Funcionalidad, durabilidad, comodidad y estética son los puntos claves, al comenzar las reformas en un piso o casa, para determinar qué suelos para cocina debes instalar.
Desafortunadamente, no existen revestimientos para suelos perfectos que tengan resistencia, durabilidad, apariencia digna y, al mismo tiempo, un precio bajo.
No importa cuánto te gustaría elegir un suelo solo por su apariencia, debes tener en cuenta que la cocina es un entorno «duro».
A veces, la comida se quema o inicialmente tiene un olor fuerte que puede absorberse en los poros del acabado del revestimiento.
Además, durante la cocción, es posible derramar líquidos o algunos alimentos pueden caer sobre la superficie, dejando manchas aceitosas o coloreadas, que deberían poderse eliminar fácilmente.
Incluso el agua derramada puede arruinar un acabado incorrecto.
6 propiedades a tomar en cuenta en el suelo de la cocina
La cocina es la estancia que se visita con mayor frecuencia respecto a otras.
Se utiliza para cocinar, comer y trabajar, incluso, a los niños les da por jugar en ella.
Elegir el suelo solo por su apariencia durante tu proceso de reforma de cocina, es un error. Recuerda, que es un entorno «complicado».
1. Los suelos para cocina deben ser resistentes a la elevada humedad
Al elegir un material, debes tener en cuenta la humedad inicial de la habitación.
En la cocina, el contacto con el agua es constante.
Ya sea por evaporación durante la cocción como por salpicaduras de la encimera, pasando por La limpieza del suelo.
Es necesario limpiarlo regularmente, lo que puede afectar negativamente al material de recubrimiento.
Además, los suelos para cocina deben ser inertes, no higroscópico, puesto que la permeabilidad al agua conducirá a la colonización de bacterias y hongos.
La capacidad de absorber agua es característica de los materiales baratos, como el laminado de baja calidad.
2. Los suelos de cocinas deben ser resistentes al impacto
La caída de objetos pesados (sartenes, ollas) y afilados (cuchillos), en el suelo de la cocina es frecuente,incluso La vajilla cae de vez en cuando.
Esas caídas dan lugar a derrames de agua, leche o mantequilla, rotura de huevos o vasos de cristal.
La caída de objetos pesados pueden dañar irreparablemente el revestimiento.
Debido a ello algunos tipos de suelos no funcionaran.
3. Resbaladizo
La grasa y el agua en el suelo pueden causar accidentes con las consecuentes lesiones.
Algunos materiales facilitan que los líquidos se esparzan con facilidad sobre las superficies.
Es importante que el recubrimiento mantenga la adhesión incluso a películas de aceite.
4. Los suelos para cocinas deben ser resistentes al desgaste
La permanencia diaria, de muchas horas, de personas en la cocina provoca un rápido deterioro del revestimiento.
Así mismo, la corrosión debida al aceite y el agua pueden dañar la madera, por ejemplo.
En la cocina, las manchas rebeldes y la suciedad pueden ser muy persistentes. Por lo tanto, no solo se usa jabón suave, sino también químicos agresivos.
Lo que puede repercutir en el suelo.
5. Resistencia a las caídas de temperatura
La cocina es la estancia donde se preparan los alimentos, por lo que es normal las caídas de temperatura, el vapor y la alta humedad.
Al instalar un suelo cálido, este factor debe tenerse en cuenta, la madera a menudo se agrieta y se expande por cambios de temperatura.
Un cambio que puede ocasionar que las tablas del laminado o del parquet se levanten.
6. Los suelos para cocinas deben ser antibacterianos
Bacteriostaticidad: la capacidad de un material para impedir el desarrollo de bacterias.
La cocina es un caldo de cultivo para todo tipo de microbios, bacterias y hongos.
Un suelo higiénico garantizará la limpieza y esterilidad de la habitación.
¿Qué tipo de suelos para cocina escoger?
Por tanto, el suelo ideal para la cocina debería ser:
- Fácil de limpiar;
- Resistente a manchas, rayones y roturas.
6 opciones tradicionales y modernas en suelos para cocina
A pesar de que existen muchos requisitos para los suelos de la cocina, la elección de materiales es muy amplia.
1. Baldosas de cerámica
La solución tradicional para el suelo de la cocina.
Ventajas:
- Es resistente a la humedad, no le afectan las caídas de temperatura ni la contaminación.
- Siempre que el revestimiento no sea poroso, Las manchas son fáciles de limpiar.
- El diseño de las baldosas es variado. Puede ser monocromático, coloreado, imitar distintas clases de materiales.
- Las baldosas están disponibles en diferentes tamaños. Las cerámicas combinan bien en color, tamaño y forma.
Por otro lado, las baldosas de cerámica no son perfectas:
- Su superficie siempre está fría. Un problema que se soluciona mediante el sistema de calefacción por suelo radiante, pero esta posibilidad no siempre es posible.
- Las baldosas son frágiles. Es casi seguro que la caída de un cuchillo o una cacerola pesada puede provocar astillas o incluso partir las baldosas. Se puede reemplazar, pero es problemático.
Pero, en general, las baldosas son una de las soluciones más prácticas.
No le «teme» al agua ni a la suciedad, resiste numerosas limpiezas y lavados y mantiene su apariencia.
Además, su precio es muy asequible.
2. Suelos para cocina de Gres porcelánico
Este es un tipo de baldosa cerámica con mayor resistencia y durabilidad.
- El daño que sufre el gres porcelánico debido a la caída de cuchillos y platos pesados es mínimo.
- La humedad y temperaturas extremas no le afectan. Se puede instalar en habitaciones húmedas. Disponible en diferentes diseños: las imitaciones de madera natural o piedra son buenas y hay otras opciones. Combina en tamaño, forma y color.
Las desventajas del gres porcelánico:
- Superficie fría al tacto. Caminar descalzo es desagradable, pero el sistema de calefacción por suelo radiante salva la situación . Si no es posible colocarlo, es mejor no montar gres porcelánico en la planta baja.
- El material es muy duro, lo que significa que los utensilios que caigan sobre él se romperán.
- Es resbaladizo. Por tanto, es necesario elegir baldosas con tratamiento antideslizante.
Recomendado: Precio instalación de suelo laminado por metro cuadrado
3. Suelos para cocina de laminado
El uso del suelo laminado va ganando popularidad como suelo para cocina.
Ello se debe a su bajo precio y excelentes cualidades estéticas.
Ventajas del Suelo Laminado
- Si deseas ahorrar dinero, el suelo laminado es la mejor opción.
- Ahorrará no solo en el material en sí, sino también en la instalación. El laminado se coloca con mayor frecuencia de forma flotante y tiene un sistema de bloqueo de instalación, lo que facilita la colocación del revestimiento usted mismo.
Desventajas de este tipo de suelo
- Los suelos laminados son mucho menos adecuados para ambientes húmedos que las baldosas y el vinilo. Puede deformarse y volverse inutilizable por el exceso de humedad. En la cocina, es preferible utilizar laminados resistentes a la humedad, pero incluso entonces deberá asegurarse de que el suelo no tenga un contacto prolongado con la humedad.
3. Suelos para cocina de vinilo
Los suelos de vinilo vienen en tres formatos principales:
- Tablones de vinilo.
- Baldosas de vinilo.
- Vinilo en rollo.
Los suelos de vinilo pueden imitar madera, piedra, concreto e incluso textiles.
pros
- A diferencia de las baldosas, el vinilo no se rompe y, a diferencia del laminado, es completamente resistente a la humedad.
- La duradera superficie de vinilo es muy resistente a los arañazos y la abrasión.
- El vinilo es más suave que todos los anteriores. Esto será especialmente apreciado por las personas con dolor en las articulaciones que tienen dificultades para permanecer de pie sobre una superficie dura durante mucho tiempo.
- Al igual que los suelos de laminado, los de vinilo as puedes colocar si eres manitas. Y el costo de los suelosde vinilo es comparable al laminado.
Desventajas
- Si el vinilo es de mala calidad, los muebles pesados pueden dejar marcas en su superficie relativamente blanda. Para evitar esto, elija material de fabricantes confiables.
- El precio de las baldosas de vinilo de alta calidad puede ser bastante alto y acercarse al precio de las tablas de parquet.
Suelo para cocina de corcho
El corcho es la elección de los conocedores de materiales de acabado naturales.
Un suelo de corcho es muy caro (el precio es comparable a un tablero macizo o parquet de roble).
Pero es un suelo muy práctico para la cocina:
- Estructura elástica pero resistente, material 100% natural, lo que proporciona una superficie agradables al caminar descalzo.
- Barniz resistente al desgaste.
- Variedad de decoraciones ( chapa natural o impresión fotográfica debajo de madera, piedra).
- Resistencia a la humedad y al agua.
- Aislamiento acústico y térmico.
Al mismo tiempo, la superficie del suelo se mantiene caliente sin calefacción debido a la conductividad térmica muy baja.
desventajas:
- El costo del corcho es más alto que el laminado, los azulejos o el linóleo.
- Debe ser instalado por un profesional.
- La exposición prolongada a la humedad, puede provocar «bultos».
La madera una excelente opción para el suelo de la cocina
El suelo de madera en la cocina nunca pasa de moda.
Pero ¿se puede usar en esta área de la casa, ya que la habitación está expuesta a fuertes salpicaduras, manchas, impactos de objetos que caen?
Sí, pero vale la pena elegir el tratamiento adecuado y mantenerlo a salvo. ¿Y si tenemos tablas viejas o parquet dañado?
Un suelo de madera definitivamente será cálido, y no solo visualmente, sino también físicamente, al tacto.
La madera también tiene un excelente aislamiento acústico y parece el más natural de todos los tipos de suelos.
Colocar un suelo de madera lleva signos de comodidad.
En la cocina, se puede derramar algo o caer un objeto afilado, por lo que la superficie debe ser resistente a la humedad y al daño mecánico.
Lo recomendable es utilizar especies de árboles más duras y menos sensibles a la humedad, por su bajo índice de contracción:
- Teca.
- Iroko.
- Merbau.
- Roble.
- Fresno.
- Alerce.
Las especies exóticas contienen una gran cantidad de taninos en los aceites de resina, lo que tiene un efecto positivo, por ejemplo, en la resistencia a los hongos.
Unas últimas palabras en torno a los suelos para cocina
Llegados a este punto, es complicado decir cuál es la mejor opción para la cocina.
Para unas personas podría ser el gres porcelánico o vinilo.
No les sucederá nada cuando entre agua, simplemente eliminarán los contaminantes más difíciles y no se deteriorarán incluso si se revienta una tubería o por una fuga grave del lavavajillas.
La madera o el laminado son una opción controvertida a la hora de decidir qué material es mejor para el suelo de la cocina.
Si realmente lo deseas, puedes usarlos, pero con ciertos requisitos.
Elige laminado que sea resistente a la humedad y madera térmica. Es caro pero durará mucho tiempo.
Una buena solución sería una combinación de diferentes decoraciones.
Todas las áreas de trabajo y húmedas de la habitación deberían estar cubiertas con baldosas resistentes a la humedad, el resto, con una madera, parquet o laminado.
En ReformasHoy, somos especialistas en todo tipo de reformas en general incluyendo cocinas, baños, locales, oficinas, etc… Trabajamos en toda la Comunidad de Madrid, incluyendo zonas como Alcobendas o Madrid capital. Ponte en contacto con nosotros y te haremos un presupuesto para tu próxima reforma.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 6 propiedades a tomar en cuenta en el suelo de la cocina
- 1.1 1. Los suelos para cocina deben ser resistentes a la elevada humedad
- 1.2 2. Los suelos de cocinas deben ser resistentes al impacto
- 1.3 3. Resbaladizo
- 1.4 4. Los suelos para cocinas deben ser resistentes al desgaste
- 1.5 5. Resistencia a las caídas de temperatura
- 1.6 6. Los suelos para cocinas deben ser antibacterianos
- 2 ¿Qué tipo de suelos para cocina escoger?
- 3 6 opciones tradicionales y modernas en suelos para cocina
- 4 Unas últimas palabras en torno a los suelos para cocina
Deja una respuesta