Evidentemente en los tiempos que estamos viviendo y en los que han de venir, es conveniente saber qué es una casa modular, y este concepto se refiere específicamente a un tipo de construcción prefabricada con módulos construidos preferiblemente con concreto armado, en fábricas especiales diseñadas para tal finalidad.
Después cuando todos los módulos estén listos se transportarán en vehículos apropiados para carga pesada, con la idea de llevarlos al terreno indicado en algún lugar de la península ibérica, el cual, por supuesto debe haber sido acondicionado, con la construcción de una placa de hormigón, debidamente nivelada para que, sobre ella, se armen adecuadamente los módulos.
Estos módulos se ensamblan apropiadamente rematando su acabado con materiales tradicionales de cemento y pego, y bajo la dirección de los ingenieros, se van armando adecuadamente como que, si fuera un lego de grandes dimensiones, formando unidades habitacionales funcionales de gran envergadura, que se caracterizan por ser construidas en tiempo récord.
¿Cuáles son las ventajas y beneficios de una casa modular?
Las ventajas y beneficios de una casa modular, son significativamente interesantes, porque, ante todos los pronósticos, los tiempos de ejecución para levantarlas o mejor dicho ensamblarlas, son sin lugar a dudas de una duración mucho más corta que el que se requiere para una construcción tradicional, que por lo general en condiciones normales son más largos.
Ese aspecto es fundamentalmente interesante para los promotores de desarrollos habitacionales de mucha densidad, porque les permite a los mismos promotores o constructores, recuperar el dinero invertido en un plazo más corto, porque las viviendas serán adquiridas rápidamente por los potenciales compradores, antes de que varíen las condiciones económicas.
¿Cuánto cuesta fabricar una casa modular de 100 M2?
Obviamente los precios de construcción de una casa modular en España lógicamente varían ostensiblemente, dependiendo por supuesto de la región, donde va a ser fabricada la casa modular de 100 M2, y eso se entiende fácilmente porque se deben tomar en cuenta los costos de transporte que lógicamente aumentan en torno a las distancias recorridas.
El coste de una casa de 100 m2 comienza desde 1050 euros por metro cuadrado, y a esa suma se le debe incrementar el valor del terreno que anda en la actualidad en 250 euros el metro cuadrado, lo que indicaría que al multiplicar esos valores relativos por la cantidad de 100 metros se obtendría rápidamente el valor de cuánto costaría fabricar una casa de esas dimensiones.
Interesante: Casas prefabricadas de piedra
¿Cuáles son los materiales que se necesitan para fabricar una casa modular?
Los materiales que más se necesitan para fabricar una casa modular son los siguientes, primero que todo es esencialmente básico haber adquirido los paneles de concreto armado para armar los módulos que harán el cuerpo de la casa.
Por supuesto que se necesitará arena, cemento, madera, clavos, tejas, piezas sanitarias, cerámicas, piedra, aluminio, tuberías de PVC y pintura para el acabado final. Todos estos materiales se deben mantener resguardados para evitar que sean dañados por la humedad, como sucedería particularmente con el cemento.
Ahora bien, la mejor forma de construir una casa modular, es hacerla en series de madera, así los costos de producción resultarán más económicos, porque como ya sabemos en todo proceso industrial se minimizan los costos al hacer la producción de varias unidades en serie.
Esta recomendación es muy acertada para buscar la economía de manera acertada, y por esa razón antes de construir una casa modular, primero se deben buscar varios presupuestos a las empresas especializadas en la construcción de paneles modulares, los cuales son la parte más importante que se necesita para comenzar el proyecto.
Otros post del blog: Casas prefabricadas de hormigón
¿Qué desventajas presentan las casas modulares?
Indudablemente que como sucede con la mayoría de las cosas que deseamos tener, muchas de ellas presentan inconvenientes para adquirirlas, y a este particular las casas modulares no podrían dejar de presentar algunas desventajas que ellas presentan, por lo tanto, haremos hincapié en las más recurrentes.
Una de las desventajas más significativas en las casas modulares, se haya en el estrecho margen de maniobrabilidad a la hora en que tengamos necesidad de modificar la distribución interna de la vivienda.
Esto sucede porque como ya sabemos los paneles están fabricados bajo el concepto de diseños preestablecidos, lo que de insistir en modificar la vivienda acarrearía incrementos en el costo de ellas.
Debemos dejar claro que existe una variedad de viviendas prefabricadas que tanto por su modo de construcción, como por su diseño han resultado muy interesantes para los futuros compradores, porque en ellas se ha tomado en cuenta una cantidad de factores relevantes, para alcanzar el ideal de una buena casa.
Así pues, tenemos la tendencia de construcción con el techo a dos aguas, que facilita la recolección del agua durante las épocas de invierno, haciendo que el agua recogida en canales, drene fácilmente al terreno sin horadar el mismo por la acción de mucha lluvia que normalmente puede traer consecuencias.
Puede ser de interés : Casas prefabricadas de acero
Conclusión
Desde mediados del siglo XX se ha incrementado el desarrollo de casas prefabricadas o modulares de manera exponencial, que ha llevado a este sector de la manufactura en un importante aporte al producto interno bruto donde esta actividad, genera muchos dividendos, pero tal como han traído interesantes ventajas, también presentan algunas desventajas.
Una de las desventajas que tienen las casas prefabricadas, se refiere principalmente a su aspecto estructural, que en algunas ocasiones se ve comprometido, por la rigidez de los esfuerzos horizontales, principalmente en las uniones que es el punto de mayor debilidad en la mayoría de las construcciones modulares.
Otro de los factores negativos que inciden en la construcción de viviendas modulares es el referente al transporte y a la manipulación de las piezas, porque debido a un descuido en el acarreo de los módulos, por parte de ser efectuado por personal no capacitado, puede incidir en que les sucedan fracturas a algunas piezas modulares.
Para culminar con buen éxito la construcción de casas modulares, es muy importante contar en la obra con la asistencia adecuada de un ingeniero estructural que tenga bastante experiencia en la construcción de este tipo de obras modulares, para la fabricación masiva de viviendas.
Servicios de interés:
Reformas de pisos en Alcobendas
Reformas de viviendas en Tres Cantos
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta