¿Sabes por qué cada vez más personas optan por un aislamiento ecológico para techo?
El calor sube y desaparece por el techo de tu casa. Como resultado, se pierde mucho calor durante los meses fríos de invierno, por lo que hay que compensarlo calentando más.
Esto no solo cuesta energía adicional, sino también dinero.
Al aislar el techo, evitas que el calor se escape a través de él.
Así ahorras energía y dinero, y también es bueno para el medio ambiente y el entorno de vida.
La elección del mejor método de aislamiento del techo varía de persona a persona.
Si, existe una opción ecológica y cada vez más personas la prefieren, aunque pueda ser más cara en comparación con otros materiales.
Puedes optar por una solución barata y sencilla, pero tampoco está mal tener en cuenta el medio ambiente.
La diferencia de precio con el aislamiento de techo tradicional es cada vez menor.
Sin embargo, no todos los materiales son igualmente ecológicos.
A continuación, veamos de cerca estas alternativas ecológicas al aislamiento de techos.
Recomendación del blog: Te ayudamos a elegir azulejos para tu baño pequeño
Las ventajas del aislamiento ecológico para el techo
Además de ser mejor para el medio ambiente, existen muchos otros beneficios derivados de los diferentes tipos de aislamiento de techo ecológico que puedes comprar.
En primer lugar, estos materiales son reciclables, lo que significa que, de hecho, también están disponibles gratuitamente.
No liberan gases nocivos durante su producción y no agotan los recursos energéticos.
A diferencia de, por ejemplo, la lana de vidrio, los materiales de aislamiento ecológico para el techo no irritan la piel, los ojos ni las vías respiratorias, cuando instalas ese tipo de aislamiento.
Dicho en otras palabras, El aislamiento no es tóxico y, por lo tanto, los techos aislados no afectan la salud de la familia.
Debido a la gran retención de calor, tendrás que consumir menos energía y, por lo tanto, ahorrar dinero.
Esto también significa que hay menos fluctuaciones de temperatura, lo que evitará roturas o grietas en el techo.
Finalmente, la regulación de la humedad de estos materiales es excelente, lo que permitirá que el techo puede «respirar» y no sufrirá daños debido a la humedad.
Materiales de aislamiento de techos amigables con el medio ambiente
Ya conoces las ventajas al elegir materiales de aislamiento para techos que no dañen al medio ambiente.
Existen muchas opciones cuando se trata de materiales aislantes ecológicos para techar.
A continuación, se enumeran las alternativas más preferidas.
Aislamiento ecológico elaborado con lana de oveja
El material ideal de aislamiento que puedes utilizar es la lana de oveja.
Esto se debe a que la lana de oveja tiene un efecto regulador de la humedad en todas las estaciones.
La lana de oveja es un material aislante natural excelente para aislar techos inclinados.
Tiene una gran capacidad de almacenamiento de calor, lo que significa que es menos probable que la casa se sobrecaliente en verano.
Además, la lana de oveja tiene un efecto amortiguador de la humedad, hasta el punto de que la condensación en el techo se ralentizara.
La lana de oveja también tiene la propiedad especial de poder absorber los vapores nocivos del aire.
Lea en el blog: Precio por m2 de pintar una casa
Aislamiento ecológico de celulosa
La celulosa consiste en hojuelas de papel de periódico reciclado.
En términos de valor de aislamiento, la celulosa no es inferior a los materiales comunes de aislamiento, como la lana de vidrio y la lana de roca.
Es una de las opciones más baratas, pero la celulosa tiene una gran desventaja: no soporta bien las condiciones de humedad.
Lana de madera
La lana de madera aísla muy bien y tiene una gran capacidad de almacenamiento de calor.
Con lana de madera se puede aislar un techo tanto por dentro como por fuera.
Para aplicaciones en interiores se utilizan mantas aislantes de lana de madera.
Cuando se aplica en exteriores, son adecuados los tableros rígidos de fibra de madera.
La lana de madera es un producto permeable al vapor y tiene buenas propiedades acústicas (de absorción de sonido).
Recomendado: Problema suelo vinílico – 10 Ventajas y desventajas
Techo ecológico de cáñamo: aislamiento de techo natural relativamente barato
Hace mucho tiempo, el cáñamo se usaba para casi todo.
Por ejemplo, el cáñamo se usaba como papel para escribir y para confeccionar ropa.
Hoy, el valor del cáñamo está recuperando el terreno perdido.
Las fibras de cáñamo de la planta de cáñamo son excelentes para la producción de materiales aislantes naturales para techos.
Las fibras se utilizan para prensar tableros aislantes que son adecuados para aislar suelos, paredes y techos.
Dado que la planta de cáñamo crece muy rápidamente, se puede cosechar rápidamente, lo que beneficia el precio de este material aislante natural.
El cáñamo no suele ser adecuado para su uso en condiciones de humedad.
Pero tienes las ventajas de tener un buen aislamiento térmico, es compostable y relativamente económico.
El techo ecológico de corcho es resistente a la humedad y buen aislamiento acústico
Como aislamiento de tejados, el corcho es resistente a la humedad y tiene un gran poder como aislante.
Como resultado, el calor se retiene muy bien en el hogar y se puede reducir la factura de energía.
Otra ventaja adicional del corcho como material aislante es que tiene un excelente efecto de absorción de sonido.
El corcho está disponible en placas que se pueden cortar fácilmente a medida. Pero también se puede aplicar en forma granular.
Tableros de aislamiento ecológicos
Si prefieres uno de los materiales antes mencionados para aislar el techo, lo mejor es elegir las variantes donde el material se ofrece en láminas.
Son fáciles de procesar y, lo más importante, se producen de forma respetuosa con el medio ambiente.
Si eliges una variante en la que el material debe rociarse contra el techo, la instalación requerida puede liberar sustancias nocivas.
Algunos de estos materiales aislantes están disponibles en forma de paneles aislantes.
Una razón para elegir paneles aislantes hechos de materiales naturales es que los paneles son fáciles de montar.
No se necesita equipo para pulverización.
Eso significa que los costos de mano de obra para instalarlo se reducen drásticamente.
De esta forma, podrás aislar tu casa a muy bajo precio. Y recuperaras tu inversión muy rápidamente.
Además, los paneles son, si lo deseas, muy fáciles de quitar (al reformar el techo, por ejemplo, pero deseas reinstalar el aislamiento posteriormente).
Una desventaja de los paneles aislantes es que siempre habrán grietas o huecos.
Es fundamental rellenar estos huecos o uniones con un material aislante equivalente para excluir los denominados puentes fríos.
También es importante que no entre humedad, lo que puede tener un efecto negativo en el valor total del aislamiento.
Puedes considerar instalar una barrera de vapor para esto.
Lea también: Precio por m2 de una reforma integral en Madrid
Barrera de vapor
Frío afuera, caliente adentro … Se puede formar condensación en la superficie del techo donde se encuentran el aire cálido y frío.
Por eso es muy importante instalar una barrera de vapor.
La barrera de vapor se colocarán en el interior del aislamiento del techo y puede consistir en una lámina de plástico (pvc) o de aluminio.
Los paneles con reborde hechos de lana mineral o paneles aislantes de plástico ya se pueden comprar con una barrera de vapor.
Ahora que conoce todos los tipos y ventajas, es hora de conocer el precio de costo del aislamiento del techo ecológico.
Aislamiento ecológico para techar – Precio por M2 y por tipo
Los precios de los materiales aislantes ecológicos y respetuosos con el medio ambiente varían según el tipo.
En la tabla siguiente tienes todos los tipos con sus ventajas y el precio correspondiente.
Tipo de aislamiento | Precio por M2 | Pro | Contras |
---|---|---|---|
Lana de oveja | Entre 20 a 25 € | Gran retención del calor | Precio elevado por m2 |
Celulosa | Entre 14 a 20 € | Barato | No apto para áreas húmedas |
Lana de madera | Entre 20 a 25 € | Resistente a la humedad | Precio elevado por m2 |
Cañamo | Entre 15 a 20 € | 100% reciclable | No apto para áreas húmedas |
Corcho | Entre 30 a 40 € | Aislamiento acústico, se puede usar en áreas húmedas | La opción más cara |
Otros artículos que pueden ser de tu interés:
- Sistema de ventilación D – Funcionamiento, ventajas, desventajas y precios
- ¿Qué tener en cuenta a la hora de cambiar una bañera por un plato de ducha?
Carlos Medina es el creador de Reformas Hoy. Apasionado del mundo de la arquitectura, el diseño interior y las reformas decidió comenzar su aventura en 2019.
Desarrollo ideas de reformas y construcción en la parte del blog para todos aquellos que en algún momento puedan necesitar ayuda u orientación.
No dudes en publicar tu comentario o escribirme si tienes problema.
Deja una respuesta