¿Sabes ya como elegir azulejos para baños pequeños? ¿Conoces los diferentes tipos de azulejos que existen y has visto combinaciones de los mismos? Te lo mostramos en el blog ya que constantemente en las peticiones de reformas de baños que recibimos, nos hacen las mismas pregunta.
En el caso de los aseos, uno de los puntos sobre los que más hay que pensar es en el alicatado de las paredes: elegir azulejos para baños pequeños no es un asunto sobre el que haya que pasar de puntillas. Tomar la decisión correcta es el resultado de conocer bien todo lo que hay que tener en cuenta a la hora de elegir azulejos para un baño pequeño.
Porque hay que valorar distintos asuntos: desde el tamaño del propio azulejo hasta el material, los colores y la composición de la pared o el suelo.
Recomendado: ¿Es posible cambiar el inodoro de sitio?
Claves para elegir los azulejos de un baño pequeño
¿Qué tener en cuenta para decidir los mejores azulejos para baños pequeños? Esta es una pregunta importante: mucha gente no se da cuenta de que hay algo vital a la hora de tomar esa decisión, la propia arquitectura del baño.
Trabajar con azulejos para cuartos de baño pequeños no es lo mismo que hacerlo para aseos de muchos más metros cuadrados. El tamaño de la habitación va a condicionar, necesariamente, la elección.
Y esto es algo que no se puede olvidar: es posible que en la cabeza se tenga un diseño muy claro y con unos azulejos determinados. Y también es muy posible que estos, por su tamaño o color, no sean adecuados.
¿Cómo saber cuál es la combinación de azulejos para baños pequeños ideal? Hay varias formas de acertar el tiro. Por supuesto, la primera es contando con un equipo profesional de reformas habituado a hacer este tipo de tareas.
Estos expertos que realizan rehabilitaciones y mejoras en baños de todos los tipos a diario son los que mejor pueden asesorar al cliente sobre las ideas que tiene en mente. Hablar con franqueza sobre lo que se quiere hacer, plantear todas las dudas y dejarse asesorar por uno de estos equipos es vital para lograr un resultado más que satisfactorio.
Tamaño de azulejos para baños pequeños
El primer punto a analizar es qué tamaño es ideal para estas rehabilitaciones. No hay que pensar demasiado para darse cuenta de que los azulejos para baños pequeños también serán, en medida de lo posible, azulejos de poco tamaño como los tipo metro de apenas 10 cms.
También se puede optar por piezas grandes, pero en este caso se recomiendan que sean de amplias dimensiones, para contribuir a dar una sensación de continuidad en los muros y, por tanto, generar sensación de amplitud.
Colores de azulejos para baños pequeños
Colores claros. Esta será la norma. Apostar por blancos, beiges y colores similares también contribuirá a generar sensación de amplitud. Esto tiene que ir en consonancia con un estudio de la luz del baño.
Si el baño recibe una gran cantidad de luz natural, se puede abrir un poco más el abanico e introducir algo de color.
Otro consejo muy interesante respecto al color de los azulejos está en el hecho de elegirlos satinados o con brillo. Evidentemente, la segunda opción, la de azulejos con brillo para baños pequeños, es la ideal a la hora de mejorar la sensación de bienestar cuando se está dentro.
Disposición
En baños pequeños y con techos bajos, se aconseja mucho la colocación de azulejos rectangulares de manera vertical. Esta disposición también genera un efecto psicológico y visual que ‘elevará’ la altura de los techos para que todo gane en cuanto al confort personal durante el uso del baño.
Otras ideas
Existen otra gran cantidad de ideas que especialistas en las reformas de aseos y la utilización de azulejos en baño pequeño pueden aportar.
Una de ellas es jugar con una combinación de azulejo y pintura, de manera que no toda la pared quede alicatada, sino únicamente parte de ella. Es algo que se lleva realizando mucho tiempo y gracias a lo que se puede obtener un resultado muy interesante, tal y como demuestran los casos de éxito en los que se ha llevado a cabo este tipo de reformas.
Con eso se consiguen generar espacios mucho más originales y llamativos, y se logra que la estética gane respecto al espacio: la persona que entra estará más preocupada de disfrutar de lo bonito que ha quedado que de pensar si el aseo es demasiado pequeño.
En otros casos, es recomendable que la combinación no sea de materiales (azulejo y pintura), sino entre azulejos de distintos colores. De este modo se pueden utilizar algunos claros para cumplir con el propósito señalado, y otros de color para mejorar el resultado estético.
Todos estos consejos están pensados para tomar la mejor decisión respecto a la compra y colocación de azulejos para baños pequeños. Basadas en las actuales tendencias decorativas, cada una de las recomendaciones se pueden aplicar dependiendo de cada caso concreto, opciones presupuestarias y posibilidades del espacio.
Si estás interesado en realizar una reforma, solamente tienes que ponerte en contacto con nosotros o pedirnos presupuesto ¡Es gratis y sin compromiso!
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta