Transformar un local en vivienda suele tener muchas ventajas, una de ella es el precio por el que se venden estas propiedades, este suele ser mucho más bajo al de una vivienda y fácilmente cumplir con todos los requerimientos de una casa familiar. Hoy te enseñamos cuánto cuesta transformar un local en vivienda en Madrid, los requisitos que debe cumplir y los trámites que debes realizar. Los precios indicados corresponden a Madrid capital y a fecha de Junio de 2022.
Sin embargo, es común que surjan cientos de dudas con respecto a una construcción como esta.
¿Es posible hacerlo? ¿Este tipo de construcciones son legales? ¿Cuál será el costo de reformar un local en vivienda?
El costo de transformar un local en vivienda variará dependiendo de varios factores, alguno de estos serán:
- Lugar donde se encuentre ubicado.
- Estado inicial del local.
- Reformas que se deban hacer en el mismo.
- Calidad de los materiales utilizados.
- Trámites y licencias.
- Mano de obra, etcétera.
¿Es posible transformar un local en vivienda?
En los últimos años este tipo de prácticas se han vuelto muy común, ya que en cierto modo ofrece la gran oportunidad de diseñar una vivienda de buen tamaño a tu gusto, con una buena ubicación y sobre todo con una muy baja inversión.
Para hacer posible esta reforma es importante conocer la normativa existente en Madrid para transformar un local en vivienda.
Puesto que en el centro de esta ciudad existen muchos edificios catalogados como Bienes de Interés Cultural (BIC) en los que se encuentra prohibido alterar sus fachadas.
Aquí te dejamos un enlace oficial de la Comunidad de Madrid, donde pondrás conocer toda la información relativa a convertir un local en vivienda.
¿Este tipo de construcciones son legales?
Si, este tipo de obras son legales siempre y cuando se realicen los permisos y licencias necesarios para transformar un local en vivienda.
En Madrid deberás contar con los siguientes documentos legales:
Solicitar cambio de uso
Antes de comenzar esta reforma es necesario que personal especializado elabore un proyecto de cambio de uso, para comprobar que el local se encuentre en perfectas condiciones de habitabilidad según las normas urbanísticas.
Así mismo, el encargado de este proyecto en algunas ocasiones deberá gestionar los trámites para la licencia de la obra y más.
El costo de este proyecto suele estar entre 1.500 € a 3.000 € e incluye desde la documentación hasta los honorarios del profesional.
Realizar el cambio de las escrituras es vital para transformar un local en vivienda
Es necesario realizar en la notaria la documentación necesaria donde se especifique el cambio de local comercial a vivienda.
Asimismo en este documento se deberá asentar el valor de la misma luego de las reformas y el destino de su uso.
El precio ronda los 1.000 €.
Cédula de Habitabilidad
Una vez culminadas las obras necesarias para la habitabilidad del lugar es necesario tramitar la cedula de habitabilidad. Además deberás solicitar una Licencia de primera ocupación.
El costo de estos trámites variaran dependiendo de la superficie del inmueble, en la mayoría de los casos este trámite no supera el costo de los 100€ y puede tardar entre 3 y 4 meses.
¿Cuánto cuesta transformar un local en vivienda?
Como lo comentamos al principio de este post, el costo variará dependiendo de varios factores. En la mayoría de los casos, el costo promedio para este tipo de reformas integrales en Madrid y zonas limítrofes es de entre unos 400€ y 900€ por m2.
Así, el total para un local de unos 90 m2, sería de unos 78.000 €
En Reformas Hoy puedes pedir presupuesto de este tipo de trabajos y te atenderemos lo antes posible en tu petición.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta