¿Buscas un sistema adecuado para ventilar tu hogar? El sistema de ventilación D, también conocido como ventilación balanceada, es una opción excelente y muy eficaz.
Este sistema elimina y suministra cantidades iguales de aire, de forma completamente mecánica. Además, se recupera el calor disipado.
En este artículo puedes conocer más sobre el funcionamiento, ventajas, desventajas y precio del sistema de ventilación D.
¿Cómo funciona el sistema de ventilación D?
El sistema de ventilación D, también llamado ventilación de equilibrio, es un sistema completamente automatizado.
Así, el flujo de aire dentro de la vivienda es continuo y con garantía óptima de calidad.
La ventilación eléctrica elimina el aire contaminado y suministra aire fresco desde el exterior.
Una gran ventaja adicional es que el sistema puede recuperar mucho calor del aire extraído.
Este calor se utiliza para calentar el aire frío que se suministra antes de su entrada en la vivienda.
Esto se realiza mediante un intercambiador de calor incorporado.
Aun y cuando el sistema consume energía constantemente, solo se pierde un mínimo de energía.
La ventilación D no funciona a base de rejillas en las paredes o ventanas para el suministro de aire exterior, sino a través de válvulas.
Así que se necesitan dos ventiladores.
Las válvulas se colocan estratégicamente
Las válvulas con las que se suministra y descarga el aire suelen estar distribuidas por toda la casa.
El aire exterior se aspira a través de válvulas, que generalmente se colocan en el techo o en la pared.
Las válvulas para el aire fresco se colocan en habitaciones secas (por ejemplo, sala de estar y dormitorio).
En cambio, las válvulas de escape se colocan en habitaciones «húmedas» (baño, inodoro, cocina, etcétera).
El aire que se descarga es cálido. Se utiliza para calentar el aire frío que se suministra.
Esto se hace con la ayuda de un intercambiador de calor. Esta forma de trabajar significa que se necesita menos esfuerzo para mantener la habitación caliente.
Esto lo hace mucho más eficiente energéticamente.
El sistema de sistema de ventilación D se logra mediante la instalación de una extensa red de canales de tuberías en la vivienda, por las que se transporta el aire.
Es importante que se lleve a cabo un estudio exhaustivo de antemano.
Las curvas pueden limitar la eficiencia del sistema y deben evitarse.
Por lo tanto, es mejor enderezar las tuberías tanto como sea posible, de lo contrario se reducirá la eficiencia del suministro y la descarga.
Ventajas del sistema de ventilación D
Al realizar un proyecto nuevo de construcción hoy, es importante tener en cuenta que la instalación de un sistema de ventilación completo es un requisito legal.
Incluso si deseas llevar a cabo una reforma, harías bien en pensar en un sistema de ventilación.
Por lo general se aísla una casa antigua, pero se olvidan de la ventilación.
Luego la humedad no puede salir y con seguridad que tendrán problemas debidos a la humedad.
El sistema de ventilación D es ideal en el campo del control de la humedad. Hay distintas y buenas razones para ello.
Las múltiples ventajas de un sistema como este son:
- Mejor eficiencia energética debido a la recuperación de calor: el aire entrante es precalentado, por así decirlo, por el aire interior caliente que se extrae. De esta manera, es necesario quemar considerablemente menos para que el aire interior alcance una temperatura agradable.
- Excelente calidad del aire: el filtrado del aire suministrado se purifica para que la humedad y la suciedad no puedan acceder al interior, lo que beneficia al medio ambiente y la salud.
- Fonoabsorbente: Debido a que no se requieren rejillas en las ventanas, se mantiene afuera el ruido y el aire frío / caliente. También estéticamente, la falta de rejas en las ventanas es otra ventaja
- No hay condensación: gracias al suministro constante de aire fresco y la eliminación de la humedad de condensación en el baño, la cocina, los dormitorios, etcétera
- Prevención de alergias: Si sufres de alergias, incluso puedes complementar el sistema con un filtro eléctrico especial que detendrá los ácaros del polvo y el polen. También es posible una combinación con calefacción de aire o aire acondicionado por splits.
Desventajas del sistema
Las diversas ventajas mencionadas con anterioridad sin duda convencerán a muchas personas de preferir la instalación de un sistema de ventilación D.
No obstante, hay que decir que también existen algunas desventajas no insignificantes asociadas con dicha instalación.
Las desventajas de un sistema como este son:
- Precio de compra relativamente más elevado, pero se recupera con creces: El precio de compra de un sistema de ventilación D es elevado. Especialmente cuando comparamos esto con un sistema de ventilación C, la diferencia es significativo. Pero como vas a gastar menos en calentar la vivienda durante los meses de otoño e invierno, verás como recuperas la inversión.
- La casa debe estar bien aislada , un detalle que ya se considera en las viviendas de nueva construcción: la eficiencia de este sistema no se puede utilizar de manera óptima, en casas o edificios mal aislados con estanqueidad insuficiente. Es por eso que el sistema D es difícil de aplicar en reformas
- El sistema de ventilación D requiere un mantenimiento considerable: Los filtros deben limpiarse cada seis meses. Después de un año, siempre deben ser reemplazados. Las tuberías de ventilación también se limpian mejor cada 3 a 5 años.
¿Cuándo es conveniente instalar un sistema de ventilación D?
Un sistema de ventilación D es un sistema fantástico que puede garantizar que la vivienda esté ventilada de manera óptima.
La condición para esto es que tenga un aislamiento adecuado.
Por otro lado, el precio de inversión de la ventilación equilibrada puede no ser exactamente ventajoso, sin embargo, el ahorro en costos de energía garantiza la amortización.
El costo adicional de un sistema de ventilación D en comparación con, por ejemplo, un sistema de ventilación C, es menor y generalmente lo recuperas a corto plazo.
Coste del sistema de ventilación D
El precio medio de coste para instalar el sistema de ventilación D en toda la vivienda varía desde los 3.000 hasta los 6.000 € sin instalación.
Para un sistema totalmente instalado, puedes considerar entre 5.000 y 8.000 €.
Naturalmente, el costo total depende en gran medida de:
- La superficie de la casa.
- El caudal deseado.
- El grado de dificultad de instalación.
- Los materiales elegidos.
En ReformasHoy, trabajamos en toda la Comunidad de Madrid, contamos con un equipo experimentado capaz de establecer el enfoque básico necesario, crear un plan específico para tu propiedad y te podemos asesorar para cualquier tipo de reforma relacionadas con sistemas de ventilación.
Otros artículos que pueden ser de tu interés:
- Paredes de pladur – Precio y otras ventajas
- Tubería de multicapa, ventajas y desventajas
- ¿Qué presupuesto necesito para reformar un piso antiguo?
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta