En nuestro artículo de hoy conocerás qué son las casas modulares PVC, por ello, aclarando conceptos, tenemos con que PVC, significa poli cloruro de vinilo. Esto nos lleva a sustituir los materiales tradicionales de construcción que son cemento, hormigón y ladrillo, por supuesto sustentables con enlaces de vigas y cabillas.
Estas casas modulares de PVC, son construidas bajo nuevos parámetros, ya que estos módulos prefabricados son estructurados en un lugar específico y determinado, donde se cuenta con las herramientas adecuadas para su elaboración, y desde allí son transportados al lugar donde serán ensambladas las piezas para dar forma a la vivienda diseñada previamente por un profesional.
Los ingenieros y arquitectos de la obra, irán realizando sus inspecciones rutinarias para vigilar que cada módulo, sea debidamente encajado, y de esta manera, ir tramando y dando forma a la nueva vivienda.
Muchas personas hasta optan por fabricarlas ellos mismos, claro que esto abarataría aún más los costes de la vivienda.
Interesantes: Casas modulares de hormigón, ¿Qué es una casa modular?
¿Qué es el PVC o poli cloruro de vinilo?
El PVC o poli cloruro de vinilo, es un polímero por adición, C2H3Cln, el cual, viene resultando como material de construcción, mucho más económico que el uso de los materiales tradicionales de construcción.
Es un derivado del plástico que resulta ser muy versátil y se produce mediante algunos procesos que son los siguientes: suspensión, emulsión y masa. Este tipo de material se puede obtener en material rígido o blando.
De interés: Casas modulares de piedra
¿Cuáles son las ventajas de construir casas modulares PVC?
Indudablemente que hay muchas personas que tienen el legítimo deseo de construir su vivienda propia, y ante lo costoso de un proyecto de vida de esas magnitudes, deben decantar sus aspiraciones por un proyecto mucho más económico, que le permita realizar su sueño de tener una vivienda propia.
Es por esta razón que la alternativa de construir casas modulares PVC, se considera una gran ventaja, la cual le resultará viable, ya que es mucho más económica. De modo pues, que una vivienda prefabricada, resulta mucho más económica que una vivienda tradicional construida con cemento y ladrillo.
Este sistema de vivienda prefabricada PVC tuvo su origen en los Estados Unidos desde el siglo pasado.
Se trata de híbridos, es decir, la idea de una casa rodante con las dimensiones de una casa tradicional, ya que este tipo de construcción puede ser movible, siempre y cuando, se cuente con un terreno propio donde establecerla.
Esto solo fue una idea, al principio, pero hoy en día este tipo de construcción se fabrica con la idea de una vivienda fija que, en un conjunto, van formando urbanismos completos y fijos, pero siempre mucho más económicos y asequibles a los menos pudientes.
Este tipo de viviendas son muy populares en varios países tales como: Francia, Israel, e Inglaterra. Apenas en España se está comenzando a popularizar este tipo de solución habitacional.
Una de las ventajas más resaltantes y que animan a los usuarios, es que pueden ser tan funcionales y duraderas como las construidas con materiales tradicionales.
De modo que, con un mismo presupuesto, se puede construir casas modulares PVC el doble de grande que si se construyera con ladrillos y cemento.
Interesante: Casas modulares de acero
Razones para construir casas modulares PVC en vez de casas con cemento
Una de estas ventajas es que puedes construir una casa PVC para dos personas, con la misma cantidad de dinero que necesitarías para adquirir un coche, es decir unos 15 o 20.000 Euros.
Una casa de 100 metros cuadrados, puede costarte 50.000 Euros, justo la mitad de lo que te costaría una casa de ladrillos y cemento.
En cuanto a la ubicación de una casa prefabricada, solo necesitas contar con una parcela libre del tamaño de la casa que vamos a construir encima, las áreas verdes serían en este caso un tema de adición.
Otra de las razones para querer construir una casa pre fabricada, es el factor tiempo, una casa prefabricada puede armarse en cuestión de pocos meses, partiendo desde el día en que se adquieran los materiales hasta el día en que le entreguen las llaves al propietario, lo contrario de una construcción tradicional que implica mucho mayor tiempo.
Al utilizar este tipo de materiales como el pladur, la madera y el vinilo, estamos respetando el medio ambiente, el cual se vería mucho más afectado frente al uso del cemento, el ladrillo y otros materiales tradicionales de construcción.
Características de las casas modulares PVC
Como ya dijimos en párrafos anteriores, se trata de una vivienda fabricada con módulos y armada en el lugar donde la persona disponga de su propia parcela, aunque su base es de poli vinilo, se necesita la implementación de otros materiales de construcción como la madera.
Sobre el vinilo, se aplicarán varias manos de pintura especial para este tipo de recubrimiento que protegerán la estructura de la acción del medio ambiente y sus elementos corrosivos.
Una de las características de este tipo de construcción, es que es mucho más resistentes a los embates de la naturaleza, tanto del frío excesivo como del calor.
Tanto las lluvias como las grandes nevadas, son menos invasivas frente a este tipo de material vinilo, que de alguna manera se comportan como aislantes de las temperaturas extremas.
No solo se trata de materiales aislantes frente a las temperaturas extremas, sino que también lo son frente a los ruidos porque el vinilo, es un material acústico.
Estas características suman en beneficios, ya que se evita el gasto de consumos por concepto de calefacción o de aires acondicionados.
Se considera que este tipo de vivienda entra en el rango de lo que se puede considerar una vivienda ecológica.
¿Existen desventajas al tomar la decisión de adquirir casas modulares PVC?
Lógicamente que sí existen algunas desventajas en este tipo de construcción, ahora veremos algunas de estas desventajas:
Este es un tipo de construcción que no encaja precisamente en el centro de la ciudad, es un tipo de vivienda idóneo para las afueras, la playa, la montaña o en despoblado, donde además el terreno suele ser menos costoso que en los urbanismos citadinos.
Por razones obvias es un tipo de vivienda como para ser destinado a vacacionar, en vez de ser una vivienda para vivir permanentemente.
Este tipo de vivienda es más vulnerable frente a fenómenos meteorológicos extremos. Es obvio que son menos resistentes ante un tsunami o un huracán.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
Deja una respuesta