Evidentemente se llaman reformas en comunidades de vecinos a todas aquellas actividades que de una forma u otra se realizan en las áreas comunes de los edificios que puedan afectar o beneficiar a las personas que en ellos residen.
Obviamente estas actividades también se realizan en urbanizaciones que generalmente están cercadas con paredones particulares que les proporcionan a los residentes de esos urbanismos, un aire de confort y privacidad, que amerita el cumplimiento de normas de urbanidad.
Debemos partir de la base de que como todos sabemos es completamente inevitable que los edificios, así como cualquier otro bien se deterioren con el transcurso del tiempo, y en virtud de esa ineludible situación, es que se hace necesaria la discusión y aplicación de las mencionadas reformas.
Es de hacer notar que la implementación de reformas en comunidades de vecinos, se hace en el tenor de lograr la mejor convivencia entre vecinos con la finalidad de encontrar la mayor armonía, evitando de esta manera discusiones y riñas que en nada contribuyen, con el buen vivir como debe ser.
¿Cuáles son las reformas más significativas que se pueden implementar en una comunidad de vecinos?
Hoy en día es muy común y frecuente la discusión de reformas que solamente buscan con el consenso de todos los vecinos, encontrar soluciones factibles que logren encontrar mejoras en los edificios y por supuesto en las urbanizaciones privadas, que como hemos dicho también se encuentran protegidas por ley federal de convivencia.
Entre las reformas que demandan mayor atención por parte de los vecinos, se encuentra la problemática de la eficiencia energética que como es sabido es un problema que en la mayoría de las veces atañe a todos los vecinos de una comunidad perjudicándolos en determinado momento, por causas ajenas a su voluntad, como puede ser la incidencia de un fenómeno atmosférico.
Hay reformas en comunidades de vecinos que por su importancia se pueden tardar más tiempo de lo normal en encontrarle solución, y aunque los vecinos saben de la necesidad de la misma para la pronta solución al problema, no dejan de pensar que la obra es demasiado fastidiosa, que hace mucho ruido y además produce mucha suciedad por el tiempo de duración de la misma.
Tipos de reformas en comunidades de vecinos en España
Cuando el tema que nos interesa debatir se trata de obras en comunidades de vecinos, nos encontraremos que existen en España tres tipos de reformas, que se encuentran enmarcadas dentro del artículo 10 de la ley de propiedad horizontal, así como leyes u ordenanzas municipales que atañen a la buena convivencia entre vecinos de urbanizaciones privadas.
Obras urgentes
Son aquellas que se consideran muy necesarias para mantener adecuadamente la seguridad, y por ende la habitabilidad de un edificio y que en caso de no ser realizadas a tiempo podrían de hecho producir daños irreparables, que acarrearían consecuencias fatales en algunos casos, por haber hecho caso omiso de las recomendaciones.
Obras necesarias
Son indudablemente las que explicamos a continuación en estricta concordancia con el mencionado artículo 10 de la ley de propiedad horizontal u otras ordenanzas municipales, que velan por el cumplimiento de las normas de convivencia.
De mantenimiento
Estas obras de mantenimiento que podrían muy bien llamarse reformas de mantenimiento, implican a que los vecinos deben velar por preservar y mantener en buen estado todas las instalaciones de los edificios en los cuales residen.
De regeneración
Es otra reforma en comunidades de vecinos es de las reformas que requieren el consenso unitario de todos los vecinos al tratar de modificar la estructura añadiendo nuevas plantas o modificando la misma, para cumplir con normativas sugeridas por el departamento de ingeniería de la municipalidad, y dar acceso a una avenida que pasará justamente por el sector a afectar.
Eliminación de barreras arquitectónicas
Estas sirven para que se facilite la instalación adecuada de rampas de acceso e igualmente de ascensores que garantice la accesibilidad a las viviendas de todas las personas que residan en el edificio.
¿Qué tipo de obras puede acometer una comunidad de propietarios?
Una comunidad organizada debidamente puede hoy en día contar con la ayuda de los fondos europeos para habilitar adecuadamente los edificios que ocupan, efectuándoles algunas reformas para la rehabilitación integral de las fachadas en una forma envolvente con materiales como el poliuretano o el poliestireno expandido, para lograr un mejor aislamiento térmico del exterior.
También es evidente que una de las partes que más sufre los intercambios de temperatura entre el interior y el exterior del edificio o casa, son las ventanas, que, consideramos los marcos de aluminio como conductor térmico y a la vez funcionan muy mal como aislantes de la temperatura, al mismo tiempo disponen de etiquetas energéticas desde el año 2015.
¿Quiénes deben aprobar las reformas en comunidades de vecinos?
Obviamente las reformas necesarias de las obras en las comunidades de vecinos, para la implementación pertinente de sistemas de fuentes de energía renovable para mejora sustancial de la eficiencia energética, será suficiente el voto de la mayoría simple de acuerdo a lo establecido en las leyes de propiedad horizontal.
El gobierno de España ha aprobado muchos millones de Euros para la rehabilitación de viviendas, que según nos hemos informado de las recientes reuniones del consejo de ministros, se indica que esta erogación de dinero está destinada al plan de recuperación del parque residencial de España, que es uno de los pilares para la construcción de viviendas asequibles para alquiler.
Es de hacer notar que el gobierno español hace esfuerzos por superar la eficiencia energética en los inmuebles residenciales, sean estos de carácter privado o de alquiler, ya que la incidencia del invierno para esta temporada va a ser sumamente recia de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, y a esto se les debe sumar la escasez de combustible para la generación calórica.
¿Por qué se deben implementar este tipo de reformas en una comunidad de vecinos?
Este tipo de reformas en comunidades de vecinos se deben implementar precisamente en aras del buen vivir, como ciudadanos conscientes y responsables de nuestras obligaciones a nivel comunitario, toda vez que es muy probable que se produzcan accidentes considerables a causa del desprendimiento de alguna parte del edificio, que podría dañar a personas, mascotas y vehículos.
Otros artículos de interés:
Reformas de casas en Alcobendas
Empresa de reformas en Alcalá de Henares
Reformas de viviendas en Fuenlabrada
Contenidos
- 1 ¿Cuáles son las reformas más significativas que se pueden implementar en una comunidad de vecinos?
- 2 Tipos de reformas en comunidades de vecinos en España
- 3 ¿Qué tipo de obras puede acometer una comunidad de propietarios?
- 4 ¿Quiénes deben aprobar las reformas en comunidades de vecinos?
- 5 ¿Por qué se deben implementar este tipo de reformas en una comunidad de vecinos?
- 6