Aprende más sobre los garajes prefabricados precios y presupuestos, ya que un garaje es una construcción destinada casi siempre para proteger y resguardar los vehículos, pero generalmente suelen ser utilizados como almacén, deposito, talleres, entre otras.
En este artículo te daremos toda la información que necesitas para tomar la mejor elección a la hora de construir. ¡Comenzamos!
Es importante tener en cuenta la diferencia entre construir un garaje prefabricado y un garaje de obra. Los garajes prefabricados se diferencian de los garajes estándar o de obra porque se montan con piezas ya prefabricadas, en lugar de construirse con ladrillos, hormigón o metal.
Generalmente, los garajes prefabricados, suele ser la opción escogida, cuando se busca ahorrar costos, ya que se instalan muy rápido. Además, puedes elegir entre los distintos tamaños, colores y materiales (madera, metal, aluminio, entre otros).
Por otro lado, construir un garaje de obra o estándar te brinda una mayor libertad en cuanto a las obras extras que puedes necesitar como la instalación de electricidad o plomería, el estilo y la elección de los materiales.
Más artículos: Precio de arreglar las humedades del suelo
¿Cuánto cuesta hacer un garaje de obra o estándar?
El precio de un garaje de obra puede variar entre los 300 €/m2 y los 750 €/m2, dependiendo del área total de la construcción, del tipo de proyecto, de los materiales escogidos y de los servicios adicionales que se quieran contratar, los cuales aumentara el costo del presupuesto en 20 o 30 %.
Si por el contrario deseas construir un garaje con materiales de calidad media, el costo aproximado es de 460 €/m2.
Tipos de garaje y precios
Garaje adosado
Se construyen conectados con la casa, para mantener la estética utilizan los mismos materiales, este tipo de garaje suele construirse en viviendas unifamiliares, es una de las opciones más escogidas para chalets, encaja bien en las viviendas alargadas, es habitual que se pueda acceder a ellos directamente desde la vivienda. También hay que pensar que suelen requerir un proyecto, su costo aproximado es de 9.000 €/m2.
Garaje anexo
Se construyen de forma independiente y separados de la casa, pueden tener un acabado distinto, por lo que cuentan con esa ventaja respecto al diseño, sin que esto afecte a la estética de la vivienda, su precio está alrededor 300 – 750 €/m2.
Garaje subterráneo
Para este tipo de construcción no es necesario un terreno adicional, ya que se puede aprovechar mejor el espacio disponible, este tipo de garaje es el más costoso y complejo, lo que influye directamente en el presupuesto, siempre es recomendable contar con profesionales especializados para ello. Su valor aproximado está a partir de 26.000 €/m2.
Garaje exterior o abierto
Son más económicos y fáciles de construir, ya que normalmente se trata de una estructura techada con un lateral abierto, a la hora de elegir el revestimiento y los materiales de la estructura se cuenta con gran variedad (metal, madera, etc.), y suelen tener menos requerimientos. Se pueden conseguir precios desde 7.000 €.
Le mostramos: Precios de impermeabilizar garajes
¿Cuánto cuenta construir un garaje?
Para calcular cuánto cuesta construir un garaje, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
Área total (m²)
Cuanto más grande sean las dimensiones del garaje más costoso será construirlo, debido a que las construcciones más amplias requieren de más mano de obra (albañiles, plomero, electricistas, etc.) y de más materiales para su ejecución. Sin embargo, en algunos casos resulta más costoso construir un garaje pequeño, todo va a depender de la complejidad del garaje.
Integración en la vivienda
Construir un garaje separado de la vivienda, es más económico, que hacerlo de manera integrada a la misma; por cuanto unir el garaje a una construcción existente, supone la intervención en ciertas áreas de la edificación.
Por otro lado, la construcción de garajes subterráneos, la rampa para el vehículo, requerirán de mayor tiempo de trabajo y precaución para no dañar la estructura de la vivienda.
Tipo de proyecto
El costo de construcción de un garaje dependerá de las características del terreno y de las terminaciones que se deseen aplicar, la obtención de un diseño estilizado que se asemeja al diseño de la casa, el costo puede rondar entre los 1.600 € y 2.500 €. Incluso, un ascensor para vehículos dentro del garaje supone un precio medio de 10.000 €.
Materiales
Los que más suelen emplearse son el hormigón, los ladrillos, el metal, el vinilo y la madera y la elección de uno u otro, influye en el costo final.
Por otra parte, es importante pavimentar el acceso al garaje desde la vía pública, con un material resistente al peso de los vehículos y que al mismo tiempo sea antideslizante para el paso de las personas.
Revestimiento
El material escogido para el revestimiento de pavimentos y paredes influye en el costo, por ejemplo: si escoges revestimiento de cemento son muy resistentes, duraderos y necesitan poco mantenimiento, protegen la construcción contra la humedad y las termitas, pero suelen ser muy costosos.
Si por el contrario decides por un revestimiento de madera tanto para suelos como paredes, debes protegerla aplicando una pintura especial anti humedad.
Otras opciones bastante económicas son el revestimiento de vinilo, cerámica, PVC o pintura, casi siempre se utilizan en garajes más pequeños donde no es frecuente la entrada y salida de vehículos o donde su uso se limite a un pequeño almacén o depósito.
Le puede interesar: Precios de hacer tabiques de cristal
Plomería
Incluir un baño o un lavabo al garaje aumentará los costos del proyecto, sobre todo si el garaje se construye después que la casa, ya que se deberá buscar el sistema de eliminación de las aguas residuales, cavar e instalar la fontanería.
Es decir, instalar un WC, te puede costar alrededor de 60 € y un lavabo 50 €, así mismo estos trabajos deben ser realizados por profesionales de la construcción y plomería, lo cual elevando el costo, habitualmente estos servicios están entre 40 € y 60 € la hora dependiendo de la complejidad del proyecto, por lo cual siempre es recomendable que el garaje se construya al mismo tiempo que la vivienda para economizar tiempo y dinero, así como para mantener la congruencia arquitectónica.
Iluminación
Las instalaciones eléctricas que se incluyan pueden variar el costo del presupuesto, será necesario contar con un electricista que se encarguen de la instalación, el precio por hora suele rondar entre los 15 € y los 60 €.
Te recomendamos colocar una lámpara exterior junto a la puerta y luces interiores en las paredes, sin embargo, es común que se coloque una iluminación con sensor de movimiento que encienda automáticamente cuando el vehículo entre o salga de la cochera.
Es importante contar con un sistema de iluminación que sea práctico y funcional, como las lámparas LED porque proporcionan mucha luz y tienen bajo consumo de energía, su valor suele oscilar entre 10 € y 100 € en función de la calidad y la potencia.
Puede ser de su interés: Precio de hacer una pérgola de obra
Puertas de garaje
El costo promedio se sitúa en 500 hasta los 3.500 €, según los materiales, acabados, tamaño y si posee cierre electrónico o no, todo depende de las necesidades y usos que tenga el garaje. Los materiales más comunes usados son: el aluminio, el acero, la fibra de vidrio, la madera, entre otros, se les coloca un aislante para protegerlos en climas extremos. Lo mismo ocurre con el tipo de cierre: manual o automáticas.
Las puertas de garaje manuales suelen ser menos prácticas, son más económicas que las que incluyen cierre eléctrico. El precio de una puerta manual va a depender del tipo de material escogido y de otros detalles como la mano de obra para su instalación. El precio suele rondar entre los 750 € y 2.400 €.
Permisos
La construcción de un garaje prefabricado implica crear una solera de hormigón, es prudente solicitar el permiso en el Ayuntamiento, igualmente si colinda la construcción con el terreno de otro vecino puede ser necesario contar con su permiso, dependiendo de la distancia entre el garaje y el lindero.
Garantías y durabilidad
Dependiendo del modelo, los garajes prefabricados cuentan con garantías de entre 2 y 15 años. Los más duraderos son los de panel sándwich de acero y los de hormigón, cuya vida útil ronda los 50 años o incluso más.
Artículos del blog: ¿Qué es un mantenimiento de calderas?
Seguros
A la hora de negociar el precio del seguro del coche, el hecho de guardarlo en un garaje puede suponer una reducción para el cliente.
Ventajas e inconvenientes de los garajes prefabricados
Los garajes prefabricados presentan ventajas e inconvenientes similares a las de las casas prefabricadas los más destacados son:
Ventajas
Montaje más rápido y fácil, requieren menos obra, se pueden desmontar y transportar de un lugar a otro, son más económicas, los hay en distintos diseños, tamaños y materiales, se le pueden adosar módulos para ampliarlos.
Inconvenientes
Menos resistentes y estables, menos seguros frente a robos, tienen medidas y diseños estándar, no revalorizan el inmueble, tanto como los de obra.
¿Dónde colocar un garaje prefabricado?
Es importante construirlos en un terreno liso, sólido, alejado de árboles para evitar accidentes con las ramas y fuera de áreas con tuberías o conexiones eléctricas, es conveniente que el acceso para los vehículos este pavimentado.
El terreno debe prepararse a fondo, se puede hacer con medios manuales, excavando la tierra, rellenándolo después con el mismo material y compactándolo con una máquina. El precio aproximado por m2 de este trabajo ronda alrededor de los 35 €.
Tipos de Garajes prefabricados
Se clasifican según el material, sus medidas o dimensiones.
Según el material:
Dependiendo del material con el cual están fabricadas las piezas que conforman los garajes, encontramos:
Garaje prefabricado de acero
Son resistentes a los agentes meteorológicos y la humedad, se adapta sin problemas a climas severos, son fáciles de montar, presenta acabados modernos, adecuados tanto para patios como parcelas, siempre y cuando tengan una base sólida y un buen soporte. Por otro lado, el metal no ofrece aislamiento, el precio aproximado se sitúa en unos 200 €/ m².
Garaje prefabricado de hormigón
Se puede construir tanto de forma independiente como adosados a la vivienda, permitiendo conservar el estilo de la casa, es mucho más resistente en todos los sentidos, su montaje es rápido. Sin embargo, sí necesitan obra para su instalación. Su precio aproximado se sitúa alrededor de 900 €/m².
Garaje prefabricado de paneles sándwich
Es de un material ligero, resistente y con un buen nivel de aislamiento, por ello son una buena solución en climas fríos o húmedos.
Permiten acabados más modernos y para su instalación no se necesitan trabajos especiales, más allá del acondicionamiento del terreno, es por eso, que son una buena alternativa en sitios urbanos.
Al igual que los de hormigón, pueden llevar preinstalación eléctrica y su precio está alrededor de 1.200 €/m².
Garaje prefabricado de resina
El material usado para este tipo de garaje es especialmente liviano y resiste bien a la intemperie, aunque no tanto a los impactos como otros materiales, tampoco ofrecen aislamiento.
Son una alternativa económica para usos puntuales o en espacios resguardados y su montaje se realiza con rapidez, pero necesitan un buen anclaje y algún tipo de refuerzo estructural. El precio es de unos 150 €/m².
Garaje prefabricado de madera
Representan una buena solución cuando lo que se busca es un garaje económico, fácil, rápido y sencillo de montar, pero necesitan una base sólida, se fabrican con acabados muy variados, además la madera ofrece un buen nivel de aislamiento, aunque necesita mantenimiento.
Este tipo de garajes son habituales en jardines o parcelas en entornos rústicos. En lo que respecta al precio, está alrededor de unos 200 €/m².
Según las medidas o dimensiones:
Los garajes se construyen por módulos, y cada vehículo ocupa uno, siendo los de uno y dos vehículos los más comunes. Las medidas de estos módulos pueden variar dependiendo del modelo.
Si deseas construir un garaje para un vehículo sus medidas aproximadamente serán de 15m2, si por el contario quieres un garaje de 2 plazas debe tener unos 30 m2, y su costo aumenta en un 50 % el presupuesto.
Iluminación y puertas de garajes
Iluminación
Contar con una iluminación apropiada es fundamental, puedes escoger la opción de la luz natural colocando ventanas que te aportaran ventilación.
También puedes escoger colocar paneles solares fotovoltaicos de 10 LED con alimentación solar, sensor de movimiento y 8 horas para generar luz en el interior y la entrada del garaje.
El precio ronda los 65-70 €, o colocar una instalación eléctrica conectada a la red de la casa, como una lámpara y un interruptor, el costo seria 150 €.
Puerta
Las puedes instalar automáticas o automatizar las que ya tienes. El precio de instalación está 200 €. También, se puede alimentar el motor mediante kits de paneles solares y su costo esta 350 €.
En el caso de los garajes prefabricados de hormigón y de los de panel sándwich de acero, puedes escoger entre estas opciones:
- Enrollables: Son las más económicas, son cortinas de láminas horizontales de metal que se recogen fácilmente.
- Corredera: Son comunes en garajes prefabricados de resina y aluminio.
- Seccionales: Son muy estéticas, económicas, son puertas enrollables cuyos laterales se deslizan por guías.
- Abatibles/batientes: Generalmente se colocan en garajes prefabricados de madera.
- Basculantes: Son puertas que se recoge en paralelo al techo.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta