Posiblemente, nos preguntemos cómo saber si una pared es de carga si nos planteamos hacer una reforma en el hogar (conseguir una cocina más grande, ampliar una habitación, etc.) o en el negocio. La búsqueda de espacios luminosos y diáfanos predomina, por dicho motivo, lo normal es intentar mejorar pasillos estrechos y largos o las aberturas pequeñas que presentan algunas viviendas. Hoy te contamos como identificar un muro de carga.
Es evidente, que debemos derribar algunos muros en ciertos inmuebles para lograr espacios más amplios. Pero, hay ciertas paredes, que al ser estructurales, no pueden tocarse. En este sentido, contar con un plano del proyecto integral es mucho más seguro y confiable.
Cómo saber si se puede tirar un tabique
Para derribar paredes interiores sin que surjan problemas de grietas en paredes, lo mejor es saber qué es un muro de carga e identificarlo correctamente. A la hora de cambiar o modificar ciertos elementos divisorios se debe contemplar esta información, ya que este tipo de tabique no se debería tocar nunca. Si bien es cierto que hay medios técnicos para hacerlo, esta labor solo le compete a un profesional.
Pero, ¿cómo indentificar si un muro es de carga? Nos referimos a una pared que forma parte de la estructura de la vivienda y soporta el peso del edificio. Realmente, su función es estrictamente estructural, por esta razón, eliminar estos soportes puede ocasionar daños importantes en el edificio.
Es muy importante diferenciar entre un muro de carga y un tabique de separación. En un principio, podría parecer algo complejo, no obstante, hay varios trucos y procedimientos para ir sobre seguro.
¡No confundas tus paredes de tabiquería con paredes de pladur!
Como saber cual es un muro de carga
Es momento de saber cómo tirar una pared a la hora de realizar una reforma sin que suponga problema alguno para la estructura. Hay unas claves o tips que debemos tener en cuenta y que enumeramos a continuación.
Como saber si un muro es de carga en un plano
Para saber si una pared es de carga en un plano, lo mejor es tener al alcance un plano actualizado de la edificación en la que se quieran realizar las modificaciones y reformas. Esta es la mejor forma de identificar una pared de carga en función de sus dimensiones y posición. Hay que prestar especial atención a los muros trazados con contorno grueso; no obstante, hay diferentes formas de representarlos, en contraposición con un muro divisorio.
Observar la pared
Por norma general, las paredes exteriores o perimetrales siempre son de carga. Estas forman parte de la estructura del edificio y son las que contienen las habitaciones. En ciertos casos, valdría con golpear la pared para saberlo. Un ruido hueco es indicio de que la pared no es de carga.
No obstante, lo conveniente es que un profesional haga la evaluación e intérprete los planos del proyecto. ¿Por qué motivo? La cosa es tan seria que podría producirse un derrumbe con todos los peligros que esto conlleva.
Destacado del blog: Contenedores reformados para uso de vivienda
Examinar la casa
En las casas con varias plantas, lo recomendable es identificar las paredes del soporte recorriendo cada espacio desde la planta baja hacia los pisos superiores. Las paredes de la planta inferior suelen ser más gruesas y sobre estas se ubican los muros que sostienen los cuartos superiores.
¿Por qué es tan importante realizar este examen? Sobre todo porque hay que verificar que no lleven tubos de agua o cables de luz en el interior. En el caso de que se eliminase un muro de carga, la casa se volvería totalmente inestable.
Destacado del blog: Como evitar puentes térmicos
El grosor de la pared
El muro de carga suele tener un mayor grosor que un tabique convencional (10 a 15 centímetros). Lo más normal es que su ancho esté sobre los 30 centímetros aproximadamente. Para conocer el grosor de las paredes se puede averiguar midiendo la anchura de la jamba de algunas puertas.
El grosor del muro de carga puede variar según el material utilizado y la estructura. Normalmente, las paredes de hormigón, ladrillo y mortero suelen ser de carga. Mientras que las divisiones de placas de yeso o ladrillos huecos suelen tener un espesor de 17 centímetros y se pueden derribar con facilidad.
Recomendado: ¿Cuánto tiempo dura una reforma?
Como saber si una pared es estructural- La situación en la vivienda
Por otro lado, también cabe señalar que los muros de las fachadas son de carga. Estos sostienen el edificio o la casa y cumplen con una función de aislamiento térmico o acústico en techos. Además, es bastante probable que las paredes que conforman el perímetro de las escaleras sean de carga.
No obstante, cuando un edificio no se construye correctamente, las paredes interiores o divisorias se comportan como muro de carga. En este caso, lo mejor es consultar a un profesional antes de proceder a su derribo.
En definitiva, seguro que con estos consejos ya hemos resuelto el interrogante o posibles dudas ante cómo saber si un muro es estructural. Es más que evidente el papel tan importante que cumple el muro de carga en la estructura de una vivienda o edificio antes de realizar cualquier obra.
En Reformas Hoy, contamos con especialistas en planificar la reforma en general de tu vivienda. Si tienes dudas acerca de si tu pared es de carga, contacta con nosotros!
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta