La tubería multicapa es ideal para la construcción, pero antes de empezar una obra, es bueno considerar tanto los problemas que pueden ocasionar así como las desventajas y ventajas del uso de las mismas. También te mostramos si son seguras o si deberías desestimarlas.
¿Quiere que su empresa sea visible aquí?
Portal nº1 de referencia con decenas de visitas diarias para su negocio
Las tuberías multicapas conllevan desventajas que es bueno tener en cuenta cuando decidimos reemplazar la conducción de cableado eléctrico en nuestro hogar.
También con la conducción de gas, calefacción, o cualquier tipo de trabajo de fontanería que realizamos o mandemos a realizar con la empresa de reformas que habrá que contratar.
Cuando ya tenemos el plano o la idea de lo que se desea ejecutar, se la debemos trasladar al maestro de obras, quienes suelen ser expertos en tuberías multicapas.
En la actualidad, las tuberías multicapas son ideadas para reemplazar las tuberías plomo o de cobre.
Estas a la larga y con el paso del tiempo, terminan corroídas o con gravísimos problemas. Los cuales son garantía de desastres en la obra que difícilmente habríamos podido anticipar.
Además, las tuberías de plástico son menos costosas y más fáciles de manipular, por eso te las recomendamos.
Veamos de una manera más específica cuáles son las ventajas y desventajas de las tuberías multicapas.
Quizás te interese: Cuál es el precio por m2 de pintar una casa
Ventajas de estas tuberías
Una de las ventajas de las tuberías multicapas es que este tipo de tuberías sirven para reemplazar las tuberías de cobre o de hierro, utilizado hace mucho tiempo, sobre todo en fontanería.
Aún pueden encontrarse edificaciones y obras que conllevan dentro de sus paredes de pladur y bajo sus techos, tuberías de hierro. Este tipo de materiales que el plástico reemplaza, suelen deteriorarse de forma incalculable.
Causan problemas en la obra y con el paso del tiempo, generan una serie de problemas en nuestra área de trabajo o en el propio hogar.
Además, es bueno enfatizar que las tuberías multicapas son fabricadas por una serie de plásticos de gran resistencia que permiten un mejor manejo a la hora de sustituirlas.
Así mismo, construir desde cero y levantar una obra; todo, a precios mucho más bajos que el hierro o el cobre ofrecen dentro del mercado.
Pero ahora te mostraremos las desventajas de las tuberías multicapas.
Desventajas y problemas de la tubería multicapa
Después de ver las ventajas de las tuberías de multicapas, es hora de considerar las desventajas que tienen este tipos de tuberías.
Las tuberías multicapas, las cuales como hemos mencionado anteriormente, son utilizadas en trabajos de gas, calefacción y fontanería (también utilizada en la conducción de cableado eléctrico).
La resistencia puede causar problemas a la hora de trabajar en climas conflictivos o de gran impacto.
El plástico con el cual son confeccionadas, viene acarreando inconvenientes para este tipo de conducciones antes mencionadas y tipo de escenarios de construcción. Pero, ¿por qué se producen estos problemas?
Tuberías multicapas y la temperatura ¿Son seguras?
Las tuberías multicapas y el nivel de la temperatura no se llevan bien del todo.
A la hora de utilizarlas para la construcción de nuestra obra, el polietileno el principal material con el cual están hechas las tuberías multicapas, es poco resistente a las altas y bajas temperaturas.
Un hecho que han podido comprobar al reemplazar las tuberías para la conducción de calefacción con el paso del tiempo.
Lo mismo sucede con las tuberías multicapas al ser expuestas a bajas temperaturas, las cuales suelen quebrarse al estar sometidas de manera permanente bajo estos climas.
Pero esto conlleva una clara solución que también se debe apuntar.
Recomendado: Problema suelo vinílico – 10 Ventajas y desventajas
Solución a las desventajas y problemas de la tubería multicapa
Una solución para esta desventaja es la utilización de las tuberías multicapas por dentro del concreto (o material con el cual se está construyendo).
También pueden ser enterradas bajo el suelo (lo que vendría siendo ocultar cada una de las tuberías multicapas que son utilizadas para cada conducción).
¿Cuál es la finalidad de este procedimiento?
Eliminar la visibilidad de las tuberías, las cuales expondrán el plástico a temperaturas tanto altas como bajas de manera perenne. Provocando la poca duración de las mismas.
Este método funciona perfectamente en zonas de muy altas (temperaturas bajas durante casi todo el año). O aquellas zonas muy por debajo del nivel del mar (o zonas calurosas).
Las tuberías multicapas en zonas tropicales suelen ser más resistentes, ya que dichas zonas no suelen tener grandes cambios climáticos.
Sin embargo, los maestros de obra y construcción siempre recomiendan instalarlas por debajo del suelo o por dentro de las paredes (bien sean de bloque o cemento).
Un procedimiento que daría como resultado un acabado ideal y estético.
En Reformas Hoy, hacemos reformas en Madrid y zonas cercanas, contamos con un equipo experimentado capaz de establecer el enfoque básico necesario, crear un plan específico para tu propiedad y te podemos asesorar para cualquier reforma que implique el uso de tubería multicapa.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.