Podrías pensar que una reforma en espacio reducido es muy complicado, pero no es así. Ahora puedes soñar con tener tu casa en pocos metros cuadrados.
¿Te sobra espacio y lo quieres convertir en vivienda independiente?
También pudiera ser que cuentas con espacio de sobra en la casa paterna y quieres construir ahí tu propia casa.
Pero no sabes cómo hacer porque el espacio que tienes reservado para ti es pequeño y tienes que pensar en tus hermanos.
En este artículo encontrarás algunas claves para hacer una buena reforma o para construir desde cero cuando tienes un espacio reducido para construir o reformar tu casa.
Claves para construir en una reforma espacio reducido
La clave para una reforma en espacio reducido son varias.
En primer lugar no hay que aspirar a mucho, generalmente cuando hacemos algo en espacio reducido se hace lo esencial y se idean los espacios de forma flexible para que se adapten a los distintos usos que le podemos dar.
El orden de los muebles cuando el espacio es reducido
También es clave la colocación de muebles con bastante espacio de almacenamiento, camas abatibles, sofá camas, juegos de mesa y sillas un poco más pequeñas de lo normal.
Todo esto debe pensarse a fin de favorecer poder hacer una vivienda con todas sus funciones en pocos metros cuadrados, pero no debe renunciarse a la comodidad y al comfort.
Los colores en una reforma en espacio reducido
Cuando contamos con poco espacio es importante tener en cuenta el efecto de los colores de las pinturas, el color de los muebles y de todo lo que nos rodea.
De esa forma se puede percibir que el espacio es mayor, sin sentirnos encerrados.
Otra clave para esto es una buena iluminación natural, la colocación de ventanas hacia algún espacio abierto te quitará la sensación de cerrado y hará más confortables las vistas desde adentro hacia afuera.
Otras consideraciones en una reforma en pocos metros cuadrados
Si el techo de la casa es alto, o se piensa desde el principio hacerlo más alto de lo normal, se puede hacer un nuevo piso liviano con vistas a la planta baja.
De esa forma puedes ubicar algunas funciones esenciales del hogar, como puede ser el dormitorio.
Además se estaría multiplicando por dos la superficie con la que cuentas y ganarías un espacio extra.
La cocina y el baño deberían ser pequeños, eficientes y bien situados.
No deben faltar todas las cosas con las que deben estar equipados estos espacios, la clave aquí es que la superficie total debería estar ajustada para dar lugar a otras funciones más importantes.
La circulación de estas viviendas deben ser mínimas.
Prácticamente no deberían existir.
Es decir, el esquema de funcionamiento debe ser integrado y bien pensado, flexible, con pocos elementos para subdividir los diferentes espacios.
Además no deben faltar algunos paneles móviles que permitan cuando sea necesario subdividir algunas habitaciones.
En Reformas Hoy Madrid entendemos cómo hacer arquitectura en espacios mínimos.
La presencia del profesional es importante para planificar y llevar a cabo un proyecto de este tipo.
El hecho de ser construcciones pequeñas no pierden el grado de complejidad que tienen a la hora de emprender una reforma en espacio reducido.
- Cristales a medida para tu hogar
- Reforma de una clínica dental
- Encimeras de cocina de granito – precio y mantenimiento
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta