Aprende cómo automatizar una puerta de garaje precios y presupuestos, ya que instalar una puerta de garaje en nuestra casa puede tener diversos motivos.
La propia construcción de un garaje o el inevitable mantenimiento, dándonos cuenta que la puerta ya existente se encuentra muy desgastada, dejándonos con muy pocas opciones y, en la mayoría de los casos, teniendo que recurrir a una nueva.
Sin embargo, muchas personas conservan sus puertas de garajes en muy buen estado, por lo que, en vez de gastar una buena cantidad de dinero en una nueva puerta, existe la opción de simplemente añadirle los automatismos necesarios a la puerta ya existente y poder gozar de una puerta de garaje automatizada y completamente funcional.
A continuación, vamos a tratar el tema del coste de las puertas de garajes más típicas y el dinero que es necesario para automatizarlas.
Por otro lado, también tocaremos algunas preguntas frecuentes relacionadas con estas puertas y el uso de los motores que afectaran el rendimiento de estos sistemas.
Entradas sugeridas: ¿Cuánto vale cambiar el bombín de una puerta?
¿Cuál es el coste de instalar una puerta de garaje?
Los precios que podemos encontrarnos cuando buscamos adquirir una puerta para nuestro garaje, pueden variar mucho en función del material, las medidas y, como no, los automatismos necesarios para que todo funcione correctamente.
Esto quiere decir que, cuanto más grande sea la puerta que vayamos a poner en el garaje, mayor será el precio a pagar por ella.
Para que nos hagamos una idea, en promedio, el ancho de una puerta típica de garaje puede llegar a abarcar los 2.000 mm, y pueden llegar a tener hasta 5.000 mm; en cuanto a su altura, esta varía mucho menos, encontrándose entre los 2.000 mm y los 3.000 mm.
Adicionalmente, no es lo mismo que instalemos una puerta manual a una puerta automática.
Posts interesantes: Precio de cambiar el fregadero de la cocina
Costo de una puerta de garaje manual
Cuando nos referimos a las puertas de garaje manuales, alguno bueno que traen consigo es que no es necesario hacer uso de ningún tipo de automatismos; esto se debe a que, como su nombre lo indica, funcionan de forma manual.
Ahora bien, no es lo mismo que utilicemos una puerta con un material aislante que una hecha en madera maciza, aluminio o PVC.
La mano de obra es otro de los puntos que puede influir en el coste de la puerta. No recomendamos que la instalación de esta, ni de ninguna puerta, corra por manos inexpertas. Contactar con un profesional siempre.
De esta forma, en la actualidad, es posible encontrar puertas de garaje manuales por un precio que ronda entre los 800 y 2.500 euros (esta variación se debe a las medidas y el material con el que se han fabricado).
Sugerencias del blog: Presupuesto para cambiar el suelo de la cocina
Costo para una puerta de garaje automática
A diferencia de las puertas manuales, el coste de una puerta de garaje automática no solo va a depender de las medidas y el material con que haya sido fabricada, también dependerá mucho el automatismo que utilice (sobre todo el motor). Algunos complementos como el mando a distancia pueden incrementar un poco el coste.
Hoy en día es posible encontrar puertas de garaje automáticas por un coste que varía entre los 1.000 y 3.000 euros.
En estas cifras hemos añadido el precio de mano de obra (instalación); sin embargo, como ya hemos mencionado, siempre podemos instalarlas por cuenta propia.
Artículos interesantes: ¿Cuánto vale por m2 una encimera de porcelánico?
Costo de una automatizar una puerta de garaje
Esta es una posibilidad que muchos utilizan para ahorrarse el dinero de la propia puerta. Si la puerta de nuestro garaje se encuentra en buenas condiciones, podemos simplemente añadirle un motor (con sus debidos sistemas) y esto, en promedio, tiene costo de entre 300 y 700 euros (ya hemos incluido la mano de obra en estos precios).
¿Cómo elegir el mejor motor a la hora de querer automatizar la puerta del garaje?
Conocer cuáles son las medidas y peso exactos de la puerta de nuestro garaje
El peso y las medidas de la puerta que tenemos en nuestro garaje son dos de los factores más importantes e indispensables a la hora de querer añadir un motor que nos brinde esa automatización tan deseada en los últimos tiempos.
En lo que al peso se refiere, debemos tener claro que cada automatismo cuenta con una determinada capacidad para mover o arrastrar una carga determinada, y esto es algo que debemos tener muy en cuenta.
En lo que a las medidas respecta, es importante que las sepas con la mayor exactitud posible pues, no solo influyen en el peso que tendrá la puerta, también serán necesarias parar saber el automatismo exacto a instalar para que la fuerza que se aplica se haga de forma equilibrada y no ocurra ningún accidente. Todo esto ayuda a escoger el motor correcto, evitando averías y, por tanto, gastos innecesarios.
Más artículos: Presupuesto de cambiar el bote sifónico
Elegir en función del tipo de puerta: Basculante o Seccional
El sistema que utilizan las puertas de los garajes para abrir o cerrarse condiciona mucho al tipo de motor que debemos comprar.
Cuando nos encontramos con el caso de automatizar una puerta de garaje abatible, siempre será necesario instalar lo que se denomina como un motor de brazo.
Si por el contrario nos topamos con la necesidad de tener que automatizar una puerta de garaje que sea del tipo seccional, lo mejor que podemos hacer en instalarle un motor de cadena o una correa (en algunos casos es posible hacer uso de una cremallera) con un brazo que vaya por el centro.
Este tipo de automatismos también pueden ser utilizados sin muchos problemas en puertas que sean basculantes; sin embargo, si estas cuentan con un gran tamaño o son de los modelos que tienen dos hojas, lo más útil en estos casos es acudir a automatismos laterales.
La potencia del motor debe siempre ser la justa y necesaria
Para que nos entendamos, la potencia del motor es, en esencia, lo que nos asegurará de que todo el sistema funciona de manera correcta y que la puerta de nuestro garaje se desplace sin problema ni sobreesfuerzos.
Si por las razones que sean instalamos un motor el cual no cuente con la fuerza suficiente para mover con soltura la puerta, pueden aparecer ruidos molestos o que la puerta se desplace de manera extraña, llegando incluso a estropearse.
Ahora bien, ¿Qué pasa si instalamos un motor con una potencia mucho mayor de la que necesitamos?
En esencia, nada; la puerta de nuestro garaje podrá funcionar sin ningún problema, lo mismo para el motor.
Ahora bien, cuando la potencia en un motor aumenta, también lo hace su coste, por lo que habremos hecho una inversión que realmente no era necesaria, gastando más dinero de la cuenta.
Posts interesantes: Presupuesto de cambiar la caldera
¿Motor inalámbrico o con conexión a la red?
Esto es algo que, sobretodo, está muy ligado a la comunidad que estemos buscando tener con nuestra puerta de garaje.
En general, un motor que funciona de manera remota permite que abramos y cerremos la puerta del garaje a distancia, mediante un mando o algún tipo de dispositivo de reconocimiento.
Ahora bien, en caso de que contemos con un motor conectado, en la actualidad existen algunos modelos los cuales pueden llegar a ser acciones por medio de redes wifi o por medio de aplicaciones hechas exclusivamente para el inmueble en cuestión.
Dispositivos de apertura para las puertas
Con el avance de la tecnología, cada vez tenemos accesos a nuevas y muy útiles herramientas; en este caso, la mejora en los sistemas relacionados con la apertura y cierre de puertas de garajes ha permitido perfeccionar el medio más común para operar estos sistemas: el mando a distancia.
En la actualidad contamos con dispositivos sofisticados que incluso podemos llevar en nuestros vehículos, que harán que la puerta se abra sola al momento de estar cerca, sin la necesidad de tener que pulsar o accionar algún botón.
Le puede interesar: ¿Cuánto vale hacer un plato de ducha de obra?
Preguntas frecuentes relacionadas con las puertas del garaje
¿Es posible instalar un motor en cualquier lugar de la puerta de nuestro garaje?
Sí, es totalmente posible añadir un motor a una parte de nuestro garaje. Debemos tener claro que en la actualidad existen muchos tipos diferentes de automatismos que podemos aprovechar para lograr automatizar la puerta de nuestro garaje; da igual el tipo de puerta que tenga, basculantes, enrollables o seccionales.
El único detalle que debemos tener en cuenta es que debemos elegir con cuidado el motor que mejor se adapte a las condiciones del garaje y al sistema que tengamos instalado o vayamos a instalar, las características de la puerta también es un factor a tener en cuenta.
Es importante que, da igual el tipo de cambio que vayamos a realizar respecto al motor o la puerta de nuestro garaje, siempre busquemos el asesoramiento de un profesional.
Nos podremos llegar a evitar dolores de cabeza y gastos innecesarios en modificar algo que no tenía por qué ser modificado.
¿Es necesario llevar a cabo un mantenimiento a la puerta del garaje que instalemos en casa y que se encuentre conectada a un motor?
Para sorpresa de muy pocos, el llevar a cabo un mantenimiento de puertas de garaje y en el motor que se encuentra conectado a estas puede permitir que alarguemos de forma considerable su vida útil; evitando problemas relacionados con ruidos muy molestos o, directamente, funcionamientos defectuosos.
El proceso de mantenimiento suele ser algo bastante sencillo (al menos en la teoría), suele consistir en engrasar los mecanismos que se encuentran en la puerta del garaje y, obviamente, los mecanismos del motor. Aquí incluimos todo lo relacionado con brazos, cremalleras, pernios, cadenas, entre otros.
Esto debe hacerse de forma regular cada cierto tiempo (esto puede variar en función del uso que se le esté dando a la puerta).
Adicionalmente, también es conveniente tener un ojo puesto en toda la suciedad que se va a cumulando en los sistemas de railes y guías, en otras palabras, vigilar la acumulación de grasa.
Comprobar que la caja del motor se encuentre en un entorno seco, donde le pueda caer ningún liquido es un aspecto importante a tener en cuenta, más aún si se encuentra en un sitio cerca de la intemperie; esto se debe, entre otras cosas, a que la humedad y los cambios en la temperatura del garaje pueden afectar de forma significativa a los elementos que conforman el automatismo.
Un consejo muy común en relación a este tipo de sistemas es que se revisen de forma minuciosa la placa eléctrica para verificar que se encuentre en el mejor estado posible, al igual que con las células fotoeléctricas.
Un último dato: Las puertas de los garajes que se encuentren instaladas en comunidades de vecinos cuentan con la particularidad de que deben ser inspeccionadas en periodos de tres, seis o doce meses. Esto varia un poco en función de la cantidad de propietarios y del número de vehículos que haya en el edificio.
¿Es posible abrir una puerta de un garaje motorizado si ha ocurrido un fallo con el servicio eléctrico?
Para la suerte de todos, los automatismos que normalmente se utilizan en cosas como las puertas de un garaje, cuentan con sus propios sistemas que se encuentran dotados con la capacidad de ejecutar diferentes sistemas de seguridad en caso de algún imprevisto.
Usualmente, los motores que vemos en las puertas de garajes cuentan con células fotoeléctricas que se encargan de detener el movimiento de la puerta en caso de que exista algún obstáculo.
Por otro lado, también suelen traer consigo una serie de llaves que permiten mover las puertas de forma manual en caso de que exista un fallo en el suministro eléctrico.
Como es evidente, en caso de que ocurra un fallo con la electricidad, será necesario accionar todo el sistema (usualmente con la ayuda de una llave, clavija o cable) que se encarga de retener los engranajes para que, de esta forma, la puerta pueda ser accionada de forma manual sin que haya ningún inconveniente ni que se tenga que formas nada.
Es más, en la actualidad existen algunos modelos los cuales vienen armados con una batería de Lítio de seguridad que incluso llegan a darse el lujo de cerrar y abrir las puertas varias veces por una cantidad considerable de tiempo.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Cuál es el coste de instalar una puerta de garaje?
- 2 ¿Cómo elegir el mejor motor a la hora de querer automatizar la puerta del garaje?
- 3 Preguntas frecuentes relacionadas con las puertas del garaje
- 3.1 ¿Es posible instalar un motor en cualquier lugar de la puerta de nuestro garaje?
- 3.2 ¿Es necesario llevar a cabo un mantenimiento a la puerta del garaje que instalemos en casa y que se encuentre conectada a un motor?
- 3.3 ¿Es posible abrir una puerta de un garaje motorizado si ha ocurrido un fallo con el servicio eléctrico?
Deja una respuesta