Muchas veces las personas sienten que no están aprovechando todo el espacio que se encuentra en sus viviendas y, como consecuencia, deciden que es el momento de añadir una habitación en casa.
Esto puede hacerse en diferentes lugares de la casa como en una terraza o en el garaje.
La realidad es que existen disponibles en el mercado muchas opciones tanto en diseño como en materiales para que logremos darle a nuestra casa no solo la apariencia correcta, sino para que todo el proceso no sea una inversión de una cantidad de dinero desmedida.
A continuación, vamos a comentar los aspectos más importantes a la hora de añadir una nueva habitación en casa.
Destacamos: Post sobre eliminar barreras arquitectónicas
Las tendencias más destacas a la hora de llevar a cabo la construcción de una habitación
Construir una habitación en la terraza
Resulta que las terrazas han pasado a ser uno de los espacios más interesantes y que más juego nos pueden dar si lo que se pretende es llevar a cabo a la construcción de una nueva habitación en nuestro hogar. Eso sí, como es evidente, segundo el uso que le vayamos a dar a esta habitación, será necesario adaptarla de una forma u otra.
En términos generales, uno de los puntos a los cuales mas debemos prestarle atención es al hecho de que, al momento de construir la habitación en la terraza, debemos asegurarnos que esta cuente con el debido aislamiento; como todos sabemos, las terrazas suelen ser lugares que pueden llegar a temperaturas muy bajas en las épocas de invierno y muy altas en los días de verano.
Sugerimos: Precio de aplicar cemento pulido
Construir una habitación en la zona de nuestro garaje
Este es otro de los usos más comunes que las personas le suelen dar a sus garajes; cuando el espacio que queda sobrando es lo suficientemente grande, es posible aprovecharlos por medio de la construcción de una habitación.
En estos casos, uno de los aspectos que siempre debemos valorar de entrada, es el hecho de que esta nueva habitación pueda o no tener un acceso que dé directamente a la calle.
Por otro lado, este tipo de habitaciones en el garaje pueden llegar a tener una amplia gama de usos.
Por ejemplo, no es raro que sea la habitación que se le asigne a un hijo en la etapa de la adolescencia, también suele la habitación que se utiliza cuando tenemos invitados en nuestra casa. Algunas personas consideran el alquilarla para tener un pequeño ingreso extra de dinero.
Construir una habitación en la zona de la azotea
Este es un caso muy similar al que ya hemos comentado sobre construir una habitación en una terraza.
Esto quiere decir que el aislamiento, de nuevo, debe tener un papel muy importante. Usualmente, los espacios de las azoteas cuentan con una significativa cantidad de espacio para su construcción.
Esto es algo que empuja a muchas personas a considerar el hecho de no solo llevar a cabo la construcción de una habitación, sino de hace varias; incluso se puede llegar a añadir un pequeño cuarto de baño.
Puede interesarle: Presupuestos para poner ventanas a medida
Hacer una habitación en un altillo
Lleva a cabo la construcción de una habitación en un altillo puede llegar a ser una de las formas más eficientes a la hora de sacar el mayor provecho posible a los espacios vacíos y la altura del techo en el interior de nuestro hogar.
Las habitaciones construidas de esta forma suelen contar con la característica de ser considerablemente más pequeñas que el resto de habitaciones de la casa.
Ahora bien, esto no quita que puedan llegar a ser una muy buena forma de ofrecer una solución práctica a muchas necesidades de la casa como, por ejemplo, disponer de un espacio extra en caso de que se presente alguna visita imprevista.
Estas habitaciones también suelen ser de lo más útiles para funcionar como vestidores o simples sitios en donde almacenar cosas.
Algunas personas han llevado el concepto un paso más allá y han convertido estas habitaciones en sitios de lectura. La realidad es que existen muchas posibilidades para las habitaciones en un altillo.
Interesante: Precio de reparar superficies de mármol
¿Cuáles son los materiales que más se utilizan a la hora de realizar la construcción de una habitación?
A la hora de llevar a cabo el proceso de construir una habitación en nuestra vivienda, es de suma importancia que nos informemos correctamente de los diversos materiales que podemos tener a nuestra disposición para hacer realidad ese nuevo espacio.
A continuación, vamos a mencionar los materiales más utilizados cuando lo que se quiere es construir una habitación en el hogar.
Construir una habitación usando ladrillos
No es una sorpresa para nadie que los ladrillos son una de las opciones más comunes que podemos encontrarnos al momento de acudir a una empresa y preguntar por la construcción de habitaciones.
Los añadidos de obra cuentan con el importante factor de ser realizado utilizando unos materiales que son muy resistentes y duraderos, esto significa que el resultado final será una habitación mucho más sólida y, además, nos aportaran un acabado mucho más tradicional.
Otra de las razones importantes por el que las personas optan por hacer uso de ladrillos a la hora de añadir una habitación a sus hogares es debido a que, de esta forma, obtendremos un resultado que pasara desapercibido en el momento en que se compare cualquier estancia que ya existía en casa con esta nueva habitación.
Ahora bien, un factor importante en todo esto es el costo que tiene construir una habitación utilizando ladrillos como elemento principal.
Para que nos hagamos una idea, el levantar un muro de ladrillos huecos y mortero de cemento puede llegar a tener un coste aproximado de 25 Euros por cada metro cuadrado (no se está incluyendo el IVA).
Si a todo esto le añadimos el precio a pagar por la mano de obra, nos encontramos con que el precio por levantar una pared puede ascender, fácilmente, a los 45 o 50 Euros por cada metro cuadrado.
Construir una habitación usando pladur
Para quien no lo sepa, el pladur es un material el cual es capaz de aportarnos un acabo muy parecido al que obtendríamos si utilizáramos ladrillos, sin embargo, el pladur cuenta con el pequeño detalle de ser mucho más barato y ligero.
Otro punto importante que no debemos pasar por alto es que el pladur termina siendo un material un poco más delgado que los ladrillos; esto no significa otra cosa que, a la hora de levantar una pared, los tabiques de esta pueden llegar a ser considerablemente más delgados que el resto de paredes de la casa (siempre que estas hayan sido fabricadas con ladrillos).
Pero no todo es malo, a pesar de contar con un grosor inferior, las paredes de pladur pueden llegar a ocupar un menor espacio, lo que significa que la habitación, en lo referente al espacio útil, puede llegar a ser más grande.
Dicho todo esto, es importante mencionar el tema económico. El levantar una pared usando pladur puede llegar a tener un coste aproximado de 35 Euros por cada metro cuadrado (en este precio no se incluye el aislante).
Para que nos hagamos una mejor idea, un muro de yeso laminado que cuente con unas dimensiones de 3 metros x 2,5 metros puede llegar a costar un total de 270 Euros.
Construir una habitación haciendo uso de la madera
Como no podía ser de otra manera, el otro gran material que se suele utilizar a la hora de construir una habitación es la madera.
Este es un material que tiene la particularidad de ser sumamente flexible, por lo que se puede adaptar fácilmente a una enorme variedad de situaciones; esto quiere decir que la madera es el material ideal en caso de que nos encontremos con muy poco espacio a la hora de realizar la construcción.
Por otro lado, podemos optar por la construcción de una habitación prefabricada en madera, lo que hará todo el proceso mucho más sencillo de llevar a cabo. Y no solo nos estamos refiriendo al proceso físico, también los tramites administrativos suelen ser mucho más rápidos y cómodos para este tipo de habitaciones.
Factores que más influyen en el precio de la ampliación del hogar
Tipo de ampliación
Este es el que más influye en el precio final de la obra. Construir habitaciones en las que se tenga que reformar la estructura ya existente o construir una planta encima de una suelen tener el mayor peso en el aumento del presupuesto a la hora de reformar nuestro hogar.
Permisos
Cada ayuntamiento cuenta con sus costes en permisos y licencias. Por norma general, esto suele suponer entre un 2 % y el 6 % del presupuesto de Ejecución Material.
Materiales
Como ya hemos mencionado antes en este artículo, los materiales pueden llegar a influir mucho en la cantidad de dinero que vayamos a pagar por llevar a cabo la construcción de una nueva habitación.
Para que nos hagamos una idea, los materiales de calidad media suelen ser hasta un 30% más costosos que los materiales más básicos; en el caso de los materiales de más alta calidad, podríamos estar hablando de un aumento que supere el 50 %.
Mano de obra.
La mano de obra suele suponer entre un 30 % y 35 % del precio total que tendremos que pagar por llevar a cabo la reforma de nuestra casa o el añadido de una nueva habitación a esta.
¿Está permitido construir una habitación en una terraza o en una azotea?
Esta es una de las dudas y preocupaciones más comunes que tienen las personas. En términos sencillos, sí, claro que se puede. Sin embargo, es importante tener muy en claro algunos aspectos relacionados con la construcción y los procesos administrativos.
Primero que nada, es necesario contar con un perimido de la comunidad de propietarios antes de llevar a cabo cualquier tipo de reforma. Por otro lado, es muy importante que se haga una clara distinción entre el espacio privado y el espacio que es común de la comunidad.
Con esto nos estamos refiriendo a que, cuando la terraza o azotea en cuestión forma parte de una casa, no hay ningún tipo de problema en llevar a cabo la construcción de la habitación siempre que se hayan llevado a cabo los permisos por los causes necesarios.
Ahora bien, si la terraza o azotea se encuentra dentro de una comunidad, aunque esta sea de uso privado, es necesario que la junta de comunidad de el visto bueno para llevar a cabo cualquier tipo de construcción.
¿Cuál de todos los materiales que se han mencionado en este artículo es el mejor para construir una habitación?
Como hemos mencionado en secciones anteriores, los materiales más comunes que podemos encontrarnos a la hora de construir una habitación en nuestros hogares son el ladrillo, la madera y el pladur.
En caso de optemos por hacer uso del ladrillo (construcción en obras) es importante que tengamos claro que, por medio de este material, suele ser necesario modificar un poco la estructura original del inmueble a la hora de llevar a cabo la construcción de la habitación; esto significa que es necesario realizar un estudio arquitectónico mucho más profundo que con otro tipo de materiales.
En el caso de hacer uso de madera o pladur, la cosa es un poco más sencilla pues, en la mayoría de los casos, todo se reduce a la adición de paneles divisorios o habitaciones que directamente son prefabricadas, lo que hace que todo el proceso sea mucho más sencillo y rápido de llevar a cabo.
¿Cuál es el costo aproximado a la hora de querer construir una habitación en nuestra vivienda?
Debemos dejar clara una cosa, el coste de construir una habitación puede llegar a depender de muchos factores: el tipo de material que se va a utilizar, las dimensiones que tendrá la habitación, la modificación de la estructura original de la vivienda, la mano de obra y la cantidad de personas involucradas, etc.
Sin embargo, para que nos hagamos una idea, podemos decir que el precio aproximado por construir una habitación puede rondar los 6.500 Euros en una gran cantidad de casos.
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Contenidos
- 1 Las tendencias más destacas a la hora de llevar a cabo la construcción de una habitación
- 2 ¿Cuáles son los materiales que más se utilizan a la hora de realizar la construcción de una habitación?
- 3 Factores que más influyen en el precio de la ampliación del hogar
- 4 ¿Está permitido construir una habitación en una terraza o en una azotea?
- 5 ¿Cuál de todos los materiales que se han mencionado en este artículo es el mejor para construir una habitación?
- 6 ¿Cuál es el costo aproximado a la hora de querer construir una habitación en nuestra vivienda?
Deja una respuesta