Al momento de reparar una ventana, se debe considerar que tipo de ventana tenemos, los daños que presenten y la presencia de un profesional capacitado para dicha labor, ya que en nuestras viviendas nos podemos encontrar con distintos tipos de ventanas desde madera hasta aluminio.
¿Quiere que su empresa sea visible aquí?
Portal nº1 de referencia con decenas de visitas diarias para su negocio
Por lo que es muy habitual hacernos preguntas sobre el tema ya que las ventanas son piezas fundamentales en nuestra casa y un mal funcionamiento de estas nos pueden dejar expuestos a que desconocidos puedan entrar en nuestra casa, volviéndonos vulnerables a cualquier tipo de robo.
¿Cuánto cuesta cambiar el cristal de una ventana?
A pesar de que los cristales de las ventanas están pensados para durar, con el paso del tiempo pueden llegar a estropearse o romperse. En definitiva, existen muchos motivos por los que los cristales de una ventana puedan sufrir y sea necesaria su sustitución. A continuación te presentaremos el coste de cambiar un vidrio de una ventana y que puede influir en su precio.
Destacamos: Precio de aislar térmicamente una vivienda
Sustituir el vidrio de una ventana o puerta
Los cristaleros ya están muy acostumbrados a cambiar los cristales de una ventana u o puerta, pero los precios pueden llegar a variar mucho dependiendo de las circunstancias concretas del servicio. Por lo que te presentamos el siguiente ejemplo.
Tipo de servicio | Precios |
Cambiar el cristal de una ventana | 50 Euros – 300 Euros |
Cambiar el cristal de una puerta de interior | 30 Euros – 200 Euros |
Instalar doble acristalamiento | 100 Euros – 400 Euros |
Estos son únicamente algunos precios aproximados. Por lo general, lo mejor es poder pedir un presupuesto personalizado a un cristalero profesional, ya que las medidas de la puerta o ventana, el tipo de cristal y otros aspectos en concreto pueden hacer que varié mucho el precio.
Por poner como ejemplo y dependiendo de las circunstancias, el precio de cambiar el cristal de una ventana puede variar desde los 25 Euros, y oscilar entre los 45 Euros y 300 Euros el metro cuadrado. Pero esto no suele ser lo mismo al momento de cambiar el cristal de una ventana de madera que el sustituir el vidrio de una ventana de aluminio o de otro tipo de material.
Solo el precio de los vidrios de ventana puede partir desde los 25 Euros el metro cuadrado, aunque lo normal es que este en el rango de los 50 a 140 Euros el metro cuadrado. Los vidrios de seguridad y de mayor grosor pueden llegar a cifras de los 200 e incluso 300 Euros el metro cuadrado.
Sugerencias: Revisar canalones en Madrid, precio y presupuestos
¿Qué influye en el precio de cambiar el vidrio de una ventana?
El coste de cambiar los vidrios de una ventana, suele depender de aspectos como lo es el tipo de cristal, dificultad para llevar a cabo el cambio o su tamaño. Por lo que ahora te presentaremos algunas características.
- Dificultad de la instalación. Aunque los cristaleros están muy acostumbrados a sustituir cristales, el estado de la carpintería y otros aspectos pueden llegar a influir en la complejidad del servicio. Por ende esto llega a influir en el precio.
- Tamaño del cristal: No es lo mismo cambiar el cristal decorativo de una puerta que cambiar el cristal de una ventana de un gran tamaño. En muchos casos el precio de los cristales se calculan en función de los metros cuadrados que se necesita cubrir. Por ello las dimensiones del cristal directamente influyen en su coste.
- Tipo de cristal: Hoy en día es posible el instalar múltiples tipos de cristales, con sus distintas características. Al igual que es posible el escoger entre doble acristalamiento, acristalamientos sencillos, vidrieras decorativas, etc. Cada tipo de cristal va a contar con un coste distinto.
¿Qué tipos de vidrios es posible instalar?
Vidrios laminados, templados, monolíticos, con protección solar, etc. Hoy en día es posible escoger entre una gran variedad de cristales. Por lo que es tan importante contar con la asesoría de un experto y así poder tomar la mejor decisión.
- Doble acristalamiento: Para conseguir un doble o triple acristalamiento lo que se hace es separar los cristales en cámaras de aire selladas hemáticamente. Lo que se consigue con la cámara de aire es reducir la transferencia de calor entre el exterior y el interior, mejorando el aislamiento térmico y el acústico. Dependiendo del grosor del cristal y de la cámara de aire es posible distinguir diversas composiciones.
- Vidrio bajo emisivo: Los vidrios de control solar o de bajo emisivo tienen la ventaja de dejar pasar mucha luz consiguiendo a la vez un gran aislamiento térmico y favorece una mayor eficiencia energética.
- Vidrio laminado: Este tipo de cristal se crea a partir de dos o más láminas de vidrio. Estas laminas se unen utilizando materiales como el butiral de polivinilo. Y lo que se consigue con esto es una mayor resistencia y seguridad, ya que en el caso de que se rompiese no se esparce en pedazos, sino que los distintos trozos se quedan unidos al material que une las láminas.
- Vidrio templado: En muchos casos se considera como vidrio de seguridad, ya que este adquiere una gran resistencia gracias a tratamientos térmicos a los que son sometidos. Además cuando el mismo se rompe se fragmenta en pedazos pequeños y el riesgo de cortarnos se reduce.
- Vidrio monolítico: Es un tipo de cristal muy básico, sin propiedades acústicas, térmicas o aislante. Precisamente por este motivo no es habitual que se instalen en viviendas, aunque en aquellas zonas donde no se requiera de aislamiento, utilizar este tipo de cristales puede ser suficiente.
Interesantes del blog: Precio de rehabilitar un tejado en Madrid
Precios y presupuestos para reparar una ventana
Ya después de conocer sobre el tema de cambiar cristales de una ventana, ahora vemos un ejemplo de precios en lo referente a reparaciones de ventanas en una tabla que te traemos a continuación, para tener una mejor idea de sus costes.
Tipo de reparación | Precio |
Reparar ventana con problemas de aislamiento | 250 Euros |
Reparar ventana con madera podrida | 300 Euros |
Cambiar cristales de ventana de pvc | 150 Euros |
Reparar ventana descolgada | 80 Euros |
Reparar ventana corredera atascada | 60 Euros |
Sistema de apertura
El tipo de apertura condiciona el presupuesto de la reparación. Cada sistema dispone de piezas específicas, rodamientos en el caso de ventanas correderas, bisagras y manivelas en ventanas batientes u oscilobatientes o ejes en ventanas pivotantes. Estas características particulares implican que el tipo de avería y la dificultad de la reparación puedan llegar a ser muy diferentes.
Reparar el cierre de una ventana de aluminio abatible cuenta con un coste de unos 50 Euros, mientras que cambiar los rieles de una ventana de aluminio corredera tiene un presupuesto aproximado de unos 150 Euros. Reparar una ventana obsilobatiente que no abre tiene un coste similar.
Material de la ventana
El material condiciona de modo significativo el tipo de averías que se pueden llegar a presentar y las formas de repararlas.
Las ventanas de madera son más sensibles a la humedad y la acción de insectos xilófagos, por lo que algunas de las reparaciones más frecuentes tienen que ver con el deterioro de los marcos y perfiles que pueden tener un costo de unos 150 Euros o 300 Euros según la gravedad.
El PVC o Aluminio, presentan otro tipo de problemas, normalmente más relacionados con herrajes o cierres. Reparar una ventana de aluminio descuadrada tiene un coste aproximado de unos 100 Euros, mientas que el reparar una ventana de PVC con los herrajes rotos puede costar unos 70 Euros.
Tipo de rotura
En una ventana se pueden presentar averías y roturas de distinta gravedad. Lo más sencillo de reparar y por lo tanto las más económicas son las que tienen que ver con herrajes rotos o manivelas, en cuyo caso su reparación puede tener un coste de unos 50 a 100 Euros.
Cambiar los cristales de una ventana de 100 x 115 cm tiene un coste aproximado de unos 120 Euros, aunque esto también depende del tipo de cristal que se utilice. Reparar una ventana descuadrada o con un aislamiento deficiente puede tener un valor que va desde los 100 Euros hasta los 250 Euros.
¿Cómo reparar una ventana?
La reparación de una ventana es una tarea simple, siempre y cuando esta sea realizada por manos expertas. Un profesional conoce perfectamente los distintos tipos de ventanas, las diferentes aperturas y los materiales con los que ha sido fabricada cada ventana.
El profesional se encargará de realizar una inspección para comprender que ha causado la rotura. Si se trata de una manilla o un cristal roto la detección es muy sencillo, pero si se trata de una rotura que afecta el mecanismo de apertura, el sello u otros factores, es importante analizar cuidadosamente lo que está ocurriendo.
Una vez identificado el problema, el especialista reparará la pieza rota, tratando de sustituirla por una igual o muy parecida a la pieza dañada.
Muchas veces, en especial en ventanas antiguas, puede que la pieza que se necesite ya no se fabrique. En dado caso, el profesional se encargará de encontrar la pieza que mejor se adapte al aspecto de nuestra ventana.
La reparación de una ventana puede durar desde unos pocos minutos hasta unas pocas horas, dependiendo de la dificultad de cada caso.
Otros artículos: Precio de rehabilitar una fachada en Madrid
Precios y presupuestos para arreglar una ventana de madera
En nuestros hogares puede llegar a ser muy común encontrarnos con ventanas de madera, y estas son más vulnerables a los elementos que las de otro tipo de materiales, por lo que sí es muy conocido que nos dan una estética muy elegante, su mantenimiento debe ser más constante. Por lo que a continuación te presentamos una tabla con unos ejemplos de coste en reparación de ventanas de madera.
Tipo de reparación | Precio | Características |
Restaurar ventanas de madera antiguas | 2.300 Euros | 15 ventanas 1,2 x 1,2 metros |
Reparar cierres de ventanas de madera | 400 Euros | 10 ventanas |
Aplicar tratamiento hidrófugo en ventanas de madera | 600 Euros | 20 ventanas, 1,2 x 1,2 metros |
Reparar marcos de ventanas de madera | 800 Euros | 10 ventanas, 1,2 x 1,2 metros |
Reparar ventanas de madera con problemas de filtración | 500 Euros | 5 ventanas, 1,2 x 1,2 metros |
Reparar marco de ventana de madera
Uno de los motivos habituales que obligan a reparar ventanas de madera es el deterioro de su marco.
La principal causa es la exposición de agentes meteorológicos. También un mantenimiento deficiente o el ataque de termitas, sobre todo en ventanas muy antiguas, puede hacer necesario el reparar el marco de madera de la ventana.
La consecuencia directa de los daños es que puede ocasionar fisuras o provocar que las hojas no encajen bien, de modo que corremos el riesgo de sufrir filtraciones que agraven aún más el estado de la ventana.
Por ese motivo, es fundamental arreglar la carpintería de madera en el momento que detectemos cualquier desperfecto.
Otros artículos de interés: Presupuesto para eliminar barreras arquitectónicas
Arreglar el cierre de la ventana
Los fallos en el cierre suelen deberse a que la varilla se ha doblado y ya no encaja. Falta de lubricación que obliga a realizar movimientos bruscos o rotura de la manivela también son motivos que llevan a tener que arreglar el cierre de una ventana de madera.
En otras circunstancias, un mal funcionamiento del cierre puede no deberse a este, sino a una rotura o fallo en otros herrajes.
En ese sentido conviene revisar y arreglar las bisagras de la ventana de madera si presentan algún síntoma de estar en mal estado, su deterioro se debe en ocasiones como causa de que las hojas se descuelgan y no cierran bien.
Más artículos del blog: Reparar suelos de mármol, precios
Restaurar pintura de ventana de madera
El barniz o la pintura es la capa protectora que evita que la madera se deteriore con el paso del tiempo y de los elementos como lo son la humedad y los rayos solares.
Cuando aparezcan síntomas de desgaste, lo más aconsejable es arreglar las ventanas de madera lo antes posible, lijándolas y si es preciso aplicando una nueva capa de pintura o barniz.
También debemos tener en cuenta que, si la pintura se ha levantado o está en mal estado, nuestra ventana de madera se encontrará desprotegida.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta