Aprende de la mejor manera cómo construir un trastero para tu vivienda, ya que este se trata de un lugar que se encuentra destinado para guardar objetos que básicamente no son utilizados. Los trasteros son llamado también cuarto de depósito o maletero. Estos son inmuebles para uso residencial en elementos como garajes, cuartos vacíos ente otros.
Un trastero posee una capacidad de almacenamiento entre los 4 y 5 metros cuadrados, con una altura que no sobrepase los 2.5 metros de altura. Por ello, toma nota de todos los trucos que a continuación te daremos para que así aprendas a construir un trastero en tu vivienda.
Destacamos: ¿Cómo convertir un garaje en una vivienda?
Indicadores a evaluar a la hora de construir un trastero
Estructurar cada de uno de los indicadores en la construcción de un trastero lodescribiremos en un plano decorativo, ya que es la forma más atractiva posible de cómo deben ser instalados y estructurados los trasteros de madera.
Este tipo de trastero, por lo general son los que vienen constituidos en forma de armario y en algunos casos ya están prefabricados. Comúnmente se necesita un muro o hueco en la pared para ser instalados o un espacio libre interno o externo para colocados.
¿Cómo construir un trastero?
Debemos tener en cuenta que cuando realicemos la construcción de un trastero llamado también cuarto de depósitos, seleccionaremos de manera adecuada los materiales y espacio a utilizar para su construcción.
Una de las razones que las personas piensan a la hora de construir un trastero se debe a la demanda del mismo, ya que muchos deben alquilar trasteros y es así cuando la construcción aumenta cada vez más, pues muchos son los habitantes que actualmente tienen un trastero alquilado, esto es debido a la reducción del tamaño de los pisos y a la comodidad que ofrece alquilar este servicio.
Tener un trastero te ayudará a tener todo organizado y además no tendrás que llevar siempre tus herramientas encima, ni guardarlas en el coche. Gracias a esto podrás disponer de un espacio para guardar todo y ahorrarte problemas.
Sugerencias del post: Hacer una instalación eléctrica por el falso techo
Precio de alquilar un trastero al mes
A la hora de calcular el precio del alquiler de un trastero hay que tener en cuenta algunas variables importantes. Lo más común es pensar no solo en las dimensiones del trastero, si no los gastos que esto ejerce a la hora de construirlo, pero no es lo único que influye.
Otro factor importante es la situación de alquiler, tipo de servicios que se ofrezcan. Si hay vigilancia física, si cuenta con un seguro con coberturas amplias o si se permite el acceso las 24 horas del día, el precio será más elevado.
Otros aspectos que afectan al precio son el tiempo de alquiler o la situación dentro de las instalaciones, ya que, por ejemplo, si está cerca de un ascensor o en una planta baja, el coste puede ser más elevado.
Teniendo estos factores en cuenta, el costo por alquiler de un trastero al mes dependerá de sus dimensiones y su situación.
Un trastero de 5 m² en planta baja y con un alquiler de pocos meses puede costar alrededor de 90 € al mes. Si es en planta alta el precio se rebajaría a 80 €. Mientras, un trastero de 20 m² en planta alta superará los 220 €, y rozará los 250 € en una planta baja.
Le puede interesar: ¿Cuándo necesito un arquitecto para una reforma?
Diferentes tipos de trateros
Es importante destacar que existen diversos tipos de trasteroslos cuales nos permiten guardar cosas que no están en uso. Por ello a continuación podrás conocer más sobre los mismos:
Trasteros de Madera
Los trasteros de madera pueden ser utilizados como estanterías, plateras y en ella poder guardar utensilios de cocina. Lo que es conveniente es que escojas unas estanterías de tamaño adecuado para poder aprovechar todo el espacio del que dispones.
Trastero de Metal
Los trasteros de metal pueden ser utilizados para guardar herramientas u objetos que son robustos y espaciosos, por lo que te permitirán colocar cosas pesadas en sus tramos.
Trasteros de concreto
Este tipo de trastero de concreto es el más resistente y de mejor acabado e iluminación. Con los trasteros de concreto podrás reservar los espacios delanteros para objetos de uso habitual, ya que en el puedes organizar diversidad de objetos a guardar como los no deseados a simple vista.
Trasteros o taquillas
Los Trasteros o taquillas tienen dimensiones quese encuentran aproximadamente entre 1 m2 (1m3) o 2 m2 (2m3). Son ideales para equipajes de estudiantes o de comerciales y personas en estancias temporales.
Trasteros medianos
Los trasteros medianos sus medidas aproximadas suelen ser de 8 m2 a 9 m2 recomendados como guardamuebles o para guardar los enseres de un piso o casa de dos dormitorios obteniendo un espacio extra.
Trasteros pequeños
Los trasteros pequeños tienen una capacidad aproximada de 3,5m2: 2,30 a 2,35m de profundidad x 1,47 a 1,52m x 2,39m de alto. Esta es la medida perfecta para obtener un espacio extra en tu casa.
Trastero mediano
Los trasteros medianos básicamente son de 7m2: 2,95m de profundidad x 2,35m de ancho x 2,39m de alto y ofrecen un espacio extra a tu casa o negocio. Por ello, este tipo de trastero es, la medida perfecta para guardar una habitación entera y obtener un espacio extra en tu casa.
Más artículos del blog: Precios de construir una piscina de agua salada
Materiales para construir un trastero dentro de tu casa
Existen diversos tipos de materiales para construir un trastero dentro de una casa, edificio o jardín, ya que estos pueden ser usados a la hora de querer guardar objetos no utilizados.
Entre la diversidad que podemos encontrar a nuestra disposición podemos hacer mención del tipo de trastero de madera de pino, trasteros de metal o concreto.
Entre estos materiales requeridos para su construcción también van a depender del ejemplo arquitectónico y uso que le darás, si usará ventilación o será completamente cerrado.
Consejos para construir un trastero a tu medida
Antes de elegir las medidas o dimensiones necesarias para construir tu trastero deberás elegir bien el tipo de objeto a guardar o el uso que realmente le darás, además si también lo vas a usar como garaje debería ser un poco más espacioso. Por lo que el valor final puede variar en cualquiera de los casos.
Mantenimiento de los trasteros
El mantenimiento que requieren los trasteros para un mejor uso y acomodación de los objetos es:
- Etiquetar todas las cajas.
- Vuelve a dejar en su sitio todo lo que utilices.
- No metas cosas nuevas sin sacar antes algún objeto.
- Limpia el trastero cada vez que limpies el resto de la casa.
- Revisa lo guardado un par de veces al año.
- Calcular el volumen de almacenaje necesario.
Construcción de Trasteros en la cubierta del edificio
La construcción de trasteros en cubierta de un edificio se da por la ausencia de espacio que los metros cuadrados del apartamento no cubre, se construyen en una parte externa al edificio donde se le proporcionan una medida estándar para cada propietario evitando perjudicar a terceros con el fin de guardar allí lo que en su espacio habitado no es usado.
Más artículos: Presupuesto para construir una piscina climatizada
Consejos para elegir trasteros
Elegir un trastero de tamaño adecuado es importante porque hay que tener en cuenta que se paga según su capacidad de almacenaje, es decir, según sus dimensiones.
Por eso, el trastero debe ser lo suficientemente amplio como para poder guardar todo lo que se desea y poder acceder con facilidad. Pero no debe ser mayor que las necesidades, ya que se estaría pagando por un espacio que no se utiliza.
Proteger los muebles y objetos
Habitualmente, los trasterosestán protegidos contra la humedad, pero el polvo puede afectar a los objetos que se guarden en él.
Además, conviene tener en cuenta que esos muebles y enseres se van a mover y desplazar, por lo que pueden sufrir golpes involuntarios. Por ello, aunque estén almacenados en un trastero, conviene protegerlos. Ya que hay embalajes de todo tipo y diferentes materiales para guardar o envolver. De ese modo podrás evitar cualquier tipo de suciedad o accidentes.
Consultar si se incluye un seguro
Los trasteros cuentan con medidas de seguridad, pero es importante conocer si cuentan con un seguro que cubra cualquier tipo de incidente. Puede ser un robo, pero también puede ser un incendio o una inundación en las instalaciones, por poner algún ejemplo. Por ello, conviene asegurarse de si existe seguro, así como de la cobertura que ofrecen en caso de siniestro.
Preguntas frecuentes
Valor aproximado de construir un trastero
Por ejemplo, el valor de la construcción de un trastero de madera puede variar mucho dependiendo del tipo de madera a utilizar.
Estos profesionales saben perfectamente que construir un trastero es importante no solo desde el punto de vista estético, sino también desde el punto de vista funcional.
Contar con un espacio de almacenamiento extra siempre resulta útil a la hora de cotizar un trastero, por eso muchas personas se plantean añadir un trastero a su vivienda.
Si te interesa averiguar cuánto cuesta construir un trastero, te decimos que los precios aproximados van desde los 1.500 € hasta los 4.500 €.
Se sobreentiende que esto es un estimado ya que dependiendo de su material y uso llegaría a ser más elevado su costo arquitectónico.
¿Cuánto cuesta un trastero de obra por metros cuadrados?
Cabe destacar que el costo de un trastero para una casau edificio está destinado para ahorrar espacio dentro de la propiedad.
Para determinar cuánto cuesta hacer un trastero de obra, es habitual que las empresas de reformas ofrezcan precios por metro cuadrado.
El precio por m2 de construcción de trasteros puede oscilar entre 150 €/m2 y 900 €/m2, aunque lo más habitual es encontrarse con cifras entre 220 €/m2 y 700 €/m2.
En la construcción de un trastero lo que más influye en el presupuesto para su construcción tiene que ver con su tamaño, ya que cuantos más metros cuadrados ocupe, más elevado suele ser su precio. No obstante, el precio también puede verse afectado por otras cuestiones como la cantidad de trasteros, su ubicación y la calidad de los materiales.
Por ejemplo, puede solicitarse la construcción de trasteros para montar un negocio. En estos casos, el número de trasteros que se desea construir suele ser bastante elevado. Y lo mismo ocurre cuando se quiere aprovechar alguna zona común de una comunidad de propietarios para añadir espacio de almacenaje.
¿Qué pasos hay que seguir para aprobar la construcción de los trasteros?
Al tratarse de una obra que se va a realizar en un espacio común, en este caso es la construcción de trasteros es necesario que la propuesta sea debatida y votada en una Junta General de Propietarios, en cuya convocatoria se incluirá, como uno de los puntos del orden del día, la propuesta de construir trasteros en una zona común.
Esto aplica paras zonas residenciales donde los espacios de la vivienda no cumplan con suficiente espacio y deseen construirlo en área común para el beneficio de la comunidad.
En ocasiones, una comunidad de propietarios dispone de un espacio común al que no se le está dando uso o que está infrautilizado. En esos casos, es habitual que surja la propuesta de construir trasteros para todos o parte de los integrantes de la comunidad, en función del espacio disponible en el área del estacionamiento o patio donde será construido.
¿Cómo hacer un trastero de obra, o trastero en la terraza?
Ya conociendo las dimensiones y el espacio que se usará para construir un trastero en la terraza, lo primero que debes hacer es pedir permiso a la comunidad de vecinos. Pues con la aprobación de ellos, podrás comenzar la obra. Ten en cuenta que las terrazas de los edificios son un elemento común, pese a estar certificada.
Ya habiendo obtenido la aprobación de la comunidad de vecinos, deberás pedir la licencia municipal en el Ayuntamiento correspondiente. En este paso, un técnico profesional se encargará personalmente de comprobar si la obra es viable.
Una vez realizados estos pasos y tengas todos los materiales a la mano, busca la empresa de profesionales que se encargarán de llevar a cabo la construcción del trastero para que pongan manos a la obra y así en poco tiempo lo puedas estrenar.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 Indicadores a evaluar a la hora de construir un trastero
- 2 ¿Cómo construir un trastero?
- 3 Diferentes tipos de trateros
- 4 Materiales para construir un trastero dentro de tu casa
- 5 Consejos para construir un trastero a tu medida
- 6 Mantenimiento de los trasteros
- 7 Construcción de Trasteros en la cubierta del edificio
- 8 Consejos para elegir trasteros
- 9 Preguntas frecuentes
Deja una respuesta