Desde hace muchos años se convirtió en tendencia, dada la necesidad de algunas personas por tener un lugar donde vivir, el uso de contenedores reformados para vivienda, los cuales, por supuesto significarían una buena solución para ciudadanos de escasos recursos económicos.
Los contenedores ampliamente conocidos como container por su denominación en inglés, son estructuras sumamente fuertes que fueron utilizados durante la II Guerra Mundial para el transporte de mercancía y armamento, con la idea de que no sufrieran daños durante el transporte.
Hoy en día dichas armazones de acero se siguen usando en el transporte marítimo, pero empresas especializadas se han dedicado a repotenciar aquellos que por una u otra razón se han deteriorado, para reutilizarlos en un nuevo concepto, que es reformarlos adecuadamente para vivienda.
Continúa leyendo este artículo y aprende todo sobre los contenedores reformados para vivienda, sus precios, materiales que se usan, sus ventajas y mucho más.
Lea también: Como evitar los puentes térmicos
¿Cuál es el precio de una casa a partir de contenedores reformados?
Las casas prefabricadas con contenedores marítimos, conocidas también como casas container son relativamente muy económicas con respecto a las casas tradicionales, ya que su costo puede llegar a ser desde un 40 % hasta un 50 % menor.
Esta opción sumamente importante es cada día más utilizada debido a los altos beneficios que se obtienen como es el reciclaje de los conocidos contenedores que ya han sido usados durante mucho tiempo, y hoy se estima que aproximadamente existen 11 millones de contenedores sin uso.
Obviamente el precio de la casa reformada tomando como base el hecho de que se hará con un contenedor acondicionado para tal fin, variará indudablemente del tamaño del contenedor reformado, y de las condiciones en las que este se encuentre.
El precio de la reforma puede variar dependiendo de las comodidades que se puedan albergar dentro del espacio físico del mismo, así como también de la calidad de los materiales que se utilicen para su acabado final, siendo de 600 Euros el metro cuadrado para las de una planta, y de 675 Euros para las de dos plantas.
Lea nuestro blog: ¿Qué es una reforma integral?
¿Qué materiales se utilizan para una casa de contenedor marino?
Indudablemente hacen falta una serie de materiales que se deben utilizar para hacer una casa a partir de un contenedor marítimo, y estos deben ser en orden de importancia los siguientes, para que la futura casa pueda brindar a sus residentes un sin número de comodidades.
- Varias cajas de linóleo para hacer una superficie agradable para el piso, de manera que esté libre de irregularidades y se pueda caminar inclusive sin usar calzados.
- Pintura al óleo para pintar las paredes internas y externas del contenedor.
- Arena, cemento y piedras que se usarán para hacer la base donde se instalará el contenedor.
- Tubería de PVC para hacer los drenajes del sanitario, del lavabo y del fregadero.
- Cable apropiado para la instalación eléctrica, debidamente acompañado con interruptores, tomacorriente y lámparas.
Interesante: Precio de un contenedor de obra en Madrid
¿Este tipo de casas entran en el rango de casas pre fabricadas?
Como ya nos hemos enterado, existe una cantidad de formas para hacer casas prefabricadas que, a nuestro entender, se comenzaron a construir con los materiales tradicionales de construcción.
Indiscutiblemente este tipo de casas se pueden catalogar como casas prefabricadas, porque el principio inicial de ellas parte de la adquisición de una estructura metálica denominada contenedor, el cual debidamente tratado y acondicionado por ingenieros y arquitectos dan forma a una nueva casa.
De hecho, existe un número importante de empresas en España conformadas por profesionales de la construcción, que han encontrado en los contendores reformados para vivienda, una gran solución para muchos.
Este nuevo concepto o espacios destinados a la fabricación de viviendas unifamiliares de uno o varios pisos, se ofrecerán a precios inferiores a las construcciones tradicionales, y momentáneamente le solucionan el problema a la gente.
Te recomendamos: ¿Merece la pena lacar puertas en blanco?
¿Cuánto cuesta un solo contenedor marino?
El precio de los contenedores reformados para vivienda puede variar sensiblemente de una empresa naviera a otra, porque lo primero que se debe percatar el futuro comprador de dicho objeto, es precisamente el estado en que se encuentre dicho contenedor.
A título informativo en Madrid por un contenedor cuya capacidad es de tres metros cúbicos el precio puede estar cercano a los 105 Euros, mientras que uno de seis metros cúbicos se puede conseguir por 135 Euros, aunque de todas maneras vale la pena hacer indagaciones sobre el particular en diferentes lugares.
Otras informaciones nos indican que un contenedor bastante barato de segunda mano de 6 metros y en perfectas condiciones puede estar en aproximadamente unos 800 Euros, mientras que uno relativamente nuevo con capacidad de doce metros puede estar fácilmente en 1.200 Euros.
Destacamos: Precio de un cerramiento de terraza
Ventajas de una casa contenedor
Las ventajas que ofrece adquirir una casa tipo contenedor, son verdaderamente interesantes si se comparan con los costos de las viviendas tradicionales, ya que, si tomamos inicialmente el costo de construcción, indiscutiblemente que su costo es significativamente inferior al de una casa tradicional.
Otra de las ventajas que ofrece este tipo de construcción es que su edificación es muy rápida, además de que su costo de construcción es mucho menor, lo que supone un gran beneficio para el comprador, que al ahorrarse algo de dinero, puede hacer otras inversiones en su nueva casa.
Estas casas prefabricadas con contenedores de metal, son altamente resistentes al fuego, por lo tanto, son muy seguras para soportar algún evento catastrófico como un deslave o un temblor de tierra, a la vez que son sumamente amigables con el medio ambiente.
Desventajas de una casa prefabricada con contenedores marinos
Las desventajas que representa una casa prefabricada con contenedores marinos, se pueden resumir en los siguientes términos, ya que se requieren ciertas condiciones para las respectivas edificaciones, y estas son a saber algunas de ellas.
- Hace falta contar con suficiente espacio físico para el asentamiento adecuado de los contenedores, los cuales deben estar ubicados en una superficie completamente plana y nivelada, de manera que les permita a sus habitantes desplazarse tranquilamente por el interior de la misma sin perder el equilibrio.
- Para su correcta ubicación es necesario hacer una inversión de gran costo para la adquisición de la maquinaria que necesita una obra de tal envergadura, pero de todas maneras es bueno saber que aquí en España hay varias empresas especializadas en ese tipo de levantamiento de construcciones.
- Otra de las desventajas que muchos de los promotores, constructores y compradores deben tomar en consideración es precisamente el posible extravío de contenedores.
Otros post de interés:
¿Merece la pena instalar dobles ventanas con climalit?
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Cuál es el precio de una casa a partir de contenedores reformados?
- 2 ¿Qué materiales se utilizan para una casa de contenedor marino?
- 3 ¿Este tipo de casas entran en el rango de casas pre fabricadas?
- 4 ¿Cuánto cuesta un solo contenedor marino?
- 5 Ventajas de una casa contenedor
- 6 Desventajas de una casa prefabricada con contenedores marinos
Deja una respuesta