La aerotermia se ha postulado como una de las formas más comunes en la actualidad de tener un sistema moderno y eficiente de calefacción en casa. Pero aún así a día de hoy, es posible que quieras conocer sus problemas, desventajas y si finalmente merece la pena la aerotermia.
Su alto nivel de eficiencia y su carácter renovable aprovechando la energía del aire para calentar los espacios de tu casa, la han colocado en uno de los favoritos de los clientes que nos piden reformas en Madrid centro. Las bajas temperaturas del invierno que hay en la capital y zonas del norte de la región con mínimas que pueden llegar a los -5ºC hacen que el uso de la aerotermia esté aumentando exponencialmente.
Sin más, pasamos a comentarte sus problemas y desventajas.
Lea también: ¿Elegir ventanas de aluminio o PVC ? – Mejora la eficiencia
Desventajas de la aerotermia: Precio y mantenimiento
Efectivamente. El precio es uno de los mayores inconvenientes de este sistema de calefacción de alta eficiencia. Su instalación, la cual además requiere de un espesor mayor que las tuberías multicapa o de plomo, es mucho más costosa por las demoliciones que hay que realizar, en algunos casos profundizando casi en el forjado de la vivienda.
El precio de la aerotermia parte de los 8.000 € para una vivienda de unos 70-80 m2 y puede llegar hasta los 20.000 € en casos de viviendas muy grandes ( mayores de 150-200 m2 y varias plantas). Sin duda muy a tener en cuenta para tu próxima reforma.
En cuanto al mantenimiento, al ser una tecnología relativamente nueva, es posible que en caso de fallos o averías, no encuentres técnicos cualificados que te ofrezcan una asistencia rápida. Esto es porque ahora mismo la demanda es tan alta de estos equipos, que los técnicos no son suficientes.
Si el precio y el mantenimiento es algo decisivo para tu reforma, te recomendamos otros sistemas de calefacción tradicionales por radiadores.
Problemas de la aerotermia: Ruido
El ruido es un problema que dependiendo del tamaño de tu vivienda y de tu sensibilidad, puede ser molesto. Para que te hagas una idea, la aerotermia cuenta con una máquina exterior y otra máquina interior las cuales pueden producir un nivel sonoro de entre 45 dB y 65 dB.
Para evitar el ruido que produce te damos estos consejos:
- Sitúa la bomba de calor lo más alejada posible de estancias de descanso.
- Protege la unidad exterior con almohadillas o materiales aislantes.
- Comprueba la ficha técnica de las máquinas que estés pensando comprar y ten en cuenta los valores de ruido.
Este problema de la aerotermia, también está ligado con el siguiente inconveniente que tiene:
Necesidad de unidad exterior bien ubicada, un pequeño inconveniente
La aerotermia, al igual que los equipos de aire acondicionado tradicionales, necesita también un espacio para la unidad exterior. En el caso de las unidades exteriores para aerotermia, el espacio requerido es aún mayor.
Si vives en un edificio de viviendas y no tienes balcón o patio, deberás ponerla en la fachada. Ten en cuenta la legislación a nivel municipal y la opinión de tu comunidad de vecinos, ya que podrías tener problemas en un futuro a nivel legal.
Problemas de la aerotermia: Es efectiva si funciona a baja temperatura
Si estás en un clima muy frío y necesitas grandes niveles de calefacción a temperaturas altas, la aerotermia no es la mejor opción. Su mejor rango de utilización se encuentra a niveles de temperatura bajos y estables. Es por ello, que combinada con el suelo radiante, es una combinación ganadora para calentar tu vivienda.
Además en lugares muy fríos como el norte de Madrid (temperaturas inferiores a 0ºC), es recomendable añadir resistencias o pozos canadienses para evitar problemas de escarche que puedan comprometer su funcionamiento. Esto es algo que se debe tener muy en cuenta como una de las principales desventajas e inconvenientes de la aerotermia.
¿Merece la pena entonces la aerotermia?
Hay quiénes dicen que estamos ante la climatización del futuro. Desde luego es una alternativa más a los sistemas de calefacción tradicionales pero a la larga permite ahorrar mucho dinero. Aunque el desembolso inicial sea alto, la aerotermia te va a permitir ahorrar cuando el equipo esté amortizado. Ten en cuenta que tus consumos de electricidad y gas van a ser prácticamente cero.
En Reformas Hoy, recomendamos la aerotermia a todos aquellos clientes que además desean contar en su casa con fuentes de calefacción renovables disminuyendo la huella de carbono de su vivienda. Si vives en zonas del norte de la región como Pozuelo de Alarcón o Las Rozas, este sistema puede ser la mejor opción para ti.
Pídenos presupuesto gratuito para conocer más detalles del sistema de aerotermia que mejor se adapta a tí.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta