Si deseas reformar tu piscina, utiliza cubiertas para piscinas, ya que es normal que en verano se haga un uso intensivo de la misma. Incluso si no la usas con tanta frecuencia en el invierno, es normal que aparezcan algunos daños con el tiempo o que pierda parte de su atractivo estético.
Con un buen tiempo, te entrarán ganas de darte un chapuzón. Sin embargo, necesitas instalaciones adecuados para ello.
Sigue leyendo para que sepas que cubierta y que reformas puedes hacer para tu piscina.
¿Cuánto cuesta reformar una piscina?
El presupuesto necesario para reformar una piscina varía ampliamente. No es lo mismo llevar a cabo una reforma de piscina parcial (donde solo se renuevan ciertas partes) que una reforma de piscina integral.
Aunque algunos servicios se pueden realizar por 300 o 400 euros, parece ser que una reforma parcial de una piscina suele costar entre 1.500 y 8.000 euros. El costo de una reforma integral de la piscina puede superar los 15.000 euros.
Interesantes: Cuánto vale construir una piscina
Consejos a tener en cuenta a la hora de reformar una piscina
Reformar una piscina puede ser un proyecto emocionante y revolucionario que puede mejorar la apariencia y la funcionalidad del espacio acuático. Aquí consejos detallados para llevar a cabo una reforma de piscina.
- Diseñar la reforma de la piscina: Antes de iniciar la reforma de la piscina, es importante tener un plan claro de lo que quieres conseguir para saber cuáles son los objetivos. Considera tu presupuesto, preferencias de diseño y necesidades de uso de la piscina. Recomendamos que hables con un contratista especialista en piscinas para desarrollar un plan detallado.
- Retiro de material: Si es necesario reemplazar el revestimiento o cualquier otro componente de la piscina, primero se debe quitar el material viejo. Esto puede requerir la ayuda de un contratista especializado.
- Reparación de estructuras: Si la estructura de la piscina necesita reparaciones, deben hacerse antes de cualquier revestimiento o realizar mejoras estéticas. Antes de continuar, verifica que la estructura no tenga grietas y que todo esté correcto.
- Instalación de nuevos componentes: Una vez que se retiran los materiales antiguos y se reparan las estructuras, puedes comenzar la instalación de nuevos componentes. Esto incluye todos los revestimientos, sistemas de filtrado, cascadas o fuentes y luces LED.
- Instalación de muebles: Una vez instalados los componentes de la piscina, es el momento de añadir todo el mobiliario y complementos como tumbonas, mesas y sombrillas. Una ducha solar suele ser un buen complemento para cualquier piscina.
- Pintar y decorar: Puedes personalizar tu piscina y sus alrededores pintando, decorando y paisajizando para mejorar su apariencia.
- Pruebas y mantenimiento: Después de la reforma, es importante que realices una prueba para asegurarte de que todos los componentes funcionan correctamente. También es importante seguir un programa de mantenimiento regular para mantener la apariencia y funcionalidad de la piscina.
Destacamos del blog: Precio de instalar una tarima exterior
Tipos de cubierta de piscina
Desde las cubiertas altas o bajas hasta las cubiertas de grandes dimensiones o planas para piscinas, existen distintas alternativas a la hora de cubrir una piscina.
Este tipo de reforma tiene muchas ventajas, incluida la reducción de las pérdidas por evaporación y además protege la piscina de las inclemencias del tiempo, lo que evita daños en las instalaciones. Además, debido a que el agua se mantiene mejor, el mantenimiento de la piscina es más sencillo.
Las cubiertas altas para piscinas
Tienen un diseño funcional y práctico (telescópicas, móviles y fijas). Además, todas las cubiertas garantizan la máxima seguridad para los más pequeños del hogar y también ayudan a ahorrar dinero.
Las cubiertas de piscinas están formadas por una estructura rígida y una serie de paneles transparentes que permiten el paso de la luz solar.
Reducen el mantenimiento de la piscina, que se mantiene limpia todo el año y protegida de insectos, hojas, suciedad, etc.
Las cubiertas de piscinas altas elevan la temperatura del agua entre 8°C y 12°C. Su diseño es funcional y práctico.
Puedes elegir entre diferentes formas, colores y materiales. Se abren y se mueven con facilidad.
Otros artículos del blog: Presupuestos para cambiar radiadores
Las cubiertas bajas para piscina
Son muy duraderas, fáciles de abrir y tienen un diseño único. Además, son ideales para aquellos que quieren proteger la piscina y prolongar la temporada de baño, teniendo el menor impacto visual posible en la piscina.
Protegen la piscina durante todo el año y la mantienen limpia de hojas y escombros.
Reducen el mantenimiento de la piscina, los paneles son muy fáciles de limpiar.
La gama de modelos es amplia, por lo que podrás elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Su altura no suele superar los 1,80 metros y soportan todos los factores climáticos. Provocan un efecto invernadero.
Las cubiertas de piscinas de grandes dimensiones
Están diseñadas para proteger grandes piscinas comunitarias, como en campos deportivos, urbanizaciones, campings u hoteles.
Las cubiertas planas para piscinas
Tienen un diseño elegante y discreto que apuesta por la innovación constante. Este modelo de cubierta ofrece más comodidad porque son transitables y telescópicas.
También permiten caminar de forma estable y segura sobre la plataforma o colocar muebles de jardín sobre ella. De esta forma, la superficie se puede utilizar como terraza en los meses que no se utiliza la piscina, aprovechando mejor el espacio.
Tipos de materiales de revestimiento para piscinas
Cuando la piscina tiene unos años, sobre todo si la instalación es antigua, empiezan los problemas. Si no has hecho todo lo posible para extender la vida útil de tu piscina durante el invierno y no has seguido ciertas pautas de mantenimiento, es probable que tu instalación necesite una rehabilitación.
Revestimiento gresite
Es uno de los materiales para piscinas más fiables y duraderas. Es un material similar al vidrio que es altamente resistente a la humedad, cambios de temperatura y productos químicos. A menudo sucede que muchas personas creen que los gresites son mosaicos, pero este no es el caso.
La diferencia es que este material (gresite) no utiliza barro cocido, sino que está hecho de láminas de cristal fundidas a altas temperaturas. Estas propiedades confieren a este material una gran durabilidad y estabilidad en el tiempo.
Revestimiento lámina armada
La lámina armada es un material completamente asentado en Francia y el norte de Europa, en nuestro país está en auge, pero todavía hay gente que no está acostumbrada a su tacto.
Es un material fabricado en PVC de dos capas con malla de poliéster entre ellas para reforzar el PVC; Se utiliza para «revestir» la piscina.
Gres porcelánico
El gres porcelánico es un material de moda últimamente. Una de sus grandes diferencias es la estética y es muy duradero, higiénico y seguro; pero lo mejor de todo es que ofrece una amplia gama de diseños y estampados (30 colores y texturas) para que puedas personalizar tu piscina a tu gusto.
Piscinas de poliéster
Las piscinas de poliéster o fibra son una alternativa muy económica para tu piscina, ya que permite instalarla sobre el terreno sin necesidad de hacer un vaso de hormigón ni placas de acero.
Ninguno de ellos es necesario, ya que la composición de la piscina de poliéster es completamente rígida, y no se necesita estructura en sus laterales para soportar el peso del agua o del suelo que la sostiene.
¿Por qué las cubiertas de piscinas son la mejor solución?
Para todos los profesionales de la piscina, especialmente los que trabajan en los sectores de la hostelería y el sector inmobiliario, las cubiertas para piscinas son un accesorio fundamental. La piscina estará perfectamente protegida con la cubierta de piscina adecuada, y los usuarios finales también disfrutarán de muchas ventajas.
Las cubiertas de piscinas son una gran inversión para ayudarte a mantener tu piscina. En su amplia gama, estos elementos sirven básicamente para cubrir tu piscina, tanto si no se utiliza como para evitar que el agua se evapore cuando no hay nadie nadando.
Beneficios de una cubierta de piscina
Las razones por las que debes cubrir tu piscina se explican brevemente a continuación:
Seguridad
La cubierta de piscina, mejora la seguridad de todos. Gracias a los salientes flotantes que cubren toda la superficie del agua, los visitantes (personas y/o mascotas) no corren el riesgo de caer accidentalmente en la piscina, lo que sucede cuando no existen otras medidas de seguridad.
Comodidad y versatilidad
Las cubiertas se pueden fabricar para que se ajusten a las especificaciones exactas de cada proyecto, sin importar el área o el tamaño.
Resistencia
Las cubiertas para piscinas aumentan la durabilidad general del entorno y están hechas para durar. Por ejemplo, las piscinas cubiertas reducen el riesgo de condensación en espacios cerrados, lo que también reduce el riesgo de que se dañen los equipos y materiales cercanos.
Rendimiento y durabilidad
Dado que no es necesario recalentar el agua, cubrir la piscina supone un mayor ahorro energético al reducir las pérdidas de calor.
Bajos requisitos de mantenimiento e higiene
La cubierta de piscina brinda un fácil acceso al motor y las piezas móviles, lo que la convierte en una opción de bajo mantenimiento.
Las cubiertas simplifican el mantenimiento y la limpieza de la piscina al reducir los desechos en el aire, evitar que la suciedad y los desechos caigan al agua y reducir la contaminación por partículas en el aire.
Ahorro de presupuesto
La cubierta de piscina actúa como barrera térmica que evita la pérdida de calor y la evaporación, lo que supone un importante ahorro de presupuesto. Ya no tienes que rellenar tanto el agua de la piscina, también ahorras en productos de limpieza para desinfectar el agua y se reducen los costes asociados al calentamiento del agua.
Ahorras agua, reduce la formación de algas, evitas que se depositen partículas en el agua y reduce la necesidad de filtración. En definitiva, todos estos son efectos positivos para el presupuesto del propietario de la piscina.
Instalación rápida
Las cubiertas son fáciles de instalar porque usan componentes completamente ensamblados que requieren muy poco tiempo.
También, la apertura y el cierre rápidos y sencillos de la tapa son posibles gracias a un mecanismo silencioso.
Otras reformas de piscinas
Aunque nos hemos centrado en algunas de las reformas más comunes, lo cierto es que se pueden implementar muchos otros cambios:
- Reparación de averías: En muchos casos, la renovación no es por motivos estéticos, sino que el objetivo es solucionar algunos problemas. Otras averías habituales están relacionadas con la reparación de fugas de agua (por grietas o fisuras), desgaste de pintura, problemas con la bomba de agua, etc.
- Nueva iluminación: Es importante que las instalaciones estén bien iluminadas, sobre todo si se utilizan de noche. En el caso de las piscinas, es bastante común invertir en luces LED o focos LED, ya que esta es una tecnología muy eficiente en cuanto a la iluminación de las estancias.
- Sistemas de cloración: Si estás interesado en un sistema de cloración más natural que el cloro, puedes optar por el cloro en solución salina.
- Inversión decorativa: Y por supuesto, si solo quieres cambiar el aspecto estético de la piscina, puedes incluir una gran cantidad de elementos decorativos, como cascadas, piedras naturales o césped artificial.
¿Por qué reformar tu piscina?
Algunas partes de la piscina deberán repararse y eventualmente reemplazarse.
Por ejemplo, las piscinas de vinilo adquieren un nuevo aspecto con la instalación de un nuevo revestimiento de vinilo.
Las piscinas de fibra de vidrio se pueden renovar con una pintura completamente vivificante. Las piscinas con azulejos, por otro lado, inevitablemente requieren atención cuando los azulejos en el fondo y las paredes comienzan a aflojarse.
En otras palabras, independientemente del tipo de piscina, es posible que necesite una reforma en algún momento de su vida. Los gustos y las tendencias también cambian, y esa maravillosa piscina de hace unos años puede que ya no parezca tan atractiva.
Sabiendo esto, es importante ser proactivo, planificar con calma y elegir el momento adecuado para la reforma de la piscina, para que estos problemas no aparezcan cuando más ganas de disfrutar del entorno.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Cuánto cuesta reformar una piscina?
- 2 Consejos a tener en cuenta a la hora de reformar una piscina
- 3 Tipos de cubierta de piscina
- 4 Tipos de materiales de revestimiento para piscinas
- 5 ¿Por qué las cubiertas de piscinas son la mejor solución?
- 6 Beneficios de una cubierta de piscina
- 7 Otras reformas de piscinas
- 8 ¿Por qué reformar tu piscina?
Deja una respuesta