Descubre todos los pasos a seguir para reformar un balcón, ya que tener un balcón en nuestro hogar suele tener muchas ventajas; en los días de verano suele ser una de las mejores opciones para pasar un momento de calidad con nuestros seres queridos.
Sin embargo, ya sea porque estemos pensando en realizar cambios importantes a nuestra vivienda o porque el tiempo haya hecho de la suyas y tengamos que recurrir al inevitable mantenimiento, la reforma de los balcones no es un tema que debamos dejar pasar por alto.
A continuación, vamos a comentar cuáles son las reformas integrales de pisos en Madrid que más se suelen llevar a cabo y, en términos generales, cuáles son los precios que debemos esperar por cada una de ellas.
Destacamos: Reformas generales
¿En qué consiste reformar un balcón?
Es normal con el paso del tiempo querer darle un toque diferente a nuestro hogar. Es cierto que muebles, cuadros y alfombras pueden aportar ese cambio que tanto estamos necesitando para sentirnos más a gustos, pero hay momentos en donde debemos ir mucho más a fondo para satisfacer esa necesidad de cambio; renovar la propia estructura de nuestro hogar. Y, en estos casos, uno de los apartados donde más se suele hacer énfasis, es en reformar balcón.
Sin embargo, debemos dejar muy en claro que cuando nos referimos a reformar un balcón, no necesariamente estamos hablando de tirarlo abajo y hacerlo desde cero. Este escenario es uno de los varios que podemos plantearnos. Así pues, a continuación, vamos a comentar los tipos de reformas más comunes en balcones.
Interesante: Reformas de pisos en Tres Cantos
Sustituir las rejas del balcón
Para nadie es un secreto que los cambios en la humedad, temperatura y el propio paso del tiempo son los principales factores de deterioro de, no solo un balcón, sino de muchos objetos que encontramos en nuestro hogar.
Las rejas (barandillas) del balcón no son la excepción. En caso de que nos encontremos con unas rejas en un estado deplorable, lo que suele llevar a cabo es una sustitución por otras que cuenten con las mismas características, diseño y color.
Esto es especialmente común en los edificios residenciales, donde suele ser necesario mantener una misma estética a lo largo de toda la estructura. Sin embargo, esto no significa que tengamos que limitarnos, pues por mas estrafalario que sea el diseño, suele estar disponibles en los materiales más comunes: aluminio, hierro forjado y acero.
Otro de los aspectos que debemos tener muy en cuenta es el tipo de rejas que tenemos instaladas en nuestro balcón. Resulta que estas pueden variar entre rejas fijas, rejas con algún tipo de apertura o con algún diseño especial que brinde algún tipo de seguridad.
Para que nos podamos hacer una idea, el coste aproximado de sustituir una reja sencilla en un balcón cuyas medidas sean de 2 x 2,1 metros es de 500 Euros.
Otro post del blog: Cuánto vale hacer un cerramiento de terraza
Cambiar el solado del balcón
Este es otro de los cambios más comunes que se pueden llevar a cabo en un balcón y que no necesariamente está ligado a rehacerlo por completo.
Existen diferentes motivos por los cuales una persona podría estar interesada en cambiar el solado de su balcón. Para sorpresa de pocos, el motivo principal suele ser el deterioro debido al paso del tiempo. Sin embargo, en algunas ocasiones es necesario impermeabilizar, lo que lleva a tener que quitar el solado existente. Otro motivo bastante licito es el de cambiar el estilo, para darle un aire nuevo al sitio.
Para el caso del solado existen una gran variedad de materiales. Podemos encontrar baldosa, cerámica, losetas de resina, hidráulica, materiales compuestos o incluso madera.
Es importante dejar algo muy claro, si por el motivo que sea el balcón se encuentra abierto, es vital que se escoja un material que sea capaz de soportar muy bien las condiciones climatológicas, además de asegurarnos de que se cuenta con la impermeabilización adecuada y la debida evacuación de aguas.
Para que nos hagamos una idea, el precio de cambiar el suelo de un balcón depende del tipo de material utilizado y de si es necesario quitar el solado antiguo. De esta forma, en promedio, estaríamos hablando de unos 30 Euros por metro cuadrado.
Le puede interesar: Ideas para reformar un patio exterior
Cerrar el balcón
Una de las principales razones por las que muchas personas optan por cerrar sus balcones es para poder integrarlos a la estancia en la que se encuentran.
Otra razón bastante común es que muchas personas buscan aprovechar el espacio para lograr un decorado muy concreto o porque el lugar va a ser utilizado para mejorar el aislamiento.
La estructura que se utiliza para cerrar el balcón puede ser fabricada por medio de diferentes materiales, los más comunes son el aluminio, la madera o el PVC y, como es evidente, pueden contar con diferentes tipos de aperturas, siendo las correderas o las abatibles las más comunes.
Es importante señalar que existe una alternativa (la cual cuenta con cierta popularidad) que es cerrar el balcón por medio de cortinas de cristal.
Como siempre, elegir un modelo u otro dependerá de las necesidades y condiciones que tenga cada balcón, así como del objetivo que se pretenda conseguir con esta reforma. Esto lleva a que el precio varié bastante.
En términos generales, el precio medio de cerrar un balcón usando una estructura de PVC puede llegar a ser de 1.500 Euros para 5 metros cuadrados de superficie.
Impermeabilizar pavimento de balcón
En caso de que nos encontremos con un balcón abierto, es de suma importancia que se lleve a cabo un proceso de impermeabilización para evitar grandes problemas como las filtraciones y las humedades.
En estos casos podemos utilizar la opción objetivamente más costosa; levantar el suelo para colocar materiales que sean impermeabilizantes como, por ejemplo, la tela asfáltica y, encima de esto, poner un nuevo solado.
Como mencionamos, esta es la opción que más dinero requiere, sin embargo, para la suerte de todos existen otras formas de llevar a cabo el proceso de impermeabilización del balcón; uno de los más populares es el uso de pinturas o resinas que crean una película sobre el suelo que funciona de protección.
Da igual el caso en que nos encontremos o el tipo de método que estemos pensando utilizar, es importante tener claro que los encuentre con paredes o cualquier otro elemento como los sumideros deben quedar completamente sellados.
Ahora bien, en cuanto al tema relacionado con el costo, como siempre, va a depender de las condiciones de cada balcón. En promedio, 4 metros cuadrados de pintura impermeabilizante puede llegar a tener un valor de 350 Euros.
Reforma integral
A modo de resumen, el coste de llevar a cabo una reforma total del balcón puede llegar a variar considerablemente según las circunstancias o el tipo de materiales que se vayan a utilizar. Sin embargo, en promedio, llevar a cabo un cambio del suelo, la impermeabilización del balcón y su respectivo cerramiento, puede suponer un coste de 2.000 Euros o incluso más.
Si por el contrario solo estamos buscando realizar un cambio muy concreto como renovar el pavimento o colocar una pintura que sea impermeabilizante, estaríamos hablando de un coste que no debería superar los 200 Euros si se trata de un balcón de unas dimensiones pequeñas.
¿Cuál es el precio de renovar las paredes de un balcón?
Si lo que estamos buscando es que nuestro balcón experimente un cambio positivo, como hemos mencionado anteriormente, una de las cosas que podemos hacer es realizar un cambio en las paredes, revistiéndolas con ladrillo o madera.
En el caso de que optemos por el ladrillo, el suministro y todo lo relacionado con la instalación puede llegar a costarnos unos 30 y 45 Euros por metro cuadrado, respectivamente. Sin embargo, existen ocasiones donde las cifras pueden superar fácilmente los 70 Euros por metro cuadrado.
Existen otras alternativas como los materiales de yeso o paneles de poliuretano, aunque como es lógico, el coste de estos suele ser mucho mayor.
La otra opción disponible suele ser el revestimiento de madera. En este caso nos referimos a paneles o friso de exterior. En este caso nos podemos encontrar con precios que ronden los 8 Euros por cada metro cuadrado. Este precio dependerá mucho del tipo de madera que hayamos decidido utilizar.
Existen maderas que, solo el material, pueden llegar a tener un coste de 50 Euros por cada metro cuadrado; de nuevo, sin tener en cuenta la mano de obra.
¿Cuál es el precio de cambiar el suelo de un balcón?
Cuando hablamos de los suelos de los balcones, por norma general, se suelen escoger materiales relacionados con el gres o con el terrazo. En estos casos, solo el material puede llegar a tener un coste de 10 Euros por cada metro cuadrado (esto puede llegar a aumentar a 20 Euros).
Sin embargo, es importante que señalemos que los suelos de tarima siguen siendo una opción muy válida y por la que muchas personas suelen apostar, aquí podríamos incluir también a los suelos de césped artificial.
En estos casos los precios que podríamos encontrarnos oscilarían entre los 4 Euros por metro cuadrado hasta los 40 Euros. Como siempre, todo dependerá de la estética que queramos darle a nuestro balcón.
¿Cuál es el coste de impermeabilizar un balcón?
Este es uno de los costes más comunes relacionados con las reformas de balcones. Muchas veces estos se encuentran descubiertos y a merced de la lluvia y de cualquier condición meteorológica que podamos imaginar, lo que significa que con el paso del tiempo pueden llegar a verse seriamente afectados.
Sin embargo, en la actualidad es posible contar con diferentes soluciones a este problema. Las más comunes suelen ser la tela asfáltica, laminas EPDM o clorocaucho.
Es importante añadir que algunos materiales como el poliuretano han ganado cierta popularidad debido a que permiten impermeabilizar el balcón sin necesidad de levantar el suelo.
En función del material que se haya escogido podríamos estar hablando de un precio de entre 10 y 40 Euros el metro cuadrado.
¿Cuál es el coste de cerrar un balcón?
En muchas ocasiones, la mejor manera de aprovechar todo el potencial de un balcón es llevando a cabo un procedimiento de cerrado para ganar unos cuantos metros extras.
Los cerramientos de aluminio suelen ser muy populares y cuentan con un precio estimado de entre 250 y 400 Euros el metro cuadrado. La madera suele ubicarse entre los 250 y 500 Euros el metro cuadrado. Finalmente, en el caso de que se quiera utilizar PVC, el costo puede ubicarse entre os 150 y 300 Euros el metro cuadrado.
Si a todo esto le queremos añadir un sistema de apertura, como colocar alguna puerta, el precio de este tipo de arreglos suele oscilar entre los 100 y 600 Euros.
Si por el contrario queremos hace ruso de cristales, el precio puede llegar a ubicarse en los 90 euros por cada metro cuadrado.
¿Cómo conseguir una terraza única?
Por medio de remodelaciones, difícilmente seremos capaces de sentirnos bien en un lugar. Renovar el espacio donde potencialmente podremos pasar una considerable cantidad de tiempo también depende de que el decorado se adapte a los gustos personales.
Además de los cambios que hemos mencionado anteriormente, podemos hacer uso de diferentes muebles; concretamente bancos o sofás para asegurar la mayor comodidad posible. ¿Cuáles? Exactamente es algo que debemos decidir en funciona de nuestras necesidades y del espacio que tengamos disponible.
Esto hace que los precios pueden llegar a varias considerablemente. Por un lado, podemos encontrar muebles que no pasen de los 100 Euros; sin embargo, los más caros pueden, tranquilamente, ir mas allá de los 2.000 Euros.
Las plantas y las flores, como siempre, son uno de los elementos más prácticos a la hora de añadir decorados a nuestra terraza o balcón. Lo mejor de esto que la inversión inicial no suele ser sumamente costosa; podemos comenzar con solo 10 Euros para un decorado sencillo pero efectivo.
Ahora bien, si tenemos un poco más de dinero, podemos ir por los productos de gama más alta que, en promedio, rondarían los 200 Euros.
Si lo que estamos buscando es una jardinera que se adapte al estilo de tu balcón, entonces le presupuesto puede dispararse considerablemente.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta