El servicio de instalar ventanas a medida es algo que suelen prestar empresas especializadas en reformas generales, carpintería o empresas que manejen el aluminio.
Ahora bien, es importante que antes de lanzarnos de cabeza a buscar empresas y ventanas para cambiar el diseño de nuestro hogar y darle un toque más personal, tengamos muy claro el tipo de ventana que vamos a instalar.
No todas las ventanas están hechas del mismo material, algunas funcionan mejor en climas fríos, otras en condiciones de alta humedad y otras simplemente nos aportaran una mayor seguridad.
Esto es importante tenerlo claro, pues luego puede ser un verdadero dolor de cabeza el gastarse una buena cantidad de dinero en algo que no vamos a poder sacar su mayor potencial.
A continuación, vamos a comentar un poco el tema de los tipos de ventanas más importantes y los precios que podemos llegar a encontrarnos en el mercado.
¿Cuáles son los tipos más usuales de ventanas?
Ventanas de PVC
Las ventanas que han sido fabricadas por medio de una estructura de PVC cuentan con la característica de ser sumamente ligeras.
Gracias a las propiedades del PVC también son muy buenas a la hora de resistir las condiciones climatológicas más diversas sin apenas deteriorarse.
Por otro lado, el mantenimiento del PVC es increíblemente sencillo. Por otro lado, este material funciona muy buen como un aislante, y no solo nos referimos a la parte termina, también es un muy buen aislante acústico, esto lo hace ser sumamente útil en, por ejemplo, centros de trabajo o salas de estudios.
El PVC permite fabricarse de muchas formas, con un gran abanico de posibilidades en lo que a su acabo respecta.
Si bien el coste de este tipo de material dependerá del perfil y del cristal que se vaya a utilizar, una ventana de tamaño estándar puede llegar a constar, fácilmente, unos 200 Euros.
Destacamos: Presupuesto de cambiar ventanas en Madrid
Ventanas de aluminio
Como muchos podrán sospechar, este es uno de los materiales que más se han utilizado en lo que respecta a la perfilaría.
El aluminio se caracteriza por ser un material increíblemente resistente, que maneja muy bien las variaciones de temperatura, los rayos solares e incluso golpes y arañazos.
Además de esto, el aluminio tiene la ventaja de ser increíblemente ligero, lo que permite que se trabaje de una gran cantidad de formas para lograr conseguir los acabados más únicos, adaptados a las necesidades de cada persona, logrando crear todo tipo de aperturas para las ventanas.
Sin embargo, el aluminio también es un material que cuenta con una alta conductividad térmica, lo que significa que, para evitar pasar algún susto o mal rato, lo mejor que se puede hacer escoger un perfil que cuente con rotura de puente térmico.
En lo que al precio respecta, debemos decir que una ventana corredera sencilla puede llegar a encontrar, aproximadamente, en los 100 Euros.
Puede interesar: ¿Merece la pena poner doble ventana?
Ventanas de madera
Las ventanas de madera siempre se han caracterizado por el hecho de aportar un estilo y una calidez que no pueden ser alcanzados por ningún otro tipo de material. Este tipo de ventanas son la mejor elección posible si nos encontramos en un ambiente rural o muy rustico.
Una de las propiedades que hacen a la madera tan popular (además de sus claros atributos estéticos) es el hecho de es muy buen aislante térmico.
Ahora bien, el principal problema que nos podemos encontrar con este tipo de material es debido a que la madera suele ser bastante sensible a la radiación y, como es evidente, a determinados insectos que pueden llegar a hacerle bastante daño.
Esto implica que el mantenimiento es algo esencial si queremos que este tipo de ventanas perduren al paso del tiempo. Debemos añadir que, si a la madera se le dan los cuidados adecuados, puede llegar a durar muchísimos años en perfectas condiciones.
En lo que respecta a su precio, nos podemos encontrar con que el tipo de madera es un factor sumamente influyente, así como el tipo de cristal que se vaya a instalar. Por lo general, una ventana sencilla puede llegar a oscilar entre los 150 y 250 Euros.
Ventanas de PVC que imitan la madera
Como ya habíamos mencionado anteriormente, una de las grandes ventajas del PVC es que es lo suficientemente versátil como para que se puedan lograr una gran variedad de acabados, y no solo nos estamos refiriendo al color, también a la textura de su superficie.
Esto quiere decir que prácticamente podremos ser capaces de imitar casi cualquier tipo de madera.
Esto lleva a que una ventana de PVC con el cristal adecuado, pueda llegar a convertirse en la solución perfecta para una casa rural, sobre todo si estamos hablando de zonas en donde el frio sea un factor problemático o la humedad del ambiente nos pueda jugar una mala pasada.
Ahora bien, es importante señalar que este tipo de ventanas son un poco más costosas que las que han sido diseñada usando madera de verdad. Por tanto, el precio promedio de una ventana sencilla puede llegar a oscilar entre unos 250 y 350 Euros.
Interesante: ¿Ventanas de PVC o aluminio?
Precio de las ventanas de aluminio
Como ya mencionamos, las ventanas de aluminio suelen ser de las más útiles que vamos a encontrarlos; cuentan con una alta resistencia, gran durabilidad y resisten muy bien las condiciones meteorológicas más adversas, al tiempo que mantienen controlado el tema de la humedad. No olvidemos que el aluminio no es un material aislante.
El precio medio por metro cuadrado en el caso de que estemos buscando instalar una ventana de aluminio se encuentran rondando los 100 Euros. Un claro ejemplo de esto sería una ventana simple corredera de 100 x 100 centímetros.
Ahora bien, el precio por metro cuadrado de una ventana de aluminio puede llegar a variar entre los 100 y 200 Euros, sin embargo, en algunos casos esto puede llegar a aumentar hasta los 300 Euros por metro cuadrado. Recordemos que siempre debemos añadir el precio por la instalación.
Precio de las ventanas de PVC
En lo que viene a ser la instalación de las ventanas de PVC, el precio medio por unidad viene a situarse entre los 150 y 300 Euros. Como ya hemos comentado, las características de este tipo de ventanas son similares a las del aluminio, siendo la durabilidad y factores estéticos lo más destacable.
El precio aproximado de una ventana de PVC por metro cuadrado se estima entre 100 y 250 Euros.
Precio de las ventanas de madera
En el caso de la instalación de una ventana de madera, la unidad cuanta con un precio que puede llegar oscilar entre los 150 y 250 Euros.
En lo relacionado a la ventana en sí, el precio promedio por metro cuadrado se encuentra entre los 200 y 370 Euros.
¿Cómo saber cuál es la ventana correcta a instalar?
Esta muy buen conocer los diferentes materiales disponibles en el mercado para llevar a cabo la instalación de nuestra ventana, sin embargo, es de vital importancia que, antes de dar el salto y comprar ese modelo que tanto nos ha cautivado, sepamos con exactitud si es el correcto. A continuación, vamos a comentar los puntos más importantes a tener en cuenta a la hora de saber qué tipo de ventana es la que debemos instalar en nuestro hogar.
Conocer con precisión las medidas del espacio en donde se colocará la ventana
Aunque parezca una obviedad, las ventanas deben encajar a la perfección en los huecos donde en teoría van a ser colocadas. Es por esta razón que un paso importantísimo que debemos llevar a cabo es tomar muy bien las medidas.
En caso de que nos encontremos con el problema de que no existen ventanas en el mercado con las medidas que estamos necesitando, se tendrá que recurrir a empresas de reformas en Madrid para que fabrique una ventana a medida.
En la gran mayoría de los casos, las ventanas no necesitan de obras para ser instaladas; siempre y cuando las medidas de hayan hecho de manera correcta en el espacio donde van a ser colocadas.
Recordemos que los precios de las ventanas se suelen establecer por la cantidad de metros cuadros de espacio ocupado; el tipo de perfil y el cristal son factores que también influyen considerablemente en el precio final de la ventana.
Elegir el perfil adecuado
A la hora de fabricar una ventana podemos encontrarnos con una gran variedad de materiales a nuestra disposición, siendo el PVC o el aluminio los más utilizados.
Como siempre, cada uno de los materiales que utilices tendrá sus cosas buenas y malas, por lo que es muy recomendable que, antes de llevar a cabo una compra o mandar a que nos fabriquen una ventana a medida, nos aseguremos que el material del que será fabrica no ocasionara ningún problema y podrá adaptarse sin problemas al ambiente de nuestro hogar.
Por otro lado, el precio, la resistencia del material o el mantenimiento necesario a lo largo del tiempo son factores que también influyen mucho a la hora de escoger una ventana. Por norma general, el aluminio es el material más económico de todos.
Tener muy en cuenta las necesidades relacionadas con el aislamiento térmico y acústico
Aunque parezca una tontería, no todos los hogares cuentan con las mismas necesidades en lo referente al aislamiento térmico y acústico. Esto es algo que, como es evidente, varía mucho en función de la zona geográfica en donde nos encontremos.
Por tanto, a la hora de realizar la compra de una ventana, es crucial que tengamos todo esto presente para evitar problemas a futuro.
En el caso de que vivamos en zonas con temperaturas considerablemente bajas, nuestra mejor opción es optar por cristales que sean anchos, con mayor cámara de aire y un perfil que haga uso de una rotura de puente térmico.
Si en cambio nos encontramos en una estancia de trabajo o estudio, lo ideal es buscar que esta se encuentre muy bien insonorizada.
¿Cuándo es el mejor momento para cambiar las ventanas de nuestro hogar?
Esta es una de las preguntas que más complica la vida a las personas. La lógica nos dice que, con el paso del tiempo, es normal que cualquier elemento que se encuentre en nuestro hogar se vaya deteriorando y, para nuestra mala suerte, las ventanas no son la excepción.
El primer síntoma que debemos reconocer de forma prácticamente inmediata está relacionado con la condensación de humedad en el vidrio.
Este es uno de los avisos más claro que nos advierte que nuestra ventana está perdiendo sus propiedades aislantes, lo que es una razón más que suficiente para considerar cambiarla.
Este síntoma de la condensación de la humedad suele estar acompañado de otro problema: el aumento en la factura de la luz. Esto es bastante lógico; muchas veces las ventanas son utilizadas como excelentes aisladores.
Otros de los casos típicos donde es necesario llevar a cabo el cambio de nuestras ventanas es cuando comenzamos a notar que es complicado abrirlas o cerrarlas. Esto suele estar asociado a un profundo desgaste en los marcos.
Otros factores que ocasionan este problema son las filtraciones de agua en la vivienda. Esto es especialmente común si se cuenta con ventanas que sean de madera.
La importancia de tener unas buenas ventanas en nuestro hogar
- Las ventanas nos pueden llegar a proporcionar un gran aislamiento, no solo a nivel térmico, sino también a nivel acústico. Por lo que vienen muy bien si nos encontramos en zonas muy frías o necesitamos de un espacio de paz y silencio, donde no se nos perturbe desde el exterior.
- Siguiendo con el punto anterior, un mayor aislamiento puede significar una mayor eficiencia en términos enérgicos para el hogar. Esto se debe a que, al mantener la temperatura, no dependeremos tanto de hacer uso del calefactor.
- Muchas veces, el realizar un cambio en nuestras ventanas puede significar un aumento en la seguridad de nuestro hogar. Hoy en día es muy fácil encontrar ventanas que han sido diseñadas especialmente para aumentar la seguridad de nuestro inmueble.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Cuáles son los tipos más usuales de ventanas?
- 2 Precio de las ventanas de aluminio
- 3 Precio de las ventanas de PVC
- 4 Precio de las ventanas de madera
- 5 ¿Cómo saber cuál es la ventana correcta a instalar?
- 6 ¿Cuándo es el mejor momento para cambiar las ventanas de nuestro hogar?
- 7 La importancia de tener unas buenas ventanas en nuestro hogar
Deja una respuesta