Reformar un piso antiguo representará no solo un beneficioso cambio estético para el lugar, sino que también aumentará el valor de tu propiedad hasta un 25%.
Con este artículo podrás saber qué presupuesto necesitas para reformar un piso antiguo.
Redecorar, ampliar espacios, agregar o eliminar áreas, pintar, etc. ayudará a hacer que un espacio que está pasado de moda se convierta en un piso de revista.
Pero si hablamos de un piso con más de 30 años de construcción es importante tomar en cuenta aspectos más profundos a la hora de poner en marcha una reforma.
En muchas ocasiones es conveniente modificar la fontanería, el cableado, suelos, paredes y mucho más.
Al pensar en todo esto se nos viene desagradable dolor de cabeza, pero no hay de qué preocuparse, en manos de expertos este tipo de remodelaciones suele ser rápida y sencilla.
El precio promedio para reformar un piso antiguo es de aproximadamente entre 400 a 600 € por m².
Recuerda que estos precios variarán dependiendo de la ubicación del piso, el tamaño del mismo, los trabajos a realizar y sobre todo la calidad de los materiales que se deben utilizar.
Si deseas un presupuesto personalizado, no dudes en pedirlo a nuestros expertos.
4 Consejos que debes tomar en cuenta al pedir presupuesto al reformar
un piso antiguo
Todo trabajo de remodelación puede sumar cierta cuota de estrés a los propietarios, pero siguiendo estos sencillos consejos lograrás salir airoso en todo este tema.
1. Ponte en manos de profesionales
Contar con el asesoramiento necesario al momento de realizar cualquier reforma en tu hogar será un punto a tu favor.
El asesoramiento de expertos te ayudará a tener un presupuesto cerrado desde el principio, así como guía en la elección de los mejores materiales y a solucionar cualquier imprevisto a lo largo de la obra.
Contar con asesoramiento profesional se traducirá en un ahorro significativo de tiempo y dinero.
Recomendado: Insonorizar la habitación – ideal para evitar que la contaminación acústica perturbe la paz
2. Pon en orden las verdaderas necesidades
Realizar una lista de prioridades suele funcionar bastante bien, sobre todo si las áreas a remodelar son muchas.
Priorizar cuáles son tus verdaderas necesidades te ayudará a ahorrar mucho tiempo y dinero, además esta práctica es muy útil por si en el algún momento tienes que sacrificar algunas cosas para ajustarte al presupuesto.
3. Ten cuidado con las estructuras
A la hora de reformar un piso antiguo debes tomar en cuenta que no debes modificar elementos estructurales como vigas o los muros de carga.
Con ayuda de expertos deberás ubicar cuáles son tus paredes principales para adecuar a ellas el nuevo diseño.
4. No te olvides de la cocina y el baño al reformar un piso antiguo
Reformar la cocina y el baño en un piso antiguo es fundamental, estas áreas totalmente remodeladas pueden hacer que tu piso se vea totalmente nuevo.
Actualizar el suelo y las baldosas, cambiar el lavabo o poner una ducha en lugar de una bañera, etc hará que se vea muy bien.
Recuerda hacer una revisión exhaustiva de las tuberías para aprovechar de hacer cambios en estas de ser necesarios.
A la hora de hacer reformas en un piso antiguo aprovecha algunos espacios llamativos de este para darle el toque vintage que tanto está de moda.
- Cómo solucionar fugas de agua en casa
- Cocinas modernas – Islas y cajones sin tiradores
- Armarios empotrados a medida – Precio, ventajas y desventajas
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta