Los radiadores son elementos muy importantes en el hogar de los cuales debes estar la tanto de su estado, por ello, vamos a comentar en este artículo los puntos que determinan los precios y presupuestos para cambiar radiadores, ya que se puede dar el caso de que este se dañe o que su vida útil ha terminado y es necesario cambiarlo.
En este sentido, te invitamos a continuar leyendo este artículo, ya que hemos reunido toda la información necesaria que debes tener en cuenta al momento en el cual debes cambiar el radiador, un trabajo que es muy demandado en Reformas Hoy y que se debe realizar por un profesional. Gracias a este articulo tendrás claro el precio y el presupuesto que debes manejar para ello. ¡Comencemos!
Servicios destacados: Reformas generales en Madrid
Motivos para cambiar los radiadores
En primer lugar, es importante iniciar este artículo con los principales motivos por los cuales es necesario cambiar el radiador, de manera que tengas claro si el momento de hacerlo ha llegado o no:
· El radiador está averiado
Los radiadores de agua pueden llegar a presentar problemas de oxidación, fugas y/o pérdida de su capacidad calorífica.
Ya en el caso de los radiadores eléctricos, los problemas más comunes están relacionados con la pérdida de su capacidad calorífica, así como el deterioro de las resistencias y del transformador.
En todo caso, para que estés seguro, es conveniente que acudas a un técnico para que revise los radiadores y confirme si es necesario cambiarlo o no por este motivo. Dicho esto, un trabajo de revisar alrededor de ocho radiadores tiene un costo aproximado de 120€.
Destacamos: Empresa de muebles de cocina baratos
· Vida útil del radiador
La vida útil, por ejemplo, de los radiadores de aluminio, tienen una media de 20 años; en el caso de los de hierro fundido, si que son más duraderos y puede ser de hasta 30 o 40 años.
Debes saber que, a pesar de que sean radiadores antiguos, si tienen buenas condiciones, no hay motivos para reemplazarlo.
Eso sí, las revisiones si que son importantes. Los radiadores de acero,por ejemplo, deben ser revisados cada cinco años, pero, su vida útil normalmente es menor de 10 años.
· Cambiar radiador de sitio
Cuando se realiza una reforma que conlleva el derribar un tabique en el cual había un radiador, o si es el caso de que, alguno de los radiadores del inmueble de encuentra mal ubicado y no calienta correctamente la estancia, si que va a ser necesario cambiarlo, pero de lugar, más no el radiador en sí.
En estos casos, los radiadores eléctricos son más sencillos de colocar, pues sólo es necesario instalar un enchufe y colgar el radiador.
En definitiva, cambiar de lugar un radiador de gas,por ejemplo, que necesita la instalación de tramos nuevos de tuberías, el precio medio está alrededor de los 200€.
También realizamos: Reformas integrales de cocinas
· Cambios en el sistema de calefacción
Al cambiar un sistema de calefacción en una vivienda, es conveniente cambiar también los radiadores para conseguir una mayor eficiencia. Además, puede ocurrir que en el momento de la instalación se prescinda de los radiadores para optar así, por un sistema de suelo radiante.
En dicho caso, el precio promedio por sustituir los radiadores de una casa por ejemplo, de 100 m2 por un sistema de suelo radiante está alrededor de los 7.000 €.
· Cambiarlos por radiadores más eficientes
Varios modelos de radiadores son menos eficientes y consumen una energía mayor que otros, pero, para poder disminuir el gasto y aportar al cuidado del medio ambiente, también vale la pena cambiarlos.
Por ejemplo, en instalaciones de gas, así como gasoil o biomasa, aquellos más eficientes son los modelos de hierro o aluminio ante a aquellos de panel de acero.
En líneas generales, el cambio de tres radiadores de acero por modelos de aluminio con una potencia similar tiene un costo alrededor de 500 €. En el caso de renovar cinco radiadores de agua por modelos nuevos y más eficientes, aumenta aproximadamente a los 700 €.
Más servicios: Reformas de pisos en Majadahonda
Información útil que debes tener en cuenta
El precio medio por cambiar un radiador de agua para una caldera de gas, de gasoil o biomasa está alrededor de los 200€.
En el caso de cambiar un radiador de calefacción central también tiene un precio similar; si ya es el caso de un radiador eléctrico, el precio para 500 a 600 W de potencia ronda los 80€ a 130€ aproximadamente.
Dicho precio abarca también la mano de obra, así como los desplazamientos, la retirada del viejo radiador, el suministro y el transporte del radiador, así como la puesta en acción de la instalación.
Tipos de radiadores
Los radiadores se pueden clasificar de acuerdo a varios criterios, y en este punto, comentaremos los diferentes tipos de radiadores de acuerdo a dichos criterios:
· De acuerdo a su material
Existen radiadores de hierro, de aluminio y panel de acero. Los de hierro se encuentran formados por columnas de fundición que están conectados entre sí, siendo estos los que conservan mejor el calor, a pesar de demorar más en calentarse y ser más complicados de instalar. Sin instalar, su precio medio es de 200.
Los radiadores de aluminio conservan bien el calor, son fáciles de instalar y calientan con rapidez, además de ser más económicos que los de hierro, pues uno de seis elementos tiene un precio medio alrededor de los 40€ a 80€ sin la instalación.
En el caso de los radiadores de panel de acero, son los modelos con menor eficiencia. Tienen un único panel y su potencia es medida por metro lineal.
Cuentan con la ventaja de que se calientan con rapidez, pero el calor lo pierden antes que los modelos de aluminio o hierro. Tienen un precio medio de 80€ a 90€.
Otras localidades: Reformas en Rivas
· Según el tipo de energía
De acuerdo a esta característica, hay radiadores de agua y radiadores eléctricos. En el caso de los primeros, su funcionamiento es con calderas de gas natural, aunque también puede ser de gas propano o gasoil, en el caso de los segundos, estos se conectan a la red eléctrica del inmueble.
Los radiadores de gas pueden ser tanto, de hierro, como de aluminio o acero. Este tipo de radiadores suelen ser aptos también, para aquellas instalaciones con caldera de gasoil y para una calefacción central.
En todo caso, mayor potencia, mayor será el precio, pero en general, su coste medio sin el trabajo de instalación, con una potencia de 500 a 600 W ronda los 80€ a 130€.
Más municipios: Empresa de reformas en Alcorcón
Factores que determinan el precio
- Mano de obra:
El precio de la mano de obra de los profesionales que se dedican a instalar los radiadores, es decir, los técnicos calefactores, ronda aproximadamente los 35€ a 40€/hora. De promedio, instalar un radiador de agua presenta un coste alrededor de los 100€ junto el suministro.
- Número de radiadores:
Cuando en una vivienda son instalados o cambiados varios radiadores, el precio final va a salir más económico por unidad, con respecto a si solamente se debe instalar o cambiar un radiador. Usualmente, el descuento va a rondar un 10 % a 15 %.
- Retirada de radiadores antiguos:
El coste por retirar un radiador de aproximadamente 40 kg ronda los 25€. En el precio final, esta tarea va a suponer alrededor del 25 % de la mano de obra total.
- Tipo de radiador:
El precio por cambiar los radiadores de la calefacción va a depender en gran medida de si se debe instalar un sistema nuevo.
Por poner un ejemplo, si se deben de sustituir los radiadores eléctricos por unos modelos de agua para la caldera de gas y no existe una instalación previa, será necesario montarla por completo y desde el principio.
El presupuesto en este sentido incluye la instalación receptora individual, así como el alta del suministro (alrededor de 600€), en este caso, la instalación de la caldera de condensación (a partir de 1.500€), así como la instalación de los radiadores (seis unidades más tuberías de conexión, tiene un costo alrededor de los 900€). En total, el costo medio está alrededor de unos 3.000€ con margen de aumentar.
- Otros servicios:
Al momento de cambiar un radiador de lugar, si este es eléctrico se deberá instalar un enchufe nuevo. En este sentido, el precio medio de dicho trabajo es alrededor de los 40€.
Con respecto a los radiadores de agua, lo más probable es que sea necesario llevar a cabo una serie reparaciones de albañilería, además de pintar la pared, lo que tiene un coste medio entre 5€ a 6€ por m2.
Servicio de valoraciones: Presupuesto de reformas Madrid
¿Qué debes tener en cuenta a la hora de cambiar los radiadores de casa?
Antes de cambiar los radiadores de tu casa, vamos a comentar dos supuestos que debes tener en cuenta:
· Si se encuentran averiados, asegúrate que la avería no tiene una solución
Cuando un radiador no está funcionamos bien, muchas veces se trata por problemas que tienen una sencilla solución.
En el caso de que el radiador se encuentra frío por la parte superior y por la parte inferior, es una señal de que existe aire en las tuberías y que es necesario purgarlo (se hace abriendo la válvula de purgado para que pueda salir el aire).
El precio medio por purgar un radiador es alrededor de 10€; si también es necesario limpiarlos, el coste podría aumentar a los 15€. Si sucede que la avería no tiene una solución, se va a necesitar del cambio del radiador por un modelo parecido y de la misma potencia.
· Optar por radiadores más eficientes de media
La calefacción tiene un consumo de un 65% de la energía total de una vivienda. El cambio de los radiadores por unos modelos con más potencia y eficiencia puede significar un ahorro de incluso un 20 % en la factura.
En el caso de que los radiadores se encuentren en un buen estado y tengan un consumo que no es muy elevado, también puede equiparse con válvulas termostáticas o inteligentes, las cuales van a controlar el consumo y lo van a adaptar a las necesidades específicas de la vivienda. En este sentido, el precio medio de que tienen estos dispositivos está alrededor de los 50€.
Le puede interesar: Precios de cambiar persianas de ventanas
Preguntas frecuentes con respecto al cambio de radiadores
· ¿Con cuánta frecuencia es recomendable renovar los radiadores?
Este cambio se debe hacer cuando estos no calienten correctamente, así como cuando su consumo energético se dispar o empiezan a dar problemas de manera recurrente. En función del tipo de radiador, se calcula un plazo alrededor de los 10 años (radiadores con panel de acero) y sobre los 30 años (radiadores de hierro fundido).
· ¿Qué profesional debe hacer el cambio de radiadores?
Los profesionales que se hacen cargo de este tipo de trabajos son los técnicos en fontanería y calefacción. Ya en el caso de que se debe colocar un enchufe, así como un radiador eléctrico, lo va a instalar o cambiar un técnico electricista.
· ¿Qué mantenimiento se debe hacer en los radiadores?
Si funcionan correctamente, no se debe purgarlos. Solo se va a realizar en el caso de que estos no calienten lo necesario o, que lo hagan de manera poco uniforme. Por norma general, bastará con tenerlos limpios y en óptimas condiciones.
Sugeridos del blog: Presupuesto de cambiar puertas de casa
¿Quién me puede hacer el cambio de un radiador?
Si ya te has planteado el cambio de un radiador, es fundamental que recurras a los servicios de un instalador profesional que sea experto en calefacción y fontanería.
De esta manera no sólo vas a conseguir un resultado con mucha calidad y que te aporte un óptimo funcionamiento, además, vas a evitar riesgos, como lo son posibles inundaciones.
Con respecto al caso de los radiadores eléctricos va a ser necesaria la intervención por parte de un electricista, en especial si es necesaria la instalación de enchufes nuevos.
De igual manera, a pesar de que el desmontaje de los antiguos radiadores pueda parecer algo sencillo, siempre es recomendable que sea un profesional quien lo realice.
En ese sentido, los instaladores especializados tienen las herramientas adecuadas con el conocimiento detallado del procedimiento a seguir para dicho desmontaje y gestionar la retirada.
En general, un profesional te va a aconsejar sobre el tipo de radiador que más te conviene, así como la ubicación más óptima para que te aporte el mayor confort. Aunque suene contradictorio, debajo de las ventanas normalmente es la mejor localización, ya que neutralizan el aire frío que se pueda colar por los cerramientos.
Asimismo, otro buen lugar está en el caso de las paredes interiores, ya que calientan los tabiques y al momento en que se apaga la calefacción, el calor seguirá desprendiéndose de estas. En definitiva, estos son aspectos que un profesional gestionará correctamente.
Destacados del blog: Precio de cambiar bajantes
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta