Dada la subida de precios del alquiler durante los últimos años en Madrid, reformar para alquilar se ha convertido en una excelente vía de inversión para decenas de pequeños ahorradores que ven una forma de rentabilizar sus ahorros. Pero la gran duda es ¿Merece la pena?.
En este artículo tienes 5 consejos básicos para sacarle más partido a tu inversión de reformar para alquilar.
Muchos de nuestros clientes para los que hacemos reformas en zona de mucho alquiler como Getafe, adquieren pisos con la única finalidad de reformarlos para después venderlos o ponerlos en alquiler.
En realidad, es diferente reformar un espacio donde el propietario piensa vivir y uno que está enfocado al alquiler. Ya que en el segundo caso, se buscan más reformas baratas.
Aquí te vamos a dar varias recomendaciones y consejos que pueden servirte para cualquiera de las dos situaciones. También priorizaremos el tema de economizar y equilibrar la inversión.
Reformar para alquilar – Hacerlo de forma barata
Tanto si la reforma integral es para un sitio enfocado a vivir o para alquilar, en ambas se le debe dar suma importancia a “lo que no se ve”.
Todas las instalaciones de la vivienda debe estar en óptimas condiciones para garantizar al arrendatario una agradable estancia sin sorpresas.
Después puedes centrarte en aspectos decorativos, que no siendo lo más relevante, si es algo que prácticamente todo el mundo tiene muy en cuenta al alquilar.
Si estás buscando esto porque te interesa hacer una reforma integral en Madrid, no dudes en poner en práctica lo que aquí te contamos.
Si ya has tomado la decisión de reformar para alquilar una vivienda, lo primero a tener en cuenta es que tus gustos debes dejarlos de lado, pues ya sabemos que no todos tenemos los mismos.
Esto puede resultar una tarea difícil ya que adivinar el gusto del próximo inquilino es prácticamente imposible.
Pero no hay que ser tan exactos, en realidad, hay dos grupos que podemos encontrar:
Reformar un piso para alquilar a arrendatarios de alta rotación o alquiler turístico
Nos referimos a inquilinos que por trabajo están viajando constantemente, estudiantes de otras ciudades o países, turistas de vacaciones, etc.
En este caso lo más recomendable es preocuparte por toda la parte funcional del inmueble, lo que menos quieren estos inquilinos es problemas durante su estancia.
Así, puedes dejar un poco en segundo plano la estética y decorativo, pues este tipo de grupo no permanecerá mucho tiempo.
Arrendatarios estables
Aquí, aparte de preocuparte por las instalaciones básicas y demás funcionalidades, es un aspecto importante el tener en cuenta la apariencia y el diseño del inmueble, pues los inquilinos vivirán ahí a largo plazo.
Debes ponerte en la piel de ellos y pregúntarte: Si yo fuera a alquilar este espacio, ¿cómo me gustaría que fuera?
Debes impactar con las fotos que saldrán en la revista, los inquilinos deben sentirse dentro de la vivienda.
De la misma forma, revisa qué tendencias están en auge en dicho momento y si es posible asesórate con un especialista.
Antes de continuar, vamos a enfatizar esto último por las ventajas que se obtienen. Buscar y encontrar un buen asesoramiento te ahorrará mucho tiempo y quebraderos de cabeza.
Considera que empiezas un proyecto de reforma y este tiene defectos, se tendrán que modificar y esto es un proceso que te hará perder el doble de tiempo.
Además un interiorista profesional sabrá cómo aprovechar cada espacio y distribuirlo de la mejor forma, optimizando así el resultado final.
Para mejorar la luz natural del inmueble, deben evitarse en lo posible barreras, muros y muebles altos que obstaculicen la entrada de luz.
A veces es mucho mejor prescindir de una habitación y hacer un espacio más amplio que resultará más cómodo y espacioso. O también puedes decidir mejorar su aislamiento acústico, insonorizándola.
Abre tu cocina al salón en tu reforma para alquilar
Otro aspecto muy recomendable y que ha venido ganando tendencia en los últimos tiempos, es abrir la cocina al salón, separadas por una isla.
Esto hará que tu casa gane espacio y se vea mucho más grande, además de mejorar notablemente la luz y apariencia.
España ha sido siempre de usar cocina independiente, pero como bien dice esta noticia publicada en El País en el año 2016, la cosa ha cambiado mucho y ahora las cocinas separadas con isla han subido y ganado mucha fama.
El otro aspecto, la distribución, debe ser estudiada y cuidada minuciosamente.
Es mejor ofrecer habitaciones más amplias e incrementar el valor de la renta, que ofrecer inmuebles con muchas habitaciones pequeñas.
Hay casos en donde el inmueble es muy grande, donde lo recomendado es dividirlo en dos viviendas y alquilarlas independientes.
¿Merece la pena alquilar el sitio ya amueblado?
La estética y la decoración es parte esencial del proceso, pero antes de definir cualquier cosa, muchos propietarios se preguntan si deben alquilar el inmueble amueblado o por el contrario, dejar que el inquilino lo decore a su gusto.
En este caso hay que tener de nuevo en cuenta dos factores.
Si el inmueble será alquilado para temporadas vacacionales o estadías cortas, obviamente el huésped querrá tener al menos una decoración y amueblado básico.
Por otro lado, si los inquilinos piensan vivir allí a largo plazo, pues muchos querrán llevar sus propias cosas.
Además, si lo alquilas sin amueblar, te garantizas a priori una mayor permanencia del inquilino.
Últimas palabras en torno a reformar para alquilar
En caso de amueblarlo, utiliza colores que se adapten a todo el mundo, como tonos neutros en suelos, paredes recién pintadas, cortinas, etc.
El suelo cuanta más resistencia y facilidad de limpieza tenga, mejor. No abuses de los cuadros, utiliza láminas en blanco y negro para decorar el lugar.
Las reformas de baños, o cocinas, son las que más incrementan el valor de la vivienda.
Aquí la recomendación es que instales todas las funciones básicas y que pueden resultar atractivas para cualquier persona.
Compra elementos bonitos y duraderos para los utensilios de cocina, griferías, mamparas de ducha y demás detalles.
Esperemos que esta entrada sobre como reformar para alquilar, te haya servido para rentabilizar tu vivienda. Puedes pedirnos presupuesto sin compromiso y empezar a obtener una buena rentabilidad.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 Reformar para alquilar – Hacerlo de forma barata
- 2 Reformar un piso para alquilar a arrendatarios de alta rotación o alquiler turístico
- 3 Arrendatarios estables
- 4 Abre tu cocina al salón en tu reforma para alquilar
- 5 ¿Merece la pena alquilar el sitio ya amueblado?
- 6 Últimas palabras en torno a reformar para alquilar
Deja una respuesta