Qué tan agradable es el clima interior del hogar depende en gran medida de la humedad en la casa. Hoy te mostramos cuál es la humedad ambiental ideal para tu casa así como cuál es la mejor forma de medirla.
La humedad es vital para crear un entorno de vida saludable en el hogar.
El aire seco excesivamente húmedo en la vivienda puede crear un ambiente de vida poco saludable.
Sin darte cuenta puedes llegar a padecer dolencias, además, los muebles, el suelo y las paredes pueden llegar a despedir un olor desagradable a humedad.
Sin contar con que el exceso de humedad en la casa puede provocar daños a la propiedad hasta el punto de disminuir su valor.
La ventilación adecuada es muy importante para mantener un clima interior saludable.
Puedes leer también: Como hacer un vestidor en tu vivienda
Qué es la humedad y cuál es la idónea para nuestra casa
La humedad se refiere a la relación entre aire y vapor de agua. Relación que se expresa en términos de humedad relativa.
Es decir la cantidad de vapor de agua en el aire comparada con la cantidad máxima de humedad que el aire puede absorber expresada en porcentaje.
La humedad ideal está entre el 40 y el 60%.
La cantidad de humedad en la casa depende del clima y de la ventilación.
El estado de la vivienda también puede ser la causa de que la humedad sea demasiado alta o baja.
Las casas muy viejas por lo general sufren de humedad, en cambio las de nueva construcción al estar muy bien aisladas, el aire es excesivamente seco.
¿Cómo se puede medir la humedad en la casa?
Por lo general se usa un higrómetro para medir la humedad en la casa.
Un higrómetro es un medidor de humedad capaz de medir el porcentaje de humedad relativa en una habitación.
Es un instrumento sencillo que se puede obtener por unos 15 euros.
Dependiendo de los resultados de la medición, puedes intentar aumentar o reducir la humedad en la casa a un nivel saludable.
Las estaciones meteorológicas suelen estar equipadas con higrómetros.
Además, estos dispositivos también miden la temperatura y la calidad del aire.
Humedad en la casa
La humedad puede ser o muy baja o demasiado alta.
Humedad en la casa muy baja
La causa de la baja humedad suele ser el resultado de una mala ventilación.
Incluso si la calefacción es muy alta en invierno, la humedad puede caer por debajo del 40%.
Puedes sentir el aire seco en tu casa porque sufres de piel seca, labios agrietados, dolores de cabeza o tos.
Los suelos y muebles de madera también pueden encogerse o incluso agrietarse debido a la sequedad en la casa obligándote en poco tiempo a hacer una reforma en tu cocina.
Los mejores Consejos para elevar la humedad en tu casa
Ya sabiendo hasta que punto puede afectar el exceso de humedad en la vivienda, hay que tomar las medidas correctores convenientes:
- Una forma sencilla y de uso común de solucionar los problemas debidos a la poca humedad es colgar bandejas para radiadores, son bandejas de cerámica que se adaptan al radiador y pueden contener agua, las que puedes colocar en los radiadores. El calor hace que el agua se evapore y el aire se vuelva más húmedo.
- Las plantas de interior no solo aportan atmósfera a la casa, sino que algunas plantas también aumentan la humedad. Para un salón abierto a la cocina de 30 m2 necesitas 2 plantas grandes u 8 pequeñas. Las plantas que son conocidas por su efecto purificador del aire son: la planta de banano, el lirio de hierba, el helecho rizado, la planta cuchara, la palmera dorada, el helecho azul, La higuera hoja de violín y la potentísima Sansevieria.
- Hay humidificadores especiales disponibles en el comercio. Estos dispositivos miden la humedad y automáticamente agregan humedad al aire hasta que se alcanza la humedad ideal en la casa.
Consejos para reducir la humedad en la casa
Especialmente en verano, o en lugares ‘húmedos’ de la casa como baño, sótano y cocina, la humedad puede superar el 60%.
Generalmente se puede reconocer una humedad muy elevada en la casa por la formación de moho. O si las ventanas y los espejos se empañan durante mucho tiempo.
Los muebles, suelos y marcos se expanden debido al exceso de humedad y también es posible tener la sensación de congestión.
El exceso de humedad tendrá repercusiones económicas, puesto que habrá que aumentar la calefacción para convertir el aire húmedo en calor.
No es una situación de vida ideal.
Puedes reducir la humedad con estos sencillos consejos:
- Secar la ropa al aire libre o en una secadora, puede reducir la humedad en casa. Abre la ventana después de la ducha para que la humedad pueda escapar rápidamente y seca la ducha inmediatamente después de su uso. Mientras cocinas, tapa las sartenes y enciende la campana extractora.
- Procura mantener siempre el suministro de aire fresco en la casa mediante rejillas de ventilación y ventanas abatibles. ¿Quieres abrir una ventana para tomar un poco de aire fresco? Haz esto durante más de media hora, de lo contrario no tendrá ningún efecto. Ventilar varias veces al día también es muy eficaz.
- ¿Tienes ventilación mecánica en casa? Evita apagar por completo. Cuando te duches, cocines o haces bricolaje, o cuando haya muchas personas en la casa, configura el sistema de ventilación al máximo.
- ¿No baja la humedad en la casa con estas sencillas recomendaciones? Entonces puedes comprar un deshumidificador. Este es un dispositivo que mejora la calidad del aire y se enciende automáticamente en cuanto la humedad es muy alta.
- También puedes optar por un acondicionador de aire o un absorbente de humedad para controlar la humedad. Un acondicionador de aire elimina la humedad del aire enfriando el aire. Un absorbedor de humedad convierte el aire en agua. Esta agua se recoge en un recipiente.
Sugerencia de lectura : Reformas en San Sebastián de los Reyes
Sistema de ventilación para controlar la humedad
¿Qué puede hacer exactamente para prevenir estos problemas?
Puedes bajar la humedad mediante un deshumidificador.
¿El aire está demasiado seco? Entonces, un humidificador es una excelente solución.
Es cierto que no es la única opción. Una buena ventilación es realmente esencial.
El grado de ventilación determina en gran medida la humedad en la casa. Al ventilar lo suficiente, contribuyes a un clima interior saludable.
Ventilar de forma natural (mediante rejillas de ventilación) ya es un paso en la dirección correcta, pero se recomienda la ventilación mecánica.
Mientras mejor esté aislada tu casa, más ventilación vas a necesitar.
¿Tu casa no tiene ventilación (adecuada)? Entonces vale la pena considerar las siguientes opciones:
- No pongas la calefacción muy alta.
- ¿La forma más sostenible? Simplemente no subas demasiado la calefacción. Un máximo de 19 grados es suficiente. Cuando tengas frío, puedes usar un jersey. Para el dormitorio, 16 grados es una excelente temperatura.
- Una vez que te despiertas y te levantas abre las ventanas de par en par para que entre el aire fresco.
En ReformasHoy, trabajamos en toda la Comunidad de Madrid, contamos con un equipo experimentado capaz de establecer el enfoque básico necesario, crear un plan específico para tu propiedad y te podemos asesorar para cualquier reformar.
Otros artículos que pueden ser de tu interés:
- Aislamiento ecológico para techo: tipos, precio y ventajas
- ¿Cuál es el precio para instalar una tarima flotante en un piso de unos 100 metros?
- Paredes de pladur – Precio y otras ventajas
- Cambiar ventanas en Madrid – Pide presupuesto
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta