Descubre cómo cambiar vigas de la mejor manera, ya que los techos de una casa pueden llegar a convertirse en un punto focal de la decoración, este elemento de la construcción es del que depende el soporte de todas las estructuras, cuando queremos instalar o cambiarlas por otras más nuevas debemos hacerlo de la mano de expertos.
Por ejemplo, usar vigas de madera es una forma de darle carácter a nuestra casa, espacios como los dormitorios, cocina y el salón se ven embellecidos, en algunas ocasiones están ocultas por paneles de yeso.
Servicios destacados: Reformas en San Fernando de Henares
¿Qué son las vigas?
Las vigas son elementos estructurales horizontales que están hechas de hormigón armado, de acero, madera, etc.
Sirven para dar mayor rigidez a los muros y a las columnas, también hay que comprender que las vigas no solo están diseñadas para soportar peso y presión, las vigas han sido siempre uno de los elementos principales en la construcción, por muchos años se elaboraban solo con madera, pero con los avances tecnológicos ahora se elaboran también con hierro y acero.
¿Qué son las vigas rústicas?
Las vigas rústicas son de poliuretano de alta densidad, aporta un toque muy decorativo e interesante en los espacios donde se colocan, son fáciles de colocar, son de buena calidad y económicas, estas son vigas que imitan la madera.
Cambiar vigas: Importancia de las estructuras en la construcción
Uno de los elementos de la construcción que quizás nos da más miedo, serían las estructuras, ya que para construir una estructura es necesario tener amplios conocimientos técnicos para este tipo de proyectos, porque este es el que soporta las cargas.
Por ello es importante que las estructuras no se deformen, si esto ocurriera los cuerpos podrían romperse, es por eso que se deben escoger materiales de alta calidad para evitar posibles problemas estructurales.
Más servicios en otras localidades: Reformas de pisos en Alcorcón
Tipos de vigas
Las vigas son importantes en muchos proyectos de construcción, estas proporcionan soporte para los techos y pisos, también vienen en una amplia variedad de formas, están las tradicionales vigas de madera, vigas de madera laminada, vigas de acero, vigas flitch, vigas de hierro.
Vigas de madera
Las vigas de madera se elaboran a partir del tronco, la madera es el articulo más ecológico y natural que puede emplearse en la construcción, este tipo de viga son un elemento clave de la construcción, ya que aportan estabilidad y resistencia, también se pueden utilizar en exteriores, son económicas, ligeras y de una gran calidad. Las vigas de madera tienen gran variedad, las hay de pino, castaño, roble, iroco y fresno.
Vigas de madera laminada
Las vigas de madera laminada se elaboran con varias piezas de madera comprimida, es un material versátil que se forma con piezas sólidas, son partes de una sección transversal con un ancho fijo y una altura determinada.
Estas pueden variar según se haya realizado el diseño, este tipo de madera tiene una mayor rigidez y resistencia, consisten de dos a tres láminas de madera que se cortan a lo largo, y funciona como una sola pieza estructural.
Otras localidades: Reformas integrales en Torrejón
Vigas de acero
Las vigas de acero han sido muy utilizadas en distintas obras de construcción, al ser elaboradas con acero ofrecen mayor resistencia con respecto al hormigón y a otros materiales para formar vigas, el acero es un producto que se crea mediante la laminación del acero a altas temperaturas.
Normalmente son utilizadas para el desarrollo de techos y edificaciones de gran tamaño, también se pueden usar para proyectos más pequeños, las vigas de acero tienen la capacidad de soportar más peso que el concreto.
Vigas flitch
Las vigas flitch son híbridas de metal y madera, normalmente de acero, elaborada con capas una encima de la otra, dos de madera y una de acero, la ventaja de ese tipo de vigas es que son más económicas que las vigas de acero, este tipo de vigas permiten que se claven en otras superficies y a la vez las piezas de acero proporcionan mayor capacidad de soporte de peso para reforzar la resistencia de una viga, son muy utilizadas en proyectos de renovación.
Del blog: Consejos para construir trasteros
Vigas de hierro
Las vigas de hierro son otro de los elementos de una construcción, sostienen y reparten la carga entre los pilares, este tipo de viga se crea por laminación en caliente con una alineación de carbono, hierro y pequeñas cantidades de otros materiales.
La ventaja de las vigas de hierro es que soportan el peso, son más ligeras y resistentes, también se ha introducido en la construcción el uso del hormigón en combinación con el hierro.
Uso de las vigas en la construcción
Las vigas son elementos que poseen un uso fundamental en el área de la construcción, los principales usos donde las vigas de construcción son las protagonistas, son en espacios al aire libre, proyectos comerciales, construcción de viviendas, edificios, hospitales, aeropuertos, complejos habitacionales y en otras muchas otras construcciones.
Las vigas de carga son estructuras que están diseñadas para resistir las cargas entre dos puntos de apoyo, ofrecen mayor resistencia a la carga y al peso, crea empuje lateral entre dichos puntos.
Las vigas de construcción se encuentran en distintas formas, dependiendo de la ejecución del proyecto a construir, las que encontramos en este sector son, largueros, pilares, dinteles, viguetas, vigas L, vigas de tímpano y armaduras.
Más artículos: Requisitos para convertir un garaje en vivienda
Largueros
Este tipo de viga de carga se ubican paralelas a lo largo, cumple con la función de dar soporte en pisos y techos son colocados de manera horizontal para dar mayor firmeza, es importante que la ubicación de este tipo de vigas esté de lado a lado, también son colocadas de manera continua para soportar un peso que se transitara como por ejemplo los puentes.
Pilares
Los pilares son un elemento estructural muy importante en la construcción, los pilares ofrecen soporte vertical a pisos, muros y techos, son fabricadas con diferentes materiales, también pueden estar por fuera de la construcción interior y quedar a la vista, cumplen con la función de cimentarlo en el extremo inferior y de absorber el peso en el extremo superior, transformándolo en el punto de apoyo de los elementos horizontales.
Dinteles
Los dinteles es una barra estructural horizontal, tiene la función de salvar entre una zona que se crea con ventanas, puertas y apoyos, están a la vista sobre todo en construcciones de la época colonial.
El dintel es una viga que ejerce más carga al muro ofreciendo más solidez al resto de la estructura, son vigas que se sitúan por encima de las aberturas en una pared y actúan de una manera complementaria su composición es de madera.
Viguetas
Las viguetas están hechas para dar buen soporte de pisos superiores en edificios, son las vigas que se colocan cercanas entre sí para soportar el peso del piso y techo de un edificio.
Cumple con la función de dar soporte de cimientos y del techo para pisos superiores, se ubican a lo largo del exterior del edificio estas viguetas están compuestas de concreto, acero o madera.
Vigas L
Este tipo de vigas tiene forma de L que brinda soporte en posiciones horizontales y verticales, se utilizan en construcciones comerciales y residenciales, tienen dos patas que se unen en ángulo recto, son vigas que proporcionan estabilidad y son confiables.
Se utilizan para anclar un sistema en cimientos y pisos, ya que reduce la profundidad estructural simultáneamente.
Más artículos: Precio de hacer una instalación eléctrica
Vigas de tímpano
Las vigas de tímpano siguen un recorrido de abajo hacia arriba para generar estabilidad, soportan la linealidad y el peso de las paredes exteriores de una estructura, su forma es bastante especial, también soportan el peso en el techo de los pasillos.
Cambiar vigas: ¿Cómo puedo colocar vigas de madera en el techo de mi vivienda?
Las vigas de madera son un componente que brinda cierta calidez a nuestro hogar, su empleo en términos generales facilita una renovación de espacios. Por ello, si te has decidido por colocar estos recursos en tu vivienda, debes medir la superficie de la parte superior de tu casa siempre dejando un margen a cada lado esto para poder facilitar el encaje y la fijación de la viga.
También es importante determinar cuántas vigas de madera vas a colocar y si necesitas el uso de abrazaderas que unan las vigas para poder conseguir la superficie deseada y una creación de nuevos aspectos naturales y elegantes.
Recuerda que debes solicitar ayuda de los profesionales en la materia, ellos te asesoran y guiaran en todo el proceso.
Más del blog: Cuándo es necesario un arquitecto para una reforma
¿Qué problemas puede llegar a tener las vigas de madera?
Todas las estructuras de madera tienen un encanto exclusivo, pero con el tiempo sufren algunos problemas que son imperceptibles e inesperados, como las termitas o carcomas.
También se pueden producir cambios de color y deficiencias visuales, como astillados, división, humedades y grietas, en muchos casos la restauración debe complementarse con la renovación y determinar que reparaciones son necesarias, esto puede ser desde el llenado de áreas dañadas hasta el reemplazo de vigas.
Cuando el problema es por carcomas, si no se realizan las acciones preventivas inmediatas puede agravarse esta situación, ya que estos insectos van comiendo la madera y debilitan el forjado llegando a desintegrarse la madera.
Esto provoca que el techo empiece a deformarse, es muy importante que contactes con una empresa especializada para erradicar los insectos así evitaremos que se extiendan por otras zonas de la casa.
Otro de los problemas que afectan el estado de la madera es la humedad, es importante que sepas que la madera es un material higroscópico, es decir, por su naturaleza absorbe el agua y facilita condiciones ideales para los insectos, debes identificar de donde proviene la humedad así podrás tomar las medidas necesarias.
Las grietas también son otro de los problemas que afecta las estructuras de madera, estas aparecen cuando las vigas no soportan el peso de carga, en este caso es muy necesario su reforzamiento, rehabilitación o sustitución, es por ello que el mantenimiento preventivo es tan necesario para evitar que pierda su fortaleza.
Destacamos: Precio de construir una piscina de agua salada
¿Cómo puedo mantener las vigas de madera?
El mantenimiento de las vigas de madera es fundamental para mantener el buen estado de las mismas. Por ello debes realizar una revisión en búsqueda de posibles problemas, debes cerciorarte bien de que no haya grietas y orificios, ya que la mayoría de los insectos logran penetrar la madera a través de estos orificios para depositar larvas.
Si es así, utiliza un insecticida y si el problema persiste deberás realizar un proceso de saneamiento, te recomendamos que realices un tratamiento preventivo para garantizar la seguridad durante los próximos años.
Si quieres mantener las vigas con su color original las puedes lijar, después asegúrate de que estén completamente limpias y secas sin ningún tipo de polvo y procede a utilizar algún tipo barniz, también las puedes pintar del color que más te guste o también puedes usar cera, Las vigas de madera realzan tu vivienda y le otorga un estilo único.
¿Cómo puedo reparar las vigas de madera?
Los motivos principales para reparar o reforzar las vigas de madera son por humedad, carcomas o radiación solar. Pero es muy típico recuperar vigas de madera por carcomas.
Existen diversos sistemas para reparar o reforzar estructuras de maderas, y por eso, un buen profesional será capaz de rehabilitar las vigas que estén afectadas con métodos tradicionales y de última tecnología. Y lo más importante, las vigas nunca se pueden quitar ni manipular por tu cuenta.
¿Cuál es el presupuesto para cambiar vigas?
Los precios pueden variar, esto depende de la cantidad de trabajo a realizar, el tipo de vigas que se vaya a utilizar y del tamaño de techo a renovar.
Normalmente los precios por metro cuadrado están entre 190 a 360 euros, el techo está compuesto por varias partes, la renovación tiene un costo que dependerá del número de intervenciones a realizar y si son renovaciones completas o parcial, o si son solo reparaciones.
Las renovaciones son tareas complejas y donde implica sustitución de vigas, siempre lo mejor y más recomendable es buscar ayuda de un equipo de profesionales que te asesore y acompañe durante todo este proceso y que te garantice la seguridad total del proyecto, esperamos que esta información te ayude para renovar tu vivienda.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Qué son las vigas?
- 2 ¿Qué son las vigas rústicas?
- 3 Cambiar vigas: Importancia de las estructuras en la construcción
- 4 Tipos de vigas
- 5 Uso de las vigas en la construcción
- 6 Cambiar vigas: ¿Cómo puedo colocar vigas de madera en el techo de mi vivienda?
- 7 ¿Qué problemas puede llegar a tener las vigas de madera?
- 8 ¿Cómo puedo mantener las vigas de madera?
- 9 ¿Cómo puedo reparar las vigas de madera?
- 10 ¿Cuál es el presupuesto para cambiar vigas?
Deja una respuesta