Años atrás la domótica en casa a parte de ser una gran desconocida para muchos, traía de cabeza tanto a la constructora, como al arquitecto o al propio cliente, pero gracias a las innovaciones tecnológicas eso ha quedado atrás.
En la actualidad, las circunstancias se han remodelado e implementar un diseño sin tener en cuenta la domótica parece algo inaudito, ya que su precio es inferior dentro de la totalidad de la reforma.
La incorporación de sistemas domóticos ha contribuido al cambio desde los vínculos familiares hasta el armazón de la metrópoli.
Hace relativamente poco que el empleo de las nuevas ciencias aplicadas en la vivienda, inducen a la reorganización en el uso y tareas de la vivienda.
Así, se puede remarcar las modificaciones en la captación del espacio-tiempo que ya se perciben en otras competencias de la vida diaria.
¿Por qué una casa inteligente?
Una smart home, lleva incluida una revolución continua. Estas viviendas inteligentes pasan totalmente desapercibidas.
Sin embargo, en su interior, incluyen diversos sistemas y mecanismos de automatización que favorecen los cometidos de distintas disposiciones, desde la garantía del hogar hasta la eficiencia energética.
Por ello, ¿Qué beneficios nos muestra la domótica en los hogares inteligentes?
Seguridad en el inmueble
La protección ha sido siempre un distintivo de correspondencia con la domótica, un aliciente para establecerla en nuestra vivienda digital.
Los atracos dentro de las viviendas continúan año tras año e incluso se elevan en temporada de vacaciones.
Las alarmas domóticas se diferencian por estar ligadas a una app móvil que posibilita tener control desde cualquier espacio y desde cualquier mecanismo móvil con acceso a Internet.
Sin embargo, del mismo modo podemos encontrar otras alarmas para la vivienda tan relevantes (o más) para sustentar la casa completamente protegida:
- Notificaciones por escapes de gas, incendios o fugas de agua.
- Supervisión fija en el interior del inmueble para no perder de vista, por ejemplo, a las mascotas de la casa.
- Dispositivo de llamadas de emergencia a los servicios sanitarios, compatibilidad en teleasistencia…
Ahorro energético y programación
Uno de los grandes retos de la domótica es fomentar el empleo competente de la energía.
Como resultado, la coordinación de los elementos o mecanismos de la casa debe potenciarse adecuadamente.
Es posible vigilar de forma prácticamente milimétrica el consumo de energía y adoptar precauciones si fuera desmedido:
- Temporizadores para la calefacción.
- Sensores de presencia.
- Acceso al cierre automático de puertas, persianas y ventanas.
- Supervisión remota del sistema de iluminación.
Disfruta del confort
Disponer de más momentos de perfección en la vivienda y en familia es factible gracias a la automatización de desarrollo:
- Frigoríficos que te indican que es lo que hace falta.
- Aspiradoras que se activan por sí solas.
- Luces automáticas.
- Automatización del movimiento de las persianas.
- Cafeteras que te preparan el desayuno…
Últimas palabras en torno a la domótica en casa
Por lo cual, la domótica conjuntamente te permite llevar a cabo un consumo eficaz energéticamente hablando y a la vez nos posibilita el ahorro de tiempo.
La domótica en las viviendas inteligentes facilita un perfecto control tanto del exterior como del interior del inmueble. Proporcionandonos una mayor seguridad.
Detalles como cerrar las ventanas cuando está lloviendo, desconectar el router desde la cama o posibilitar la entrada a las visitas, del mismo modo están en la habilidad de los mecanismos “inteligentes” de la vivienda.
Si deseas incorporar domótica en la reforma integral, podemos hacer tu sueño realidad y acondicionar la vivienda para que sea inteligente, ahorradora y sólida.
Si estás interesado en tener domótica en casa, prueba a contactarnos a través del siguiente formulario de contacto
Otros artículos de reformashoy.com que pueden ser de tu interés:
- Comprar tu cocina – Consejos
- Diferencia entre un taladro percutor y un taladro atornillador
- Interiorista – ¡diseñan la casa de tus sueños!
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta