Aprende los pasos para reparar superficies de mármol a buen precio, ya que el mármol es uno de estos materiales que ha ganado mucho terreno en los hogares en los últimos años. De hecho, es sumamente utilizado en lo que a suelos se refiere.
Suele estar muy presente en comunidades de vecinos, aunque recientemente, muchos hogares también han optado por implementarlo en cuartos de baño y cocinas. La razón es que, a pesar de que con el paso del tiempo va perdiendo su característico brillo, siempre es posible contar con un servicio de pulido que se encargara de dejarlo prácticamente como nuevo.
Es por esta razón que en el presente artículos vamos a comentar un poco los problemas más usuales que nos encontraremos a la hora de tener una superficie de mármol y de los precios medios a la hora de tener que realizar las debidas reparaciones.
Puede interesar: Presupuesto de reformas en Madrid centro
Los problemas más usuales relacionados con las superficies fabricadas en mármol
Contar con una superficie de mármol se ha convertido en casi un estándar para muchos hogares. No solo es por un precio razonablemente accesible, sino por ese toque tan especial que añade al decorado de la estancia donde vaya a ser colocado, ese brillo tan distintivo que no aporta más que elegancia y una considerable personalidad.
Sin embargo, no todo es color de rosas y, como cualquier otra superficie, esta puede llegar a presentar diferentes problemas que ameritaran de nuestra inmediata acción para solucionarlos.
A continuación, vamos a comentar los problemas más comunes que encontraremos si decidimos hacernos con una de estas maravillosas superficies.
Mármol partido
Las cosas claras, el mármol es un material sumamente resistente, lo que no significa que sea indestructible, por lo que, si colocamos mucho peso, este puede llegar a fracturarse.
Sin embargo, el motivo más usual por el que ocurre este tipo de problema es debido a impactos, sobre todo en lo que vienen a ser encimas y tapas para muebles.
También puede llegar a fracturarse si se están realizando trabajos donde sea necesario abrir un hueco o se estén utilizando taladros o herramientas poco adecuadas para trabajar el mármol.
La solución más común a este tipo de problema es reparar el mármol quebrado pegándole piezas con un pegamento especial.
Le puede interesar: Cocinas baratas con montaje incluido
Mármol con arañazos
Si nos referimos a los suelos, el problema más común de esto está en los arañazos. El origen de esto se encuentra en cuando se arrastran los muebles y estos no cuentan con la debida protección en la zona de los apoyos. La tierra que se queda adherida al calzado también suele ser un elemento que, a la larga, ocasiona arañazos en las superficies de mármol.
Hablando en términos un poco más generales, en cualquier superficie de mármol, una de las cosas que más genera el problema de arañazos es el uso de utensilios de limpieza que sean sumamente agresivo con la superficie o el empleo de objetos punzantes que, en un mal movimiento, deterioren a la superficie.
En este tipo de casos, el método usual para reparar la superficie de mármol que se encuentre arañada es hacer uso de una masilla especial para piedra.
En caso de que los arañazos sean muy profundos, se puede hacer uso de una lija y luego si tratar el problema a profundidad. Una alternativa a todo esto es recurrir al servicio de pulido del mármol.
Mármol Ennegrecido
Como es evidente, el uso continuado y el paso del tiempo son los factores que de forma inevitable van a ocasionar un deterioro en cualquier superficie de mármol, por mejor cuidada que esta esté.
Y uno de los problemas más comunes y que probablemente menos estés conscientes de ocasionar, es el del mármol ennegrecido; esto no es otra cosa que el cambio del color en la superficie.
Es muy común encontrar este problema en el mármol que se encuentra a la intemperie o que ha sido colocado en una superficie que va a ser pisada.
Recordemos que el mármol cuenta con la particularidad de ser poroso, lo que significa que no cuenta con un método ni tratamiento para impermeabilizarlo, evitando que se manche o que absorba cualquier tipo de suciedad.
En el caso de las encimeras de cocina, como es lógico, no solo se corre el riesgo de que se manchen por el uso ininterrumpido, las quemaduras son bastante comunes cuando se le coloca a la superficie un recipiente que cuente con unas temperaturas muy altas.
Arreglar el mármol que se ha quemado o que ha presentado algún tipo de macha requiere que utilicemos materiales especializados.
Es necesario dejar claro que no en todos los escenarios será posible eliminar la macha y que la superficie retorne a su color original. Por esta razón la importancia de cuidarlo lo mejor posible.
Mármol Agrietado
Como ya hemos comentado con anterioridad, si la superficie de mármol se encuentra, por ejemplo, a la intemperie yo el material no se encuentra adecuadamente impermeabilizado, la humedad se encargada de dañarlo.
Por otro lado, las heladas o los cambios muy bruscos de temperatura pueden llegar a provocar que empiecen a aparecer gritas a lo largo de la superficie.
Otros factores que suelen aumentar el riesgo de que se agriete el mármol son el escaso mantenimiento, el uso continuado de la encimera (en caso de que estemos hablando de la cocina) y golpes considerablemente fuertes que no harán más que resentir el material y, tarde o temprano, este comenzara a agrietarse.
La solución más usual para tratar este tipo de problema es cubrir las gritas con un reparador que este hecho a base de polvo de mármol. También se suele hacer uso de algunas resinas y, casi de forma inevitable, se tendrá que contratar con un servicio para realizar un pulido a toda la superficie.
¿Cuál es el coste de pulir un suelo de mármol?
Cuando hablamos de pulir un suelo de mármol, nos estamos refiriendo al proceso de alisar la superficie de este y eliminar cualquier tipo de manchas y desperfectos que puedan afear el material.
Este es un procedimiento que se suele llevar a cabo en el momento en que la superficie comienza a deteriorarse.
En función de las condiciones a las que este expuesto el suelo, puede ser necesario pulirlo cada seis meses o, en el mejor de los casos, cada dos años.
En caso de necesitarlo, se puede contratar a un servicio para pulir el suelo después de que este haya sido instalado, de forma que se logre nivelar y conseguir un acabo mucho más profesional y perfecto.
Ahora bien, como ya mencionamos, son muchos los factores que pueden llegar a influir en el suelo y, por tanto, condicionar el precio a la hora de contratar un servicio que se encargue de pulirlo.
Las cifras más bajas y altas suelen encontrarse entre los 5 y 22 Euros por cada metro cuadrado, respectivamente. Sin embargo, lo normal es que el precio oscile entre unos 10 y 15 Euros por cada metro cuadrado.
Si solo nos concentramos en el suelo de mármol, nos encontraremos con que el precio puede llegar a un tipo de 500 Euros para un total de 50 metros cuadrados.
Sin embargo, también podemos encontrar otros tipos de servicios; por ejemplo, el pulir una escalera de mármol, cuyo precio se ubica en los 45 Euros por cada dos metros lineales.
Finalmente, también resulta interesante considerar el precio de pulir una encima de mármol que, en este caso, suele rondar los 30 Euros.
Es importante añadir que todos los suelos hechos de piedra natural pueden llegar a ser pulidos. Esto quiere decir que no solo el mármol, sino también el granito o el terrazo son suelos que eventualmente necesitaran de un servicio para ser pulidos debidamente.
Entradas interesantes: Precio de reformar balcones y terrazas
Factores a tener en cuenta para los suelos de mármol
El estado en el que se encuentre el suelo será el factor que más influya a la hora de determinar el costo del pulido. A mayor grado de deterioro, más esfuerzo será necesario invertir para restaurar el mármol y que este recupere su estado original, lo que hace que incremente su coste.
También es importante considerar el tipo de tratamiento que se le quiera dar al suelo. Por un lado, tenemos a personas que buscan darle un abrillantado al suelo. Esto viene especialmente bien para suelos de mármol que se encuentre con muy poco deterioro. Esta es una técnica que se suele utilizar una vez se ha llevado a cabo el proceso de pulido del suelo.
Otro de los procesos comunes relacionado con el suelo de mármol es, una vez se ha llevado a cabo toda la tarea de pulir el suelo, aplicar un vitrificado o cristalizado. Lo que se busca con esto es potenciar el brillo del suelo para que cuente con el efecto de ser como un espejo.
Y, finalmente, existe un tercer tipo de tratamiento para los suelos de mármol conocido como el diamantado. En este caso lo que se hace es realizar un micro pulido usando piedras diamantadas.
Todos estos tratamientos adicionales pueden elevar el precio final del pulido. En promedio, puede incrementar el pecio por metro cuadrado en hasta 4 euros.
Como siempre, lo más recomendado es consultar con el profesional que realizara la tarea del pulido el precio de todo el proceso.
Este debe incluir los materiales, la mano de obra y el tiempo estimado de ejecución. También cualquier otro gasto adicional como, por ejemplo, desplazamientos.
Alternativas al pulido de suelos de mármol
Usualmente, los llamados marmolistas profesionales hacen uso de diferentes productos químicos muy concretos junto a una pulidora para lograr darle al suelo ese toque de recién estrenado.
De hecho, antes de comenzar con el proceso de pulido, es necesario llevar a cabo ciertos tratamientos en los suelos para preparar la superficie de este de forma adecuada; esto suele estar relacionado con el uso de agua tibia y jabón para limpiar correctamente la superficie y que no se estropee al momento de pulirla.
Lo más recomendable es siempre contratar a un profesional, pues esto nos asegurara de contar con las máximas garantías, además de permitirnos disfrutar al 100 % de las ventajas de unos suelos pulido de la más alta calidad.
Esta demás decir que de esta forma podremos conseguir una superficie con una apariencia mucho más uniforme, pues en el proceso se suelen eliminar todo tipo de desperfectos y marcas que evidencien un profundo desgaste. Y, como no podía ser de otra manera, el material pasara a recuperar ese brillo tan característico que tenía originalmente.
Ahora bien, si bien hemos dejado claro la importancia de la figura del profesional a la hora de pulir el suelo, siempre existe la alternativa de hacerlo nosotros mismos. Para esto es importante alquilar una pulidora que, en promedio, cuenta con un precio de entre 20 y 40 Euros el día. Sin embargo, recomendamos solo recurrir a esto en caso de que se tengan algunas nociones de cómo se utiliza este tipo de instrumentos.
Consejos a la hora de cuidar las superficies de mármol
Como ya hemos comentado en las secciones anteriores, es una necesidad el pulir los suelos de mármol con cierta regularidad. Sin embargo, como todo en la vida, si cuidamos la superficie podremos ser capaces de dilatar más y más el tiempo necesario para la sesión de pulido.
Tengamos presente que una de las características del mármol es que un material considerablemente sensible. Por esta razón, lo ideal es que evitemos productos de limpieza que sean abrasivos como, por ejemplo, la lejía. Lo que se suele recomendar es hacer uso únicamente de agua y un jabón que sea neutro.
Además de esto, recordemos que el mármol es una superficie porosa. Con esto nos estamos refiriendo que en el momento en que se empiecen a formar manchas, debemos removerlas lo más rápido posible pues de lo contrario se terminaran adhiriendo a la superficie de forma permanente.
Para la suerte de todos, en el mercado es posible encontrar productos de limpieza especializados en superficies de granito. La mayoría de ellos nos permitirán potencial el brillo, llegando a demorar la siguiente sesión en donde se contratará a un profesional para que lleve a cabo el proceso de pulido.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta