Aprende todo sobre arreglar las humedades del suelo, ya que uno de los problemas más graves y comunes en todos los hogares son las humedades, estas pueden causar diversidad de manchas como por ejemplo el moho.
Para suerte nuestra normalmente se pueden atajar cuando lo percibimos porque las humedades nunca se detienen, sino que se siguen expandiendo si no lo remediamos a tiempo.
La humedad es un problema considerable para muchos propietarios, porque no solo causa problemas estructurales en las viviendas, sino que también tiene un impacto en nuestra salud.
Es recomendable atajar el problema cuanto antes, pero lo mejor es prevenir antes de que se produzcan, los precios de reparación de humedades son diferentes, pueden variar drásticamente, por eso muy importante saber qué tipo de humedad es la que está afectando tu casa para poder saber si nuestro presupuesto se ajusta y repararlo de inmediato.
Puedes consultar por internet, averiguar con varias empresas que ofrezcan servicios de reparación de humedades, solicitar diferentes presupuestos y saber cuál se ajusta a tus necesidades.
Destacamos: ¿Qué son las humedades por capilaridad?
La importancia de solventar las humedades en la casa
Esto va a depender del tipo de humedad y del grado de afectación que padezca tu hogar, las consecuencias de la humedad pueden llegar a ser muy perjudiciales, es importante prevenirlas y si las tenemos solucionarlas a la brevedad posible porque no solo afectan nuestras viviendas, sino que también afecta la salud de todas las personas que la habitan.
A medida que se acerca las épocas de lluvia las personas se enfrentan a este grave problema, la humedad puede deteriorar un edificio y una vivienda más rápido de lo que te imaginas si no se trata a tiempo.
La plomería es otro factor que puede ocasionar problemas de humedad, las fugas de agua periódicas en un mismo punto provocan humedad y para evitar esto tenemos que asegurarnos de que las tuberías de agua cumplan con los estándares, una mala impermeabilización también causa humedades en la casa.
¿Cómo distinguir los distintos tipos de humedad?
Los principales tipos de humedad que existen en las casas son humedad por condensación que generalmente ocurren en los baños, habitaciones y en la cocina, humedad por infiltración lateral ocurre en los garajes y sótanos y humedad por capilaridad, provocando la más común que es el moho que aparece en las esquinas de las paredes y el vaho en los espejos y cristales de ventanas. Los desconches en la pintura y revestimiento son los efectos más habituales.
Le sugerimos: ¿Cuál es la humedad ideal en casa?
Humedad por condensación
Las humedades por condensación son un fenómeno que aparecen cuando el vapor de agua está contenido en el aire, son frecuentes en invierno porque la temperatura en el interior de una vivienda es más alta que la del exterior, este hecho lo puedes apreciar en puntos concretos como en techos, paredes y ventanas.
La humedad que se produce en los baños y cocina, pueden llegar a aumentar la humedad en nuestras viviendas, si la humedad se retiene y se concentra puede dar lugar a la condensación y a la aparición de hongos.
Causas de la humedad por condensación
Las causas de la humedad por condensación son por una producción excesiva de humedad, por ventilación deficiente, colocación y utilización incorrecta de la calefacción, sobre todo en la variación de temperaturas, secar la ropa dentro de la casa, aislamiento térmico insuficiente de los vidrios de las ventanas.
Efectos que causa la humedad por condensación
- Dificultades para calentar el hogar.
- Malos olores.
- Aparición de moho.
- Sinusitis.
- Asma.
- Alergias respiratorias y dolores de cabeza.
Artículos del blog: Presupuesto de construir una piscina desbordante
¿Cómo podemos solucionar la humedad por condensación?
Una de las maneras de evitar la humedad por condensación es instalar sistemas de ventilación, deshumidificadores en los lugares más húmedos de la casa, instalar ventanas con perfiles de ventilación controlada y con buen aislamiento térmico, estos sistemas permiten el paso controlado de aire del exterior sin que la ventana pierda propiedades térmicas, ventilar lo mejor posible para evitar la condensación.
Humedad por infiltración lateral
La humedad por infiltración lateral ocurre generalmente en estancias subterráneas como los sótanos, semisótanos, bodegas y garajes, ya que se encuentran debajo del nivel del suelo y estas son muy proclives a sufrir varios tipos de humedades dado su mayor contacto con la tierra.
El problema no lo es tanto por la humedad del exterior por lluvia, ni por la proximidad de la casa a cursos de agua o por el contacto con el suelo húmedo, todo esto ocurre por la incapacidad de las paredes para erigirse como barrera por fuera y por dentro.
Causas de la humedad por infiltración lateral
Las causas de la humedad por infiltración son porque las paredes del garaje o sótano están en contacto directo con la tierra, esto ocasiona un paso lateral de la humedad a los muros por estar por debajo del nivel del suelo, este tipo de humedad genera un desgaste en las paredes, al igual que una impermeabilización defectuosa.
Efectos que causa la humedad por infiltración lateral
- Aumento de la factura de calefacción y peligros con la instalación eléctrica.
- Daños en puertas, ventanas, objetos almacenados, marcos de madera y muebles.
- Un desgaste acelerado de los materiales de construcción.
- Problemas estéticos en la estructura.
- Peligro de derrumbe por debilitamiento excesivo de la estructura.
- Desconches y abombamiento de paredes.
- Aparición de goteras y charcos.
- Manchas en los muros y proliferación de organismos patógenos.
- Gripes, resfriados, infecciones pulmonares y enfermedades respiratorias.
¿Cómo podemos solucionar la humedad por infiltración lateral?
Lo mejor para solucionar la humedad por infiltración lateral es eliminar la humedad ascendente en las paredes, recubrirlas con una capa de revestimiento que haga un aislante entre las paredes y la pintura, si se tiene una entrada de aguas hay que instalar un sistema de drenaje para que reduzca el curso de las aguas y colocar un antihongos.
Otros artículos: Precios de hacer una arco de pladur
Humedad por capilaridad
La humedad por capilaridad es cuando está relacionada con la filtración constante de agua, esta normalmente proviene del subsuelo al interior de la casa.
Este problema empieza cuando hay mala impermeabilización de los cimientos y al suceder esto permite el contacto del agua con los muros, estos aparecen en los cerramientos debido a la ascensión del agua a través estructuras porosas.
Este tipo de humedad se da en regiones donde llueve mucho, esto hace que esa lluvia se filtre al subsuelo, siendo absorbida por los cimientos y paredes de la casa.
Causas de humedad por capilaridad
Las causas de humedad por capilaridad se deben a una mala instalación de las barreras contra la humedad, es el movimiento de un fluido a lo largo de un conducto, el agua sube y moja el interior afectando la estructura de la vivienda, el proceso es similar al de una esponja, atrae el agua hacia la parte superior a través de los materiales que componen la vivienda.
Efectos que causa la humedad por capilaridad
- Aparición de manchas oscuras en las paredes.
- Daña los rodapiés.
- Grado de cristalización en el interior de las paredes.
- Caída del revestimiento.
- Frío en la vivienda y aumento del consumo en la calefacción.
- Desconches de paredes y olor a humedad y moho.
- Alergias y dificultades respiratorias.
¿Cómo podemos solucionar la humedad por capilaridad?
Lo mejor que podemos hacer es ejecutar un diagnóstico minucioso y completo para determinar el grado de humedad en las paredes, se debe impermeabilizar los capilares de las paredes con gel de silanos, también podemos emplear un mortero impermeabilizante en polvo con fibra de vidrio, después ya con la estructura completamente seca podemos proceder a pintar las paredes con una pintura de interior antihumedad de alta calidad.
Le puede interesar: ¿Se puede mover la cocina de sitio?
¿Cómo podemos detectar los diferentes tipos de humedad?
Si queremos tener un hogar confortable y acogedor necesitamos un ambiente agradable y limpio, si no tratamos las humedades que aparezcan en nuestro hogar este se convertirá en un problema grave, sobre todo con respecto a la salud, ya que ocasiona alergias y problemas respiratorios.
Este problema no solo reduce la calidad de vida, sino que también deteriora todos los materiales de la vivienda.
Hay diferentes evidencias que te van a señalar que existen problemas de humedad en la casa, la más evidente es la aparición de manchas grises o negras en las paredes y techos, también es muy probable que se levante la pintura o que salgan manchas de salitre, los malos olores también son indicio de que hay humedades, la aparición de hongos y pinturas desconchadas.
Manchas grises o negras
Estas aparecen en cualquier parte de la casa, prácticamente en todo tipo de superficies, esta se puede identificar por la presencia de moho, esto ocasiona problemas de salud, estas manchas se extienden rápidamente si no se trata a tiempo, es especialmente sensibles para los niños y personas mayores.
Manchas de salitre
Estas son manchas blanquecinas con aspecto irregular, aparecen en todo tipo de superficies si ya están afectadas por humedad, son marcas de agua que quedan cuando el agua se evapora.
Malos olores
Los malos olores aparecen en los lugares con más humedad como por ejemplo en la cocina y baños, también suelen aparecer en armarios donde se guarda la ropa y más si estos no están ventilados, otro lugar donde suelen aparecer olor a humedad son las alacenas y cajones con alimentos dañados.
Hongos
Los hongos y ácaros son tóxicos, son causantes de varias enfermedades como asma, dolor de cabeza, picazón, irritación en la garganta y alergias, este último son ocasionados por los ácaros del polvo, estos pequeños insectos viven en espacios húmedos.
Pinturas desconchadas
Esta es una de las evidencias más comunes, los desconches en la pared son otra manera de identificar las humedades, este tipo de humedad daña las pinturas de techos y esquinas, sobre todo afecta a las casas antiguas. También pueden aparecer en metales, azulejos y muebles.
¿Cómo evitar que aparezcan humedades en nuestro hogar?
Con los síntomas que te acabamos de mencionar podrás detectar la presencia de la humedad que exista en tu hogar, pero lo mejor de todo siempre es la prevención, con esto no solo protegemos nuestra salud y de la nuestra familia, sino que también evitamos el desmejoramiento de la estructura de la vivienda, esto lo podemos evitar.
Debemos ventilar el hogar lo mejor posible, abre las ventanas cuando el tiempo los permita, en ambientes húmedos hay que procurar que la luz solar ingrese, mantener tareas de mantenimiento como cambio de filtros de la caldera, limpieza de bajantes, la acumulación de polvo y residuos pueden provocar un aumento de la humedad en el interior, utilizar pinturas especiales para humedad y hongos.
Otra manera de mantener bajos los niveles de humedad es utilizar un deshumidificador, estos extraen la humedad del aire y ayuda a prevenir la aparición de moho.
También se deben cambiar las alfombras, estas acumulan mucho polvo y ácaros, en caso de que ya tengas indicios de humedades en tu casa busca una empresa especializada en tratamientos antihumedad, con la ayuda de estos profesionales se podrá eliminar las humedades que existan en tu casa.
¿Cuánto cuesta un tratamiento de humedades en el hogar?
Los precios van a variar en función del tipo de humedad que exista en tu casa, el rango de precios oscila entre los 250 a 6.000 euros, como te dijimos anteriormente, estos precios van a variar dependiendo del tipo de humedad que tengas, para más o menos hacerte una idea el presupuesto para solucionar la humedad por capilaridad, ronda entre 2.000 y 6.000 euros, todo siempre dependiendo de los métodos que se van a utilizar y sobre todo el alcance que tenga la humedad.
Debes investigar varias empresas especializadas que se dediquen a la reparación y tratamientos de humedades, comunícate con ellos y solicítales que te den presupuesto, puedes escoger la que mejor se adapte a tus necesidades y a tu presupuesto.
Las humedades en los hogares es un problema grave porque afecta la salud enormemente y también afecta nuestra vivienda, como has podido observar en este artículo, esto tiene diferentes soluciones, lo primero que debemos hacer es ponernos en contacto con una empresa profesional para que realice un diagnóstico completo y nos presente una solución a este grave problema.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta