¿Quiere que su empresa sea visible aquí?
Portal nº1 de referencia con decenas de visitas diarias para su negocio
¿Quieres saber cuál es el precio de un contenedor de escombros de obra en Madrid? En Reformas Hoy, utilizamos contenedores en la gran mayoría de nuestras obras que tienen una parte importante de desescombros o demoliciones y derribos. Si estás pensando en realizar tu próxima reforma o si estás comparando presupuestos de diferentes empresas, querrás saber cuál es el precio medio.
Lea también: Cuánto cuesta quitar alicatados, soleras, pavimentos,etc…
Lo primero que tenemos que decirte, es que el precio de los contenedores de obra, depende del volumen que necesites. Así, el precio de un contenedor de 6 metros cúbicos, no es igual que el de 3 m3 o que uno de 5.
También depende de la ubicación y de los gastos de transporte, no es igual situar un contenedor en Madrid capital que en pueblo alejado de la capital.
Lea también: Problemas de la aerotermia
Precio de un contenedor de escombros de 3 m3 en Madrid
El precio del contenedor de escombros de 3 metros cúbicos es el más bajo de todos los contenedores existentes. Se trata del contenedor más pequeño disponible en la gran mayoría de empresas dedicadas a esta tarea.
Así en Madrid, el precio es de unos 180 € incluyendo instalación y retirada.
Cuánto vale instalar un contenedor de escombros de 5 m3
El caso del precio de instalar un contenedor de escombros de 5 m3 es algo mayor que el caso de 3 metros cúbicos.
Es un contenedor intermedio que está indicado para obras un poco más grandes (reformas integrales de entre 40-60 m3 sin mobiliario) y tiene un precio de unos 250 € incluyendo instalación y retirada en Madrid y alrededores como Las Rozas o Majadahonda.
Precio de contenedores para desescombros de 6 metros cúbicos
El precio del contenedor de 6 m3 es uno de los mayores que analizamos hoy. Este contenedor es el más utilizado para reformas grandes que incluyen mobiliario o que son pisos grandes ( mayores de 100 metros).
El precio es de unos 340 € con la instalación y retirada una vez lleno.
¿Es obligatorio instalar un contenedor siempre que se haga una reforma?
Por supuesto que no es obligatorio aunque piensa que si tienes un gran nivel de escombros que sacar, en algún sitio tendrás que ponerlos para deshacerte de ellos.
Normalmente, en los casos de reforma integral donde hay una gran cantidad de demoliciones, se hace prácticamente obligatorio la instalación de uno de ellos. El tamaño del mismo, lo dictaminará la empresa de reformas o si lo estás haciendo por tu cuenta, tu propia necesidad dirá cual necesitas.
Te damos un consejo muy práctico:
- Intenta realizar todas las demoliciones en tu vivienda a la vez. Es la primera parte de una reforma y la primera partida en finalizarse.
- Apila todos los sacos en tu vivienda pero de forma uniforme. No pongas todos en la misma zona unos encima de otros, podrías poner en un compromiso la resistencia del forjado.
- Cuando tengas todos los sacos llenos (intenta no llenarlos mucho para poder cogerlos), bajalos a la vez apenas llegue el contenedor. La razón de hacerlo así es que la gente cuando pasa por la acera y ve un contenedor, echa sus desperdicios. De la misma forma hay mucha gente que utiliza tu contenedor como su propio cubo de basura y arrojan electrodomésticos, muebles,etc… que te llenarán el contenedor inútilmente.
- Por la razón anterior, intenta llenar todo con tus propios escombros. Para ello, empieza por el de 3 metros cúbicos.
Destacamos como interesante: Empresas de reformas serias en Madrid
Aspectos a tener en cuenta para instalar contenedores en la vía pública
Es importante que antes de instalar un contenedor en la vía pública, te asesores bien de si es posible hacerlo y el permiso necesario. En nuestra empresa, es un trámite que incluimos a todos los clientes que lo precisan para su obra. Además lo hacemos de forma completamente gratuita.
En caso de que lo quieras hacer por tu cuenta, lo primero es conocer a través de la web de tu Ayuntamiento si es posible hacerlo.
En el caso de Madrid, el Ayuntamiento cuenta con un portal donde podrás consultarlo.
Una vez compruebes si es posible, es necesario solicitar el permiso para Ocupación de Vía Pública así como pagar las tasas correspondientes.
Deberás especificar el tramo de la calle donde lo quieras situar y los días que estará.
¡Recuerda intentar coger el sitio que mejor te conviene para tu obra!
Si quieres quitarte todo este proceso en tu próxima reforma, pídenos presupuesto gratuito y nosotros nos encargaremos de todo.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta