Conoce todo sobre aplicar cemento pulido a buen precio, pues las superficies lisas, con un efecto similar al de los espejos suelen ser sumamente demandas por las personas.
El cemento pulido es uno de esos materiales que puede conseguir esto con una enorme facilidad, además de ofrecer resistencia y protección contra la humedad. Sin duda es uno de los trabajos más solicitados en nuestra empresa de reformas.
Por todo esto, en los últimos años se ha visto un incremento considerable en la popularidad de este a la hora de llevar a cabo obras, no solamente en hogares, también en exteriores.
A continuación, vamos a comentar un poco las situaciones más comunes en las que encontremos cemento pulido con un estimado del coste por metro cuadrado.
Destacamos: Precio de instalar ventanas a medida
¿En qué lugares es recomendado aplicar cemento liquido?
Suelos de cemento pulido
Muchas personas desconocen que el cemento pulido es un material que se caracteriza por ser increíblemente resistente al desgaste, a diferentes impactos y la abrasión.
Esto significa que es un material que puede ser utilizado en suelos que vayan a tener una trafico considerablemente grande de personas (los ejemplos más comunes son los espacios comerciales, recintos deportivos o zonas industriales).
Sin embargo, es cierto que también se pueden emplear sin muchos problemas en viviendas. A la hora de ser aplicados, es importante tener control sobre el nivel de la superficie y su respectivo alisado, sobretodo antes de llevar a cabo el proceso de pulido.
También se recomienda dejar unas juntas de dilatación de aproximadamente 4 a 5 metros. El espesor que usualmente nos encontraremos rondara los 5 o los 10 centímetros.
Esto significa que estamos hablando de un material razonablemente pesado, por lo que es de gran conveniencia que a la estructura del inmueble donde estamos aplicando el cemento sea lo suficientemente resistente.
En lo que al precio se refiere, podemos encontrar que el valor de aplicar cemento pulido a un espacio de unos 35 metros cuadrados puede rondar los 1.300 Euros. Es importante señalar que el tipo de acabado que estemos buscando puede llegar a modificar considerablemente el precio.
Otras entradas: Precio de reparar mármol en 2023
Encimeras hechas en cemento pulido
Las encimeras fabricadas con cemento pulido pueden ser utilizada tanto en cocinas como en espacios exteriores.
Esto se debe, principalmente, a que el cemento pulido es un material muy resistente y que cuenta con una característica muy curiosa, no es un material poroso, esto quiere decir que puede llegar a resistir considerablemente la humedad, por no mencionar que resulta bastante complicado que llegue a mancharse, lo que se traduce en que no tenemos que preocuparnos por el tema de la limpieza, pues es sumamente sencilla y rápida.
Las encimeras de cemento pulido siempre se fabrican a medida; sin embargo, esto no significa que debamos olvidarnos del soporte, el cual debe ser lo suficientemente resistente como para soportar sin ningún tipo de problema el peso del material. Como toque final, en la mayoría de los casos se suele añadir un barniz protector.
En lo que respecta al precio, este dependerá mucho, como es evidente, de acabo, grosor y de si necesita llevar algún tipo de tratamiento especial. Para que nos hagamos una mejor idea, en el caso de un baño, estas encimeras pueden estar disponibles por un precio de hasta 200 Euros.
Otras entradas del blog: Precio de reformar balcón o terraza
Paredes de cemento pulido
En lo que respecta al cemento pulido, resulta que puede ser un material fantástico en lo que respecta las paredes.
Ahora bien, es importante que tengamos en cuanta una serie de factores, siendo el aislamiento térmico uno de ellos, pues resulta que el cemento pulido maneja bastante mal el tema de ser un aislante térmico. Pero, a pesar de este punto negativo, las paredes de cemento pulido pueden soportar increíblemente bien la humedad, por no mencionar que son sumamente sencillas de limpiar.
Las paredes de cemento pulido pueden llegar a ser utilizadas en zonas como el baño o la cocina, sin embargo, es importante que en estos casos se les aplica algún tipo de producto protector.
Un detalle de este tipo de paredes es que su aplicación puede llegar a ser más complicada que, por ejemplo, en suelos, por lo que hay que estar muy seguros de contar con un soporte lo suficientemente resistente para que aguante el peso del cemento; es por esta razón que no conviene aplicarlo de forma directa.
En lo que viene a ser el precio, para que nos hagamos una idea, si estamos buscando revestir una pared pequeña (aproximadamente unos 10 metros cuadrados) con cemento pulido, estaríamos hablando de unos 450 Euros.
Puede interesarle: Precio y ventajas del suelo radiante
Escalares de cemento pulido
Una de las características que hacen tan atractivo al cemento pulido es el hecho de que pueden ser utilizados para escaleras.
Esto se debe, principalmente, a su robustez, además de que permite tener una continuidad en lo relacionado al diseño en el caso de que el suelo sea del mismo tipo de material.
Por otro lado, el cemento pulido cuenta con otra gran ventaja: Se puede aplicar en prácticamente cualquier superficie que posea la escalera antigua, por no mencionar que puede ser empleado tanto en interiores como en estructuras en el exterior.
Si hablamos de escaleras fabricadas de cero, el cemento pulido es un material que permite una enorme variedad de formas, así como escaleras de peldaños suspendidos.
En lo que al precio se refiere, podemos encontrarnos con que revestir de cemento pulido una escalera puede llegar a suponer un gasto de 40 Euros por metro cuadrado.
Este precio suele ser un poco elevado debido, principalmente, al hecho de que suele ser un trabaja con un considerable nivel de dificultad.
Entradas del blog: ¿Bomba de calor o radiadores?
Piscinas de cemento pulido
Como ya hemos mencionado antes, las características especiales del cemento pulido lo hacen un material ideal para una gran variedad de proyectos y diseños. Y uno de los entornos donde más se suele sacar provecho a este material es en la fabricación de piscinas.
Esto es así debido a que el cemento pulido puede resistir muy bien entornos considerablemente húmedos como, por ejemplo, las piscinas.
Lo que más se suele hacer en estos casos es aplicar el cemento por toda la zona perimetral. Aquí es donde más se hace uso de la ventaja que ofrecen las juntas de dilatación, pues pueden servir muy bien como un elemento para facilitar la evacuación del agua de las piscinas si se cuenta con el detalle de aplicar el cemento con una pequeña pendiente.
Ahora bien, existen diferentes aplicaciones del cemento pulido en donde no es necesario hacer uso de estas juntas, por lo que en estos casos se puede considerar revestir de cemento pulido toda el área del interior del vaso de la piscina sin necesidad de llevar a cabo grandes obras.
En cuanto al coste de este tipo de aplicación, podemos encontrar que, debido al tratamiento específico que hay que darle al cemento, el metro cuadrado puede llegar a tener un valor de hasta 50 euros.
Servicios en madrid: Cocinas baratas directas de fábrica en kit
Cemento pulido en exteriores
Existe la posibilidad de hacer uso del cemento pulido en espacios que se encuentren en el exterior. En este caso nos referimos a porches, terrazas, zonas de tránsito, instalaciones deportivas o aparcamientos.
Esto se debe, principalmente, a la gran resistencia que puede llegar a ofrecernos el cemento pulido, además de su increíble capacidad para soportar diferentes escenarios meteorológicos.
Ahora bien, en caso de que se quiera aplicar en estructuras en exteriores, es necesario aplicar algún tipo de resina acrílica de acabo superficial. Esto se hace para dotar a la superficie del cemento de una mayor resistencia.
En lo que viene a ser espacios exteriores, es muy común que se fabriquen muebles, encimeras, bancos o, incluso, armarios a medida.
En lo que respecta al precio, para que nos hagamos una idea, revestir una terraza que cuente con unas dimensiones medianas puede ubicarse en los 1.000 Euros, dependiendo, por supuesto, del tipo de acabo que consideramos utilizar.
Diferencias entre el cemento pulido, microcemento y hormigón pulido
Cemento pulido
El cemento pulido es, básicamente, el origen de los materiales que han ido surgiendo con el paso del tiempo como, por ejemplo, el microcemento.
El cemento pulido es un tipo de material que comenzó a utilizarse en oficinas y naves debido a su grandísima resistencia a grandes cantidades de carga, además de ser un material denominado como no poroso, lo que significa que resiste muy bien la humedad.
En términos generales, con este material se consigue un toque más artesanal. Esto no significa que no pueda llegar a tener una buena variedad de acabados, incluso llegando a poder tener brillo (para esto es necesario hacer uso de pulidora).
Es importante señalar que el cemento pulido puede sufrir un efecto de retracción, lo que ocasiona que aparezcan fisuras, por esta razón es necesario que se dejen juntas de dilatación.
Por otro lado, este es un tipo de pavimento que cuenta con un grosor considerable. Los puntos a favor que tiene es que requiere de muy poco mantenimiento y, en el peor de los casos, puede llegar a pulirse de nuevo sin ningún problema.
En lo que a su precio se refiere, en términos generales, el cemento pulido suele ser una opción razonablemente económica, llegando a oscilar entre los 15 y 30 euros por metro cuadrado.
Microcemento
Este es otro tipo de cemento cuya característica principal es que, en su composición, lleva cuarzo y resina, lo que se traduce en un material sumamente resistente y que parte cuenta con una apariencia brillante. Se le suele colocar colorantes para conseguir una enorme variedad de acabados.
Tiene la particularidad de no requerir de ningún tipo de obra para su instalación, lo que significa que se puede aplicar directamente encima del suelo sin mayores problemas. A diferencia del cemento pulido, el grosor mínimo puede variar entre los 3 y 5 milímetros. También es autonivelante.
Una de las diferencias más importantes respecto al cemento pulido, además de la ya mencionada composición, es que el microcemento puede funcionar como un pavimento continuo y uniforme, esto quiere decir que no hace falta el colocar juntas de dilatación.
La principal consecuencia de esto es que el microcemento termina resultando mucho más estético, y no solo para los suelos, también en las paredes e incluso a la hora de fabricar diferentes tipos de mobiliario.
Es cierto que el microcemento viene a ser un poco más costo que el cemento pulido. Estamos hablando que podemos encontrar precios que ronden entre los 35 y 45 Euros por metro cuadrado, pero que fácilmente pueden escalar hasta los 70 Euros por metro cuadrado.
Hormigón Pulido
Cuando hablamos de hormigón pulido nos estamos refiriendo a una solera de hormigón a la cual se le colocan ciertos aditivos y productos químicos que se encargan de endurecerla y le confieren un acabado muy concreto luego de todo un proceso de lijado y pulido. Se le suele colocar una capa en mate o con brillo en una gran variedad de colores.
Este es un tipo de pavimento con enormes resistencias al desgaste, la abrasión e impactos. Adicionalmente, este es un material que es impermeable, antideslizante y que es capaz de aguantar una enorme cantidad de carga sin problemas, esto lo hace muy útil en exteriores o espacios industriales, comerciales o que tengan un tránsito considerablemente elevado.
Una de sus principales virtudes es que prácticamente no requiere mantenimiento y, de la misma forma que ocurre con el cemento pulido, el hormigo pulido se puede volver a pulir sin ningún tipo de problema.
En lo que al precio se refiere, este puede variar considerablemente en función del acabado y del tipo de superficie que se esté necesitando. En términos generales, podemos llegar a encontrar una horquilla oscilando entre los 12 y 24 Euros por metro cuadrado.
Ventajas del cemento pulido
- Es un materia muy resistente y muy útil para zonas muy transitadas.
- Cuanta con una gran durabilidad, por lo que se puede mantener por más tiempo.
- Su aplicación es razonablemente sencilla, no necesita de grandes obras.
- No requiere de casi nada de mantenimiento.
- A pesar de que pierda su aspecto brillante con el tiempo, se puede volver a pulir sin ningún tipo de problema.
- En comparación con el microcemento u otros materiales, el cemento pulido es de las opciones más económicas que podremos encontrarnos en el mercado.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta