Aprende a cambiar una caldera de gasoil, ya que las calderas de gasoil son habituales en los edificios de España, pero en las nuevas construcciones se instalan otro tipo de generadores de calor, algunos alimentados por energías renovables, sea cual sea la que tengas en tu hogar, estas siguen siendo las encargadas de calentar muchos hogares.
Si en tu vivienda tienen una caldera de gasoil, lo más recomendable es cambiarla, sobre todo si estas tienen más de treinta años, las calderas son uno de los elementos que más influye sobre la calidez y confort de las viviendas, si las calderas son muy antiguas lo mejor es cambiarlas por otras.
Más artículos: Precios de cambiar la caldera de gas
¿Es rentable cambiar la caldera?
Cuando queremos cambiar la caldera de gasoil por una nueva, una de las principales inquietudes que tenemos son los costos y es que los precios van a depender de qué tipo de caldera vamos a elegir y por supuesto de la instalación, y es que a la hora de buscar otras opciones en el mercado no sabemos bien por dónde empezar, en el mercado hay variedad y debemos saber bien si lo mejor será optar por una caldera que utilice combustibles líquidos, combustibles gaseosos o combustibles sólidos.
Más artículos: Precios de garajes prefabricados
¿Qué se debe tener en cuenta para elegir la caldera?
Para elegir el tipo de caldera que necesitas debes tener en cuenta algunos puntos. Sistema hidráulico, tipo de combustible, emisores térmicos, aislamiento de la vivienda, bombas circuladoras, válvulas termostáticas y dimensionadas en los emisores.
¿Hay que hacer algún tipo de obra para cambiar de caldera?
Esto depende de cómo es el cuarto donde está la caldera, para la sustitución de una caldera se requiere un proyecto de ingeniería que plantean unas necesidades de espacio y en función de eso se determinara si es necesario una obra o no.
¿Qué requisitos necesitos para instalar una caldera?
A la hora de instalar una caldera debemos saber qué requisitos hay que cumplir para poder hacer la instalación, el depósito para almacenar el gasoil y la chimenea.
El depósito
Este requisito debe cumplirse, es necesario dejar distancia mínima entre el depósito y cualquier foco de calor, esta debe ser de al menos un metro entre la caldera y el depósito.
También debe haber una distancia de cuarenta centímetros entre el depósito y las paredes continuas del recinto y debes asegurarte de que las placas del tanque queden a la vista y una distancia de cuarenta centímetros con respecto al techo.
Los litros de gasoil que puede haber en un mismo cuarto son de mil litros, si no cuentas con suficiente espacio puedes colocar el depósito en el exterior, si te decides por esta opción ganarás varios beneficios como espacio, ya que puedes instalar un tanque más grande y así reduces la frecuencia de llenado además favoreces la ventilación de la instalación, solo debes tener un terreno firme con un depósito con patas.
La chimenea
La chimenea se requiere para que puedan salir en forma de residuos los gases y humos que resulta de la combustión, esto se realiza a través de un conducto.
Los materiales para construir la chimenea deben ser ignífugos y deben soportar la temperatura que alcanza la caldera, se pueden instalar en la fachada, este no debe exceder de los tres centímetros con respecto a la fachada y debe guardar armonía con el inmueble, la salida de humos debe mantener una distancia de seguridad con respecto a suelos, paredes y ventanas.
Otros artículos destacados: Precio de arreglar las humedades del suelo
¿Hay que legalizar la instalación?
Para instalaciones en viviendas unifamiliares la capacidad máxima es de mil litros, si es así no se debe realizar ningún trámite de legalización, los edificios y vivienda en planta solo se permiten capacidad máxima de almacenamiento de cuatrocientos litros, y si se quiere tener una capacidad mayor entre mil a tres mil litros si es necesario presentar este requisito de legalizar la instalación y requiere presentar un proyecto sobre la instalación.
¿Cómo funciona una caldera?
Las calderas funcionan utilizando combustible, el objetivo de estas calderas es la de calentar agua, esta agua se distribuye junto con el calor que genera por un sistema de distribución de radiadores a lo largo de la vivienda.
¿Qué tipos de calderas hay?
Según el combustible que utilizan están las calderas de condensación, calderas eléctricas, calderas de biomasa y calderas de gasoil.
Le puede interesar: Precio aproximado de hacer un mueble de cristal
Calderas de condensación
Las calderas de condensación son las más eficientes y las más habituales, ofrecen un rendimiento por encima del cien por ciento cuando trabajan a baja temperatura, son sistemas de alto rendimiento para la producción de calefacción, estos equipos permiten reducir las emisiones de gases contaminantes.
Estas calderas aprovechan el calor latente de la condensación presente en los vapores de agua contenidos en los gases para calentar agua. Este tipo de calderas permiten ahorrar hasta un treinta por ciento de energía.
Calderas eléctricas
Las calderas eléctricas requieren de una elevada potencia, al no utilizar ningún tipo de combustible, no tienen riesgo de mala evacuación de humos ni de fugas, estas calderas se consideran sistemas de calefacción limpios, son eficientes a la hora de generar calor, ya que no hay pérdida de combustión y necesitan menos mantenimiento.
Calderas de biomasa
Las calderas de biomasa son equipos compactos que ejercen como sistemas de calefacción en las viviendas, este tipo de calderas son ecológicas y eficientes, funcionan con pellets un recurso más limpio, económico y sobre todo más respetuoso con el medio ambiente.
Calderas de gasoil
Este tipo de calderas utiliza un combustible fósil derivado del petróleo, aunque en la actualidad están un poco en desuso por su contaminación, estas calderas se recomiendan instalarlas en zonas donde no llega la red de distribución de gas natural, existen las calderas murales y las calderas de pie, estas últimas se utilizan para colgarse en la pared son unas de las más habituales.
Calderas de gas
Este tipo de calderas utilizan gas natural o gas propano, son un sistema de calefacción popular y eficaz, estas calderas sirven para proporcionar calefacción y para obtener agua caliente sanitaria de la vivienda, son fáciles de instalar y no requieren mucho mantenimiento.
Sugerimos: Para qué sirve una pistola de pegamento termofusible
¿Cómo se hace el mantenimiento de una caldera?
Un correcto mantenimiento de la caldera es importante para cualquier hogar, para el buen funcionamiento de la misma y para evitar gastos económicos innecesarios, estos sistemas trabajan a presión y cualquier error puede provocar un fallo grave.
La revisión, inspección y el mantenimiento de la instalación deben ser realizadas por un profesional para asegurar un funcionamiento seguro y óptimo, también es importante que las revisiones sean anuales y que tú vigiles que la presión de la caldera este siempre a un buen nivel. Uno de los motivos de hacerle mantenimiento a la caldera es por cuestión de seguridad.
Precios de las calderas
Los precios suelen ser muy variados, además pueden ser presupuestos donde incluye los accesorios para la adaptación de una nueva instalación y por supuesto la mano de obra, un promedio del costo sería entre 1.900 a 3.500 euros, según sea el modelo de la caldera.
¿Cómo es la instalación de una caldera?
Instalar una caldera tiene ventajas porque te ayuda con la calefacción de tu vivienda y puedes disponer de agua caliente para ahorrar energía, deben estar muy bien instaladas, no lo intentes tú solo.
La instalación de una caldera debe hacer correctamente, porque estos son aparatos que funcionan a presión y si tienen una mala instalación corremos el riesgo de ocasionar graves problemas.
¿Qué es mejor una caldera de gasoil o una de gas natural?
El futuro de las calderas de gasoil no es prometedor y se está haciendo realidad su desuso, ya que parecen estar llegando a su fin, la Unión Europea se ha propuesto cumplir sus objetivos ambientales, la reducción de un cuarenta por ciento de emisiones. Si tienes este tipo de calderas lo más conveniente sustituirla.
Le puede interesar: Presupuesto para construir una piscina desbordante
¿Cómo se mide la capacidad de una caldera?
La potencia de una caldera se expresa en kilowatts generalmente en un rango de veinticuatro a treinta y cinco kW, cada casa y cada edificio requieren un enfoque personalizado y distinto, el método de cálculo es simple, superficie a calentar en metros por requisito de calor específico en kilowatts, con este cálculo puedes comprobar la potencia de la caldera.
¿Cuánto cuesta la instalación de una caldera?
Depende de cuál compres, la instalación de calderas de condensación cuesta entre 1.300 a 3000 euros, las de gas están entre 400 euros, las de gasoil rondan los 300 a 500 euros y para instalaciones de calderas de biomasa entre 400 a 3.000 euros.
También hay que sumarle algunos costos adicionales como la de la mano de obra, instalación del desagüe y realizar una salida de humos, elijas la que elijas, es fundamental contar con un instalador profesional, él podrá asesorarte sobre cómo realizar la instalación, garantizando la seguridad en todo momento y cumpliendo con las normativas.
Más artículos: Precio de hacer una mudanza con elevador
¿Cómo elegir una caldera para ahorrar más dinero?
Determinar cuál es la mejor caldera en términos de calidad, relación y precio es difícil, porque depende de varios factores y necesidades de cada proyecto, como la ubicación, el uso previsto, entre otros.
Las calderas que usan gas tienen un costo más alto del que tenía hace algunos años, las calderas de condensación son una de las mejores opciones, ya que este tipo de caldera es más eficiente y tiene una vida útil larga y las calderas de biomasa también son una gran alternativa, porque estas utilizan una fuente de energía renovable y suelen ser más económicas.
En cualquiera de los casos, si queremos ahorrar, debemos hacer un análisis detalladamente de acuerdo a nuestra situación antes de tomar una decisión.
¿Para calderas de gas qué es mejor un sistema de evacuación de ventosa o conductos de humos?
Las instalaciones de caldera de condensación o de gas tradicional de baja temperatura, pueden elegir dos tipos de sistemas para la salida de humos, un sistema de ventosa formado por dos tubos horizontales que hacen que la caldera se vuelva independiente y conductos clásicos en entubado, este evita el exceso de condensación.
¿Según su funcionamiento que tipo de chimeneas hay?
Según el funcionamiento de las chimeneas las podemos clasificar en chimeneas de tiro artificial y chimeneas de tiro natural.
Las chimeneas de tiro artificial
Las chimeneas de tiro artificial están creadas por elementos mecánicos que se diseñan en cada caso de manera adecuada a las necesidades, normalmente se utilizan en estufas y calderas de pellets, usan extracción de humos mediante ventiladores de impulsión o por tiro inducido.
Las chimeneas de tiro natural
Las chimeneas de tiro natural se originan en la base de la chimenea, es aquel que no necesita de ayudas mecánicas para lograr que el humo salga, se elevan porque son menos densos que el aire frío, para conseguir un funcionamiento óptimo de la chimenea es necesario que la toma de aire esté conectada con el exterior.
Salidas de humos de las calderas
Si vas a cambiar de caldera, debes cerciorarte de que esta cumple con las normativas de seguridad vigentes, y es que esta normativa establece que a la hora de instalar nuevas calderas estas tenían que ser de condensación, ya que es la única que cumple con todos los requerimientos ambientales.
Las salidas de humos más comunes son la salida de humos de doble tubo, salida de humo horizontal y salida de humos vertical.
Salida de humos de doble tubo
Los tubos que se instalan de forma habitual tienen una longitud de ocho metros y si se necesita un tubo más largo se debe recurrir a un doble tubo.
Salida de humos horizontal
Este tipo de salida de humos es la más utilizada porque es la idónea para ser instaladas en fachadas, esta salida de humos está conformada por un tubo posicionado de manera horizontal y está ligeramente inclinado para evitar que el agua salga por el mismo.
Salida de humos vertical
La salida de humos vertical se utiliza en casas aisladas, es una prolongación de la caldera, sacando todo el vapor, este tipo de instalaciones se llevan a cabo cuando la salida de humos horizontal no se puede instalar.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Es rentable cambiar la caldera?
- 2 ¿Qué se debe tener en cuenta para elegir la caldera?
- 3 ¿Hay que hacer algún tipo de obra para cambiar de caldera?
- 4 ¿Qué requisitos necesitos para instalar una caldera?
- 5 ¿Hay que legalizar la instalación?
- 6 ¿Cómo funciona una caldera?
- 7 ¿Qué tipos de calderas hay?
- 8 ¿Cómo se hace el mantenimiento de una caldera?
- 9 Precios de las calderas
- 10 ¿Cómo es la instalación de una caldera?
- 11 ¿Qué es mejor una caldera de gasoil o una de gas natural?
- 12 ¿Cómo se mide la capacidad de una caldera?
- 13 ¿Cuánto cuesta la instalación de una caldera?
- 14 ¿Cómo elegir una caldera para ahorrar más dinero?
- 15 ¿Para calderas de gas qué es mejor un sistema de evacuación de ventosa o conductos de humos?
- 16 ¿Según su funcionamiento que tipo de chimeneas hay?
- 17 Salidas de humos de las calderas
Deja una respuesta