Revestir con microcemento paredes, es una opción que últimamente esta se ha hecho más popular entre nuestras reformas en Madrid, debido a sus grandes características y el bajo precio que tiene por metro cuadrado, otorgando a aquellos que deciden en optar por este material, unos buenos acabados y además contar con impermeabilización. Hoy te contamos cuánto cuesta poner microcemento en paredes.
Si en algún momento le legamos a preguntar a un profesional por el microcemento, este te comentará que el microcemento es un material que los clientes lo perciben como un revestimiento costoso.
Sin embargo este es un material que nos otorga muy buenos resultados visuales y por ello, es muy demandado por clientes que desean reformar su vivienda.
Pero el precio es un factor muy importante a la hora de decidir qué tipo de materia utilizar. Por lo que si se toma en cuenta que no tenemos la necesidad de descombrar, y el tiempo que se ahorra en el proceso, hace que el microcemento sea un material más barato a la hora de hacer un presupuesto.
Frente a otros que si requieren el retirar el revestimiento existente, encareciendo la mano de obra y el coste de retirar los escombros.
Destacamos: Precio de reparaciones de ventanas
¿Cuánto cuesta el microcemento?
El microcemento es el revestimiento del momento, un material de construcción que sea puesto muy de moda en los últimos años en el sector de las decoraciones por sus excelentes características, cualidades estéticas y funcionales.
Entre sus múltiples virtudes podemos encontrar su alta capacidad de adherencia, lo que le permite poder ser utilizado en casi cualquier tipo de superficies.
El mismo cuenta con una versatilidad que con respecto a otros recubrimientos que se encuentran en el mercado es innegable.
Gracias a ello, este material se ha ido erigiendo como una de las opciones más codiciadas a la hora de hacer reformas en hogares y locales comerciales.
Obras de rápida ejecución, sin tener que lidiar con escombros. Otro de los grandes atributos con los que cuenta hacer revestimientos con este tipo de material es un revestimiento continuo sin la necesidad de juntas.
Si estás pensando en abordar próximamente un proyecto de renovación en tus paredes con este material tan polivalente, debes entender que no es fácil fijar un precio con exactitud por metro cuadrado.
Esto es debido a que existen una serie de factores que harán fluctuar su coste final, y que se debe tener en consideración desde el m omento que se planifica la obra.
Sugerencias: Precio de aislar una vivienda en Madrid
¿Cuál es el precio del microcemento por metro cuadrado?
El microcemento es una tendencia decorativa en alza. De lejos ya queda la leyenda que se trata de un revestimiento de corte industrial y frio. Un tipo de creencia que quedad totalmente desmontadas con su integración ascendente en todo tipo de viviendas y locales como hoteles o restaurantes por parte de decoradores, arquitectos o constructores.
Como ya te hemos comentado anteriormente el coste del microcemento por metro cuadrado dependerá de distintas circunstancias. Los metros cuadrados, la calidad del material y la complejidad de la obra son solo algunos elementos que afectarán el precio final. Ya que no es lo mismo revestir microcemento en una pared, que en una piscina o escalera por ejemplo, siendo estas dos últimas más complicadas y por defecto más caras.
Por lo que solo un aplicador profesional puede determinar el precio del microcemento por metro cuadrado con exactitud.
Para obtener una obra con microcemento con resultados de calidad y una buena garantía a largo plazo, son necesarias tres condiciones siendo estas; la selección de un buen revestimiento decorativo, la correcta preparación de la superficie y el apostar por un profesional cualificado y con experiencia.
A continuación te explicaremos todo lo que tienes que saber sobre el precio del microcemento por metro cuadrado. Un revestimiento que contempla variadas posibilidades de aplicación así como un amplio abanico de colores, lo que permite una personalización de tus espacios de una manera más exclusiva.
Sugerimos: Presupuesto para revisar o poner canalones
¿Cuáles son los elementos que influyen el coste del microcemento?
Más allá de las prestaciones y beneficios que puede otorgar el revestimiento decorativo concreto en paredes, el precio del mismo se condiciona y mucho, en la elección final al momento de abordar una obra.
Que el microcemento se aplique sobre un material existente sin escombros de por medio, abarata su costo con respecto a otro tipo de materiales.
Además esto ayuda a agilizar la reforma, ya que el espacio o estancia a reformar puede continuar siendo habitable mientras se encuentre realizando la obra en cuestión. Por lo que a continuación te presentamos los seis factores más importantes que determinan su coste.
Destacamos: Precio y presupuesto de rehabilitar tejado
La calidad del material es clave para fijar su precio
Como es lógico la calidad del material influye de manera directa en el precio del microcemento. Cuanto mayor sean sus prestaciones, mayores serán sus costes.
Por ello es muy importante confiar este tipo de obras a empresas o profesionales de garantía, ya que el escatimar en el precio del material nos puede acarrear consecuencias inesperadas a corto o medio plazo como lo son las fisuras, grietas o desconchones.
La profesionalidad de los aplicadores
Es muy importante saber, que solo un aplicador de microcemento profesional puede llegar a garantizar el éxito de una obra o de una reforma, ya que debe ser necesario el contar con una formación específica para una aplicación correcta de este tipo de revestimiento decorativo.
Un experto se encargará de controlar todos los tipos de aplicación del microcemento, conociendo en todo momento que método de trabajo es el más indicado en cada caso y siguiendo los métodos de una forma escrupulosa. Además, aunque nos pueda parecer una obviedad, cada aplicador cuenta con sus tarifas específicas por el trabajo que desempeña, y las cuales decretarán el precio del microcemento sean uno u otro.
Sugerencias de artículos: Precio de poner suelo de pizarra en Madrid
El precio del microcemento depende de los metros cuadrados de la superficie a trabajar
Por lo general, el precio del microcemento por metro cuadrado será menor mientras más metros de superficie se piensen revestir. Por lo contrario, mientras menos superficie será mayor el coste. ¿a qué se puede deber esto?
Porque existen unos costes fijos y horas de trabajo que no dependen directamente de los metros cuadrados que se tengan pensado revestir con el microcemento.
Al momento de elegir los colores, también afecta su precio
Aunque a priori nos puede llegar a parecer algo insignificante, no lo es. Los colores son igual de determinantes en su precio por metro cuadrado.
Por lo que si elegimos varios pigmentos para cubrir un mismo ambiente, las horas de trabajo se disparan debido a que el profesional tendrá que delimitar con meticulosidad las zonas a tratar mediante el uso de cinta de pintor y así evitar mesclas no deseadas.
Al igual que el utilizar distintos pigmentos, le llevará tiempo para esperar que el color del microcemento se seque correctamente y protegerlo, para que no se quede con manchas antes de empezar a utilizar el siguiente color.
Artículos destacados: Precio de añadir una habitación en casa
Al contar con más complejidad la obra, mayor será el coste del microcemento
Cuanto más complicada y difícil sea la obra en cuestión, será más costoso el precio del microcemento, al tenerse que emplear más horas de trabajo para culminar la reforma.
El revestir las paredes de un cuarto de baño con uno o varios pilares, una escalera con numerosos escalones, requerirán de una aplicación más laboriosa al tratarse de superficies con más esquinas y aristas.
El estado de la superficie a revestir es fundamental en el precio del microcemento
Uno de los factores más importantes que se toman en cuenta a la hora de calibrar el precio del microcemento es el estado en que se encuentre la superficie que se piensa recubrir con este revestimiento decorativo.
Si el soporte se encuentra en mal estado o las condiciones no son las más adecuadas, debe ser fundamental el trabajar en la reparación de la misma, acondicionarla y nivelarla antes de poder colocar el microcemento.
Por lo tanto el tener que reparar un soporte en mal estado, ocasionará que el precio del microcemento se incremente por necesitar una mayor mano de obra.
Por ejemplo, en la aplicación de microcemento en azulejos, requiere una serie de pasos para evitar que las juntas no se marquen bajo el nuevo revestimiento de microcemento. Este procedimiento aumenta el coste final.
Interesante: Presupuesto de rehabilitar una fachada
Precios y presupuestos para revestir paredes con microcemento
Después de conocer las funciones de una manera clara y las ventajas del microcemento, a continuación te presentamos una tabla de presupuesto en trabajos de revestimientos de paredes y así tener una mayor idea del coste aproximado del trabajo que tengamos pensado hacer en nuestros hogares.
Empecemos a continuación:
Tipo de trabajo | Precio | M2 |
Revestir paredes de vivienda completa con microcemento | 9.500 Euros | 120 m2 |
Revestir paredes de cuarto de baño con microcemento | 1.700 Euros | 6 m2 |
Revestir paredes de cocina con microcemento | 2.200 Euros | 15 m2 |
Revestir paredes de salón con microcemento | 3.100 Euros | 30 m2 |
Revestir paredes exteriores con microcemento | 5.000 Euros | 100 m2 |
Estos precios están actualizados, por lo que ya podemos tener una idea básica dependiendo de los metros cuadrados que tengamos pensado recubrir con microcemento en nuestras paredes.
¿Qué es el microcemento en paredes?
El microcemento es un revestimiento continuo con una base cemento a la que se le añaden áridos, aditivos, polímeros y pigmentos para conseguir resistencia en distintos acabados. No necesita juntas de dilatación, es ligero y consigue superficies uniformes.
Además el mismo ofrece buena adherencia a todo tipo de materiales y su espesor no supera los 3 mm. Sumando estas características a su dureza y capacidad impermeable, hacen que el microcemento sea especialmente apto para paredes. Y su coste se sitúa en un promedio de 60 Euros por metro cuadrado.
¿Dónde lo podemos aplicar?
El microcemento lo podemos aplicar tanto en paredes como en el suelo y otras superficies como por ejemplo, muebles o encimeras. En el primer caso por su dureza, resistencia a la humedad, variedad de acabados, este tipo de material es una muy buena alternativa para el revestimiento de paredes y fachadas.
Aunque nos ofrece una muy buena adherencia en cualquier tipo de superficies, en el caso de las paredes es conveniente realizar una preparación previa, especialmente en ladrillos o azulejos y evitar que se noten las juntas. Estos trabajos tienden a elevar el precio entre unos 8 Euros y 10 Euros el metro cuadrado.
Tipos de microcemento
El microcemento es un material muy versátil, de allí es que haya distintos tipos en función tanto en los acabados que se deseen como del tipo de superficie que se pretenda aplicar.
Por lo que debemos saber que existen diferencias entre el microcemento para interiores y para exteriores, este último con mayor resistencia frente a la humedad y los rayos solares, además que cuenta con características antideslizantes.
Podemos comentar también que se pueden diferenciar los distintos tipos de microcemento por sus acabados, (con textura o liso) su color o nivel de brillo, los acabados brillantes pueden llegar a elevar su precio levemente.
Mantenimiento de paredes revestidas con microcemento
Una de las mayores ventajas de revestir paredes con microcemento es que se trata de un material que apenas necesita de mantenimiento. Las tareas básicas pasan por retirar el polvo que se acumula en la superficie y basta con solo limpiarlo con un trapo humedecido con agua y jabón neutro.
Sobre todo en exteriores o en estancias húmedas, es muy conveniente aplicar periódicamente ceras que le permitan mantener su brillo y un acabado que proteja la superficie exterior del revestimiento.
En el caso de que nos encontremos con arañazos superficiales, la misma se puede reparar lijándola y aplicando posteriormente una capa de cera, y así conseguiremos borrar ese horrible arañazo y mantendremos la integridad del trabajo.
Conclusión
Ya terminado este educativo artículo de revestir con microcemento paredes, podemos llegar a la conclusión que es una de las mejores alternativas que podemos elegir, debido a su bajo coste y elevados beneficios y características con las que cuenta.
Además de la versatilidad que podemos encontrar al momento de revestir nuestras paredes en una remodelación con una gran variedad de colores y poco mantenimiento.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Cuánto cuesta el microcemento?
- 2 ¿Cuáles son los elementos que influyen el coste del microcemento?
- 2.1 La calidad del material es clave para fijar su precio
- 2.2 La profesionalidad de los aplicadores
- 2.3 El precio del microcemento depende de los metros cuadrados de la superficie a trabajar
- 2.4 Al momento de elegir los colores, también afecta su precio
- 2.5 Al contar con más complejidad la obra, mayor será el coste del microcemento
- 2.6 El estado de la superficie a revestir es fundamental en el precio del microcemento
- 3 Precios y presupuestos para revestir paredes con microcemento
- 4 ¿Qué es el microcemento en paredes?
- 5 ¿Dónde lo podemos aplicar?
- 6 Tipos de microcemento
- 7 Mantenimiento de paredes revestidas con microcemento
Deja una respuesta