Si buscas rehabilitar la fachada de una casa a buen precio, haz llegado al lugar correcto, ya que las fachadas son la primera impresión que se lleva una persona al visitar una casa o edificio y a su vez es la que más sufre por las inclemencias del tiempo; por ello es necesario tener presente que cada cierto tiempo se debe remodelar. En Reformas Hoy te podemos aconsejar de la mejor forma posible para la renovación de tu fachada.
Hasta hace unos cuantos años, remodelar una fachada era un hecho estético, sin embargo, esta creencia ha cambiado pues en la actualidad son reformadas por aspectos de practicidad y funcionalidad; lo ideal es que con ello se logre mejorar el aislamiento térmico y acústico, para disminuir en gran medida el consumo energético, además de alargar la vida útil de la fachada.
Sugerencias del blog: Ventajas de reparar el mármol, Empresa de Trabajos Verticales, Vertialis Madrid
¿Cuándo se debe rehabilitar una fachada?
Las obras de rehabilitación o mejora de una fachada se debe realizar cuando el objetivo principal de dicha reforma sea por:
- Mejorar el aislamiento térmico y acústico de la casa o edificio, para lograr obtener un considerable ahorro en el consumo energético, lo cual deriva de los problemas que se puedan presentar a causa de la climatización.
- Prolongar la vida útil de la fachada y de todos los elementos que la conforman.
- Se rehabilita para conservarla y revalorizar la vivienda.
- Evitar incurrir en costes extras de reparación futura, como consecuencia de un mal mantenimiento.
- Mejorar de forma considerable la estanqueidad frente al agua, para evitar que la humedad pueda tener un impacto negativo en el interior de la vivienda, producto de la aparición de zonas con moho e incluso la afectación de estructuras de madera.
- Cuando se está en presencia de grietas y fisuras, las cuales indican un problema de deterioro de los materiales y del revestimiento, afectando la eficiencia energética del inmueble y el riesgo de daños mayores.
- Si existe un alto riesgo de desprendimiento de la fachada, debido a que se encuentra en muy mal estado, causando que partes del revestimiento puedan caer a la calle, poniendo en riesgo a las personas o a los coches estacionados en la proximidad del inmueble.
- Cuando se está en presencia de problemas estructurales que derivan del deterioro de la fachada, provocando el deterioro de elementos esenciales como muros y cimientos.
Formas de restauración de la fachada de una casa
Antes de decidir, la forma de restauración, es necesario realizar una inspección de la fachada que determine cuáles son las necesidades de reparación de la misma, a partir de ese momento se evalúan las empresas y los presupuestos para realizarlo, así como los tramites de Ley exigidos para poder realizar la obra.
El mercado ofrece una gran variedad de formas de restauración, por ello lo ideal es contratar un equipo conformado por arquitectos, técnicos y profesionales de la construcción, que aportaran sus conocimientos y experiencia para determinar cuál es el tipo de reforma más conveniente para solventar cualquier problema que presente la fachada, de acuerdo con el estado en que se encuentra y el presupuesto de las personas que la habitan.
Los tipos de formas de restauración usados en las fachadas son los siguientes:
Rehabilitación con Sate
El Sate es un sistema de aislamiento térmico que se usa en los exteriores de una casa, dicho sistema consiste en colocar planchas de aislamiento térmico en los muros externos, para posteriormente colocar sobre ello un revestimiento que normalmente es un motero muy decorativo.
Este sistema es bastante duradero, evitando la condensación, los puentes térmicos y proporcionando un excelente aislamiento; además de ello la relación calidad-precio es bastante satisfactoria.
De igual manera puede aplicarse en cualquier tipo de fachada, la una excepción son aquellas fachadas que ya poseen algún tipo de protección.
Fachadas ventiladas
Es sin lugar a dudas una de las más eficientes para restaurar una casa, consiste en colocar sobre el muro un material aislante, dejando entre este y el revestimiento exterior, una cámara de aire; el revestimiento exterior puede ser de piedra, de madera, de cerámica, entre otros.
Este tipo de sistema aporta un buen aislamiento térmico y acústico, lo cual produce un considerable ahorro energético, además de evitar problemas serios de condensación o dilatación en la fachada.
Es la opción ideal para aquellos inmuebles de construcción relativamente nueva o que tengan un cierto grado de deterioro.
Puede interesarle: Presupuesto de instalar ventanas a medida
Enfoscado de mortero de cemento
Es el sistema de rehabilitación más clásico, es mucho más sencillo y económico, que permite proteger la fachada de las inclemencias climatológicas y del tiempo, además de cubrir cualquier tipo de daño como grietas o filtraciones.
Resulta ser muy resistente, sin embargo, no aporta ningún tipo de aislamiento y necesita buen mantenimiento.
También es un sistema rígido por lo que puede agrietarse con el paso del tiempo; y para darle un buen y vistoso acabado, es necesario usar pintura para cubrirlo; por ello es ideal si solamente se busca proteger los uros de una fachada sin invertir demasiado dinero.
Ofrecemos: Fábrica de cocinas venta directa
Fachada con mortero monocapa
Esta técnica ofrece mayores ventajas de impermeabilidad y color, es bastante rápido y efectivo que puede ser aplicado en una gran variedad de acabados.
Se compone principalmente de cemento, áridos y fibras que otorgan propiedades de impermeabilización, además de facilitar la transpiración.
Este sistema no mejora el aislamiento térmico no el acústico, por ello no es recomendado cuando el objetivo principal sea específicamente mejorar esos aspectos, solo se aplica cuando lo que se busca es proteger la fachada de la humedad o cuando no se cuenta con un elevado presupuesto para ejecutar la obra.
Entradas interesantes: Precio y presupuesto de aplicar cemento pulido
Factores que afectan el precio de rehabilitación de una fachada
Cuando se elabora un presupuesto para rehabilitar una fachada, además del tipo de rehabilitación a realizar de acuerdo con la necesidad del inmueble, se debe tener presente los siguiente:
- Honorarios profesionales: Los arquitectos responsables de ejecutar el proyecto y dirigir la obra de rehabilitación, cobran un porcentaje del PEM (Proyecto de Ejecución Material), el cual se sitúa entre el 4 % y el 6 % aproximadamente. A este coste se debe sumar el de los profesionales encargados de ejecutar el proyecto, es decir, la mano de obra; la cual supone un coste que se encuentra entre el 25 % y el 30 % del total del proyecto.
- Licencias necesarias: Cada ayuntamiento tiene un coste distinto en cuanto a las tasas administrativas se refiere, sin embargo, pueden estimarse alrededor de un 2 % del PEM, a lo cual se le debe adicionar el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) que se encuentra alrededor de una 4 % del PEM.
- Dimensión de la rehabilitación: La superficie de la fachada también es un elemento influyente en el coste, pues de ello dependerá la cantidad de material y la mano de obra necesaria para la ejecución del proyecto. Adicionalmente si la fachada se encuentra elevada, se necesitarán los medios de trabajo en altura, lo cual elevará considerablemente los costes.
- Estado de la fachada: Si la fachada presenta un estado elevado de deterioro, grietas o humedad, será necesario realizar trabajos de reparación previos, lo cual incrementará el presupuesto hasta en un 10 % dependiendo de la magnitud del trabajo de reparación a realizar.
- Sistema de rehabilitación empleado: El coste estará determinado dependiendo del tipo de fachada que se opte, pues la variación de los materiales empleados en cada sistema puede ser bastante elevado.
- Alquiler de andamios: Son imprescindibles para trabajar las fachadas, el coste medio por m2 de alquiler puede encontrarse alrededor de 2 €/día; sin embargo, dependiendo del tipo de andamio y del montaje y desmontaje del mismo, el coste podría estar entre los 4 y 5 €/m2.
Pecios aproximados de rehabilitación de una fachada
Sistemas sin aislamiento térmico
- Enfoscado de cemento: Su coste aproximado se encuentra entre los 20 €/m2 – 30€/m2.
- Enfoscado monocapa: Su coste aproximado se encuentra entre los 30€/m2 – 40€/m2.
Sistemas con aislamiento térmico
- SATE: El coste aproximado de rehabilitación se encuentra entre los 50 €/m2 – 60€/m2.
- Fachada ventilada: El coste aproximado de rehabilitación se encuentra entre los 110 €/m2 – 120€/m2
Post interesantes: Precio de eliminar barreras arquitectónicas
Alquiler de andamios
Son indispensables para la rehabilitación de las fachadas, su coste dependerá de una serie de factores como, por ejemplo, el tipo de andamio, la dimensión de la fachada y las características de la obra; los tipos de andamio son los siguientes:
- Andamios tubulares, unidireccionales o europeos: Son los más comunes y están elaborados de metal, aluminio o acero, se anclan al suelo y se colocan tablones de madera para crear una plataforma estable.
- Andamios colgantes: Son plataformas móviles suspendidas que se accionan de forma manual.
- Andamios unicompactos: Se conocen como andamios de torre que permiten realizar trabajos en alturas.
- Andamios de borriquetas: Lo forman una plataforma de trabajo que está apoyada sobre elementos metálicos llamados borriquetas y puede trabajar en alturas inferiores a 6 metros.
La media de alquiler de un andamio, tomando como referencia una fachada de 250 m2, para un andamio europeo puede estar entre los 30€ – 50€ diarios; en el caso de los andamios de marcos, el coste se encuentra entre los 90€ – 100€ diarios.
Otros servicios: Reformas en San Fernando de Henares
Ejemplos de rehabilitación de fachadas
- Para una vivienda unifamiliar de 60m2 con enfoscado de cemento y pintura, el coste de rehabilitación será de aproximadamente 1.000 €.
- Rehabilitar una fachada de 150 m2 con mortero monocapa con árido proyectado tendrá aproximadamente un coste de 4.000€.
- La rehabilitación de una fachada con sistema SATE de 200 m2 de superficie aproximada, tendrá un coste promedio de 14.000 €.
- Para una fachada de 100 m2, empleando el sistema de ventilación con capa exterior de gres porcelánico y aislamiento con lana mineral, tendrá un coste aproximado de 15.000 €.
Servicios de Reformas: Torrejón de Ardoz
¿Cuánto tiempo se lleva realizar la rehabilitación de una fachada?
El tiempo dependerá de las dimensiones y del sistema que se elija para la rehabilitación; de igual manera, se debe considerar el estado de la superficie, la complejidad de acceso, el tiempo de redacción del proyecto y la tramitación de los permisos de Ley.
Interesante: ¿Es mejor bomba de calor o radiadores?
Ventajas de la rehabilitación de una fachada.
Mejorar el aislamiento térmico y acústico
El confort dentro de la casa depende en gran parte de las condiciones térmicas y acústicas, así como el ahorro energético y la calidad del descanso y la salud.
Mayor eficiencia energética
Cuando se mejora la envolvente térmica, los niveles de eficiencia energética también se elevan, repercutiendo directamente en el consumo de energía, reduciendo el gasto en climatización hasta en un 50 %.
Mejora en la integridad el inmueble
La fachada es el escudo que protege una casa, en todo lo relacionado con la estructura y los elementos constructivos, cuando se protege correctamente se elevan los niveles de seguridad del inmueble y se mejora el aislamiento térmico y acústico logrando un mejor confort interior.
Aumento de valor
Los inmuebles que se encuentran en buen estado exterior y que tienen un excelente nivel energético, aumentan su valor, pues cuando la fachada se conserva en óptimas condiciones y se evitan reparaciones, indudablemente tiene una mejor calificación revalorizando el coste de la vivienda.
Ayudas para rehabilitación de fachadas
En muchos casos, el gobierno central, las Comunidades Autónomas incluso los ayuntamientos, ofrecen ayudas para llevar a cabo proyectos de rehabilitación de fachadas.
Por ejemplo, el Ministerio de Fomento cuenta con ayudas que se otorgan mediante el Plan Estatal de Vivienda, o el programa PREE del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía de España (IDEA), que está destinado a la rehabilitación de edificios en el área energética.
Son nueve programas destinados al fomento de la mejora de la eficiencia energética y la sostenibilidad en los inmuebles, programas relativos a la conservación y mejora de la seguridad de utilización y accesibilidad en viviendas, entre otros.
Para las fachadas, son subvencionables las que hayan obtenido informe desfavorable en el IEE y la cuantía será de hasta 8.000€ por vivienda y aproximadamente el 40 % de la inversión subvencionable. En el caso del IDEA, la cuantía de las ayudas puede alcanzar hasta el 35 % del coste total.
Requisitos para solicitar ayudas para la rehabilitación
Existen una serie de requisitos para solicitar ayudas para rehabilitación de casas o edificios. Uno de los documentos principales para ello es el Certificado de Eficiencia Energética, posterior a que el inmueble haya pasado la respectiva Inspección Técnica de Edificios (ITE).
En algunas Comunidades Autónomas se solicita el Informe de Evaluación de edificios (IEE); el cual incluye la certificación energética y todos los aspectos relacionados con la accesibilidad universal.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Cuándo se debe rehabilitar una fachada?
- 2 Formas de restauración de la fachada de una casa
- 3 Factores que afectan el precio de rehabilitación de una fachada
- 4 Pecios aproximados de rehabilitación de una fachada
- 5 Alquiler de andamios
- 6 Ejemplos de rehabilitación de fachadas
- 7 ¿Cuánto tiempo se lleva realizar la rehabilitación de una fachada?
- 8 Ventajas de la rehabilitación de una fachada.
- 9 Ayudas para rehabilitación de fachadas
- 10 Requisitos para solicitar ayudas para la rehabilitación
Deja una respuesta