Conoce todo sobre cambiar los bajantes de una casa o edificio precios y presupuestos, ya que los daños ocasionados por el agua comúnmente representan más del 50 % de las incidencias en las comunidades de vecinos; lo cual básicamente se debe a la presencia de goteras, humedad o inundaciones, producto de una rotura o de un atasco en el bajante de agua residual.
Con el paso del tiempo los bajantes de agua se deterioran y terminan rompiéndose o fisurándose, la tubería además de utilizarse para el agua pluvial también se usa para las aguas residuales de los propietarios, lo cual tiende a causar malos olores entre otras cosas.
Cuando se presentan averías o situaciones que requieren cambiar los bajantes de un edificio o de una casa, es necesario contratar obra de mano calificada, para que el resultado final sea óptimo y tenga una larga vida útil.
Destacamos: Precio de cambiar persianas
¿Qué son los bajantes?
Los bajantes son aquellas tuberías que se encargan de recoger el agua residual de una vivienda y las aguas pluviales de los inmuebles, normalmente se refiere a la canalización de agua vertical, es decir, de arriba hacia abajo (bajantes) y se encuentran comúnmente en edificios comunitarios de pisos.
El material más usado en la elaboración de bajantes es el tubo PVC, sin embargo, en algunos casos también es posible conseguir bajantes fabricados de uralita y fibrocemento con amianto, los cuales eran instalados en bloques con mucha data de antigüedad.
Más posts interesantes: Presupuesto para cambiar cristales de puertas
Tipos de bajantes
Bajantes interiores
Los bajantes interiores son las tuberías por donde fluyen las aguas fecales de la red de saneamiento de desagües que tienen los edificios, los cuales se encuentra empotrados en cajones de obras por dentro de las paredes de los edificios.
Estas tuberías comúnmente bajan desde la parte superior del edificio hasta su terminación, cada plante del edificio se encuentra conectada a la red de desagüe interior de las diferentes viviendas, lo cual permite la recolección del agua fecal de los inodoros, fregaderos, duchas, entre otros.
Bajantes exteriores
Los bajantes exteriores se refieren a las tuberías que se encuentran instaladas superficialmente en los edificios, es decir, se encuentran en las paredes de la fachada o en los patios de luces.
Este tipo de bajantes pueden ser de uso fecal o de uso pluvial, en caso de avería son de fácil sustitución, debido a que no se encuentran empotrados.
En algunos casos se consiguen fabricados en uralita, que tienen una larga vida útil; sin embargo, deben ser cambiados pues el material puede resultar nocivo para la salud.
Sugerencias del blog: Precio de aumentar el ancho de una puerta
¿Cuándo es necesario cambiar los bajantes de la casa o edificio?
Son diversos los motivos que pueden llevar a tomar la decisión de cambiar los bajantes de una casa o edificio, en la mayoría a de los casos se hacen por que emanan malos olores, porque tienen roturas o porque el tipo de bajante debe cambiarse pues existe riesgo para la salud.
Actualmente las tuberías de los bajantes están fabricadas con PVC, pero hace muchos años atrás, se utilizaba como material de fabricación el fibrocemento, por lo económico; sin embargo, este material contiene amianto, el cual puede causar enfermedades con el paso del tiempo, como, por ejemplo, el cáncer.
Por esta razón fueron prohibidos en el año 2002 y los edificios que lo tenían, debieron ejecutar obras para cambiarlo. Los motivos más comunes para realizar esta obra son los siguientes.
Cambiar bajantes de uralita
Como se mencionó anteriormente la sustitución de bajantes elaborados en fibrocemento deberán ser retirados, pues se estima que ya sobrepasaron su vida útil, la cual es de 20 a 25 años. De igual manera deberán ser sustituidos cunado presentan signos evidentes de deterioro.
El trabajo a realizar es bastante delicado, pues la uralita contiene una serie de partículas que son nocivas para la salud, por ello, solo personal altamente calificado son los autorizados para retirarlas.
La empresa a contratar además de contar con profesionales en el área y tener experiencia en este tipo de obras, deberá estar inscrita en un registro especial y cumplir con todas las normas de seguridad establecidas.
Por ejemplo, cambiar un bajante de uralita por PVC, mediante un proceso de desmontar, retirar y sustituir 3 metros lineales de bajante, puede costar alrededor de 1.200 euros.
Servicios destacados: Reformas de pisos en Torrejón de Ardoz
Bajantes en mal estado
Sin necesidad de tomar en cuenta el material de fabricación del bajante, el tiempo y el uso de manera indudable provoca el deterioro del bajante, da igual si por el fluyen aguas pluviales o aguas fecales.
Sustituir un bajante cuando presenta alguna fisura o rotura es necesario, puesto que, por no hacerlo, podrían aparecer grandes problemas en la estructura, incluso podría a mediano plazo, afectar considerablemente la salud de las personas que habitan el inmueble.
Lo más común cuando existe un deterioro considerable en un bajante, es que se presenten malos olores, filtraciones y humedad, que pueden terminar de deteriorar el bajante, hasta que presente una rotura considerable, dañando con ello paredes y revestimientos, además de repercutir de forma negativa en la eficiencia energética y en la seguridad y el confort de las personas que habitan en la casa o el edificio.
La sustitución de un bajante siempre y cuando no sea de uralita, por ejemplo, en una casa baja puede costar aproximadamente 500 o 600 euros.
Servicios en otras localidades: Reformas integrales en Tres Cantos
Precios de cambiar bajantes
Tipo de bajante Precio Ml
Cambiar bajante de vivienda unifamiliar 500 euros 20 ml.
Cambiar bajantes de comunidad de vecinos 2.100 euros 100 ml.
Cambiar bajantes de edificio 1.300 euros 60 ml.
Cambiar bajantes de uralita por PVC 600 euros 20 ml.
Cambiar bajante exterior 300 euros 10 ml.
El precio de cambiar los bajantes de una casa o edificio, se encuentra alrededor de los 25 euros por metro lineal y por encima de los 60 euros por metro lineal cuando se deben reemplazar bajantes de uralita.
Estos precios pueden tener modificaciones por diversos factores, uno de ellos es el coste de mano de obra, pues el reemplazo de bajantes de uralita, dependiendo de la empresa a contratar, siempre será más costoso que cuando se deben sustituir los de PVC; esto se debe a que el material debe ser tratado de forma especial, pues es tan delicado y toxico que puede producir severos daños a la salud.
Las dificultades de acceso también es otro factor a considerar, pues si el edifico o la casa tiene mucha dificultad para acceder al bajante, será necesario recurrir a un trabajo de obras de albañilería adicional, lo que indudablemente aumentaría el coste.
Áreas de trabajo: Empresa de reformas en Rivas
¿Cuál es el proceso que debe realizarse para cambiar el bajante de una casa o edificio?
El procedimiento deberán realizarlo profesionales expertos y certificados en el área, lo cual suele tener los siguientes pasos:
- Primero debe abrirse la zona donde se encuentra el bajante, para analizar su estado y determinar la magnitud del daño.
- Posteriormente se procederá a retirar el tubo averiado.
- Se instalan los metros necesarios del nuevo bajante, el cual debe estar fabricado en PVC.
- Una vez que se verifica que no existe ningún inconveniente de instalación; es decir, que no existan filtraciones o roturas en el nuevo bajante, se procede a cerrar la abertura realizada y a limpiar la zona afectada. En algunas ocasiones es necesario realizar trabajos de pintura para que la pared quede como nueva.
En caso de sustituir un bajante de fibrocemento que contenga amianto, la empresa tiene que estar registrada en el RERA, al cual deberá notificarse en la Comunidad Autónoma competente, con al menos 48 horas previas a la ejecución, el retiro de este bajante con su respectiva documentación.
Trabajamos en: Reformas en San Fernando de Henares
¿Qué se debe tener en cuenta al momento de contratar una empresa para realizar el trabajo de sustitución de bajantes en una casa o edificio?
Son muchos los aspectos que se deben tener en consideración, para realizar una eficiente contratación y que la sustitución tenga el resultado final esperado.
Primero es necesario determinar la necesidad que existe, es decir, cuales son las características específicas del tipo de servicio que se va a solicitar, pues de ello dependerá el presupuesto de la obra.
Es bastante útil, es esta parte, solicitar diferentes presupuestos e incluso investigar sobre las facilidades de financiación, que algunos profesionales del área ofrecen, cuando las obras son de gran envergadura.
De igual manera, es importante contar con toda la información necesaria, respecto de las técnicas que se puedan emplear, pues en ocasiones para realizar un trabajo, se pueden aplicar diferentes formas, lo que diferencia unas de otras, es el coste de hacerlo.
Otro punto importante es tener absoluta certeza, que los profesionales contratados velarán por la seguridad y el bienestar de los propietarios del inmueble, que cumplen con todas las medidas de seguridad estipuladas en la normativa vigente y que utilizan materiales de alta calidad.
Interesante: Empresa de reformas integrales en Alcorcón
¿El Estado ofrece algún tipo de ayuda para cambiar los bajantes de una casa o edificio?
Si bien dependerá de las políticas de ayudas con las que cuenta el ayuntamiento donde se encuentra ubicado el inmueble, es posible acogerse a alguna de las subvenciones públicas, aunque concretamente no sea para instalación de nuevos bajantes.
La alternativa es solicitar una ayuda que se encuentre contemplada dentro de las políticas y planes para rehabilitación de viviendas del Ministerio de Fomento; siempre y cuando se cumplan con todos los requisitos establecidos en la normativa, como, por ejemplo, que el inmueble sea de domicilio familiar, o que los pisos que la solicitan se encuentren en un edificio que sea residencial.
Más servicios: Reformas integrales en Parla
Tarifas aproximadas de los diferentes trabajos de cambio de bajantes en casa o edificios
Desmontar y retirar bajantes de Fibrocemento con Amianto
Contenido Precio
Desde 15 metros hasta 20 metros 70 euros
Desde 21 metros en adelante 60 euros
Codo 25 euros
Derivación 65 euros
Derivación doble 80 euros
Derivación triple 100 euros
Sustitución de bajante de uralita por bajante de PVC
Contenido Precio
Desde 15 metros hasta 20 metros 90 euros
Desde 21 metros en adelante 85 euros
Codo 20 euros
Derivación 60 euros
Derivación doble 70 euros
Derivación triple 90 euros
Desmontaje y retirada de canalón de fibrocemento
Contenido Precio
Hasta 3 metros 790 euros
Desde 4 metros hasta 10 metros 75 euros
Desde 11 metros hasta 20 metros 45 euros
Desde 21 metros hasta 50 metros 35 euros
Retirada y transporte de bajantes de fibrocemento con amianto
Contenido Precio
Hasta 10 metros 770 euros
Desde 11 metros hasta 20 metros 57 euros
Desde 21 metros hasta 50 metros 47 euros
Desmontaje y retirada de tuberías de fibrocemento extra grandes desde 125 mm hasta 250 mm.
Contenido Precio
Hasta 3 metros 1.000 euros
Desde 4 metros hasta 10 metros 230 euros
Desde 11 metros hasta 20 metros 210 euros
Desde 21 metros hasta 50 metros 190 euros
¿Qué debemos hacer cuando nos damos cuenta que existe una rotura en el bajante de una casa o edificio?
En el caso de los edificios, los bajantes representan un elemento común, de acuerdo con lo establecido en el Código Civil, por lo tanto, la reparación o sustitución es responsabilidad de todos los miembros de la comunidad. Cuando se identifica el problema en un bajante, lo ideal es realizar las siguientes acciones:
- Notificar al administrador del inmueble: Cuando un propietario detecta el problema, debe notificar inmediatamente al administrador de la finca, ya sea si se trata de una filtración dentro del piso o en un área común.
- Revisar si existe una póliza de seguro contratada: Una vez que el administrador es notificado de que existe un problema en el bajante del edificio, el encargado deberá verificar si existe un seguro y si este tipo de incidencias se encuentra cubierto por él. En este caso es importante resaltar que los edificios deben contar con un seguro de comunidades de propietarios.
- Identificar el origen de la filtración: Es clave y necesario detectar de donde proviene la humedad para determinar a quien le corresponde la reparación, pues si el problema se encuentra en un bajante privado, el propietario deberá solucionarlo; si la filtración se encuentra en una zona comunitaria, entonces le corresponde a la comunidad hacerse responsable y solucionar el problema.
- Renovación de los bajantes deteriorados: La gran mayoría de los edificios de vieja data, tienen bajantes de fibrocemento, los cuales pueden llegar a contener amianto y asbestos, dos compuestos considerados cancerígenos que con el paso del tiempo deterioran la salud. Por ello la legislación determina que deben ser sustituidos por tuberías cuyo componente de fabricación sea PVC.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Qué son los bajantes?
- 2 Tipos de bajantes
- 3 ¿Cuándo es necesario cambiar los bajantes de la casa o edificio?
- 4 Precios de cambiar bajantes
- 5 ¿Cuál es el proceso que debe realizarse para cambiar el bajante de una casa o edificio?
- 6 ¿Qué se debe tener en cuenta al momento de contratar una empresa para realizar el trabajo de sustitución de bajantes en una casa o edificio?
- 7 ¿El Estado ofrece algún tipo de ayuda para cambiar los bajantes de una casa o edificio?
- 8 Tarifas aproximadas de los diferentes trabajos de cambio de bajantes en casa o edificios
- 8.1 Desmontar y retirar bajantes de Fibrocemento con Amianto
- 8.2 Sustitución de bajante de uralita por bajante de PVC
- 8.3 Desmontaje y retirada de canalón de fibrocemento
- 8.4 Retirada y transporte de bajantes de fibrocemento con amianto
- 8.5 Desmontaje y retirada de tuberías de fibrocemento extra grandes desde 125 mm hasta 250 mm.
- 9 ¿Qué debemos hacer cuando nos damos cuenta que existe una rotura en el bajante de una casa o edificio?
Deja una respuesta