Los suelos de baldosas de cerámica son conocidos por su indiscutible durabilidad y facilidad de mantenimiento.
Las baldosas cerámicas a base de arcilla son una opción ideal para cocinas, baños, sótanos, porches, lavanderías y otras áreas sensibles a la humedad:
- Son extremadamente duraderas.
- Resistente al agua, las manchas y la abrasión.
- Fáciles de cuidar.
Los diseños son originales y tienes la posibilidad de elegir colores, patrones, formas y tamaños.
Las baldosas de más de 12 pulgadas cuadradas son la opción más popular en este momento.
Así mismo, puedes encontrar baldosas con aspecto de madera o de hormigón: apenas se distinguen de las auténticas.
¡Lo que daría a tu hogar una atmósfera diferente por el aspecto de madera!
Por si eso fuera poco, las baldosas son prácticas en todos los aspectos y en combinación con la calefacción por suelo radiante, son muy cálidas.
Las puedes colocar en cualquier estancia de la casa.
La capa inferior es resistente al moho. Y esa característica es un claro indicativo de que puede soportar áreas húmedas.
Y, por supuesto, tiene una excelente capa superior protectora contra rasguños, grietas e impactos, por lo que son muy resistentes.
Son menos sensibles a los arañazos, manchas, productos químicos, … por la capa de esmalte que tienen.
Por lo tanto, un suelo de baldosas de cerámica es muy fácil de mantener, además repele bien la suciedad.
También es posible que este tipo de revestimiento de suelo se sienta fresco en verano.
Recomendado: Cuánto cuesta reformar un baño completo
Suelos de baldosas de cerámicas
Las baldosas cerámicas vienen en diferentes tipos. Seguramente habrás oído hablar de algunos de ellos:
- Baldosas de terracota.
- Azulejos de loza.
- Baldosas de cemento.
- Baldosas de gres (gres porcelánico).
Suelo de baldosas de cerámica – terracota
La mayoría de las baldosas de terracota están hechas a mano y son envejecidas de forma artesanal. Por tanto, es un producto ecológico.
Se cuecen en hornos de leña y en el que la temperatura no supera los 1000 grados centígrados.
Son las que menos requieren mantenimiento de todas las baldosas cerámicas.
Las baldosas de terracota son particularmente porosas y no impermeables, razón por la cual carecen de esmalte y suelen ser de color marrón rojizo o color arena.
También suelen llamarse soleras y al ser porosas, son susceptibles de mancharse.
Los agentes de mantenimiento e impregnación hacen que un suelo construido con baldosas de terracota sea más resistente a la grasa y otras suciedades.
Recomendado: Ideas para reformar un patio exterior
Azulejos de loza
La baldosa de loza en realidad es una baldosa de pared.
Es una baldosa de terracota con una capa de esmalte impermeable sobre ella. Es por eso que a menudo se usa el nombre de baldosas esmaltadas o baldosas vidriadas.
El acabado de estas baldosas cerámicas es mate o brillante y se puede suministrar liso o con motivo.
Las baldosas de loza son sumamente delicadas y sensibles a los arañazos.
Suelos de baldosas de cemento
Las baldosas de cemento también se utilizan cada vez más.
Elaboradas a partir de cemento, arena y agua y con una capa superior de polvo de mármol y pigmento de color.
El aglutinante para el endurecimiento de las baldosas es el cemento.
Las baldosas no son horneadas (por lo que en realidad las baldosas de cemento no pertenecen a los tipos de baldosas de cerámica).
Las baldosas de cemento están disponibles en motivos de colores brillantes.
En comparación con las baldosas cerámicas, las baldosas de cemento son más difíciles de mantener.
Por ejemplo, son más porosas y más sensibles a las manchas.
Para evitar esto, se puede proporcionar una loseta de cemento con un llamado relleno de poros para contrarrestar esta sensibilidad a las manchas.
Las baldosas de cemento son resistentes a las influencias ambientales agresivas.
Los cambios de temperatura, precipitación y radiación ultravioleta no le ocasionaran daños tangibles.
este producto es totalmente respetuoso con el medio ambiente, solo se utilizan tintes orgánicos, arena y cemento en el proceso de su fabricación.
Sin embargo, este material también tiene algunas desventajas. Por ejemplo, la superficie de algunos tipos de baldosas es muy resbaladiza.
Si cubres la entrada a la habitación con dicho material, durante el invierno se convertirá en una zona peligrosa.
Suelos de baldosas de gres (gres porcelánico)
Las baldosas de gres porcelánico son elaboradas a partir de un tipo de arcilla que se mezcla con minerales.
Pueden ser producidas por dos métodos:
- Las baldosas son cocidas a muy altas temperaturas, hasta sinterizar el material para volverlo compacto y resistente (baldosa cerámica completa).
- Sometidas a gran presión, tienen una dureza enorme y la absorción de agua es muy baja.
Estas propiedades hacen que las baldosas de gres porcelánico sean óptimas, por ejemplo, para terrazas en espacios exteriores y comerciales.
El material es resistente a heladas, a la intemperie y al ataque químico. La ventaja del gres es que conserva estas cualidades a lo largo del tiempo.
El término gres porcelánico se refiere a la adición de arcilla china que también se utiliza en la fabricación de porcelana.
El suelo de baldosas de cerámica es ideal para la calefacción por suelo radiante
Según el tipo de suelo va a ir bien con la calefacción por suelo radiante.
Los revestimientos para suelos como el laminado, la madera, la alfombra y el vinilo, por ejemplo, forman una capa aislante que bloquea el calor.
En cambio, las baldosas de cerámica conducen el calor.
Son capaces de retener el calor durante mucho tiempo y distribuirlo uniformemente.
Esto significa que utiliza menos energía y ahorras en los costes.
Esto hace que las baldosas para calefacción por suelo radiante sean una opción sostenible.
La calefacción por suelo radiante en el hogar tiene muchas ventajas, como ser:
- Las baldosas conducen el calor y lo retienen por más tiempo.
- Calentamiento uniforme y rápido de toda la superficie.
- La calidad del aire es mejor debido a una mejor regulación de la humedad del aire y menor circulación de polvo.
- Ahorros en costes energéticos de hasta un 20%.
- Los elementos calefactores, tuberías, radiadores u otros no están a la vista.
Resumen sobre el suelo de baldosas de cerámica
Las ventajas del suelo de baldosas de cerámica, entre otras, son:
- Higiene.
- Calefacción por suelo radiante.
- Sin mantenimiento y muy resistente.
- Anti estático.
- Relación calidad-precio.
Como todo en la vida, también tiene desventajas:
- Agente de limpieza: no puedes utilizar un agente de limpieza normal. Preferiblemente debes usar agua con vinagre y luego límpiar con agua tibia. El ácido de los productos de limpieza normales muerde la baldosa y causa desgaste a largo plazo.
- Arañazos: al colocar baldosas en el jardín debes tener cuidado con la calidad o tendrás muchos rasguños debido a la intemperie y el progreso en poco tiempo, porque la capa subyacente de arcilla se hará visible. Hay mucha diferencia de calidad con las baldosas cerámicas.
- Calor: en verano con 30 grados, las baldoas pueden calentarse mucho en lugares soleados. Debido a que retienen el calor, es más difícil enfriar la habitación. Ventaja en invierno y desventaja en verano.
- La instalación del suelo debe ser con ayuda de un profesional: para tener un suelo óptimo, es importante contratar a un alicatador profesional. Él es capaz de nivelar el suelo, pegar las baldosas con el pegamento adecuado y sellar bien.
En ReformasHoy, trabajamos en toda la Comunidad de Madrid, contamos con un equipo experimentado capaz de establecer el enfoque básico necesario, crear un plan específico para tu propiedad y te podemos asesorar para cualquier tipo de reforma relacionadas con ventanas de PVC no estándar.
Otros artículos que pueden ser de tu interés:
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta