Descubre cuánto cuesta reformar una habitación y cómo distribuir correctamente tu dormitorio, ya que muchas veces buscamos dar un poco de aire fresco al diseño de nuestras habitaciones. No, no nos referimos literalmente a proporcionarles una mejor entrada de aire que también podría ser factible.
De lo que estamos hablando es de cambiar la distribución de los muebles que dan forma a ese sitio que, muchas veces, no solo usaremos para dormir, sino también para realizar nuestro trabajo.
El sentirse a gusto en una habitación depende de muchas cosas, pero, y esto es importante, no solo es una cuestión estética. El espacio disponible y la armonía que forman los diferentes muebles nos permitirán tener una estancia en la que nos dé ganas de estar. A la hora de elegir los muebles es importante antes visitar las tiendas de muebles en Madrid que tengas cerca, ya que verás de primera mano materiales, funcionamiento y te asesorarán mejor sobre como reorganizar el espacio.
A continuación, vamos a comentar un poco sobre qué cosas debemos tener en cuenta a la hora de reformar nuestra habitación.
Una buena distribución es la clave
Cuando hablamos de dar un cambio a nuestra habitación, no necesariamente nos estamos refiriendo al uso de un determinado color o la elección de un mobiliario muy específico y que nos gusta mucho.
En realidad, nos estamos refiriendo al hecho de entender el espacio que tenemos disponible y la manera en que podremos organizarlo de forma que sea cómodo no solo moverse; también sentirse a gusto.
La entrada de luz natural, la correcta circulación del aire, la posición de la cama, la altura de las mesas de noche, la capacidad del armario, todo esto debe estar presente en nuestra mente a la hora de configurar una habitación que no solo sea bonita de ver, sino que también nos permita tener un ambiente rejalado y tranquilo en el que queramos pasar el día.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de reformar nuestra habitación?
Distribuir de manera correcta y eficiente cada porción de habitación que tengamos puede ser una tarea muy complicada. Tengamos en consideración que no todas las habitaciones cuentan con las mismas dimensiones; por no mencionar que cada persona cuenta con unos gustos muy concretos, lo que condicionará enormemente la manera en que la habitación será acondicionada y utilizada.
Es por esta razón hay ciertos factores que, en lo que ha nuestro dormitorio respecta (el resto de la casa es otra historia) debemos cuidar con muchísimo cuidado para no quedarnos sin espacio, o para hacer que nuestra habitación sea poco menos que inhabitable y, al poco tiempo, términos cansándonos de ella.
La cama
Sin lugar a dudas, este es el primer elemento al que debemos prestar atención. Sin ánimos de sonar exagerados, la cama es la pieza más importante en prácticamente cualquier diseño de habitación, lo que hace que el resto de la estancia esté condicionada a esta, salvo que la habitación en cuestión este pensada para tener otros usos y no pretendamos utilizarla como un sitio exclusivamente en donde dormir, sino también como zona de ocio por ejemplo, para estos casos recomendamos el uso de camas abatibles.
Diseñar y organizar un dormitorio sin tener en consideración las dimensiones de la cama es uno de los mayores errores que podemos llegar a cometer. Es por esto que, en términos generales, podemos considerar cuatro tipos de camas y, en función de esto, ir acomodando el resto de muebles en la habitación.
Camas individuales
Estas son de las más comunes, sobre todo en habitaciones para niños y adolescentes. No suelen representar un gran problema; sus dimensiones suelen encontrarse en los 90 cm de ancho y 200 cm de largo, por lo que no ocupan mucho espacio.
Camas dobles o matrimoniales
Esta son un tipo de cama que cuentan con unas medidas de, aproximadamente, 135 cm de ancho y 200 cm de largo. Suelen ser la opción ideal en caso de que nos encontremos en casa pequeñas en donde esté viviendo una pareja.
Cama Queen Size
Este es el considerado tamaño estándar para cualquier pareja en la actualidad. Estamos hablando de una cama con dimensiones de 150 cm por 200 cm.
King Size
Son las camas ideales cuando contamos con unas habitaciones de grandes dimensiones. Estamos hablando de una cama de 200 cm x 200 cm. Debemos añadir que, si agregamos un cabecero a la cama, las dimensiones pueden aumentar considerablemente.
Aquí debemos ser inteligentes: si la habitación la usara un niño, no tiene mucho sentido hacer uso de una King Size. Si, por el contrario, la habitación será utilizada por una pareja, las camas matrimoniales o Queen Size son la mejor opción ahí fuera.
Si el espacio es algo que nos importa poco, pues apenas tendremos algo en nuestra habitación, en ese caso la cama tipo King Size puede ser un lujo que valdría la pena considerar.
Ventanas
Una de las partes que también juegan un rol de suma importancia a la hora de acondicionar y distribuir de forma correcta una habitación. Las ventanas son necesarias para cualquier dormitorio, no solo por una cuestión de ventilación; más importante aún, son una de las maneras más sencillas para proveernos de luz natural.
Por normal general, las ventanas suelen seguir una regla: no deben ser colocadas justo encima de la cama. Las razones de esto son variadas: Las ventanas deben, en todo momento, ser accesibles y poder proveernos de una ventilación y luz natural, colocarla encima de la cama puede complicar esto mucho.
Las camas suelen contar con un cabecero y, según las dimensiones de la habitación, este puede llegar a chocar de forma directa con la posición de la ventana, lo que resulta un problema mayúsculo; y, finalmente, las ventanas no son necesariamente “buenas” en lo que al aislamiento térmico y acústico se refiere.
Hace años podríamos encontrarnos con la idea de distribuir la habitación en función de la ventana debido a que podríamos aprovechar el hecho de que seamos diestros o zurdos. Esto era algo que claramente estaba enfocado a la necesidad de pasar mucho tiempo escribiendo.
La realidad es que, dado que hoy en día prácticamente todo el mundo hace uso de ordenadores, no hace falta que la posición de nuestro escritorio se vea condicionada por donde está la ventana. En el peor de los casos, simplemente debemos tener cuidado de que la luz que entre por ella no nos afecte directamente en los ojos.
Puertas
Este es uno de los elementos que dan forma a nuestra habitación que más se suelen pasar por alto. Si bien es cierto que no es excesivamente determinante a la hora de acondicionar y distribuir nuestra habitación, no necesariamente debemos dejarla de lado totalmente. Curiosamente, debido a las dificultades obvias en lo que respecta a su “remodelación”, las puertas deben ubicarse siempre en relación con los pies de la cama y nunca de forma directa hacia el cabecero.
Si nos encontramos en la situación de estar acondicionando una habitación para un niño, es muy recomendable que la cama se ubique lo más lejos posible de la puerta. Esto se hace, principalmente, para que quede la mayor cantidad de espacio en medio; a los niños les gusta moverse rápido, y mientras más espacio tengan, mejor.
Armarios
Este es, para la suerte de todos, uno de los elementos más versátiles que podremos encontrar a la hora de dar forma a nuestra habitación. Los armarios son un sitio excelente en lo que al almacenamiento se refiere y, en la actualidad, un carpintero junto a un decorador puede llegar a hacer maravillas en la inclusión y adaptación de un armario para nuestra habitación.
En lo que al armario respecta, el fondo más común que podremos encontrar ronda los 60 centímetros; esto nos permitirá colocar todo tipo de prenda, asegurándonos de que estas no se arrugan por el continuo contacto con las puertas o paredes del mismo armario.
Los fondos de armarios de 60 cm suelen combinarse con puertas abatibles o correderas; algunas personas recomiendan un fondo un poco más generoso (65 cm) en caso de hacer uso de puertas que sean correderas.
En caso de contar con una habitación con serios problemas de dimensiones, siempre podemos barajar la opción de hace uso de armarios que tengan entre 35 y 50 cm de fondo; en estos podremos, sin muchos problemas, colocar nuestra ropa doblada o hacer uso de cajones perpendiculares a las puertas. Si, este último caso no es tan útil como un armario en óptimas condiciones; sin embargo, sigue siendo una opción bastante valida.
También debemos añadir que existen la opción de hacer uso de armarios de 35 cm de fondo o menos. Estos están diseñados para almacenar objetos complementarios o zapatos.
Escritorios
Y no podíamos cerrar sin nombrar a los muebles que se hacen cada vez más indispensables en las habitaciones. De hecho, luego de la cama, podríamos decir que los escritorios son los muebles más utilizados en la actualidad.
Las cosas como son, los escritorios representan versatilidad y practicidad y, si encontramos al carpintero correcto, podríamos llegar a tener un mueble que no solo combine muy bien con el resto de la habitación, sino que también nos permita optimizar el espacio en esta.
También es cierto que debemos mantener los pies sobre la tierra, incluso los escritorios cuentan con unas ciertas “normas” que conviene considerar a la hora de acondicionar una habitación.
En lo que al fondo del escritorio se refiere, lo normal es optar por uno que cuente con, al menos, 40 cm; en el caso más ideal posible, estaríamos hablando de un escritorio con 50 cm.
Ahora bien, en caso de que el escritorio vaya a ser utilizado para realizar tareas manuales, no solo el típico uso que podríamos darle a un ordenador, el fondo del escritorio debería tener, por lo menos, 60 cm.
Pasamos a otro punto importante, el ancho del escritorio. Como siempre, esto está condicionado por las dimensiones de la habitación y el espacio que tengamos libre. En lo que al caso ideal se refiere, deberíamos buscar un escritorio con un ancho de, al menos, 100 cm. No se recomienda bajas de los 80 cm.
Para que nos hagamos una idea de la importancia de la anchura, un monitor moderno fácilmente puede llegar a ocupar unos 53 cm de ancho. Ahora bien, si contamos la suerte de tener mucho espacio, podemos apuntar muy alto y considerar adquirir un escritorio con un ancho de entre 120 y 140 cm; esto nos permitirá tener una zona exclusiva para nuestro ordenador y, al mismo tiempo, un espacio donde podamos realizar otros trabajos o adjuntar una cajonera.
Mesa de noche
Por más vintage que esto suene, las mesas de noche siguen siendo un elemento muy utilizado. En este clásico mueble encontraremos un sitio en donde colocar el móvil, gafas, lámparas, reloj o cualquier otro elemento que no ocupe un excesivo tamaño.
Las mesas de noche se suelen ubicar en las zonas laterales de la cama y, en la medida de lo posible, debemos evitar que su tamaño sobrepase los 50 cm; esto con el fin de no recargar demasiado la habitación y restar una importante movilidad.
Por otro lado, también debemos cuidar que las mesas de noche no sobrepasen en altura al colchón que hayamos escogido. Esto último es especialmente útil en caso de que necesitemos hacer uso de cualquier objeto que hayamos colocado en la mesa de noche.
¿Y qué pasa si contamos con un baño?
Algunas habitaciones cuentan con la suerte de contar con un cuarto de baño, esto añade una serie de interesantes decisiones que, al mismo tiempo, abre un gran abanico de posibilidades. Sin embargo, hay un par de cosas que debemos tener en cuenta en lo que al baño respecta.
Primero que nada, lo ideal es acondicionar el baño con materiales que sean fáciles de limpiar (si esto coincide con el diseño general de la habitación, mucho mejor); los grifos monomando suelen ser muchos mejores que grifos separados de agua fría y caliente, al menos en lo que al ahorro de espacio se refiere.
Los lavamos que se colocan en la pared también ahorran mucho espacio, sin embargo, curiosamente pueden crear un vacío entre estos y el suelo que a duras penas será aprovechado, por lo que cedemos un poco, podemos hacer uso de un lavabo que llegue hasta el suelo para dar una sensación de cohesión al diseño del baño.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta