Si deseas barnizar puertas y conocer los precios y presupuestos así como cuánto vale a día de hoy, estás en el lugar correcto. Ya que sin importar cuál sea el tipo de vivienda, las puertas suelen reflejar el estilo de una casa, pueden ser rusticas, con cuarterones de cristal, con acabados envejecidos, entre otras, el paso del tiempo puede deteriorarlas considerablemente, lo cual se reflejará en un notorio desgaste.
En nuestras reformas integrales en Madrid , es una de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes cuando se interesan por hacer una reforma.
En cuanto al estado de las puertas, si el estado de deterioro es muy grande, se debe plantear si reemplazarla por una nueva o recuperarlas mediante el arreglo de un experto.
Lo que para nadie es un secreto, reemplazar una puerta es una inversión bastante elevada, sobre todo en aquellos modelos poco convencionales que tienen medidas fuera del estándar.
Por ello, es preciso determinar el estado de deterioro en el que se encuentra y dependiendo de esta situación, darles un nuevo acabado, lo que permitirá un ahorro considerable, logrando no desequilibrar de forma abrupta el presupuesto familiar.
Artículos similares: ¿Merece la pena lacar puertas o comprar nuevas?
Alternativas de renovación de una puerta
Dependiendo del nivel de daño que presente la puerta, el mercado y los profesionales calificados en la materia, ofrecen diferentes alternativas para recuperarlas, entre las que se destacan las siguientes:
Renovar una puerta pintándola
Actualmente se consiguen en el mercado, una gran variedad de productos y químicos que permiten pintar una puerta de madera, sin necesidad de lijarla previamente ni de realizarle un proceso de imprimación como por ejemplo las chalk paint.
Para usar este novedoso e innovador producto, es necesario hacerle una limpieza previa bastante profunda, de esta manera se asegura que serán removidos todo tipo de motas de polvo o suciedad de la superficie.
Este paso es vital, pues para lograr un acabado perfecto, la puerta no debe contener ningún tipo de polvo o grasa, pues el tratamiento puede quedar defectuosos en el área que no esté perfectamente libre de impurezas, lo que repercutiría directamente en el acabado final de la puerta.
Las pinturas chalk paint son de rápido secado y no dejan ningún tipo de olor molesto que pueda afectar la salud de las personas, por ello es una buena alternativa para recuperar una puerta defectuosa que se pueda pintar sin necesidad de lijar.
Sugerencias: Cambiar caldera precios
Renovar una puerta lijándola y barnizándola
En ocasiones, el deterioro de una puerta por el paso del tiempo y la acción inclemente de factores climatológicos, no permiten realizarle un tratamiento de solo pintura, pues el acabado final no sería prolijo y agradable a la vista; en este tipo de casos es necesario lijar y pintar la puerta para darle el acabado deseado.
Cuando se lija una puerta, los poros de madera se abren, lo cual permite que la madera tenga mejor adherencia a la pintura, esta acción debe realizarse necesariamente cuando la puerta tiene cualquier tipo de barniz en la superficie.
Una vez que se realiza este paso, se tienen 2 opciones para barnizar; una de ellas es hacerlo mediante un rodillo o brocha, la otra es hacerlo utilizando una pistola y por último se puede aplicar barniz en una puerta mediante la técnica tradicional de barnizado a muñequilla.
La diferencia entre un método y otro es el coste y el tipo de puerta, pues los expertos recomiendan, por ejemplo, que si la puerta en muy antigua, entonces debe aplicarse un tratamiento especial de conservación y debe ser barnizada con la técnica tradicional.
Otros artículos interesantes: Presupuesto para poner un plato de ducha de obra
Renovar una puerta lacándola
Es otra alternativa de renovación, la cual consiste en lacar la puerta; es decir, aplicarle una capa de laca a la superficie, lo que permite darle un nuevo color. Este proceso no es muy sencillo de realizar por uno mismo, para que el acabado sea el correcto es necesario recurrir a u profesional con experiencia.
De igual manera que el proceso de barnizado, el tipo de lacado dependerá del tipo de puerta y del coste, pues un semilacado in situ resulta más económico que un lacado profundo en el taller de un profesional.
¿Qué resulta más costoso, renovar la puerta o reemplazarla?
Son muchos los factores que intervienen en el coste de ambas alternativas, por ejemplo, el precio para renovar una puerta dependerá si se trata de una puerta exterior que ha estado expuesta a las inclemencias del clima por mucho tiempo.
De igual manera si la puerta tiene acabados envejecidos, como patinados o craquelados, su coste de renovación puede ser más elevado que en aquellas que son totalmente lisas o con acabados sencillos.
Asimismo, si la puerta tiene cuarterones de cristal, el desmontaje de ellos, aumenta el coste, o si las puertas poseen molduras complicadas o son plegables o correderas, precisarán de un trabajo diferente y por ello su coste de renovación será variable.
Destacados del blog: Precio de revestir con microcemento
¿Qué se debe tener en cuenta al momento de barnizar la puerta de una casa?
Como se mencionó anteriormente, poder renovar una puerta mediante la aplicación de barniz, tiene una serie de factores a considerar, pues dependerá de cada uno de ellos individualmente o en conjunto, el coste de renovación usando esta alternativa, por ello es necesario considerar al momento de tomar la decisión lo siguiente:
Estado de la puerta
Es fundamental determinar el grado de conservación o de deterioro que posea la puerta que se va a barnizar, pues si la misma presenta un grado de deterioro bastante alto, la reparación puede llegar a ser mucho más costosa que el trabajo de barnizarla en sí.
Por ello es indispensable antes de proceder a barnizar, realizar una inspección minuciosa de la puerta, para reparar cualquier daño o desperfecto, como, por ejemplo, grietas, golpes e incluso daños por insectos como termitas.
En el caso de que la puerta presente arañazos poco profundos, puede arreglarse aplicándole un buen lijado; cuando los daños son un poco más considerables, como, por ejemplo, grietas o hendiduras en la superficie, será necesario ejecutar otra acción, la cual consiste en la aplicación de una masilla específica para emparejar la superficie.
En el caso de puertas que tengan mucha antigüedad, se deberá emplear para su correcta renovación y posterior conservación, tratamientos químicos específicos, lo cual consiste básicamente en la aplicación de un barniz cuya base re fabricación sea resina natural.
Puertas de exterior o puertas de interior
Cuando se desea renovar una puerta mediante la aplicación de barniz, es necesario que el producto este acorde tanto con la estética como con el uso de la puerta.
Es importante destacar el hecho de que, si la puerta se encuentra en el exterior de una casa, estará sometido en mayor grado a roces, golpes, humedad, a cambios de temperatura, entre otros factores, por lo que el producto que se le debe aplicar, debe tener otorgarle mucha resistencia a la abrasión y a todos los agentes climatológicos, para que el resultado final sea una hermosa puerta resistente y duradera.
Por ello, la alternativa ideal es barnizar una puerta de exterior con un barniz sintético de alta calidad o un barniz alquídico, siendo el ideal, aquel que además de ofrecer resistencia también incorporen tratamientos específicos, como, por ejemplo, filtros UV.
Las puertas interiores ofrecen mayor alternativa y menos complicación, pues si bien, también están expuestas a golpes, roces u otro tipo de daños, presentan menos riesgo de deterioro por efectos del clima y la humedad.
Por ello para barnizarlas, además de revisarla exhaustivamente y comprobar cualquier tipo de daño, se pueden elegir distintas alternativas de productos, como sería el caso de aplicarles un barniz acrílico o un barniz cuyo componente natural sea resina natural.
Comprobar si los marcos deben ser renovados
En la mayoría de los casos, los marcos de las puertas están menos expuestos a factores que puedan deteriorarlos considerablemente, sin embargo, también pueden presentar defectos producto del uso y del paso del tiempo.
Por ello de ser necesario renovarlos al igual que la puerta, lo ideal es aplicar un barniz en el mismo momento que se renueve la puerta; de esta manera se consigue que el acabado sea el mismo y que estéticamente sea un trabajo prolijo.
De igual manera se ahorra tiempo y dinero tanto en material como en mano de obra, cuando el marco y la puerta se barnizan al mismo tiempo.
¿Cuánto cuesta aplicar barniz a una puerta?
Como se mencionó en varias ocasiones, dependerá del tipo de puerta, del nivel de deterioro que presente y del tipo de material que se vaya a usar, para poder calcular el coste que llevará realizar el trabajo.
En líneas generales, barnizar una puerta tiene un coste promedio de unos 60 o 70 euros, el cual podría elevarse a 90 euros, si se incluyen los marcos o si se debe realizar un barnizado a muñequilla.
Por otra parte, barnizar puertas de exterior o, de entrada, puede costar aproximadamente 90 euros, pero si el deterioro de la misma amerita que deba ser lijada, el precio podría elevarse hasta en unos 30 euros.
Los precios promedios pueden variar dependiendo de una serie de factores, entre los que se pueden mencionar los siguientes:
- Mano de obra: Las tarifas de los profesionales pueden variar, dependiendo de su experiencia y de la localidad donde se encuentren. La media se encuentra alrededor de 20 euros por hora. De igual manera la variación de precios también se puede dar, por el hecho del lugar donde se vaya a aplicar el barniz, pues si es necesario trasladarla, tendrá un coste adicional por transporte.
- Técnica de aplicación para barnizar la puerta: Dependiendo del estado de deterioro y el tipo de puerta, se puede aplicar la técnica de muñequilla, o la aplicación del barniz con rodillo, pistola o brocha. La técnica de muñequilla es más trabajada por lo tanto es mucho más costosa que la de pistola, siendo la más económica de todas, la aplicación del barniz con rodillo.
- Tipo de barniz: Actualmente es posible conseguir muchos tipos de barniz, desde los que se componen de poliuretano que son de gran adhesión y resistencia, a los sintéticos que soportan mejor la intemperie, los acrílicos o los nitrocelulósicos. El trabajo final dependiendo del barniz que se elija, puede llegar a incrementarse hasta en un 10 %, incluso en barnices especiales, este número puede duplicarse.
Precios aproximados para barnizar una puerta
Tipo de trabajo Precio
Barnizado de puerta interior de madera con rodillo 60 €
Barnizado de puerta interior de madera con pistola 80 €
Barnizado de puerta exterior 90 €
Lijar y barnizar una puerta interior 120 €
Barnizado de puerta de garaje de madera 200 €
¿Cada cuánto tiempo se recomienda barnizar una puerta?
El tiempo para barnizar una puerta va a depender de una serie de factores, entre los cuales está el hecho de la ubicación de la puerta, es decir, si se trata de una puerta de exterior o de una puerta de uso interno.
Las puertas de uso externo sufren mayor deterioro por consiguiente y en líneas generales, se debe considerar la aplicación de barniz a este tipo de puerta cada 5 años; en el caso de las puertas interiores se recomienda aplicar barniz cada 10 años aproximadamente.
Recomendaciones para barnizar puertas
Es fundamental cuidar y mantener las puertas, así como elegir el barniz que más las proteja de cualquier agente externo, para asegurarse que las puertas barnizadas tengan una larga vida útil.
Debido a que los barnices están compuestos de resinas, tienen la propiedad de proteger las puertas de la suciedad, la humedad, los rayos solares e incluso de insectos, gracias a la película protectora que forman los diferentes elementos que contienen, los cuales se pueden diferenciar básicamente por dos aspectos:
- Composición: Los barnices pueden ser sintéticos, fabricados a base de mezcla de disolventes y resinas sintéticas; también pueden conseguirse acrílicos o al agua.
- Acabado: dependiendo del tipo de barniz, producen un efecto brillante, mate o satinado; así como se consiguen en diversos tonos, siendo los más usado el nogal, wengué, sapelly, entre otros.
Lo importante es elegir el que mejor se adapte al uso y al lugar donde se encuentre la puerta, pues cada uno de ellos cumple una función específica de protección; por ejemplo, las puertas exteriores deben barnizarse con productos que contengan filtros UV y a su vez la protejan de la humedad y de las condiciones del clima.
Mientras que las puertas interiores demandan barnices que la protejan principalmente de manchas o golpes.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 Alternativas de renovación de una puerta
- 2 ¿Qué resulta más costoso, renovar la puerta o reemplazarla?
- 3 ¿Qué se debe tener en cuenta al momento de barnizar la puerta de una casa?
- 4 ¿Cuánto cuesta aplicar barniz a una puerta?
- 5 Precios aproximados para barnizar una puerta
- 6 ¿Cada cuánto tiempo se recomienda barnizar una puerta?
- 7 Recomendaciones para barnizar puertas
Deja una respuesta