Saber cómo purgar radiadores antiguos, máxime si son radiadores de hierro fundido, es vital, y cuando pasas mucho tiempo en casa es aún más importante saber qué hacer.
Hay algunas señales claras que indican cuándo tus radiadores necesitan ser purgados.
Es el aire atrapado que se acumula en el sistema de calefacción lo que puede evitar que funcionen de manera eficiente.
El aire evita que el agua llegue a todo el radiador.
Así, es posible que comiences a notar que la parte superior del radiador no calienta tanto como la parte de abajo, o que hay zonas frías en algunos de ellos.
Los molestos gorgoteos también son otro indicador de que necesitan liberar algo de aire atrapado.
Ya sea que vivas en una casa de dos plantas o en un piso pequeño, las siguientes orientaciones que te vamos a dar desde Reformas Hoy, esperamos que te pueda ayudar.
¿Qué significa purgar el radiador?
Las válvulas de salidas de aire (purga) se utilizan para eliminar (purgar) el exceso de aire del radiador que podría haber en él.
La purga garantizara que la eficiencia de un radiador antiguo sea óptima.
Tal medida se logra al eliminar el aire de todas los espacios internos que se llenarán con agua caliente hasta la parte superior del radiador.
Si el radiador no calienta lo suficiente, lo más probable es que se deba al hecho de que la salida de aire necesita una purga (eliminación).
Purgar radiadores antiguos
Vas a necesitar:
- Dos toallas viejas.
- Un barreño de plastico.
- Llave del radiador.
- Un paño viejo.
1. Identifica si los radiadores antiguos necesitan ser purgados
¿Cómo sabré si es necesario purgar mis radiadores?
Si los radiadores se sienten más fríos en la parte superior que en la inferior, lo más seguro es que haya entrado aire en el sistema de calefacción central.
Purgar radiadores es un trabajo que la mayoría de los aficionados al bricolaje son más que capaces de hacer.
Es mejor recorrer la vivienda mientras todos los radiadores están encendidos y buscar puntos fríos.
Es posible descubrir que algunos radiadores no necesitan purgarse, aun y cuando algunos de ellos necesitan ser purgados.
Si no hay puntos fríos, el radiador no necesita ser purgado. Toma nota de cuáles necesitan ser purgados y cuáles no.
Para hacer esto, comienza por encender el sistema de calefacción central.
Seguidamente controla que los radiadores tengan la misma temperatura en todas sus partes pasando las manos por la parte superior de ellos.
Lo mejor es que uses el paño viejo para prevenir quemaduras en las manos.
Si detectas alguno de los siguientes síntomas, es probable que se haya acumulado aire dentro de los radiadores y que sea necesario purgar:
- El metal es más frío en la parte superior que en la inferior.
- Encuentras zonas frías.
- Cualquier condensación o zonas de humedad.
- Extraños ruidos y vibraciones crujientes.
¿Qué hacer antes de purgar los radiadores?
Ten una toalla a mano para protegerte de las salpicaduras de agua caliente mientras purgas los radiadores.
Como probablemente estarás arrodillado en el piso para hacer este trabajo, usa una toalla o rodilleras para proteger tus rodillas.
Evidentemente, vas a terminar cansado si tienes radiadores que necesitan ser purgados en todas las habitaciones de tu vivienda.
Debes encontrar la válvula de purga en el radiador que generalmente se encuentra en un lado cerca de la parte superior del radiador.
Si todos los radiadores son del mismo diseño, la válvula de purga estará en la misma ubicación en todos los radiadores.
Si tienes varios estilos de radiadores en la vivienda, la ubicación de la válvula de purga puede cambiar.
Necesitas usar una llave de radiador o un destornillador de punta plana para girar la válvula y purgar cada radiador.
Las llaves del radiador las puedes comprar en tiendas de bricolaje.
2. Apagar la calefacción
Una vez identificados los radiadores que necesitan purgarse, deberás apagar la calefacción central en la caldera y esperar a que los radiadores se enfríen por completo.
Mientras esperas, coloca una toalla en el suelo para proteger y coloca otra detrás del radiador para recoger el agua que se derrame.
3. Purgar radiadores antiguos – Revisión de la válvula
Para ubicar la válvula, revisa el borde superior del radiador; la válvula de liberación parece un pasador pequeño y cuadrado.
Coloca la llave del radiador en la válvula de liberación y gira con cuidado en sentido antihorario.
Escucharas un silbido cuando se libere el aire atrapado, lo que tardará unos segundos.
Una vez que escuches un gorgoteo o comience a salir agua, deberás girar la llave en sentido de las agujas del reloj para cerrar la válvula.
Usa la toalla o el barreño de plástico para recoger el exceso de agua que se derrame por el suelo.
Repite el proceso en el resto de radiadores que necesiten ser purgados.
4. Controlar la presión de la caldera
Este es un paso importante ya que se pierde agua al purgar los radiadores, por lo que es normal que la presión de la caldera disminuya ligeramente.
En otras palabras, purgar los radiadores puede afectar la presión en el sistema de calefacción central puesto que se habrá perdido algo de agua.
Si el manómetro de la caldera no muestra la presión recomendada por el fabricante, permite que entre más agua en el sistema.
Por lo general, esto se hace abriendo una válvula que deja entrar más agua al sistema.
En ocasiones la válvula se sale, puedes usar una llave ajustable para volver a colocarla en su lugar
Si todo parece haber ido bien, vamos al paso final.
Recomendado: ¿Cuánto cuesta alicatar una pared?
5. Haz la «prueba de calor»
Si la presión de la caldera se ve bien, entonces es hora de hacer la ‘prueba de calor’ volviendo a encender la calefacción y verificar que haya mejoría en los radiadores.
No debe haber zonas frías ni signos de los problemas iniciales que detectaste, lo que significa que tus esfuerzos han valido la pena y que puedes volver a esas noches acogedoras.
Lea también: ¿Qué tener en cuenta a la hora de cambiar una bañera por un plato de ducha?
Últimas palabras en torno a purgar radiadores antiguos
Una vez que se hayan purgado todos los radiadores, puedes volver a encender el sistema de calefacción central y disfrutar de la calidez de los radiadores.
Vale la pena verificar dos veces, una vez que el sistema está nuevamente encendido, que no hay más puntos fríos en los radiadores purgados.
Vale la pena señalar que purgar radiadores antiguos es normal, aun así solo debe hacerse unas pocas veces al año.
Si encuentras que el aire se acumula regularmente o en puntos muy bajos del sistema, debes comunicarse con un fontanero para investigar la causa.
La necesidad de eliminar el aire de forma regular puede ser un indicador de fallas subyacentes graves dentro del sistema.
En caso de quedar sin tratar, podría provocar fallas costosas en el sistema de calefacción.
En Reformas Hoy estamos especializados en todo tipo de reformas en Madrid, nuestra experiencia nos avala y te podemos asesorar sobre cuál es la opción ideal, tanto para tu vivienda, como para tu presupuesto.
También puedes usar la página de contacto por si tienes en mente alguna reforma en tu casa.
Últimos artículos publicados:
- Tubería de multicapa, ventajas y desventajas
- Puerta corredera exterior – características, tipos y precio
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta