Aprende a cambiar el bote sifónico precios y presupuestos a tu alcance económico, ya que todas las personas esperan que su cuarto de baño funcione de la mejor manera posible, sin ningún tipo de fallo. Es uno de los trabajos más habituales que realizamos en Reformas Hoy, en nuestras reformas integrales de baños en Madrid.
Lo cierto es que para que esto sea así, es necesario que una de sus partes; el bote sifónico, funcione correctamente. A continuación, vamos a hablar un poco sobre esta pieza y cuánto es el precio que tendremos que pagar por reemplazarla.
¿Quiere que su empresa sea visible aquí?
Portal nº1 de referencia con decenas de visitas diarias para su negocio
¿Cuánto es el coste asociado a un cambio de un bote sifónico en un baño?
El bote sifónico no es otra cosa que el punto en un baño por donde se conecta el desagüe de los sanitarios (posiblemente, con la excepción del inodoro).
En general suele ser un punto de instalación en el sistema de fontanería que presente un elevado grado de conflictividad; esto se debe, principalmente, a que puede llegar a presentar una gran variedad de problemas si no se instala o se le da el mantenimiento correcto, por no mencionar por la clásica acumulación de suciedad en todo su interior.
Es por esto que, en el momento en que un bote sifónico empieza a presentar problemas (la pieza se ha dañado), es necesario que este sea sustituido por uno nuevo para poder recuperar el funcionamiento normal de los desagües en nuestro cuarto de baño.
Interesante: ¿Cuánto cuesta reformar un baño al completo?
¿Cómo cambiar un bote sifónico?
Así pues, para lograr hacer el cambio de un bote sifónico, lo primero que debemos tener en cuenta es que muy probablemente esto sea un trabajo sucio. Por esta razón, es más que recomendable que a lo largo de todo el proceso se utilicen guantes y cualquier tipo de elemento de protección que permita lidiar con la situación.
Una vez todo esté preparado, el profesional a cargo de la reparación procederá a retirar la tapa del bote y comprobara el estado en el que se encuentran las juntas de estanqueidad (estas son las responsables de que el agua no se salga hacia el exterior).
Cuando por fin se haya desmontado todo el bote sifónico, se debe proceder a su debida sustitución por uno en mejores condiciones.
Es importante que el nuevo bote sifónico que coloquemos cuente con exactamente el mismo tamaño del que hemos extraído.
También debemos respetar en todo momento las medidas estandarizadas relacionadas con estos instrumentos para que todo encaje de forma correcto y no haya ningún tipo de problema con la instalación.
Una vez hayamos llevado a cabo la instalación del nuevo bote sifónico, se procederá a sellarlo; para esto, usualmente, se suele usar un pegamento especialmente hecho para PVC que garantiza la estanqueidad y que la tapa no se moverá de posición.
Ahora bien, ¿Cuál es el coste aproximado de todo este proceso? Para que nos gamos una idea, el precio de todo esto puede variar en función del tipo de bote que se utilice y, como siempre, de la mano de obra que se haya utilizado para llevar a cabo el cambio.
En términos generales, el coste de cambiar el bote sifónico puede estar rondando, fácilmente, los 200 euros.
Post interesantes: Elegir azulejos para baños pequeños
Algunas razones por las cuales deberíamos considerar cambiar el bote sifónico.
Muchas personas no tienen del todo claro cuando es el momento adecuado de cambiar el bote sifónico de nuestro sistema de fontanería en nuestro cuarto de baño.
Debemos dejar claro que el cambio del bote no necesariamente debe estar asociado a que este ha sufrido algún daño o se encuentra deteriorado, existen algunos casos donde, a pesar de que se encuentre en un buen estado, no nos quedara de otra que proceder a su cambio.
A continuación, vamos a comentar las situaciones más comunes en donde tengamos que cambiar el bote.
Cambiar un bote sifónico antiguo por uno más nuevo y en mejores condiciones.
Un bote sifónico no es más que unos de los elementos más importantes que podemos encontrarnos en lo que viene a ser la red de fontanería que se suele encontrar instaladas en los cuartos de baño que tenemos en nuestra vivienda.
A modo de resumen, un bote sifónico es aquel que se encarga de evitar los olores molestos que pueden llegar a ser dispersados por toda la habitación.
Ahora bien, las razones por las cuales debemos hacer un cambio completo del bote sifónico de nuestro baño, no necesariamente tienen que estar relacionadas con el hecho de que el bote en cuestión sea antiguo y esté funcionando de forma correcta o porque haya presentado, debido al constante uso, algún tipo de ruptura que esté haciendo que el sistema del baño funciona mal.
No, muchas veces, las personas deciden llevar a cabo una reforma completa del cuarto de baño: una ampliación de la sala o una remodelación estética suelen ser las causas más comunes de esto (asumiendo que no haya ocurrido ningún accidente).
Da igual el caso que sea, cuando se reforma un baño, es necesario llevar a cabo un cambio completo en lo que viene a ser el sistema de fontanería de este; esto quiere decir que también deben ser cambiadas las tuberías como lo que viene a ser la red de desagües.
A pesar de que, a primera vista, todo esto parezca un proceso innecesario, la realidad es que de esta forma se puede llegar a evitar diferentes riesgos relacionados con averías o roturas que luego puedan derivar en momentos incomodos y, como si no fuera suficiente, en una mayor inversión de dinero para arreglar el posible desperfecto.
Interesante: Precios de azulejos tipo metro
Cambiar el bote sifónico fabricado en plomo por uno hecho en PVC.
Muchas personas desconoces que, en la actualidad, la gran mayoría de botes sifónicos son fabricados haciendo uso de un material llamado PVC. Las características principales de este tipo de material es que es sumamente ligero y, al mismo tiempo, bastante resistente.
Ahora bien, en caso de los botes sifónicos, también cuentan con una ventaja que los hace ser sumamente útiles, y es que no acumulan fácilmente suciedad en ellos. Y es precisamente esta última razón por la cual cada vez son más personas hacen el cambio de sus antiguos botes sifónicos de plomo a unos más modernos fabricados en material PVC.
Por otro lado, debemos dejar claro que la acumulación de diversos residuos a lo largo del tiempo no es el único problema que encontremos relacionados con los botes sifónicos de plomo; otra de las cosas por las cuales suele ser recomendado prescindir de ellos es que, con el paso del tiempo, cada vez se vuelen más a ser propensos a presentar fisuras.
Como es lógico, el deterioro normal a que está expuesto cualquier bote sifónico (da igual el material con el que este fabricado) suele aparecer mucho más de prisa en el plomo que en los que están hecho de PVC.
Y, finalmente, el deterioro en las juntas de los botes sifónicos de plomo hacen que comiencen a aparecer olores desagradables en el cuarto de baño, así como un aumento considerable de la humedad; y esto último es algo que puede llegar a perjudicarnos a largo plazo.
Más post interesantes: Presupuestos para revestir paredes con microcemento
Cambiar de lugar al bote sifónico
Como muchos de los elementos que se utilizan en el sistema de fontanería, los botes sifonicos no se encuentran libres de tener que cumplir con ciertos estándares para poder ser utilizados y que no haya ningún problema con estos.
Por ejemplo, deben contar con una distancia máxima de dos metros en relación con la distancia al bajando y, al menos de un metro, en relación a la distancia respecto al inodoro.
En el caso de que nos encontremos con que debemos llevar a cabo obras en nuestro cuarto de baño o que no se lleguen a cumplir las condiciones que hemos mencionado anteriormente, es absolutamente necesario que el bote sifónico sea cambiado de lugar; y solo lo decimos para cumplir con la normativa que se asocia a este tipo de herramienta, también porque de esta forma nos podremos asegurar de que contara con el correcto funcionamiento; evitando que ocurran accidentes en el futuro.
Eso sí, debemos tener muy en clara una cosa, para llevar a cabo el cambio de sitio del bote sifónico, será necesario recurrir a unas obras de cierta envergadura en lo que respecta, por un lado, a la instalación de todo lo relacionado con la fontanería en sí misma y, por otro, al trabajo asociado con la albañilería.
Esto significa que pude llegar a ser un gasto considerable; como siempre, esto dependerá de las condiciones en las que se encuentre nuestro cuarto de baño y de los planes que tengamos para este.
Sugeridos: Precio de barnizar puertas interiores
Llevar a cabo un cambio de bote sifónico que se ha roto
En ocasiones, la realidad es más sencilla de lo que parece; un bote sifónico que no se encuentra en las mejores condiciones presentara una de las dos condiciones siguientes: por un lado, comenzaran a aparecer olores molestos en nuestro cuarto de baño y, por otro lado, comenzaremos a tener problemas con filtraciones y molestas humedades.
Eso sí, debemos dejar clara una cosa; en el caso de que en nuestro cuarto de baño comiencen a aparecer diferentes tipos de olores molestos, antes de recurrir al cambio del bote sifónico, es prudente que verifiquemos (a ser posible con la ayuda de un profesional) que la razón detrás de este problema no sea porque el baño presente algún tipo de obstrucción, evitando que tengamos que recurrir a un gasto considerable de dinero para un problema equivocado (recordemos que, usualmente, debemos recurrir a obras).
Ahora bien, en el caso de que se presente algún tipo de filtración o problemas relacionados con la humedad, lo primero que debemos hacer es asegurarnos que el problema no se debe a una fisura.
En estos casos lo que podemos hacer como solución es utilizar masilla bicomponente que sea resistente al agua o, en caso de que el problema sea bastante grave, sustituir todo el sistema.
Es importante que, siempre que se presenten algunos de estos problemas, busquen el asesoramiento necesario de un profesional.
Si bien muchas veces el problema es sencillo y no requiere de manos especializadas, en algunos casos si intervenimos podremos agravar un problema que, a priori, era fácilmente solucionable si hubiéramos contactado con un experto en la materia.
Artículos interesantes: Presupuesto para cambiar la caldera en madrid
¿De qué materiales suelen estar fabricados los botes sifónicos que se utilizan en los sistemas de fontanería?
Como hemos mencionados en las secciones anteriores, en la actualidad, la gran mayoría de botes sifónicos se fabrican con un material conocido como PVC. Este cuenta con unas características muy particulares como, por ejemplo, ser un material ligero, resistente y que suele aguantar muy bien el tema de la corrosión, por lo que es ideal para entornos húmedos o donde el agua sea uno de los protagonistas.
Ahora bien, las tapas y embellecedores suelen estar fabricados en un material de acero inoxidable. Lo que viene a ser el tapón de expansión suele encontrarse fabricado tanto en acero como en PVC.
Como ya comentamos, antes se solían fabricar los botes sifónicos en plomo; sobre todo eran utilizados en edificaciones, sin embargo, en la actualidad, prácticamente no se utilizan.
Sugerencias del blog: Precios de hacer un plato de ducha de obra
Un bote sifónico o un sifón individual ¿Cuál de estos dos resulta ser el mejor?
La respuesta a esta pregunta es simple: depende de las circunstancias en que nos encontremos. Veamos, los sifones individuales suelen ser utilizados cuando se está tratando con aseos o baños los cuales cuentan con muy pocos sanitarios; lo que viene a ser el lavabo y la bañera podrían contar con un sifón y el inodoro podría simplemente estar conectado de forma directa a la línea del bajante.
Es importante que tengamos en cuenta una cosa: Si estamos tratando con sifones individuales, debemos tener en mente que la distancia máxima a la que puede estar el bajante no debe superar los cuatro metros y, por otro lado, la inclinación de la tubería no debe ser de más de 2 a 5 cm en el caso del lavabo y bidé. Si estamos hablando de la ducha, entonces no debe superar el 10 %.
Finalmente, en el caso de que estemos trabajando con baños de una mayor envergadura, con una mayor cantidad de sanitarios, es muchísimo más cómodo y eficiente hacer uso de un tubo sifónico.
Esto es especialmente útil a la hora de tener que lidiar con problemas relacionados con los malos olores o la acumulación de humedad.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 ¿Cuánto es el coste asociado a un cambio de un bote sifónico en un baño?
- 2 Algunas razones por las cuales deberíamos considerar cambiar el bote sifónico.
- 3 ¿De qué materiales suelen estar fabricados los botes sifónicos que se utilizan en los sistemas de fontanería?
- 4 Un bote sifónico o un sifón individual ¿Cuál de estos dos resulta ser el mejor?
Deja una respuesta