¿Necesitas un interiorista o un decorador de interiores? Si necesitas saber su precio o como contratarles, te mostramos en nuestro blog cuánto cuesta hacerte con sus servicios de interiorismo.
Si tu idea de un diseñador de interiores es alguien que elige telas, dedica tiempo a analizar el color y reorganizar los muebles para que la estancia se vea mejor, no estás lejos.
Pero, un diseñador de interiores tiene muchas cosas más que hacer en el trabajo.
Para ser un interiorista éxitoso, debe reunir ciertas características como:
- Creativo y un manejo excelente de los colores.
- Buen comunicador.
- Habilidades al relacionarse con las personas.
- Capaz de administrar horarios, plazos y presupuestos.
Su objetivo además de crear un interior confortable, es orientar al cliente tanto como sea posible con el proceso de renovación desde el concepto hasta la entrega.
Naturalmente, el cliente es quien toma la decisión final en cada fase.
Esto es muy importante, porque es él quien a final de cuentas es el que va a vivir día a día con el diseño creado.
El cliente debe participar en todos los pasos intermedios:
Desde el diseño conceptual inicial hasta el desarrollo de muebles a medida, iluminación, estilismo, tapicería y domótica.
¿Merece la pena contrata un interiorista?¿Cuál es su precio?
El diseñador de interiores o interiorista, es el responsable de diseñar todos los aspectos del interior de la vivienda, pero recuerda, en el hogar todo está conectado.
Algunos interioristas prefieren los diseños simples, otros diseños vanguardistas, escoger al profesional tendrá que ver con que se adapte a tus gustos.
El interiorista es capaz de usar una variedad de materiales con diferentes estilos para poder diseñar interiores agradables.
Son capaces de crear ambientes cálidos con maderas características como el olmo, el fresno o la aucoumea.
Pueden diseñar paredes hermosas de diversas formas o hacerte saber si hay un muro de carga para poder hacer demoliciones.
Piensa en un buen yeso, un papel tapiz moderno o una simple pared pintada con pintura para madera.
En cuanto a suelos, las maderas duras, suelos fundidos de resina, mármol u hormigón.
¡Los azulejos tipo metro para baño o cocina también están muy de moda!
Cuando se trata del diseño adecuado de una cocina, un interiorista que se precie preferirá la fabricación a medida.
La posible combinación de disposición, color y el material adecuado es inagotable en ese caso.
En relación con los muebles, son capaces de lograr combinación de diferentes estilos, nuevos y usados, incluidos sus propios diseños.
Cuando se trata de iluminación, pueden combinar lámparas industriales y modernas.
El arte y la decoración es un asunto sumamente personal.
Un interior puede ser tranquilo, incluso sobrio, pero ciertamente cálido, contemporáneo y personal.
Pero, el objetivo final es conseguir una vivienda bonita.
Máxime ahora que el diseño de interiores se ha vuelto más accesible para las masas.
Diseñar un interior es algo muy personal
Un buen interiorista debe ser capaz de ponerse en la piel del cliente.
Conocer los deseos del cliente es un trabajo vital que ningún buen interiorista puede permitirse el lujo de pasar por alto.
Cuando se conocen bien y el cliente se logra ‘abrir’ el diseño será el óptimo.
Conocer al cliente es algo que se puede lograr mejor después de varias sesiones en las que un consejo básico de 3 horas se puede complementar con consejos adicionales sobre:
- Estilo.
- Iluminación.
- Compra personalizada.
Por lo tanto, es una buena idea comunicar el método de trabajo con suficiente anticipación para que el diseño interior se adapte lo mejor posible al gusto y estilo de vida del cliente.
A menudo los diseñadores de interiores están especializados en un cierto estilo de vida, por ejemplo el estilo de los años 30 y en el asesoramiento en interiores modernos, clásicos y campestres.
¿Porqué contratar un interiorista?
Un buen interiorista debe ser capaz de:
- Asesorar al cliente sobre los factores de diseño de interiores, como la planificación del espacio, el diseño y el uso de muebles o equipos, y la coordinación de colores.
- Subcontratar la fabricación, instalación y disposición de alfombras, adornos, accesorios, cortinas, pinturas y revestimientos de paredes, obras de arte, muebles y artículos relacionados.
- Planificar y diseñar entornos interiores para barcos, aviones, autobuses, trenes y otros espacios cerrados.
- Formular un plan ambiental que sea práctico, estético y propicio para los fines previstos, como aumentar la productividad o vender mercancías.
- Diseñar espacios respetuosos con el medio ambiente, utilizando materiales sostenibles y reciclados cuando sea posible.
A partir de ahí, es valido contratar a un diseñador de interiores.
Diseño de interiores en función y seguridad
Diseñar un espacio interior es más que solo color y estilo.
Además del tablero de diseño, un interiorista también deberá tener en consideración la función de los espacios.
Es decir, determinar cómo las personas fluirán de una habitación a otra, cómo el diseño de una cocina facilitará el trabajo.
Incluso, que el diseño de un edificio de oficinas u hotel sea capaz de reducir el estrés o favorecer la relajación.
Los diseñadores también se aseguran de que las habitaciones y los edificios cumplan con las normativas de seguridad existentes.
¿Cuánto cobra un interiorista? Precio actualizado
Algunos diseñadores de interiores cobran una tarifa por hora.
Pero, por lo general ofrecen paquetes que se adaptan a los diferentes presupuestos y necesidades del propietario del inmueble.
Incluso unas pocas horas de un diseñador de interiores pueden marcar una gran diferencia.
Puede llevarte en la dirección correcta, encontrando soluciones asequibles y elegantes que se adapten a tu presupuesto y gusto.
Otros diseñadores de interiores suelen elaborar una propuesta de tarifas por sus servicios, en función del presupuesto general del proyecto.
La tarifa del diseñador de interiores (y, por lo tanto, la entrada) generalmente debe reflejar el presupuesto general.
Generalmente un decorador de interiores o interiorista, suele cobrar un 10% del presupuesto de la reforma que se vaya a realizar.
Sin embargo, esta cifra variará según la ubicación, así como la experiencia y el renombre del interiorista.
En Reformas Hoy, trabajamos en toda la Comunidad de Madrid, contamos con un equipo experimentado capaz de establecer el enfoque básico necesario y crear un plan específico para tu propiedad.
Te podemos asesorar en todo el tema de las puertas blindadas.
Nuestro personal estará encantado de ayudarte con un diseño de interiores personalizado a tu estilo.
Otros artículos que pueden ser de tu interés:
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta