Aprende cómo hacer una instalación eléctrica por falso techo de la mejor manera, ya que iluminar adecuadamente una casa es esencial, con las lámparas apropiadas y una buena distribución, obtendremos resultados muy ingeniosos tanto para nuestra comodidad como para la decoración de nuestra vivienda.
A continuación, te explicamos todo lo que debes saber para hacer una instalación eléctrica por falso techo de forma perfecta.
Destacamos: Cuándo necesitas un proyecto para una reforma
¿Cuáles son las herramientas necesarias?
Antes de seguir los pasos para hacer una instalación eléctrica por falso techo, es importante saber cuáles son las herramientas. Estas son las herramientas más importantes:
- Sierra de calar.
- Hoja para madera.
- Pistola aplicadora de silicona.
- Lija de grano fino.
- Rodillo de espuma.
- Cubeta.
- Taladro atornillador.
- Broca-pala de Ø 14 mm.
- Broca para madera de Ø 4 mm.
- Cortante.
- Punta PZ1.
Sugerencias: Precio de construir una piscina salada
¿Qué materiales debes usar?
Después de buscar las herramientas debemos saber cuáles son los materiales necesarios. Toma nota, estos son los materiales que necesitas para la instalación:
- Tablero de DM de 10 mm.
- Listón de 20 X 40 mm.
- Adhesivo de montaje.
- Imprimación selladora.
- Pintura plástica.
- Regletas fluorescentes en kit.
- Tacos de paraguas.
- Hembrillas.
- Cadena.
- Láminas autoadhesivas.
Pasos para hacer una iluminación en un falso techo
Se necesitan más de 10 pasos para realizar una buena instalación eléctrica por falso techo. Estos son los pasos:
- Tomamos las medidas del techo y las transferimos al tablero de MDF. Luego marcamos las líneas de corte.
- Con la sierra de calar y una hoja de sierra especial para madera, recortamos el agujero para dejar al descubierto la columna de la entrada. En este punto, cada uno tiene que adaptar el tablero a los obstáculos que encuentre en su habitación.
- También utilizamos la misma herramienta para cortar los listones de soporte.
- Repasamos las zonas cortadas con un taco de lija de grano fino hasta eliminar todas las rebabas. A continuación, retiramos el polvo resultante con un paño o papel.
- En el siguiente paso, marcamos la posición de las tiras sobre el tablero MDF, teniendo en cuenta la anchura de los tubos fluorescentes. En este caso, dejaremos un espacio de 4,5 cm hasta el borde del tablero.
- Aplicaremos un adhesivo directo a las tiras, las colocaremos sobre el tablero y presionaremos para que se peguen bien. Pondremos unas grapas hasta que el producto se endurezca. Después las retiraremos.
- Ahora es el momento de los últimos retoques. Nos ponemos guantes de látex y utilizamos un rodillo de espuma para aplicar una imprimación selladora tanto en la superficie del MDF como en las molduras. Para trabajar de forma más limpia, es aconsejable cubrir el suelo con cartón.
- Cuando el producto se haya secado, coloreamos la estructura. Elegimos una pintura plástica blanca, que da más brillo a la superficie.
- Una vez transcurrido el tiempo de secado indicado por el fabricante, calculamos la posición de las grapas en los rastreles. Una vez marcada su posición, colocamos las grapas delante y las atornillamos.
- A continuación, insertamos los tubos fluorescentes en los soportes y conectamos las luces entre sí utilizando los conectores incluidos en el kit.
- Ahora haremos unos agujeros guía para colocar los enchufes en el falso techo. Para ello necesitamos un taladro y una broca para madera con el diámetro adecuado, en este caso Ø 4 mm. A continuación, insertamos los ganchos.
- Limpia bien la superficie y decora la estructura con motivos autoadhesivos. Retira el revestimiento de plástico y pega los adhesivos sobre la superficie de MDF. Es aconsejable pasar un paño o papel para que no se formen burbujas de aire.
- Para colgar nuestra obra en el techo, utilizamos tacos tipo paraguas. Para ello, hacemos unos agujeros en el techo con una broca del diámetro adecuado.
- A continuación, plegamos las alas de la pieza metálica y colocamos la primera clavija en el orificio. En el interior, las alas se abren como un paraguas y distribuyen el peso en distintos puntos de apoyo. Siguiendo el mismo procedimiento, introducimos las cuatro clavijas que necesitamos.
- Después de enganchar las cadenas en los ejes de las clavijas, que terminan en forma de arbusto, colgamos la construcción.
- Por último, conectamos las luces y comprobamos que la instalación funciona correctamente.
De esta forma tan sencilla y económica, hemos bajado el techo de esta sala y le hemos dado un toque muy personal. Además, hemos creado un ambiente muy acogedor con las lámparas que hemos integrado en la estructura.
Por otro lado, es importante señalar que los falsos techos de pladur suelen instalarse para pasar los cables eléctricos y mejorar el aislamiento de la casa. También ayuda a aislar la casa los tubos de la instalación eléctrica se fijan al techo con tacos de brida.
La ventaja de esta medida es que todas las tuberías discurren verticalmente desde el falso techo hasta los registros eléctricos, lo que reduce notablemente el coste económico para el constructor.
Sugerencias del blog: Precio de cerrar una chimenea con una puerta
¿Qué tipos de falsos techos existen?
Existe una amplia gama de falsos techos en el mercado, siendo los techos de escayola los más utilizados por ser más fáciles de instalar.
Sin embargo, también se utiliza el pladur, un material más tradicional pero que da buenos resultados, sobre todo en espacios públicos.
Los paneles de aluminio son otro tipo de falso techo, quizá el más popular, ya que son fáciles de mantener y tienen una vida útil más larga. Además, la gran variedad de diseños contribuye a una estética exclusiva en nuestros hogares.
Otra alternativa muy popular entre los usuarios son los techos de PVC, que también ofrecen una larga vida útil y se adaptan bien al espacio.
También existen los techos metálicos, aunque suelen utilizarse en ámbitos como la industria, debido a la densidad del material. No hay que olvidar los techos de madera, cálidos y estéticos, que aportan más confort al hogar.
Le puede interesar: ¿Cuánto cuesta construir una piscina climatizada?
Iluminación en falso techo
Planificar la iluminación es un paso previo en la planificación de cualquier reforma de una vivienda. De esta forma, nos aseguramos de contar con las tomas de corriente necesarias y colocamos las distintas luminarias en función de su uso.
El falso techo se utilizó para colocar la iluminación necesaria para cada estancia, ya que no todas las habitaciones necesitan la misma cantidad de luz.
En espacios de trabajo como la cocina, se puede conseguir un importante ahorro de consumo colocando correctamente las luminarias. En esta medida, se optó por luminarias domo de 20 vatios con luz neutra de 4000K, se instaló un punto de luz central en los dormitorios y dos luminarias de techo en el salón.
Foseados para cortineros
Existen diferentes soluciones para ocultar los rieles de las cortinas, algunas son fáciles de instalar, otras requieren obras que sólo pueden hacerse cuando se reforma la casa.
Aprovechamos la instalación del falso techo para instalar un riel de cortina en toda la casa con costuras de 20 cm de ancho en las ventanas y en el balcón.
Artículos del blog: Precio de colocar una tarima exterior
¿Qué tener en cuenta antes de realizar una instalación eléctrica por falso techo?
Estas son las cosas que debes tener en cuenta antes de realizar una instalación eléctrica por falso techo.
Altura de los techos
En España, la altura mínima está regulada para garantizar la habitabilidad. En edificios antiguos, la altura mínima es de 1,9 m, mientras que en edificios nuevos es de 2,7 m entre forjados y 2,5 m entre forjado y techo, excepto en cuartos de aseo, cocinas y zonas de circulación, donde puede reducirse a 2,2 m.
En locales comerciales, la altura mínima es de 2,5 m, excepto en zonas donde no haya presencia habitual de personas, donde puede ser de 2,2 m.
Estas medidas son importantes para calcular la altura del forjado sobre el que se puede instalar el falso techo y el espacio disponible para las instalaciones.
Falsos techos en baños y cocinas
Además de la altura, hay que tener en cuenta otros factores a la hora de instalar las tuberías a través del falso techo en baños y cocinas. Lo más importante es que se trata de estancias húmedas, por lo que el material elegido para el falso techo debe ser adecuado.
Lo habitual es instalar la instalación eléctrica en un techo de pladur impermeable que resiste sin problemas las condiciones ambientales de estas estancias.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que a través del falso techo se pueden tender otras instalaciones como fontanería o aire acondicionado.
Aprovechar la instalación del falso techo
Colocar la instalación eléctrica a través del falso techo permite mejorar la iluminación de la estancia de forma sencilla y decorativa. El falso techo es ideal para instalar iluminación oculta en la habitación o focos empotrados.
La instalación en falso techo también puede utilizarse para otro tipo de instalaciones, por ejemplo, para aire acondicionado en viviendas o locales comerciales o para redes informáticas en oficinas.
¿Qué es mejor, una instalación por falso techo o por paredes?
La instalación eléctrica en falsos techos tiene destacadas ventajas. La primera es que no se requieren recortes ni grandes obras para su instalación, ampliación o modificación. Un falso techo es un proyecto de tabiquería seca que puede completarse rápidamente y sin escombros.
Si opta por un falso techo, la instalación siempre será accesible, por lo que no será necesario realizar obras en caso de avería o modificación necesaria.
¿Qué pasa si no es posible instalar el falso techo?
Si la altura es suficiente para pasar la instalación eléctrica por el falso techo, hay dos alternativas.
- La primera es empotrarla en las paredes o construir un doble muro para ocultarla, pero esto implica obras y costes adicionales.
- La segunda alternativa es dejar la instalación a la vista, pero esto no siempre es posible ni estéticamente agradable y, además, está prohibido por la normativa en locales húmedos.
¿Cuáles son las principales ventajas de realizar una instalación eléctrica por falso techo?
Una instalación eléctrica en un falso techo tiene la gran ventaja de quedar oculta sin necesidad de cortes ni costosas obras.
Por otro lado, es fácilmente accesible en caso de avería o modificación de la instalación. También facilita la ampliación de puntos de luz o la instalación de focos empotrados.
Consejos para luces empotradas en falso techo
A la hora de instalar focos empotrados en falsos techos, es fundamental tener en cuenta una serie de aspectos. Para ello, siga estos consejos.
Iluminación empotrada
Los focos empotrables ofrecen un sistema de iluminación versátil y semiabierto que se adapta a sus necesidades de iluminación. Este tipo de iluminación difiere de la iluminación empotrada tradicional porque la lámpara se empotra en el techo.
La carcasa de una lámpara empotrada debe apoyarse en una o varias vigas del techo. Puede utilizar lámparas LED, lámparas fluorescentes o bombillas incandescentes, que emiten una luz diferente en función de su diseño y características. Es posible añadir un embellecedor a la luminaria para crear un corte limpio en el falso techo.
Caída de techo
Un falso techo también consiste en una rejilla metálica suspendida. La rejilla se apoya en una transición desde la estructura principal. Además, la rejilla tiene canales específicamente diseñados para alojar los paneles acústicos.
Los paneles se fijan en su sitio, creando una superficie de techo visualmente atractiva. La iluminación puede colocarse adecuadamente dentro de los paneles.
Beneficios de las luces embutidas en falso techo
Una de las mayores ventajas de las luces empotradas en el hogar es la posibilidad de ajustar y controlar fácilmente la iluminación. La mayoría de las luces empotradas vienen con un interruptor que permite controlar la cantidad de luz emitida.
Si tiene una habitación en la que el techo es corto, la iluminación es más ventajosa que la que se monta en el techo o en la pared. Los plafones suspendidos son asequibles y pueden retirarse o sustituirse si se decide utilizar una luz empotrada diferente.
Precauciones
Si no está seguro de cómo conectar la iluminación, o si no está familiarizado con los componentes del cableado eléctrico, debe contratar a un electricista con licencia para que instale correctamente sus luminarias.
Asegúrese de que hay espacio suficiente desde el suelo hasta el falso techo. Esto te permitirá moverte libremente y utilizar equipos y muebles con seguridad.
Además, aísle correctamente el techo por encima del falso techo y sustituya cualquier conexión que se deforme o se afloje para evitar lesiones o daños en las luminarias y el techo.
Esperamos que estos consejos sean de gran utilidad para la instalación eléctrica por falso techo. Asimismo, recuerda que es importante primero acudir a un experto, o en caso de que tu trabajo de instalación se complique, es fundamental ponerse en contacto de inmediato con un experto.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Cuáles son las herramientas necesarias?
- 2 ¿Qué materiales debes usar?
- 3 Pasos para hacer una iluminación en un falso techo
- 4 ¿Qué tipos de falsos techos existen?
- 5 Iluminación en falso techo
- 6 Foseados para cortineros
- 7 ¿Qué tener en cuenta antes de realizar una instalación eléctrica por falso techo?
- 7.1 Altura de los techos
- 7.2 Falsos techos en baños y cocinas
- 7.3 Aprovechar la instalación del falso techo
- 7.4 ¿Qué es mejor, una instalación por falso techo o por paredes?
- 7.5 ¿Qué pasa si no es posible instalar el falso techo?
- 7.6 ¿Cuáles son las principales ventajas de realizar una instalación eléctrica por falso techo?
- 8 Consejos para luces empotradas en falso techo
- 9 Beneficios de las luces embutidas en falso techo
Deja una respuesta