Los tabiques de cristal son elementos estructurales que han ganado popularidad en los diseños arquitectónicos modernos. A diferencia de los muros de yeso tradicionales, los tabiques de cristal ofrecen una amplia gama de beneficios, desde estéticos hasta funcionales.
En este artículo, exploramos los precios de los tabiques de cristal, sus ventajas sobre los sistemas de paredes convencionales y algunos de los usos frecuentes que se les da en la construcción. Si estás buscando una manera de renovar tu espacio y agregar un toque de glamour, la solución podría estar en un hermoso tabique de cristal.
Del blog: Precio de cambiar radiadores de hierro
¿Cuánto cuesta un tabique de cristal?
El precio de un tabique de cristal puede variar significativamente dependiendo de múltiples factores, como el tipo de cristal, la perfilería, la complejidad del servicio y el tamaño del tabique, entre otros.
Aunque es difícil hablar de un precio genérico, la franja de precios más habitual oscila entre los 80 y los 230 €/m2, pudiendo incluso alcanzar precios cercanos a los 500 €/m2 en algunos casos.
Tipos de cristal y su influencia en el precio
El tipo de cristal es uno de los factores que más influyen en el precio del servicio. Por lo general, se recomienda utilizar cristales de seguridad, aunque hay una gran variedad de materiales entre los que elegir, como los cristales laminados, templados, traslúcidos u opacos. Los cristales al ácido, especialmente populares en decoración, suelen costar entre 100 y 300 €/m2.
Sugerencias del blog: Precio de hacer un armario de pladur
Perfilería y tamaño del tabique
La perfilería también puede influir en el precio del servicio, ya que no siempre es necesaria. Además, el tamaño del tabique es otro factor determinante, puesto que no costará lo mismo instalar un cristal sobre un murete que instalar un cristal que ocupe todo el espacio desde el suelo al techo, o si es necesario sumar el precio de tirar algún tabique.
Otros tipos de tabiques de cristal
Además de los clásicos tabiques separadores de cristal, existen otras aplicaciones de este material que pueden interesarte, como los tabiques de pavés o las cortinas de cristal. Los precios de las paredes de pavés suelen oscilar entre los 100 y los 140 €/m2, mientras que las cortinas de cristal tienen un coste de entre 150 y 500 €/m2.
10 ventajas de Tabiques de Cristal
A continuación, te enumeramos 10 ventajas de usar tabiques de cristal:
- Alta luminosidad: Los tabiques de cristal permiten la entrada de luz natural y la distribuyen en el espacio.
- Mejora de la estética: Aportan elegancia, modernidad y un aspecto cuidado y limpio al espacio.
- Creación de integración visual: Permite que se pueda visualizar ambientes, sin obstáculos de paredes opacas.
- Mayor sensación de amplitud: Al ser transparentes, no generan la sensación de que la habitación está fragmentada por paredes.
- Facilidad para la limpieza: Los tabiques de cristal son fáciles de mantener, limpiar y desinfectar.
- Preservación del espacio: Permiten la segmentación de ambientes sin la necesidad de construir una pared gruesa que consuma un espacio extra.
- Buena acústica: Los vidrios laminados o templados combinados con las juntas adecuadas aíslan el sonido de manera eficiente.
- Durabilidad: Si el cristal es de buena calidad y está instalado y mantenidos correctamente, los tabiques pueden durar muchos años.
- Seguridad: Los vidrios templados son seguros ya que en caso de rotura se fragmentan en pequeños pedazos, sin punta ni filos.
- Inversión a futuro: Además de dar un toque moderno y novedoso, la inversión en tabiques de cristal es considerada como una obra de larga duración que puede incrementar el valor de la propiedad del inmueble.
Destacamos: Precios de construir una pérgola de obra
Conoce los usos frecuentes de los Tabiques de cristal
Los tabiques de cristal se están convirtiendo cada vez más en una tendencia en la decoración del hogar. Sus características, como su transparencia y elegancia, les convierten en un elemento muy atractivo para utilizar en distintas áreas de la casa.
Crear muros divisorios en el hogar
En primer lugar, un uso muy común de estos tabiques es crear muros divisorios en el hogar. Una de las ventajas más importantes es que permiten separar ambientes sin interrumpir la continuidad visual, algo que no se consigue con otros materiales como la madera o la placa de yeso.
Además, al ser translúcidos, no impiden la entrada de luz natural, lo que contribuye a que los espacios parezcan más amplios y luminosos. Así, se pueden utilizar para dar privacidad en dormitorios o baños, mantener separadas zonas de trabajo o cocina, entre otras opciones.
Puertas correderas
Otro uso muy frecuente de los tabiques de cristal es como puertas correderas. Los sistemas de puertas correderas de cristal son muy sofisticados y estéticos, y aportan una sensación de amplitud y modernidad a las estancias. Y mejor aún, las opciones de cristal templado o grabado permiten distintas opciones de privacidad, lo que es adecuado para crear espacios más íntimos.
Aparte de las divisiones de interiores, los tabiques de cristal también se usan en exteriores. Por ejemplo, en terrazas o jardines se pueden utilizar como cerramientos para resguardar espacios, o incluso para crear invernaderos o zonas de relax en edificaciones con acceso directo al jardín.
Otros post interesantes: En qué consiste el mantenimiento de calderas
Elementos decorativos en paredes
Otro uso de los tabiques de cristal es como elementos decorativos en paredes. Es común ver estos tabiques en accesos, vestíbulos o incluso en salones, pues aportan un toque único y elegante a los espacios.
Como podrás imaginar, logran crear efectos visuales interesantes, sobre todo cuando se combinan con otros elementos decorativos como iluminación o papel pintado.
Creación de muebles
Los tabiques de cristal también se pueden utilizar en la creación de muebles. Una opción muy interesante es colocarlos como parte del respaldo de las sillas, lo cual crea un espacio muy moderno e innovador.
También se pueden utilizar como parte de las puertas de los armarios, creando un efecto interesante sobre todo si se han colocado dentro elementos decorativos que contrasten con el cristal.
En definitiva, los tabiques de cristal tienen una serie de usos frecuentes en la decoración del hogar.
Desde divisiones hasta puertas correderas, pasando por cerramientos de exteriores o elementos decorativos, los tabiques de cristal son una alternativa interesante para crear espacios más luminosos, modernos y sofisticados.
Más artículos: Precios de impermeabilizar garajes
Descubre los tabiques móviles de cristal
Si hablamos de renovar tu hogar, tenemos también que hablar de los tabiques móviles de cristal. Son una excelente opción para separar espacios de manera funcional, práctica y estética.
Se trata de un tipo de tabique móvil que brinda la posibilidad de convertir un ambiente en diferentes zonas sin necesidad de hacer obra, al mismo tiempo que agrega luminosidad y amplitud al espacio.
Características
Los tabiques móviles de cristal tienen características definitorias que los hacen únicos. Algunas de ellas son su capacidad de ser unidireccionales o multidireccionales, plegables y flexibles, con diferentes tipos de puertas y acabados estéticos
¿Dónde instalar tabiques móviles de cristal?
Pueden ser instalados en cualquier sala o espacio de cualquier edificio o construcción y son ideales para ganar espacio y amplitud en la casa, así como para crear un ambiente moderno y funcional en la oficina.
Algunas aplicaciones comunes son la separación de ambientes en hoteles, restaurantes, oficinas y hogares. No dudes en contactarnos para solicitar más información y presupuesto.
Le puede interesar: ¿Anodizado o lacado de ventanas?
¿Por qué usar tabiques de cristal?
La utilización de tabiques de cristal en la decoración del hogar es una tendencia cada vez más frecuente. Esto se debe a que el cristal tiene una serie de características que lo hacen muy atractivo a nivel estético.
En primer lugar, se trata de un material elegante que aporta un estilo moderno e innovador a la vivienda. Además, su transparencia permite aprovechar al máximo la luz natural, lo que contribuye a crear espacios más luminosos y diáfanos.
Pero no solo eso, el cristal también ayuda a ganar amplitud y sensación de continuidad en los espacios, lo que resulta especialmente útil en viviendas pequeñas o con poca luz natural.
Es un hecho entonces que los tabiques de cristal son una opción interesante para quienes buscan una decoración sofisticada, moderna y funcional.
Ideas para decorar tu hogar con tabiques de cristal
Aquí te presentamos una lista detallada con ideas para decorar con paredes de cristal:
Tabiques de cristal móvil entre el comedor y la cocina
Esta solución es ideal para espacios pequeños, ya que aísla la cocina de la zona de comedor sin que esto afecte a la sensación de amplitud. Además, el tabique de cristal brinda continuidad visual y elegancia al espacio.
Tabiques de cristal opaco para baños y vestidores
Colocar tabiques de cristal opaco en cuartos de baño y vestidores es una excelente manera de preservar la intimidad y mantener la luminosidad al mismo tiempo.
Aplicaciones para oficinas y locales comerciales
Estas soluciones pueden generar un entorno de trabajo dinámico y distinto, utilizando tabiques de cristal para crear espacios abiertos y bien iluminados. Es posible, inclusive, combinar estas paredes con suelos de cristal transitables.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las ventajas de utilizar tabiques de cristal en nuestros ambientes?
Entre las principales ventajas de utilizar tabiques de cristal en nuestros ambientes podemos destacar su capacidad para permitir el paso de la luz natural, lo cual ofrece múltiples beneficios para nuestra salud y bienestar.
Además, permite un mejor aprovechamiento del espacio al no ocupar visualmente tanto como una pared tradicional. Por otro lado, su transparencia aporta una sensación de amplitud y luminosidad al ambiente, dándole un toque de elegancia y modernidad.
¿En qué espacios son más frecuentes los tabiques de cristal?
Los tabiques de cristal son muy utilizados en espacios interiores de oficinas, locales comerciales y viviendas particulares. También son frecuentes en galerías y escaparates comerciales, ya que su transparencia permite una excelente exposición de los productos o servicios ofrecidos.
¿Cuáles son los principales usos de los tabiques de cristal?
Los tabiques de cristal son muy versátiles y se pueden utilizar con diferentes fines, como divisorias de ambientes interiores, mamparas de baños y duchas, ventanas, terrazas y porches, entre otros. También son muy empleados para la creación de espacios luminosos y diáfanos.
¿Los tabiques de cristal son seguros?
Sí, siempre que se utilicen cristales de seguridad como los laminados o templados, garantizan la seguridad de las personas al no ser un material frágil en caso de rotura. Además, al no estar compuestos por materiales inflamables, previenen posibles incendios y son fáciles de limpiar y mantener.
¿Cuál es el precio de un tabique de cristal?
El precio de un tabique de cristal puede variar significativamente dependiendo de múltiples factores, como el tipo de cristal, la perfilería, la complejidad del servicio y el tamaño del tabique. La franja de precios más habitual oscila entre los 80 y los 230 €/m2, aunque en algunos casos puede llegar a precios cercanos a los 500 €/m2.
Si quieres saber cuánto te costaría construir un tabique de cristal a medida, lo mejor es pedir presupuesto a un profesional.
Sin embargo, aunque es difícil establecer un precio genérico, la guía que te hemos dado te ayudará a tener una idea del rango de precios y los factores que podrían influir en el coste final.
El precio de un tabique de cristal depende de varios factores, como el tipo de cristal, la perfilería, la complejidad del servicio y el tamaño del tabique.
¿Qué tipo de cristal es el más recomendable para un tabique de cristal?
Se recomienda utilizar cristales de seguridad, como los laminados o templados, gracias a que ofrecen mayor resistencia y seguridad en caso de rotura.
¿Es necesario utilizar perfilería en un tabique de cristal?
No siempre es necesario utilizar perfilería en un tabique de cristal, pero puede ser un factor determinante en el precio del servicio.
¿En qué situaciones es recomendable utilizar tabiques de pavés?
Los tabiques de pavés son una buena opción para quienes buscan un material resistente que permite el paso de la luz. Son ideales para construir paredes divisorias, ventanas, mamparas de ducha o lucernarios.
¿Los tabiques de cristal pueden ser ruidosos?
No necesariamente. Al ser de vidrio, pueden transmitir algo de ruido, pero se pueden utilizar cristales especiales que reducen considerablemente el nivel de ruido que se transmite. En algunos casos, también se pueden implementar aislantes acústicos que ayuden en este sentido.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Cuánto cuesta un tabique de cristal?
- 2 Tipos de cristal y su influencia en el precio
- 3 10 ventajas de Tabiques de Cristal
- 4 Conoce los usos frecuentes de los Tabiques de cristal
- 5 Descubre los tabiques móviles de cristal
- 6 Ideas para decorar tu hogar con tabiques de cristal
- 7 Preguntas frecuentes
- 7.1 ¿Cuáles son las ventajas de utilizar tabiques de cristal en nuestros ambientes?
- 7.2 ¿En qué espacios son más frecuentes los tabiques de cristal?
- 7.3 ¿Cuáles son los principales usos de los tabiques de cristal?
- 7.4 ¿Los tabiques de cristal son seguros?
- 7.5 ¿Cuál es el precio de un tabique de cristal?
- 7.6 ¿Qué tipo de cristal es el más recomendable para un tabique de cristal?
- 7.7 ¿Es necesario utilizar perfilería en un tabique de cristal?
- 7.8 ¿En qué situaciones es recomendable utilizar tabiques de pavés?
- 7.9 ¿Los tabiques de cristal pueden ser ruidosos?
Deja una respuesta