La gente lo tiene claro: no quieren una casa con pasillos interminables y en penumbra, baños en los que hay que encender obligatoriamente la luz, salones en los que a media tarde ya hay que activar las bombillas, ni nada por el estilo. Las casas con poca luz natural no son una opción para casi nadie.
Hoy en día se buscan casas luminosas, en las que la luz natural del sol entre por doquier y durante todas las horas posibles cada jornada. Esto no solo alegra el ambiente y hace que se viva de un modo más alegre, sino que incluso contribuye al confort del hogar.
Porque una vivienda que recibe la incidencia del sol en todo momento consigue de una manera más sencilla la temperatura óptima, por tanto, sus habitantes están más cómodos y no es necesario ‘tirar’ de calefacción, lo que a la larga también supone un importante ahorro.
¿Cómo dar luz a una casa que no la tiene? ¿Hay solución para las casas oscuras por dentro? Los expertos en reformas y remodelaciones de hogares siempre encuentran una solución para cada caso y logran sacar la mejor cara a los inmuebles. Desde llevar a cabo ciertas obras hasta utilizar elementos que contribuyen a mejorar la sensación de claridad en el inmueble. También se puede apoyar todo esto con iluminación artificial integrada, como con interesantes lámparas de pie que sean tan útiles como decorativas.
Recomendamos: ¿Cuánto cuesta cambiar ventanas en Madrid?
Consejos para tener más luz natural en casa
Son muchos los consejos sobre cómo dar luz a una casa oscura. Lo primero es saber que cada una de las casas oscuras por dentro que existen tendrán que enfrentarse a retos diferentes y que, para ello, nada mejor que la asesoría profesional.
Ellos podrán indicar cuánto cuesta dar luz natural a unas salas que no la reciben y ofrecer al inmueble todos los beneficios de optimizar la entrada de sol en las habitaciones.
Lea del blog: Precio de un contenedor de obra en Madrid
Reformas: hacia lo diáfano
Una de las tendencias que se están imponiendo en los casos en los que es posible es apostar por los espacios diáfanos. La mejor respuesta a la pregunta de cómo dar luz a una casa oscura pasa por derribar muros.
Generalmente, el paso de la cocina al salón o sala de estar es el punto en el que se fijan los equipos de reformas: derribar muros de unión es la mejor forma de dar amplitud y luz a ambas habitaciones, que además suelen ser las más utilizadas por las familias.
Esto se puede hacer de una forma muy orgánica y sin que el uso de la cocina resulte incómodo. Las actuales tendencias de interiorismo, de hecho, plantean que una cocina integrada en el salón como un espacio diáfano es mucho más interesante en todos los aspectos.
Obras: nuevas ventanas
Sin duda, otra opción razonable está en abrir nuevas ventanas en los muros exteriores incluyendo ventanas de tamaño no estándar que den más espacio a la entrada de sol en casas con poca luz natural.
Para ello, igual que en el caso anterior, es preciso llevar a cabo un estudio de la estructura del inmueble que indique si es posible acometer la obra.
Le ofrecemos: Reformas en San Sebastián de los Reyes
Otras opciones para mejorar la luz de las casas oscuras
Si no se puede, bien sea por estructura o bien por presupuesto, llevar a cabo un cambio de ventanas o una eliminación de muros para crear espacios diáfanos, existen algunas pequeñas acciones que se pueden hacer en las casas con poca luz natural.
Mejorar la distribución
Muchas veces son los propios muebles los que impiden el paso de la luz. Colocar el sofá en una posición incorrecta, tener un perchero donde menos adecuado resulta o montar un armario cerca de la fuente de luz natural es algo que se puede evitar.
Cuando nos preguntamos cómo dar luz a una casa oscura, mejorar la distribución de los muebles suele ser una opción más que interesante. Valorar cómo y a qué horas entra el sol por las ventanas, qué encuentra a su paso y dónde poner ese estorbo para que la luz tome protagonismo es una excelente idea.
Retirar armarios pesados
La evolución de la decoración y el mobiliario ya ayuda a eso, pero todavía hay casas que mantienen los grandes muebles de comedor que ocupan toda una pared e, inevitablemente, perjudican a la entrada de luz.
Por eso es interesante plantear un cambio de look del inmueble y adquirir muebles de líneas finas y contemporáneas, que van a ayudar de manera muy positiva a la sensación de amplitud y mejora de la luz del hogar.
Todos estos consejos y acciones son ideales para aquellos que quieren mejorar la situación de sus casas con poca luz natural. Conviene recordar una vez más que la mejor solución es, siempre, contactar con expertos en reformas y preguntarles cómo dar luz a una casa, ya que estos serán los que mejor puedan valorar cada caso de manera personalizada y dar una respuesta única y perfectamente adaptada a las necesidades concretas.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta