Tienes un proyecto de vida ya establecido, decidiste reformar tu hogar y poco a poco vas construyendo todo lo que soñaste. Pero un detalle que te preocupa son las ventanas.
Las ventanas dan vida al hogar, proporcionan luz, brindan calidad y frescura a la misma, así como un estilo único según donde las coloques.
Además cuenta con importantes funciones de aislamiento y de su calidad depende nuestra salud y confort así como también la de nuestra familia.
Sin embargo no solo nos debemos centrar en factores como ¿qué color debo escoger para mis ventanas? o ¿qué tipo de cristal me conviene más?
En realidad debemos pensar en cuál es el mejor material a la hora de elegir, puesto que de esa forma podrás obtener seguridad y durabilidad a nuestro hogar.
En esta era, el metal y el plástico han disputado la excelencia.
Ahora bien, ¿cuál es la mejor opción? ¿Ventanas de aluminio o PVC?
A continuación te brindaremos detalles de la misma que te permitirán tomar la decisión más acertada a la hora de elegir.
4 consejos a la hora de elegir los tipos de ventanas ideales
Todo dependerá de tus necesidades a la hora de comprar y reformar tu casa.
No obstante hay que tomar en cuenta varios factores que ayudarán a decidir qué tipo de ventanas puedes usar al momento de cambiar las que ya están instaladas como:
1) Estética
Tienes que tomar muy en cuenta el modelo que escojas independientemente del material, ya que la misma podrá cambiar por completo la zona donde quieras posicionar tu ventana.
Así mismo debes mantener el exterior para evitar interferencias con la fachada de nuestro edificio u hogar.
Recuerda que muchas comunidades de vecinos tienen una política de renovaciones de ventanas estricta.
2) Precio
Pueden variar de un precio a otro, según su estética o rendimiento, lo mejor es que se ponga en contacto con un profesional, que lo asesorara y recomendara la mejor opción, según sus necesidades.
¿Deseas un buen precio a la hora de cambiar tu ventana? Consulta nuestros presupuestos aquí.
A día de hoy, el PVC ha bajado notablemente su precio y es más barato que el aluminio con rotura de puente térmico.
3) Aislamiento
Unas ventanas con buen aislamiento térmico pueden mantener el calor incluso pasadas varias horas de haber apagado la calefacción y esta a su vez contribuirá en el bienestar y la salud de los habitantes de la vivienda.
El PVC aísla mucho más por la parte del material que el aluminio.
También existe los aluminios con rotura de puente térmico que llevan un aislante entre el material de exterior y el de interior.
4) Seguridad
Es un elemento importante al momento de seleccionar la ventana ideal para tu hogar tanto si hay niños en casa, para evitar robos, o en caso de incendio.
El material en el que se realice proporciona diferentes grados de seguridad y protección.
Ventanas de PVC
La revolución llegó con estas increíbles ventanas realizadas de este espectacular material, hoy podemos encontrar las mejores opciones con una resistencia insuperable.
Se trata de un producto ecológico 100% reciclable, por lo que es respetuoso con el medio ambiente e inmune a la contaminación.
Así mismo si en tu hogar sufres problemas de aislamiento térmico, pueden alcanzar espesores en milímetros altos y tener varias cámaras de aire que mejoran el puente térmico de las ventanas, estas son la mejor opción para acabar con ellos y las ventanas más eficientes.
Se reducirá notablemente el uso de la calefacción a la vez que ganarás en confort y en bienestar.
Lo mejor de todo es que al usar ventanas de PVC podrás adaptarla a los diferentes tipos de formas de ventanas que desees, puesto que su material es moldeable y se adapta a cualquier espacio teniendo así una terminación impecable.
Algo que debes tomar en cuenta es su vida útil que asciende a 50 años, donde no tendrás que gastar tanta energía vital por su fácil mantenimiento y limpieza.
Veamos ahora las ventajas y desventajas de usar ventanas realizadas de este inigualable material:
Ventajas de uso
Entre ellas puedes considerar:
- Ofrece un buen aislamiento acústico, brindando así una excelente capacidad de insonorización, permitiendo así noches y días más tranquilos al lado de quienes amas.
- No se oxida ni se corre puesto que no le afectan los cambios climáticos y de temperatura. Su estado original permanece intacto ante las diferentes situaciones climáticas.
- Así mismo también son resistentes a la corrosión y a la erosión salina. Son muy adecuadas en ambientes marinos donde ventanas como las de madera o aluminio son rápidamente atacadas por la salinidad.
- Los procesos de producción han mejorado, al punto de producir como principal residuo de fabricación al vapor de agua.
Desventajas
- Puede ser inflamable.
- Es un material de coste bastante elevado.
- Posee menor resistencia que el aluminio.
Ventanas de Aluminio
Sin duda alguna, las ventanas de aluminio han mejorado en cuanto a calidad a través de los años, brindándole pulcritud y buen gusto haciéndola perfecta para posicionarla en tu hogar por su increíble versatilidad al usarla.
El aluminio es un material muy liviano pero resistente, además sus perfiles son estrechos, por lo que da soporte a cristales más grandes dando así mayor visión, luz natural y frescura.
Pueden durar más de 70 años, y su espectacular material no se corroe ni se deteriora lo que hace que el mantenimiento sea mínimo.
Lo mejor para su limpieza es utilizar agua con un poco de jabón neutro aplicándolo con un trapo suave o una esponja que no raye, de esta manera podremos darle más años de vida a nuestras ventanas
Es totalmente sustentable. El aluminio es 100% reciclable.
Se puede reciclar infinitas veces, sin que pierda sus cualidades, el 70% del total del aluminio que se ha fabricado en el mundo en sus 125 años de historia industrial, sigue actualmente en uso.
Esta sustentabilidad no solo te permite ahorrar energía en tu vivienda, sino que también es bueno para el planeta.
Veamos a continuación a detalle algunas ventajas y desventajas de las ventanas de aluminio:
Ventajas de uso
Entre ellas están:
*Es un material verdaderamente resistente por eso se le da uso en las mejores estructuras.
- Aíslan completamente. Sus aberturas de aluminio brindan un excelente nivel de aislación contra el aire, agua, polvo, contaminación y ruidos evitando filtraciones que afectan el confort de quienes viven en el hogar.
- Si vives en un lugar frío mantienen el calor y evitan el escape del mismo en la vivienda.
- No emiten gases tóxicos para la salud.
- No son propensas al fuego conservando la seguridad del hogar.
Desventajas del uso de ventanas de aluminio
- Puede llegar a picarse con el paso de los años por el agua acumulada en rendijas que no logramos ver. Hay que ver si merece la pena la inversión, dependiendo del entorno en que se vayan a montar.
- Producen condensación, el choque de temperatura de las afueras y en interior del hogar producen que las ventanas «suden».
¿Qué tipo de ventana es ideal para mí?
Muchas personas comentan que no les atrae la idea de PVC por el acabado de plástico.
En Reformas Hoy, siempre decimos que no hay una única opción, pero solemos recomendar aluminio con rotura de puente térmico. Nos encanta hacer reformas integrales y por ello, te vamos a asesorar de la mejor forma.
Pero solo por cuestión de opinión no por una razón de peso.
Solo basta con ver los acabados, la calidad y los detalles de fabricación para que terminen encantados ¿Cuánto cuesta este modelo de ventana? ¡Consulta tu presupuesto!
Otros artículos que pueden ser de tu interés
- Cocinas modernas – Islas y cajones sin tiradores
- Barandilla y pasamanos ¿Cuál es la mejor opción para tu vivienda?
- Cómo debes decorar la habitación con lámparas de pie
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta