A día de hoy, el suelo radiante sigue siendo una de las grandes alternativas a otros sistemas tradicionales de climatización como los inverter o las bombas de calor. Por ello en la entrada de hoy vamos a explicar el precio, problemas, así como las ventajas y desventajas y pros y contras del suelo radiante para que puedas tomar la mejor elección de cara a planificar tu reforma.
¿Qué es el suelo radiante?¿Y el suelo refrescante?
El suelo radiante así como el suelo refrescante, no es más que un suelo calefactado que dependiendo de la estación del año y de las condiciones de temperatura, puedes hacer que climatice tu vivienda con calor o frío.
Si bien la mejor manera de tener ambas combinaciones de frío y calor, pasa por poner sistemas como la aerotermia, el suelo radiante es un sistema que lleva utilizándose durante décadas.
Antiguamente el suelo radiante estaba formado por el famoso hilo radiante, un sistema de calefacción basado en resistencias térmicas que calentaban el suelo. A día de hoy, son sistemas poco eficientes y costosos si hablamos en términos de energía.
En cualquier caso, es posible que te plantees dudas acerca de los sistemas tanto actuales como antiguos.
Ventajas y pros del suelo radiante
Entre las ventajas que tiene el suelo radiante o refrescante por aerotermia, destacamos:
- Bajo coste de explotación. El consumo de electricidad desciende de manera drástica
- Permite mantener toda la vivienda climatizada.
- Sistema eficiente y fiable para toda la vida
- Combinado con placas solares fotovoltaicas, puede dar lugar a consumo prácticamente nulo de la vivienda.
Desventajas y contras
Entre las principales desventajas y contras de este tipo de instalaciones, podemos destacar:
- Alto precio de instalación y obra
- Para instalar suelo radiente se deben cumplir ciertas condiciones
- Tecnología poco extendida aún. Puede ser complicado encontrar algunos repuestos o mano de obra económica.
- En caso de avería o fugas hay que levantar todo el suelo
Precio por m2 de instalar suelo radiante o refrescante
Si vas a realizar una reforma integral, la opción de poner un sistema de aerotermia con suelo radiante y refrescante, puede ser una alternativa económica en utilización pero cara en su instalación.
El precio por m2 de instalar un suelo radiante o refrescante, oscila entre los 100 y 200 € por metro cuadrado, dependiendo del tamaño de la vivienda. Si la vivienda tiene unos 100 m2 este precio será aproximado pero si la vivienda tiene 30 m2, el precio por metro cuadrado puede ser de entre 300 y 400 € ya que el precio mínimo que tienen los equipos de aerotermia parten de niveles altos.
¿Se puede poner suelo radiante en un piso?
Por supuesto que se puede poner suelo radiante en un piso. Solamente tiene que cumplir una serie de requisitos que te enumeramos:
- Contar con el espesor suficiente en el forjado para poder meter los equipos. Esto puede suponer contar con al menos 15- 20 cms libres para poder introducir los conductos.
- Contar con espacio suficiente para dotar todos los equipos de aerotermia. Teniendo en cuenta que es mejor si están en zonas secas y protegidas de precipitaciones.
¿Se puede dejar el suelo refrescante o radiante siempre encendido?
Depende. Si buscamos la eficiencia energética, el dejar el suelo siempre encendido dependerá del sistema que tengamos instalado.
En el caso de hilo radiante por resistencias, es completamente desaconsejable dejar siempre encendido a día de hoy con el alto precio de la electricidad. Si contamos con un equipo de aerotermia, el mayor consumo se realiza siempre al inicio del ciclo de arranque y luego el consumo baja drásticamente, por lo que puede ser recomendable dejar el suelo radiante encendido durante largas estancias en la vivienda.
Problemas para la salud
No está comprobado que el suelo radiante dé problemas para la salud. De hecho una vivienda bien climatizada aporta mayor confort para las personas haciendo que el frío no recale en huesos, músculos,etc…
Opiniones del suelo radiante eléctrico
Nuestra opinión es que el sistema de suelo radiante eléctrico por resistencias, es un sistema antiguo y poco eficiente. No aconsejamos ni su instalación ni su utilización si se cuenta con otras formas de climatización de la vivienda como el aire acondicionado inverter.
Sin embargo, la aerotermia supone un gran avance como tecnología de climatización y es recomendada por Reformas Hoy para su instalación. Si estás interesado, puedes pedirnos presupuesto y en menos de 24 horas, te contactaremos para una visita a tu vivienda.
- Servicios en otras localidades
- Reformas de baños en Parla
- Reformas de pisos en Tres Cantos
- Empresa de obras en Alcalá
- Empresa de reformas integrales en Las Rozas
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Qué es el suelo radiante?¿Y el suelo refrescante?
- 1.1 Ventajas y pros del suelo radiante
- 1.2 Desventajas y contras
- 1.3 Precio por m2 de instalar suelo radiante o refrescante
- 1.4 ¿Se puede poner suelo radiante en un piso?
- 1.5 ¿Se puede dejar el suelo refrescante o radiante siempre encendido?
- 1.6 Problemas para la salud
- 1.7 Opiniones del suelo radiante eléctrico
Deja una respuesta