¿Te gustaría tener una cocina abierta al salón? la cocina es el lugar de nuestra casa donde logramos poder realizar todo tipo de platillos para nuestro disfrute y, más aún, cuando nos gusta cocinar y ser anfitriones.
En la actualidad existen muchos modelos de casa tienen divisiones como se costumbre hasta no hace mucho.
La cocina, la sala y el comedor daban sensación de individualidad en cada ambiente del hogar. Pero hoy en día hay un auge con relación a la cocina abierta al salón.
En ésta, como la descripción lo dice, no existen divisiones sino que se encuentra abierta. Para los americanos, se considera lo más glamuroso y es lo que está de moda.
En España se acostumbraba la cocina cerrada.
Pero los dueños de casa que han visto la necesidad de un cambio, cada vez es mayor, y han valorado los pro y contra de esa reforma generando grandes expectativas para la familia, amigos e invitados.
Para ello vamos a ver varias razones por la cuales podemos decir que es ventajoso tener una cocina abierta al salón y también valoraremos las desventajas de una cocina cerrada.
Ventajas de tener una cocina abierta al salón:
Ideal para muchas tareas
Al no tener divisiones entre la sala y la cocina se logra tener una gran ventaja para poder visualizar a los niños.
Cuando cocinas los alimentos puedes estar trabajando y evitar ir de un lugar a otro pudiendo hacer muchas cosas a la vez.
Mayor iluminación
Por no poseer paredes o divisiones entre la cocina, el comedor y el salón se logra crear un ambiente más iluminado sin necesidad de estar las bombillas encendidos.
Así, obtienes un beneficios en el ahorro energético, lo que repercute en la reducción de la factura de la luz.
El espacio disponible con una cocina abierta es mayor
Las reformas de una casa para ampliarla genera muchos gastos.
Pero cuando decidimos reformar la cocina cerrada por una cocina abierta al salón que da una sensación de mayor espacio y comodidad se logra un factor positivo.
Se puede estar en una reunión y cocinar al mismo tiempo, compartiendo con los invitados al tenerse todos reunidos en el mismo.
Más participación y socialización: al estar en un espacio continuo libre se puede hablar con la familia mientras se cocina y hace el trabajo de limpieza más sencillo a la vez que no se margina al cocinero ya que todos pueden colaborar y lograr un ambiente familiar y de reunión.
Se puede ampliar con una isla
Al lograr poseer o adaptarla se puede usar de depósito de vinos, enseres o alimentos, ahorrando espacio y a la vez da la sensación de lograr de manera visual una división.
Siendo provechosa para comidas informales desayunos y meriendas Logrando incluso poder sustituir un gran comedor.
Aunque claro, esto queda al criterio del dueño de la casa y de los familiares.
¿Has pensado cómo se vería una cocina abierta en tu vivienda?
¡Conviértelo en una realidad1
Desventajas de una cocina abierta al salón:
Evitas el desorden
Como no hay divisiones, es fácil ver si está sucia o si hay desorden en la cocina.
Por ello hay que ser muy pulcros y organizados. Lejos de ser agradable recibir visitas, será un incordio.
Prevenir el humo y aromas en una cocina abierta
Es razonable entender que cuando cocinamos generamos olores, aromas y humo que inundarán toda la vivienda.
Por lo tanto, serán necesarios utilizar artefactos eléctricos como la campana para eliminarlos.
Lo que añade, a su vez, ser más cuidadoso y exhaustivos al limpiar ya que el humo esparce grasa que se aloja en muebles y cortina.
El ruido
Al poseer campanas, lavaplatos en la cocina y fregadero se genera mucho ruido y al tener la cocina abierta puede generar incomodidad para algunos miembros de la casa.
La cocina abierta puede ser muy costosa
Al empezar este proyecto se puede tener la idea errónea de que como es abrir la cocina tumbar divisiones sea económico pero la realidad es otra.
Puesto que los cimientos, las vigas, el techo, las tuberías, el cableado, el suelo, griferías y tuberías tendrán cambios.
Sin mencionar que toda la casa tiene que ser distribuida a la moda con los muebles, cortinas, pintura y electrodomésticos.
Además, otra cosa que es indispensable es el tener una campana y otros electrodomésticos modernos para así evitar la acumulación de humo. Y, además, que los lavaplatos no sean lo más ruidosos generando más gastos.
Sabemos que no todos somos amantes de esta idea de cocinas abiertas al salón ya que somos de la vieja escuela.
Por naturaleza, somos reservados, nos gusta la privacidad, el efecto de sorpresa al preparar algo de comer y de compartir, el estar en el comedor y ver una película o, estar trabajando y no estar molestando con el ruido y olores, además de estar tranquilos conversando sin que llegue alguien sin estar invitado,
Al final la decisión es personal. Si queremos estar a la moda y a la vez estar en nuestra privacidad.
Al final lo que queremos lograr es un lugar que nos permita compartir con nuestros familiares y amigos las exquisiteces que podemos lograr en nuestras cocinas soñadas.
Esperemos que logren llegar a la mejor decisión y puedan poner en práctica estos consejos. Asimismo vean las ventajas de tener una cocina abierta al salón.
Es verdad que embargan muchas inquietudes como el presupuesto. Pero, con nosotros no es una preocupación.
En ReformasHoy, trabajamos en toda la Comunidad de Madrid, contamos con un equipo experimentado capaz de establecer el enfoque básico necesario, crear un plan específico para tu propiedad y te podemos asesorar para disfrutar de una cocina abierta a la sala de estar.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta