Al momento de comparar precios y presupuestos de colocar una tarima exterior, es importante que tengas en cuenta el hecho que este varía de acuerdo a varios factores, y en ese sentido, vamos a entrar en detalles al respecto en este artículo.
En el caso de las tarimas sintéticas de exterior, hay que destacar que estas están fabricadas a partir de un compuesto polimérico que está conformado en una base de fibras de madera recuperadas, algo que permite conseguir un material lo suficientemente fuerte como para las aplicaciones en tablas para carga, al igual que en tarimas para exterior.
Continúa leyendo, y en este artículo vas a aclarar todas tus dudas con respecto a los precios y el presupuesto para colocar una tarima exterior.
Servicios destacados: Empresa de reformas integrales
Precios y tipos de tarima para exteriores
El precio de colocar una tarima exterior va a depender en gran medida por el tipo de tarima que sea, por ello, a continuación, comentaremos los diferentes tipos de tarimas para exterior y los precios de estas:
Tarima exterior en composite
Las tarimas exteriores en composite, llamadas también como tarimas tecnológicas, son fabricadas a través de una mezcla de materiales que derivan de la madera con PVC.
Este tipo de tarimas se caracterizan por su gran resistencia a las condiciones del medio ambiente, así como por su precio accesible.
Estas tarimas se caracterizan por tener un aspecto muy similar a la madera natural, pero tienen la ventaja de que no requieren de un mantenimiento especial, de ser impermeables y tener una gran resistencia a la humedad.
Puedes encontrarlas en variedad de colores y acabados, además, tienen un coste medio de unos 60€ a 75€ por m2.
Destacados del blog: Precio de cambiar radiadores
Tarima exterior de madera de pino
Las tarimas exteriores de pino son las más elegidas por el público, esto debido a su buen precio y aspecto rústico, ideal para para determinados ambientes.
En este caso, el problema que surge es que resulta bastante blanda, además de necesitar de cuidados y mantenimiento especial, pero con un tratamiento adecuado puede ser bastante duradera.
Este tipo de tarimas tienen aproximadamente un precio de 25€ por cada m2.
Tarima exterior de maderas tropicales
Este tipo de tarimas de exterior son tu opción más resistente, ya que utilizan maderas de gran densidad y dureza, como es la madera de teca o ipé.
Resiste cualquier tipo de cambio del medio ambiente, drena correctamente el agua, puede soportar el desgaste de tiempo y todo tipo de deterioro pequeño puede ser reparado con un lijado sencillo.
Debido a su gran calidad, el precio es un poco más elevado, ubicándose alrededor de los 80€ por cada m2.
Sugerencias: Presupuesto para cambiar las puertas de casa
¿Cuánto cuesta colocar una tarima exterior?
En el punto anterior ya destacamos una parte importante de los aspectos que influyen en el precio de las tarimas de exterior, y partiendo de esta base, a continuación entraremos en detalle con otros criterios que definen el precio final de colocar tarimas exteriores:
Mano de obra
La mano de otra de un carpintero está alrededor de los 15€ a 20€ la hora, pero el presupuesto de dicho servicio suele encontrarse de acuerdo con los metros cuadrados, teniendo un precio aproximado de 12 € el m2, a lo que se debe de agregar el material empleado y los desplazamientos.
Materiales
La calidad que tengan los materiales va a influir de forma importante en el precio de este tipo trabajo. Por poner un ejemplo, la tarima de composite que es la más económica con aproximadamente 28€ el m2.
Tarimas con materiales de mayor calidad como la madera sintética (34€/m2), y las maderas naturales como el pino, tropical e ipé que son más resistentes y estimadas en el sector, tienen un precio más elevado de hasta 90€/m2.
De esta manera, en función del material por el cual se opte, el precio final podrá variar hasta en un 80 %.
Destacamos: Precio de cambiar las bajantes de una vivienda
Estado del terreno
En el caso de que el terreno donde se planea instalar la tarima presenta varios desniveles, será necesario el incrementar el precio por el trabajo de nivelación, el cual suele variar entre los 8€ a los 20€/m2, esto de acuerdo con la complejidad de este.
Teniendo en cuenta todos estos factores, podemos definir los siguientes ejemplos de presupuestos:
Colocar baldosas de composite en un patio con dimensiones de 5×5 m2 tiene un costo aproximado de 300€.
Poner tarima de exterior de madera tropical sobre una terraza o un porche de 50 m2 cuesta aproximadamente 4.000€.
Colocar tarima exterior de madera sintética en losalrededores de una piscina puede llegar a costar unos 700€.
Colocar tarima exterior con madera de pino dentro de un jardín alrededor de los 100 m2 tiene un precio estimado de unos 5.500€.
Puede interesarle: Precio de cambiar persianas de aluminio
Aspectos a tener en cuenta al colocar una tarima en el exterior
Cuando se planea colocar una tarima de exterior en cualquier terreno, es importante que tengas en cuenta estos dos aspectos:
Clima de la zona
Hay muchas alternativas de madera natural para una tarima exterior pero, es importante que antes de que tomes una decisión sobre una de ellas, tengas en cuenta los factores del clima.
Por ejemplo, si la tarima estará expuesta por muchas horas al Sol o si se trata de una zona en la que llueve con mucha frecuencia, lo mejor en este sentido es apostar por maderas sintéticas, como es el caso del composite, que tienen una gran resistencia y poco desgaste, además de mantener su color.
Asimismo, hay alternativas que han pasado por un tratamiento antideslizante, por lo que aumentan la seguridad y pueden resultar indicadas para colocarlas en los alrededores de una piscina por ejemplo.
Frecuencia de paso de la zona
Es importante valorar también, la frecuencia de paso de la zona en la cual se quiere instalar una tarima de exterior, y es que por mucha resistencia que tenga el material a utilizar, esta clase de revestimientos en madera, son pensados para poder mejorar la estética y el confort de sitios de descanso y ocio, como es el jardín, la terraza o el patio.
Ya en el caso de zonas con mucho tránsito, ya sea de vehículos o peatones, es recomendable prescindir de instalar una tarima y apostar por otras alternativas más eficientes.
Preguntas frecuentes sobre las tarimas exteriores
A continuación vamos a resolver algunas de las dudas que se presentan con frecuencia entre muchos usuarios que desean colocar una tarima exterior:
¿Cuánto se tarda en colocar una tarima exterior?
Colocar una tarima exterior es un tipo de trabajo que no revierte dificultad y que se puede finalizar en un solo día, incluso en unas pocas horas, esto si se trata de un espacio pequeño, como es el caso de una terraza o un patio.
¿Cómo se puede aislar un suelo de madera exterior?
Si se va a colocar una tarima en el jardín o en una pequeña parcela de tierra, lo más conveniente es aislar el suelo para así evitar humedades.
Esto se lleva a cabo colocando una barrera que sea de material aislante, como puede ser de vinilo o fibra, antes de empezar con la instalación de las lamas o las baldosas.
Artículos de nuestro blog: Precio de cambiar cristales en ventanas
¿Qué mantenimiento se debe hacer en una tarima exterior?
Una tarima exterior hecha de madera natural debe tener la capacidad de soportar fuertes cambios en la temperatura y otro tipo de agresiones climatológicas.
Por esta razón, se recomienda cuidar correctamente la madera con productos específicos que sean aislantes y protectores específicos, como son los aceites o barnices especiales que tengan filtros para los rayos UV.
Las tarimas de composite por su parte, al ser de un material sintético, no requieren de ningún tipo de mantenimiento.
¿La tarima exterior se puede instalar en cualquier tipo de terreno?
En líneas generales, una tarima exterior se puede instalar en cualquier terreno, esto siempre y cuando el suelo presente las condiciones adecuadas, como es el caso de correcta evacuación del agua, un buen drenaje y la dureza suficiente.
Conoce el procedimiento de colocar una tarima exterior
Para que tengas claro el presupuesto de colocar una tarima exterior que, también está determinado por la mano de obra, a continuación, te vamos a explicar el procedimiento que se lleva a cabo para ello:
1. Preparación del terreno
El primer paso en este caso para instalar una tarima exterior en un jardín, por ejemplo, es preparar correctamente el terreno. Colocar la madera directamente en la tierra sería un grave error, ya que se deterioraría con rapidez.
Lo recomendable en este caso es cubrir el suelo usando una capa de arena de varios centímetros y colocar sobre ella, una malla que impida la aparición de la humedad y malas hierbas.
Luego, se debe de echar una solera de hormigón con una caída correcta hacia los desagües correspondientes. El siguiente paso sería instalar los rastreles.
2. Colocar rastreles
En el caso de que la instalación se realice en un jardín, también se debe recoger el material adecuado para los rastreles.
En este caso, una madera muy dura no podrá resistir las dilataciones ni las contracciones provocadas por los cambios de temperatura, además de terminar soltándose o rajándose.
En este sentido, los rastreles van atornillados al suelo, salvo que haya una tela asfáltica, donde en su lugar, se pegarían con cola.
Para poder salvar desniveles se utilizan tacos de madera de composite o cuñas de plástico que son regulables para poder conseguir el nivelado correcto.
3. Instalación de la tarima sobre rastreles
Luego de una primera lama, las demás se van instalando una a una, atornillándose sobre los travesaños o los rastreles.
En este caso lo más recomendable es ir colocándolas de manera contrapeada, ya que además de ser más estético, la estructura va a ser mucho más sólida. Las lamas estarán sujetas entre sí con los clips de unión, que las conserva separadas 5 mm para dejar un buen drenaje del agua.
4. Rematar bordes de la tarima
Después de que se han colocado las lamas, y para que el acabado sea perfecto, es necesario rematar los bordes de la tarima colocando piezas de terminación.
Dichos perfiles de madera se encuentran disponibles en diferentes medidas, y pueden atornillarse en los laterales de las tablas de la tarima.
5. Lijado y aplicación de productos protectores
Las tarimas que son hechas de madera natural se encuentran tratadas para poder optimizar su resistencia, pero en este sentido, lo más conveniente es aplicar un producto de mantenimiento un par de veces al año, y en este caso, lo más conveniente es que apliques un producto de mantenimiento dos veces al año.
En este sentido, los más adecuados son aceites y saturadores específicos, estos últimos muchas veces incorporan pigmentos para poder conservar el color.
Con este tipo de productos no se necesita el lijado, salvo en el caso de que la madera no haya tenido el mantenimiento adecuado y que se haya tornado gris por el efecto de los hongos, así como es el caso de la humedad o la deshidratación.
Conclusiones
Debes saber, que cuando se quiere lograr un acabado estético y natural que encaje muy bien con los demás elementos del entorno, la mejor opción en exterior es la madera.
En este caso, la madera técnica es probablemente, el material que más proyección ha presentado y que más se usa en la actualidad como alternativa a la madera natural, esto por su aspecto idéntico y calidez, además de ser perdurables en el tiempo sin la necesidad de usar pinturas, al igual que barnices no ningún tipo de tratamiento en especial.
Por otra parte, la madera compuesta presenta una estabilidad dimensional mayor, así como un menor coeficiente de expansión por la incorporación de una base polimérica.
En general, se trata de un compuesto de gran calidad al cual se le unifica lo mejor de dos materiales recomendables para su colocación en espacios exteriores.
En líneas generales, el coste medio para instalar una tarima exterior en una terraza, un jardín o un porche de 50m2, es de 1.400€, en el caso de que se elija una tarima de composite, por ejemplo, y si se trata de una de madera de pino, el precio asciende incluso, hasta los 2.700€.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta